SISTEMA EXCRETOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La excreción en los animales
Advertisements

APARATO EXCRETOR Nivel II grupo A Alumnos: - Walter
APARATO EXCRETOR URINARIO
UNIDAD 6 APARATO EXCRETOR.
Profesora: Milagros López García 3º ESO “Biología y Geología”
PRESENTACIÓN Y CUESTIONARIO
EL APARATO EXCRETOR. 3º ESO - IES Alonso Quijano.
EXCRECION EN HUMANOS.
EXCRECIÓN HUMANA.
Enf.Pascale Monsalve Alvarado
LA EXCRECIÓN.
Grupo nº 6. Los aventureros
LA EXCRECIÓN Y LA FUNCIÓN RENAL
EL SISTEMA URINARIO.
Sistema Renal y Homeostasis
La excreción es la eliminación de los residuos tóxicos que producen las células de nuestro cuerpo. En este sentido, también los pulmones son, al igual.
En todos los animales pluricelulares, la excreción debe llevarse a cabo por medio de aparatos excretores especializados que tomen las sustancias de desecho.
Transporte de oxígeno y CO2
Órganos con función excretora GLÁNDULAS SUDORÍPARAS HÍGADO PULMONES Su función es eliminar el sudor, a través del cual se eliminan las sustancias las sustancias.
Excreción..
APARATO EXCRETOR URINARIO
Aparato Excretor Objetivo: Identificar las características anatómicas y funcionales del aparato renal.
Juan Camilo Godoy Bautista O.M.M.
APARATO EXCRETOR URINARIO
Glándulas sudoríparas
Aparato excretor.
LA EXCRECIÓN.
Aparato Excretor Excreción. Definición:
SISTEMA EXCRETOR UNIDAD 5.
TEMA 10 EL APARATO EXCRETOR.
APARATO EXCRETOR.
1.
SISTEMA URINARIO PIEL HIGADO SISTEMA RESPIRATORIO riñones
EL APARATO CIRCULATORIO
El aparato excretor urinario
UNIDAD 6: APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR
Sistema Excretor.
Aparato excretor.
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2009 TEMA: EL SISTEMA URINARIO Y LA EXCRECIÓN DE DESECHOS METABÓLICOS.
Sistema Excretor. Los órganos encargados de eliminar toxinas son: 1.- Piel 2.- pulmones 3.- Sistema Digestivo 4.-. Sistema Renal o urinario.
SISTEMA URINARIO ES EL CONJUNTO DE ORGANOS ENCARAGADOS DE PRODUCIR Y EXCRETAR ORINA, PRODUCTO DEL METABOLISMO CELULAR.
Sistema excretor.  Es el encargado de eliminar sustancias toxicas y desechos de nuestro organismo. En forma general, el sistema excretor esta formado.
HISTOLOGÍA DEL APARATO URINARIO Esta compuesto por  Dos riñones  Dos uréteres  Vejiga urinaria  uretra.
Sistema Excretor.
SISTEMA EXCRETOR RUIZ ZAMORA RAISHA MEJIA REYES MARTHA ELISA
SISTEMA EXCRETOR.
Sistema Excretor.
1.
APARATO EXCRETOR Nivel II grupo A Alumnos: - Walter
Anatomía del aparato urinario
TEMA 6 SISTEMA EXCRETOR (eliminación de deshechos)
Terapia ocupacional Dr Gonzalez Gonzalez J.
El aparato excretor.
Excreción en el organismo
UD.8.- “EL APARATO EXCRETOR”.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO EXCRETOR
1.
APARATO EXCRETOR URINARIO
SISTEMAS DE EXCRECCIÓN
La excreción en los animales
5 u n i d a d Proceso de excreción.
EXCRECIÓN EN EL ORGANISMO
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO EXCRETOR
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
Aparato Excretor Definición: Principales formas de excreción:
LA EXCRECIÓN. La excreción consiste en extraer de la sangre las sustancias inútiles Estas sustancias de desecho proceden de la actividad y el funcionamiento.
1.
Aparato Excretor La excreción es la función que consiste en eliminar los productos residuales del metabolismo además de controlar las concentraciones de.
SISTEMA URINARIO
Transcripción de la presentación:

SISTEMA EXCRETOR

LA EXCRECIÓN La excreción es la retirada de las sustancias de desecho celulares. No se debe confundir con la defecación Órganos excretores: Aparato excretor: riñones y vías urinarias Glándulas sudoríparas Los pulmones: eliminan CO2 y una pequeña cantidad de agua El hígado: retira la bilirrubina

EL APARATO EXCRETOR Compuesto por: Riñones Uréteres Vejiga Uretra Función: Filtrar la sangre. Retirar y expulsar las sustancias tóxicas. Retirar el exceso de agua. Retener y devolver a la sangre las sustancias no tóxicas que han sido filtradas

LOS RIÑONES Órgano par. Situados en la cavidad abdominal a ambos lados de la columna vertebral por debajo del diafragma Envueltos por la cápsula renal. Formado por: Córtex: parte externa de aproximadamente 1 cm de grosor donde se encuentran la mayoría de las nefronas Médula: formada por las pirámides renales. Arteria renal: sale de la arteria aorta. Vena renal: sale del riñón Hilio

EL CÓRTEX Y LAS NEFRONAS La nefrona es la unidad funcional del riñón y es responsable de la formación de orina Esta formada por túbulos y pequeños vasos sanguíneos asociados. La mayoría se localizan en el córtex,

Cápsula de Bowman Conjunto de células con forma de copa que envuelve el glomérulo. Conjunto de capilares arteriales muy finos. Los capilares tras filtrar la sangre se vuelven a juntar en la arteriola eferente que sale del glomérulo. Es donde ingresa el filtrado glomerular Termina donde se une con el tubo colector. Recibe el liquido de los túbulos distales de varias nefronas y hacer pasar el liquido, ya llamado orina, a través de la pirámide renal

VÍAS URINARIAS Uréteres: dos conductos de unos 25 cm que transportan la orina desde la pelvis renal hasta la vejiga. Vejiga: órgano más o menos esférico formado por tres capas, la del medio de musculatura lisa pero de contracción voluntaria. Tiene una capacidad de unos 400 ml. Uretra: conducto a través del cual la orina sale al exterior. Es más larga en hombres que en mujeres porque en hombres la última parte es común al aparato reproductor. Micción: consiste en la salida de la orina desde la vejiga hasta el exterior. Cuando la vejiga está llena se produce el reflejo de micción.

ENFERMEDADES DEL RIÑÓN Cólico Nefrítico: se produce por la precipitación de sales minerales. Se forman pequeñas piedras o cálculos que pueden quedarse en el riñón o bien salir a través de las vías urinarias. Cistitis: es la inflamación de la pared de la vejiga o de las vías urinarias como consecuencia de la infección por microorganismos. Es más frecuente en mujeres que en hombres. PREVENCIÓN Mantener la higiene: Alimentarse adecuadamente Beber unos 2L de agua al día

GLÁNDULAS SUDORÍPARAS Se localizan en la dermis (capa inferior de la piel). Están formadas por: Un glomérulo rodeado de capilares. Tubo excretor Poro: desemboca en la epidermis. El sudor contiene agua, sales minerales y urea. Cuando se oxida produce un olor desagradable. Importante en la regulación de la temperatura corporal.

EL HÍGADO Se forma urea La bilirrubina se modifica para ser transportada a la vesícula biliar. Eliminación de sustancias tóxicas procedentes del metabolismo.