El Maltrato Infantil Karina Lizbeth Padilla Ovalle

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Factores de Riesgo y Factores de Protección
Advertisements

SALUD MENTAL: NO ES: Un servicio de hospitalización
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Abuso sexual infantil Cualquier clase de placer sexual con un niño por parte de un adulto desde una posición de poder o autoridad. No es necesario que.
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico,
Adicciones : Drogas Una adicción es una enfermedad física y emocional, es una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación debido.
LA VIOLENCIA A LA MUJER. La violencia a la mujer es de muchas formas: física sexual psicológicas y económica.Esas formas de violencia se interrelacionan.
María Teresa Barrera Cala Universidad De Santander.
National University College Literacia de computadoras y Laboratorio ITTE 1031L Joel Torres Pacheco Maltrato Infantil Núm. Estudiante
LA EXPLOTACIÓN INFANTIL. Índice:  ¿Qué es la explotación infantil?  Causas de la explotación infantil.  Países donde hay mas casos de explotación infantil.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA, NIVELACION DE LA LICENCIATURA.
PROSTITUCIÓN Causas: Desempleo (necesidades económicas) Desempleo (necesidades económicas) Secuestros (con fines de lucro) Secuestros (con fines de lucro)
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
Adolescentes ¿todo bien? El colegio, una gran oportunidad de brindar salud ¿no le parece? Prof. Margarita Barrón Teoría del crecimiento y del desarrollo.
Niños en situación de riesgo Niños en orfanatos. Instituciones e iglesias que ayudan a encontrar familias para adoptar a niños huérfanos que necesitan.
Violencia Familiar y Maltrato Infantil P.S. PROYECTOS ESPECIALES Lic. Ps. Karla Denisse Camacho Suyo.
“La violencia contra las mujeres: una realidad Global”
Salud mental Riesgo en la mujer profesional
TRABAJO SOCIAL EN LA ATENCIÓN SOCIAL A PERSONAS VÍCTIMAS VIOLENCIA DE GÉNERO ESTUDIO-DIAGNÓSTICO.
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
Institución Educativa Ateneo Grado 9°1
RUTAS DE PREVENCIÓN RUTAS DE BUEN TRATO
GENERO Y SALUD SALUD DE LA MUJER. La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de.
La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de poder entre los hombres y las mujeres,
Violencia de género.
La violencia intrafamiliar es un abuso de poder y una restricción de los derechos de los demás mediante el control y la agresión.
¿Cómo es la adolescencia similar a montar una montaña rusa?
PROYECTO PROMOCIONANDO EL DERECHO DE LOS NIÑOS EN LAS ESCUELAS, FAMILIAS Y EN COMUNIDADES POBRES DEL PERÚ.
¿Qué es el maltrato infantil?
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
EL MALTRATO DE NIÑOS Tipos de maltrato.
¡NADIE PUEDE HACERTE INFERIOR SIN TÚ CONSETIMIENTO!
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
Aspectos Psicológicos del Estrés
Violencia Familiar y Maltrato Infantil
Embarazo adolescente: riesgos y consecuencias
Bullying y Ciberbullying
UNIVERSIDAD AUTONÒMA DE NUEVO LEÒN FACULTAD DE AGRONOMIA
“Entendimiento del estrés traumático infantil”
PRESENTADO POR: LIZBETH YESENIA CÁCERES JOHN JAIRO LÓPEZ
Acompañamiento Psicosocial
Podemos establecer relaciones armónicas basadas en el amor, la responsabilidad y el respeto.
FUNCIÓN DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN PEDIATRÍA.
ENFERMERA YAMILE ABAUNZA JIMENEZ
Presentado por: Javier Dávalos Marcos Bogado. El suicidio representa un grace problema de salud pública con alrededor de un millón de muertos anuales.
MALTRATO INFANTIL VIOLENCIA ESCOLAR.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Situación de la salud mental en Chile
¿Qué es el Programa de salud infantil?
Situación demográfica, políticas y programas en la población infantil y adolescente en Chile.
Formulación Diagnóstica
lECCIóN 3: Los desórdenes mentales y el suicidio
Curso Educacion Sexual1 CONCEPTOS DE EDUCACION SEXUAL Y REPRODUCTIVA.
EMBARAZOS DE NIÑAS DE 12 AÑOS. INTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación trata principalmente sobre el embarazo en la adolescencia, sus causas y consecuencias,
LA VIOLENCIA POR: KADISHA, EDUARDO, GIOVANNY, Y LUIS CARLOS.
AUTOCUIDADO ¿Cómo fomentar en los hijos una vida saludable? Colegio Politécnico de Santa Ana.
Situación de la salud mental en Chile
Estrés Laboral.
               
Factores de riesgo y protección
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
Conceptos básicos del Desarrollo Humano. SEMANA 02:
PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA INFANCIA
Síndrome del niño maltratado: aspectos médico-legales.
Ámbito temático Problema de investigación Preguntas de investigación especificas Objetivo generalObjetivos específicosSub categorías Ítems ¿De qué manera.
Maestría en Evaluación y Psicoterapia Infantil Tema: La influencia del maltrato físico y psicológico en el aprendizaje del niño. Presenta: Ramón Antonio.
ESTRATEGIA AIEPI Univ. Dianca Moya.. Atención Integrada a las Enfermedades P revalentes en la I nfancia. ¿Qué es la ESTRATEGIA AIEPI?
Transcripción de la presentación:

El Maltrato Infantil Karina Lizbeth Padilla Ovalle 1744263 César Santiago Sandoval Luciano 1720861 Ximena Guevara Kelley 1885866 Stephanie Yazmin Mendoza Aranda 1621431 Melanie Costilla Martínez 1729899 Silvia Marisol Rodríguez Cantú 1590920 Yésica Alejandra Hernández Alvarado 1682773

¿Qué es el maltrato Infantil? Es el abuso y la desatención de que son objetos los menores de 18 años, e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otro tipo que puedan causar daño a la salud, desarrollo de dignidad del niño, poner en peligro su supervivencia. Tipos de maltrato infantil Maltrato físico Maltrato emocional Abuso sexual Negligencia infantil

Causas o factores del maltrato infantil Personalidad o modelo psiquiátrico/psicológico Económicas Culturales Sociales Emocionales Historia del maltrato de los padres Biológicas

Conductas de maltrato infantil en el sistema familiar 1. Falta de habilidades para cuidar al niño y saben manejar el estrés. 2. Desconocer cómo va evolucionando el ser humano. 3. Expectativas distorsionadas obre el comportamiento infantil. 4. Desconocer y no dar la importancia adecuada al afecto, comprensión y empatía. 5. Desconocer modos adecuado de disciplina para la agresión.

Consecuencias del maltrato infantil El maltrato es una causa de sufrimiento para los niños que lo viven y para la familia, que puede generar graves consecuencias a largo plazo. Los adultos que sufrieron de pequeños maltrato, en consecuencia corren el riesgo de sufrir problemas de conducta, físicos y mentales como: Actos de violencia (víctimas o perpetradoras). Depresión. Consumo de tabaco, alcohol o drogas. Obesidad. Comportamientos sexuales de alto riesgo. Embarazos no deseados.

Consecuencias en el cerebro “El maltrato durante la infancia actúa como un estresor grave y produce una cascada de cambios fisiológicos y neurobiológicos que podrían provocar alteraciones permanentes de la estructura cerebral”. Problemas Exceso de producción de cortisol, por causa de estrés crónico. Se afectan conexiones fronto límbicas, los núcleos adrenérgicos del troncoencéfalo, el locus ceruleus y núcleos del rafe, porque, esta alterada la norepinefrina. Dificultades en la regulación emocional y conductual. Se reduce el volumen del cerebelo. Reducción de volumen del cuerpo calloso Altera el volumen del hipocampo afectando memoria y aprendizaje. Baja sustancia gris en algunos lugares. Mucha sustancia en la parte frontal derecha. Incremento en el volumen de la amígdala. Afectación en la maduración prefrontal y la laterización hemisférica. Volumen prefrontal muy pequeño y con falta de sustancia blanca.

¿Qué hacer en caso de sospechar maltrato infantil? Interrumpir el ciclo de violencia Creer la versión del niño Revisar cómo se siente el niño físicamente, preguntarle si siente dolor. Denunciar el maltrato Ayudar a encontrar oportunidades de cambio en el entorno del niño.

Prevención Los programas eficaces son los que prestan apoyo a los padres y les proporcionan conocimientos y técnicas positivas para criar a sus hijos. Entre ellos esta: Visitas de enfermeras a los hogares ofreciendo apoyo, formación e información. La formación de los padres debe ser en grupos, para mejorar sus aptitudes y alentarlos a mejorar la forma en que se llevan con sus hijos. Destinados a prevenir los traumatismos craneoencefálicos por maltrato. Están destinados a prevenir abusos sexuales en la infancia. Se llevan a cabo en las escuelas.

Fundaciones que ayudan en caso de maltrato infantil Fundación Función UNICEF Impulsa a la creación de un sistema de protección integral para niños y niñas estén protegidos contra la violencia, abuso, explotación y trabajo infantil. Fundación del niño Se encargan de ayudar a niños que sufren maltrato. Fundación Rana Ayudan a niños que sufren o han sufrido maltrato o abuso sexual infantil. Fundación Belén Es una de las instituciones que se encargan de apoyar a niños con problemas, en la familia. FAPMI Federación de asociaciones para la prevención del maltrato infantil. CNDH Comisión Nacional De Derechos Humanos. Se encarga de promover y proteger los derechos humanos ante abusos cometidos a personas.

Datos y cifras Una cuarta parte de todos los adultos manifiestan haber sufrido maltratos físicos de pequeños. Una de cada 5 mujeres y 1 de cada 13 hombres declaran haber sufrido abusos sexuales en la infancia. El maltrato causa alteraciones en la salud mental y física que perduran toda la vida, y sus consecuencias a nivel socioprofesional pueden, ralentizar el desarrollo económico y social de un país. Se calcula que cada año mueren por homicidio 41,000 menores de 15 años. Esta cifra nos dice la verdadera magnitud del problema, debido a que la mayoría de las muertes se debe al maltrato y se atribuyen erróneamente a caídas, quemaduras, ahogamientos etcétera.

Bibliografía: Cabrera, E. & Asta iza, G.. (Julio 22, 2016.). Secuelas del maltrato infantil. Agosto 20, 2017., de Revistapsicologíacientífica.com Sitio web: http://www.psicologiacientifica.com/secuelas-del-maltrato- infantil/ Prensa. (Septiembre,2016.). Maltrato infantil(Datos y cifras). Agosto 20,2016., de Organización Mundial de la Salud Sitio web: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs150/es/ Cabana, B. Maltrato infantil: Tipos, Causas y Consecuencias. Agosto 20,2017. De lifeder.com Sitio web: https://www.lifeder.com/maltrato-infantil/

Link: https://www.youtube.com/watch?v=h7ee8GuK1CE&feature=youtu.be