VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA “DISEÑO Y MANUFACTURA DE CARENADOS (FAIRINGS) APLICABLES A LOS TRENES DE ATERRIZAJE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
Advertisements

DISEÑO PROTOTIPO AVIÓN BLANCO Grado en Ingeniería Aeroespacial Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño Departamento de Máquinas y Motores Térmicos.
INGENIERÍA INDUSTRIAL. ¿QUE ES INGENIERÍA INDUSTRIAL ?  La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis,
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CTE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Tesis de grado previo.
MODELO ADDIE Módulo 2. 1.Fundamentos teóricos ADDIE Análisis Diseño Desarrollo Implementación Evaluación Prototipación rápida 2.Actividad de clase.
Estudio paramétrico de un ciclo de eyección de baja presión para la recuperación de energía térmica de los gases de escape. Optimización de casos con presiones.
Aviones Avión (del francés avion,1 y éste como forma aumentativa del latín avis, ave), también denominado aeroplano, es un aerodino de ala fija, o aeronave.
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
Autor: PABLO MORENO FERRER
Dirección estratégica de operaciones
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Grado en Ingeniería Mecánica
Modelado y Parametrización de una Planta Para Control de Niveles
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
ANÁLISIS DE CRITERIOS DE FALLO PARA MATERIALES COMPUESTOS
D. José Félix González Rojo Tutor: D. Ángel Perles Ivars Cotutor:
ESTUDIOS DE ANÁLISIS DE RIESGOS
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
SUMARIO: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS
Autor: Sergio Luque López
DESARROLLO DE UN MÉTODO PARA EL DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ARCOS DE POLEAS Autor: Albiol Hernández, David Tutor: Rubio Montoya, Francisco José.
GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA AUTOR: Miguel Rueda Cuerda DIRIGIDO POR:
TABLA DE CONTENIDOS RESUMEN
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE
MODELADO VIRTUAL EN UN PROGRAMA DE CAD Y SIMULACIÓN CINEMÁTICA EN UN PROGRAMA DE CAE DE LOS MODELOS LEGO TECHNIC vLTm
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN
PROCESO DE DISEÑO Conceptos de Creatividad e Innovación
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS “MINERÍA DE DATOS PARA PROPONER UN MODELO DIDÁCTICO ESTRUCTURAL.
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
Metodología de la Investigación EDUCADIS
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Introducción a la Simulación
SIMULACIÓN DE PROCESOS DE CONFORMADO
Introducción a la Ingeniería
Antecedentes De la Investigación.
X Congreso Internacional de Refrigeración, Climatización y Energías Renovables TEMÁTICA DEL TRABAJO: Otras fuentes Renovables de Energía de impacto en.
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
CONTROL E INSTRUMENTACIÓN DE PROCESOS TEMA 2 Control de Procesos
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
MODELO ADDIE. MODELO ADDIE El modelo ADDIE es un proceso de diseño Instruccional interactivo, en donde los resultados de la evaluación formativa de.
Criterios de Evaluación Dibujo
LA MATRIZ DE CONSISTENCIA
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Instituto de Astronomía
Estudio Del Trabajo INTRODUCCIÓN.
1.5 EL PROCESO DE SIMULACIÓN
Anteproyecto.
Clasificación de los textos expositivos
Misión Formar integralmente profesionistas con calidad, capaces de ejercer el liderazgo en los campos de: Manufactura, Materiales, Diseño y Termo- Fluidos,
Financiamiento del PNIA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Proyecto de Feria Química
8 vo Congreso Internacional en Competitividad Organizacional, Guasave, Sinaloa, México MÉTODO NUMÉRICO PARA DETERMINAR EL ÁNGULO ADECUADO EN ESTRUCTURAS.
Seguridad de red Universitaria
Fiberfrax Isoltechnic, S. de R.L. de C.V.
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
Pasos a seguir para desarrollar un proceso investigativo.
Misión Formar integralmente profesionistas con calidad, capaces de ejercer el liderazgo en los campos de: Manufactura, Materiales, Diseño y Termo- Fluidos,
Ingeniero en Manufactura
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ 1.5 El proceso de simulación
TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MAGÍSTER EN: GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE HOSPITALES TEMA: DISEÑO DE PROCESOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINSTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL TEMA: “INCIDENCIA DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN.
Metodología de la Investigación
CARRERA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL
PLANTILLA PARA LA PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO DE TESIS
“REDISEÑO Y MEJORA DEL SOFTWARE DE CALIBRACIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE HIDROCARBUROS USANDO LAS NORMAS API MPMS E ISO APLICABLES, PARA LA EMPRESA.
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director: GEEA 2017.
Transcripción de la presentación:

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA “DISEÑO Y MANUFACTURA DE CARENADOS (FAIRINGS) APLICABLES A LOS TRENES DE ATERRIZAJE DEL AVIÓN DIAMOND DA-20 DE LA FUERZA AÉREA ECUATORIANA” TESIS PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MAGISTER EN MANUFACTURA Y DISEÑO ASISTIDOS POR COMPUTADOR AUTOR: ING. BRAZALEZ REINOSO JUAN PABLO DIRECTOR: MSC. ACUÑA COELLO FAUSTO VINICIO

CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS ESTADO DEL ARTE CARENADOS “FAIRINGS” PARA TRENES DE ATERRIZAJE COEFICIENTE DE ARRASTRE AERODINÁMICO PERFILES NACA MATERIALES COMPUESTOS PARA FABRICACIÓN DE PARTES Y PIEZAS AERONÁUTICAS DISEÑO, SIMULACIÓN Y MANUFACTURA PARÁMETROS DE DISEÑO Y MODELADO DE LOS CARENADOS SIMULACIÓN MEDIANTE SOFTWARE CAE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS PARA EL MECANIZADO MANUFACTURA DEL MOLDE PROCESO DE MANUFACTURA CON MATERIALES COMPUESTOS

CONTENIDO ANÁLISIS DE RESULTADOS ANÁLISIS TEÓRICO ANÁLISIS PRÁCTICO VERIFICACIÓN CON ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS ANÁLISIS ECONÓMICO CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES RECOMENDACIONES

OBJETIVO GENERAL Diseñar y Manufacturar los carenados "fairings" aplicables a los trenes de aterrizaje del avión Diamond DA-20 de la Fuerza Aérea Ecuatoriana. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Diseñar los modelos 3D de los carenados “fairings” para los trenes de aterrizaje. Determinar la ventaja aerodinámica en la aeronave mediante el CAE por la implementación de los carenados “fairings”. Seleccionar el material a utilizarse para los carenados “fairings” y las herramientas adecuadas para su posterior manufactura en máquinas CNC Programar mediante software CAM, las estrategias de mecanizado y simular las operaciones empleadas, previo a la manufactura. Manufacturar los modelos “fairings” utilizando un Centro de Mecanizado Vertical Haas VF2 , del Centro de Investigación y Desarrollo de la Fuerza Aérea  Realizar pruebas para hallar ventajas, validar la hipótesis, establecer conclusiones y recomendaciones

CARENADOS “FAIRINGS” PARA TRENES DE ATERRIZAJE El carenado es, en las aeronaves, una cubierta externa cuya principal función consiste en reducir la resistencia al aire. Fuente: (Experimental Aircraft Info, 2010)

COEFICIENTE DE ARRASTRE AERODINÁMICO Es una cantidad adimensional que se usa para cuantificar el arrastre o resistencia de un objeto en un medio fluido como el aire o el agua. 𝐶𝑑= 2𝐹𝑑 𝜌 𝑣 2 𝐴 Fd es la fuerza de arrastre, que es por definición la componente de la fuerza en la dirección de la velocidad del flujo ρ es la densidad del fluido v es la rapidez del objeto relativa al fluido A es el área de referencia Fuente: (Torenbeek, 2013)

COEFICIENTE DE ARRASTRE AERODINÁMICO Fuente: (Martínez, 2010)

PERFILES NACA La norma que regula es la NACA (National Advisory Comitte for Aeronautics, agencia predecesora de la NASA, (National Aeronautics and Space Administration). Los perfiles NACA se dividen en dos tipos: perfiles simétricos, en los que la línea media del perfil es una recta que une el borde de ataque con el borde de salida y perfiles con curvatura y los asimétricos. El diseño parte desde las especificaciones de la geometría, el cálculo de presiones y el rendimiento; se evalúa la geometría y se modifica de tal forma que se pueda mejorar el rendimiento mediante procesos de optimización. Fuente: (Gordillo, 2012, p. 88)

PERFILES NACA Fuente: (Biermann Report 518, 1934, p. 224)

MATERIALES COMPUESTOS PARA FABRICACIÓN DE PARTES Y PIEZAS AERONÁUTICAS Actualmente el 50% de componentes de la aeronave se manufacturan con materiales compuestos, lo que ha permitido a empresas fabricantes como Boeing, Dassault, Embraer, Airbus, entre otras, y con ello optimizar el performance o rendimiento de las aeronaves. Fuente: (Boeing Company, 2016)

PARÁMETROS DE DISEÑO Y MODELADO DE LOS CARENADOS JUSTIFICACIÓN Selección del perfil alar Airfoil NACA 23012, perfil para bajas velocidades Relación de exposición / Aspect Ratio (AR) Relación ancho / cuerda (Vista superior), para este tipo de carenado será menor que uno. (140/700 = 0.2) Extensión / Sweep (Ʌ) No aplica en este tipo de carenado Relación cónica /Taper Ratio (λ) Cuerda 700 mm. Espesor 270 mm. Radio borde de ataque 40 mm. Simetría Simétrico desde la vista superior y frontal % Cubertura neumático De acuerdo al reporte 518 de la NACA, se propone una cubertura del 75 % Ángulo de Ataque (AOA) 7° Fuente: (Elaboración Propia, 2017)

SELECCIÓN MATERIALES COMPUESTOS REFUERZO MATRIZ Fuente: (Elaboración Propia, 2017)

DISCRETIZACIÓN DEL MALLADO Fuente: (Elaboración Propia, 2017)

SIMULACIÓN MEDIANTE SOFTWARE CAE Fuente: (Elaboración Propia, 2017)

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS PARA EL MECANIZADO Fuente: (Elaboración Propia, 2017)

MANUFACTURA DEL MOLDE Fuente: (Elaboración Propia, 2017)

PROCESO DE MANUFACTURA CON MATERIALES COMPUESTOS Fuente: (Elaboración Propia, 2017)

ANÁLISIS TEÓRICO Con el carenado es de ω=8*(10)^5 [1⁄seg]=800KHz , y sin el carenado ω=1*(10)^6 [1⁄seg]=1000KHz. Fuente: (Elaboración Propia, 2017)

ANÁLISIS PRÁCTICO Fuente: (Elaboración Propia, 2017)

ANÁLISIS PRÁCTICO Fuente: (Elaboración Propia, 2017)

VERIFICACIÓN ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS Fuente: (Dirección de la Industria Aeronáutica CEMA, 2017)

ANÁLISIS ECONÓMICO Fuente: (Elaboración Propia, 2017)

CONCLUSIONES.   Se diseñó y manufacturó los carenados “fairings” aplicables a los trenes de aterrizaje del avión Diamond DA-20 de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, reduciendo la frecuencia producida por vorticidad en 200 KHz equivalente a un 20%; y permitiendo que la planta motriz de la aeronave optimice hasta 16 HP de potencia equivalente a un 12,5%. Se determinó que tanto la fibra de vidrio y la matriz termoestable ofrecen las mejores propiedades para la función que va a ejecutar el carenado aerodinámico. Se utilizó el proceso de bolsa de vació, para la manufactura de los carenados aerodinámicos considerando que el molde manufacturado por el CNC es de tipo cavidad. Esta técnica de moldeo por vacío permite conseguir materiales compuestos con mejores propiedades físicas y mecánicas. La implementación de los carenados reducen el 19,01% de la velocidad del borde de ataque con respecto a la velocidad del borde de salida, sin estos componentes se reduce el 64,64%. Empleando los carenados se determinó que existe una menor magnitud de vorticidad y de resistencia aerodinámica, corroborando el reporte 518 de la NACA.

RECOMENDACIONES   Para diseñar y manufacturar estos carenados aerodinámicos, se debe someter a un análisis por la autoridad aeronáutica, la cual permitirá certificar estos componentes como aeronavegables, es decir que cumplan con la aptitud técnica y legal para ser implementados en las aeronaves de manera segura. En vista que el trabajo ejecutado fue investigativo y no de producción. Establecer parámetros en el CAE que vayan a ser comprobados por el investigador de manera práctica, a fin de obtener datos más exactos y confiables.

MUCHAS GRACIAS