Calculamos con Pitágoras

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estimación de la longitud de la circunferencia. El número Pi
Advertisements

problemas sobre cálculo en la circunferencia
Superficie Power point realizado por Javier López.
Resolución de Triángulos Rectángulos
TEOREMA DE PITAGORAS Recordemos: Un triangulo rectángulo tiene un ángulo recto, es decir 90º.
Matemáticas en el Sistema Solar
Aplicaciones de la velocidad de la luz
 Luis elabora una composición plástica con forma poligonal irregular. La profesora le pide que calcule el perímetro de su obra plástica. Luis mide 3.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 8 * 4º ESO E. AC. SEMEJANZA.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 7 * 4º ESO E. AC. TRIGONOMETRÍA.
TEOREMA DE PITÁGORAS PROF. CARLOS JOSÉ LUIS CARRILLO PÉREZ.
@ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO 1 U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA π.
@ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO 1 U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA π.
El Sistema Métrico Decimal Nombre: Curso:. Introducción ¿Qué es el Sistema Métrico Decimal?
Longitud Midiendo en metros
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
Teorema de Pitágoras.- En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.
EJERCICIOS DE CONVERSIÓN DE UNIDADES DE MASA
33 OLIMPIADA MATEMÁTICA THALES
Tenemos un mapa a escala 1:5000 ¿Cuántos km tenemos que caminar entre dos localidades que en el mapa están separadas por 20 cm en línea recta? Paso todo.
TRIGONOMETRÍA Rama de la matemática que estudia la relación
Áreas de figuras planas en el C.E.I.P. DIVINO SALVADOR
Apuntes de Matemáticas 4º ESO
Propiedades de la materia. Cambios físicos
ECUACIONES Y SISTEMAS U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Unidades de medida estandarizadas.
¿CUÁNTOS HAY? 2 7 ¿CUÁNTOS HAY?
Propiedades de la materia. Cambios físicos
U.D. 11 * 2º ESO ÁREAS Y VOLÚMENES
Propiedades de la materia
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Propiedades de la materia. Cambios físicos
ECUACIONES U. D. 4 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Unidad Medición José Luis Lizama Muñoz..
SEMEJANZA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
LA PARED PINTADA Una pared se ha pintado con dos colores y contiene un trapecio isósceles, tal como se muestra en la figura. Sus medidas se expresan en.
TRABAJO MATES
LECCIÓN 12.- PROBLEMAS ADITIVOS CON FRACCIONES Y DECIMALES
DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS
I.e.república de venezuela Prof. LUIS GONZALO PULGARÍN R
Estudio del movimiento
Luis Gonzalo Pulgarín Rendón
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
Sabías que: Los triángulos se clasifican según sus ángulos en: En este caso es objeto de estudio los De los que podemos decir entre otras cosas sus lados.
. Los hombres siempre han mirado el cielo como algo misterioso y secreto. Algunos de ellos han querido explicar ese misterio. Cuando el hombre sólo tenía.
SEXTA UNIDAD DE APRENDIZAJE TÍTULO DE LA UNIDAD La importancia de la toma de decisiones.
TEOREMA DE PITÁGORAS PRESENTACIÓN PARA INGENIO MATEMÁTICO.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
¿qué significa una vuelta completa?
Luis Gonzalo Pulgarín Rendón
Luis Gonzalo Pulgarín Rendón
¿Qué ves?.
Unidades de superficie
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Los puentes Pregunta 1 1. El puente más antiguo del mundo se remonta a…. A 1300 a.C. B d.C. C 1532 D 2016.
MEDIDAS DE LONGITUD.
Propiedades de la materia. Cambios físicos
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Ing. Abio Alberto Alvarado Maldonado
1. Calcular: Resolución: Según la tabla mostrada notamos: Rpta: 0,5 Aplicaciones.
REPASO TEMAS 8 Y Hemos ido a comer toda la familia y nos ha costado 156€ más el 21% de IVA, ¿cuál ha sido el precio final? 2. ¿Son proporcionales?
¿CUÁNTOS BOLOS HAY?.
TEOREMA DE PITAGORA. El gran matemático griego Pitágoras descubrió una situación muy especial que se produce en el triángulo rectángulo y que se relaciona.
Olimpiada Matemática SAEM Thales
2º de Primaria.
Contextualizar los problemas.
Antonio quiere construir un columpio en su casa, como el del dibujo.

Transcripción de la presentación:

Calculamos con Pitágoras Actividades Calculamos con Pitágoras

CALCULA EL LADO DESCONOCIDO

CALCULA EL LADO DESCONOCIDO

CALCULA EL LADO DESCONOCIDO

cm.

Calcula el lado desconocido a = 5 m. c c = 8 m. h = 8´6 cm.

C = 12 cm. B = 6 cm. 45´3 dm. 24 dm.

Se necesita construir una escalera para lavar un tanque de agua que se encuentra a cinco (05) metros de altura y la escalera será inclinada desde una distancia de 3 metros, ¿cuanto debe medir la escalera? a

¿Cuántos metros saltará spiderman para llegar a lo alto de la torre? Solución: Saltará 109 metros

¿Cúal es la longitud del columpio? 1´8 m. = 180 cm a a 32400 + 3600 = 36000 a = = 189´7 Sol : el columpio mide 189´7 cm. 1´897 metros

Sol : la escalera se apoya a 69´6 dm de altura = 6´9 metros 65 4225 + 625 a 4850 a = = 69´64 Sol : la escalera se apoya a 69´6 dm de altura = 6´9 metros

¿Qué distancia hay entre las ciudades A y B? = 289 + 64 = 353 A a = Sol : hay 18´7 km. de distancia a = 18´7 B

¿Qué distancia hay de la base de la escalera a la pared? X = 9 – 7´84 = 1´16 x= = 1´07 Sol: Hay aproximadamente 1 metro de distancia ¿A que altura está apoyada la escalera? h = 100 – 36 = 64 h = = 8 Sol : la escalera se apoya a 8 metros de altura