La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“Te llamé por tu nombre, te di un título, aunque

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“Te llamé por tu nombre, te di un título, aunque"— Transcripción de la presentación:

1 “Te llamé por tu nombre, te di un título, aunque
Domingo 29º Tiempo Ordinario – Ciclo A “Te llamé por tu nombre, te di un título, aunque no me conocías. Yo soy el Señor y no hay otro; fuera de mí no hay Dios” (Is 45,4-5)

2 Estas palabras de Dios se dirigen a Ciro,
rey de los persas, al que el profeta califica como “Ungido por Dios”. El edicto de Ciro permitía a los hebreos regresar y reconstruir la ciudad de Jerusalén.

3 Él es el Señor de la historia. La altanería
de los poderosos no significa nada en su presencia. El poder viene de Dios. Y Dios utiliza el poder humano para darnos a conocer sus planes divinos.

4 de Herodes para tender una trampa a Jesús.
Aunque habitualmente no se llevan bien entre ellos, los Fariseos se unen por esta vez a los partidarios de Herodes para tender una trampa a Jesús.

5 Reconocen a Jesús como Maestro y subrayan
al menos tres de sus virtudes: Admiran su sinceridad. La rectitud con la que enseña el camino de Dios Y su independencia de juicio, que no se deja arrastrar por la acepción de personas.

6 Dinos, “¿Es lícito pagar el impuesto al César o no?».
(Mat 22, 15-21) Si dice que no, puede ser denunciado. Si dice que sí no será reconocido como salvador de su pueblo.

7 A los cristianos nos gusta este gesto que,
¡ Hasta los mismos enemigos de Jesús advirtieron dos grandes valores en él: la sinceridad y la libertad! A los cristianos nos gusta este gesto que, por venir de los de fuera es más estimable.

8 en la búsqueda y realización del bien común de la sociedad.
«Pagadle al César lo que es del César» Para los cristianos es un deber de justicia y de caridad colaborar lealmente en la búsqueda y realización del bien común de la sociedad.

9 «Pagadle a Dios lo que es de Dios»
Los cristianos han aprendido que no siempre las leyes humanas persiguen el bien común. En esos casos, se impone la objeción de conciencia.

10 “No contradice servir con el cuerpo al rey,
y con el ánima a Dios. Así que el conocimiento, el amor, la esperanza, etc., dadlo a Dios y lo demás dadlo a César”. (San Juan de Ávila)

11 Señor Jesús, también nosotros reconocemos
tu sinceridad y tu libertad. No permitas que nos engañemos a nosotros mismos adorando a los poderes de este mundo y ayúdanos a ser fieles a la Ley del único Dios. Amén.

12 José Román Flecha Andrés
Texto: EL CÁNTARO, Ciclo A –Editorial Monte Carmelo 2016 Presentación: Antonia Castro Panero


Descargar ppt "“Te llamé por tu nombre, te di un título, aunque"

Presentaciones similares


Anuncios Google