para presentarlo al Señor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como dijeran algunos acerca del Templo, que estaba adornado de bellas piedras y ofrendas votivas, él dijo: “ Esto que veis, llegará un día en que no quedará.
Advertisements

Los Discípulos llamaron al ciego Bartimeo diciéndole: -Ánimo, levántate, que te llama. Él soltó el manto, dio un salto y se acercó a Jesús. Jesús le dijo:
para presentarlo al Señor.
El Misterio de la Encarnación es la “cifra y divino ejemplar de la espiritualidad propia del Instituto”
El primer día de la semana, María Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro.
Dijo Jesús: «Si me amáis, guardaréis mis mandamientos; y yo pediré al Padre y os dará otro Paráclito para que esté con vosotros para siempre. Dijo Jesús:
Mientras Jesús estaba orando, se hallaban con él los discípulos y él les preguntó: Ellos respondieron: ¿ Quién dice la gente que soy yo?” que soy yo?”
Ellos contestaron: “Unos, que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas”. Ellos contestaron: “Unos, que Juan Bautista,
Dijo Jesús: « En verdad, en verdad os digo: yo soy la puerta de las ovejas. yo soy la puerta de las ovejas. Todos los que han venido delante de mí son.
Muchas cosas me quedan por deciros, pero no podéis cargar con ellas por ahora.
Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico.
Mis ojos han visto a tu Salvador
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo A
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo A
La Presentación del Señor
EN LA INTIMIDAD DEL MISTERIO...
“Todos quedaron llenos
“Se despegarán los ojos del ciego, los oídos del sordo
Domingo 5º de Pascua– Ciclo A
Domingo de la Sma. Trinidad - Ciclo A
LA META Y EL CAMINO « No se turbe vuestro corazón. Creéis en Dios:
S F A A G M R í L D I Càntico de Simeón (Schmitt)
Solemnidad de la Natividad del Señor
a tu hermano…sino que amarás a tu prójimo como a ti mismo”.
3er Domingo de Cuaresma - Ciclo A
Domingo 3º de Pascua– Ciclo A
«Hijo, ve hoy a trabajar en la viña».
- Una voz grita en el desierto:
Señor, ¿son pocos los que se salvan?
Domingo 6º de Pascua– Ciclo A
Domingo 5º Cuaresma - A Con frecuencia andamos
Festividad de la Asunción
“Pascua sagrada, ¡oh fiesta de la luz!,
Oremos escuchando “Jesús se entregó” de Tomás L. de Victoria
El Niño Jesús es presentado
Presentación de Nuestro Señor Jesucristo Música: cítara y flauta
VIVIR CRECIENDO Sagrada Familia
Música: Cántico de Simeón (Schmitt)
Solemnidad de Santa María Madre de Dios
Luz que alumbra a las naciones Lectio Fiesta Sagrada Familia. Ciclo B.
Domingo 3º Cuaresma - B …y a los que vendían palomas les dijo:
Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo - Ciclo A
S F A A G M R í L D I Càntico de Simeón (Schmitt)
El amor es la raíz del ser; del amor hemos nacido, con amor fuimos criados, por eso al Amor tendemos y el Amor nos quiere entre sus brazos. La Sagrada.
Domingo de la Sagrada Familia Ciclo B 31 de Diciembre de 2017.
“Te llamé por tu nombre, te di un título, aunque
Música: Cántico de Simeón (Schmitt)
El fariseo, de pie, oraba en su interior :
Natividad de San Juan Bautista - 24 Junio
33º Domingo Tiempo Ordinario - Ciclo B
Lección 17 Llegó el día Lucas ; 2.22, 25-35
Oremos escuchando “Jesús se entregó” de Tomás L. de Victoria
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
5º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios.
Festividad de la Ascensión del Señor - Ciclo A
Así será tu descendencia... Aquel día el Señor
Había un hombre rico que vestía de púrpura y lino,
No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios.
“HISTORIA DE LA NATIVIDAD”.
5º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
que era preciso orar siempre sin desfallecer. “Había en aquella ciudad
“… Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días,
Como respondemos a la Palabra de Dios ? Santiago 1:
Festividad de la Ascensión del Señor - Ciclo A
Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo- Ciclo C
Y vosotros, ¿Quién decís que soy? - Tú eres el Mesías.
Vivir en la Eucaristía el memorial de la muerte de Cristo implica también recibir continuamente éste don. Significa tomar con nosotros –a ejemplo de Juan–
los pobres en el espíritu…Dichosos los que lloran…”
3º Domingo de Adviento - Ciclo A
Transcripción de la presentación:

para presentarlo al Señor. Presentación del Señor en el Templo Cuando llegó el tiempo de la purificación de María, según la ley de Moisés, llevaron a Jesús a Jerusalén para presentarlo al Señor.

«Todo primogénito varón será entregado al Señor», y para entregar la oblación (como dice la ley del Señor: « un par de tórtolas o dos pichones») (Lc 2, 22-24)

Jesús es consagrado a Dios desde su nacimiento. Jesús es con todo derecho posesión de Dios. Su presentación en el templo es ya la revelación y el anticipo de su consagración.

Pero Jesús es también rescatado para que viva entre las gentes. Y es rescatado mediante la ofrenda sencilla de los pobres, como pedía la Ley. Jesús y su familia son pobres, así que su ofrenda es sincera y profética a la vez. Jesús se presentará un día como un pobre entre los pobres.

« Éste está puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten». El anciano Simeón dirige a María unas palabras proféticas: « Éste está puesto para que muchos en Israel caigan y se levanten».

« Será como una bandera discutida» Lo sería durante toda su vida, y finalmente en la cruz.

«Así quedará clara la actitud de muchos corazones». Nadie queda indiferente ante quien entrega su vida por los demás.

La suerte de María había de estar unida «Y a ti una espada te traspasará el alma» La suerte de María había de estar unida a la de su Hijo. Ella lo acompañará a la cruz.

Señor Jesús, deseamos reconocer tu presencia callada y humilde entre nosotros. Y prometemos anunciarte con nuestra palabra y nuestras obras como el Señor que nos trae la luz y la salvación. Amén

José Román Flecha Andrés Palabra del Señor, Salamanca , Editorial.Secretariado Trinitario,2007 Presentación: Antonia Castro Panero