Actividades de repetición

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Computación
Advertisements

Estructuras repetitivas e iterativas  Son herramientas que permiten ejecutar operaciones que se deben aplicar un número repetido de veces. El conjunto.
O. Ciclo Para (For) La instrucción Para ejecuta una secuencia de instrucciones (una o varias), una determinada cantidad de veces. Sintaxis: Para  Hasta.
Rogramación de omputadores Facultad Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial UN - Virtual 2008 Módulo 4 Arreglos, cadenas y matrices.
ESTRUCTURAS DE CONTROL. OBJETIVO  Aplicar las diferentes estructuras de control dentro de la especificación de un algoritmo.
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
División. Segundo paso 9 ?
CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS
SISTEMA SEXAGESIMAL.
Olimpiadas Chilenas de Informática - Formación
NUMEROS ROMANOS GRADO QUINTO.
reir cantar bailar leer escribir saltar comer roncar silbar aplaudir
Algoritmos.
PSEUDOCÓDIGO Prof. Rafael Mourglia.
TAREAS ESPAÑOL COLEGIO ZAZU 11 AL 15 SEPTIEMBRE
El verbo en participio.
Olimpiada Morelense de Robótica e informática nivel bachillerato
Estructuras de control repetitivas
PROMOCION DE LA ACTIVIDAD FISICA.
ESTADISTICAS 1. QUE SE ENTIENDE POR ESTADÍSTICAS INFORMACIÓN NUMÉRICA ES ESTADÍSTICAS.
Escribir "dame el producto"; Leer producto; Escribir "dame el precio";
Proceso raiz_cuadrada escribir "Dame el Valor de a:"; leer a1
Ejemplo 1: Calcular el I.V.A a un producto X
CICLOS.
Proceso CALCULO_DE_IVA
Unidad 2. Algoritmos Unidad 4. Control de flujo
Actividades en pseudocódigo
Mostrar su Nombre y su Apellido
Actividad 4 . Subir Moodle en un documento Word los siguientes ejercicios, elaborando 1. Análisis del problema, 2. Desarrollo en PSeInt (Pseudocódigo,
Mostrar su Nombre y su Apellido
Proceso CalculodeIVA Escribir "Nombre del producto"; Leer producto;
JOSE ALBERTO CRUZADO REYES
Proceso calculo Leer radio; perimetro<-(2*radio)*3.1416;
6 Actividades de pseudocódigo
Proceso mostrar Leer nombre, apellido; nombre<-nombre;
ALGORITMOS “Al finalizar esta fase debe ser capaz de plantear una solución a un problema a través de un programa ejecutado por un computador”
Tema 6 Clasificación de algoritmos
Estructuras de Repetición Pseudocodigo1 Estructuras de Repetición Algoritmos Mientras Hacer-Mientras Para.
Polinomios
Tema 9. Estructuras de repetición. Clase 2
Metodología de la Programación
Estructuras de Control Ciclos
INFORMATICA DEL CBU Clase 11 Año 2016 ARREGLOS.
Tema 9. Estructuras de repetición. Clase 3
Metodología de la Programación
reglas y ejemplos infinitivos: verbos –ar –er -ir
MATEMÁTICA TÉCNICA MAT1046R
Diseño de algoritmos.
reglas y ejemplos actividades: verbos –ar –er -ir
Diego Hernández R Algoritmos Diego Hernández R
X>0 o y>0 y>0 escribir “1” escribir “3” No Si escribir “2” escribir “4”
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Actividad de Inicio. 2 3.
Enfoque: ¿Hiciste los mandados? Escuchar: Actividad 6 y Actividad 7
Meta: 1) Puedo hablar y escribir sobre los quehaceres y lugares en mi comunidad. 2) Puedo entender y decir adónde van las personas y lo que compran. Enfoque:
Aprendemos a escribir nuestro nombre
Estructuras de Repetición Algoritmos
LOGICA INTERACTIVA USO DEL HACER PARA Engloba un grupo de instrucciones HACER PARA [I] = 1 a 10 Es la única de las repetitivas que no depende de una expresion.
Unidad I Introducción a la Lógica Algorítmica
Metodología de la Programación
Estructuras repetitivas Contenido: Introducción Estructura repetir Estructura mientras Estructura para Ejercicios resueltos*Autoevaluación*Glosario*Cultura.
CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS Símbolo:.
Descomponer para sumar
UNIDAD V ESTRUCTURAS REPETITIVAS (Para)
UNIDAD V ESTRUCTURA REPETITIVA (Mientras)
UNIDAD V ESTRUCTURA REPETITIVA (Repetir Hasta Que)
UNIDAD VI ARREGLO UNIDIMENSIONAL
UNIDAD VI (continuación) ARREGLO BIDIMENSIONAL
Español Semana 6 Hoy es miércoles, el dieciocho de septiembre de 2019
Completa la suma en un minuto!
Transcripción de la presentación:

Actividades de repetición

Ejercicio Proceso suma Escribir "variable"; Leer variable; Mientras variable<=9 Hacer Escribir variable; variable<-variable+1; FinMientras FinProceso

Proceso suma Escribir "variable"; Leer variable; Repetir Escribir variable; variable<-variable+1; Hasta Que variable>9 Y <10; FinProceso

Proceso suma Escribir "variable"; Leer variable; Para variable<-0 Hasta 9 Con Paso 1 Hacer Escribir variable; FinPara FinProceso

Ejercicio2 Proceso suma 2 Escribir "variable"; Leer variable; Mientras variable<=20 Hacer Escribir variable; variable<-variable+1; FinMientras FinProceso

Proceso suma2 Escribir "variable"; Leer variable; Repetir Escribir variable; variable<-variable+1; Hasta Que variable>20 Y <21; FinProceso

Proceso suma2 Escribir "variable"; Leer variable; Para variable<-0 Hasta 20 Con Paso 1 Hacer Escribir variable; FinPara FinProceso

Proceso suma Escribir "n1"; Leer ni; Escribir "n2"; Leer n2; Escribir "n3"; Leer n3; Escribir "n4"; Leer n4; Escribir "n5"; Leer n5; Escribir "n6"; Leer n6; Escribir "n7"; Leer n7; Escribir "n8"; Leer n8; Escribir "n9"; Leer n9; Escribir "n10"; Leer n10; variable<-1; Mientras variable<=1 Hacer suma<-variable+2; suma2<-suma+n3; suma3<-suma2+n4; suma4<-suma3+n5; suma5<-suma4+n6; suma6<-suma5+n7; suma7<-suma6+n8; suma8<-suma7+n9; suma9<-suma8+n10; Escribir "Suma total"; Escribir suma9; variable<-variable+1; FinMientras FinProceso

Proceso suma Escribir "n1"; Leer ni; Escribir "n2"; Leer n2; Escribir "n3"; Leer n3; Escribir "n4"; Leer n4; Escribir "n5"; Leer n5; Escribir "n6"; Leer n6; Escribir "n7"; Leer n7; Escribir "n8"; Leer n8; Escribir "n9"; Leer n9; Escribir "n10"; Leer n10; Repetir variable<-1; suma<-variable+2; suma2<-suma+n3; suma3<-suma2+n4; suma4<-suma3+n5; suma5<-suma4+n6; suma6<-suma5+n7; suma7<-suma6+n8; suma8<-suma7+n9; suma9<-suma8+n10; Escribir "Suma total"; Escribir suma9; Hasta Que variable<-variable+1; FinProceso

Proceso suma Escribir "n1"; Leer ni; Escribir "n2"; Leer n2; Escribir "n3"; Leer n3; Escribir "n4"; Leer n4; Escribir "n5"; Leer n5; Escribir "n6"; Leer n6; Escribir "n7"; Leer n7; Escribir "n8"; Leer n8; Escribir "n9"; Leer n9; Escribir "n10"; Leer n10; Para variable<- 1 Hasta 1 Con Paso 1 Hacer suma<-variable+2; suma2<-suma+n3; suma3<-suma2+n4; suma4<-suma3+n5; suma5<-suma4+n6; suma6<-suma5+n7; suma7<-suma6+n8; suma8<-suma7+n9; suma9<-suma8+n10; Escribir "Suma total"; Escribir suma9; FinPara FinProceso