¿ Que es la filosofÍa? By Pablo, Raul y Ferran..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIENVENIDOS A YETSIRAHHACHOKMAH.WEBNODE.ES Aquí encontrarás la historia de la filosofía al alcance de tus manos.
Advertisements

PROFESOR: José Bolívar METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Realizado por: Marianni Medina C.I: Caracas:15/05/2016.
Presentado por:  Luz Karime Rada  María Paula Álvarez  Víctor Sánchez  Yesid Vizcaíno  Mateo Ramírez.
LA FILOSOFÍA La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad,
Filosofía y Mito Jennifer Díaz Rosado NUCO Justicia Criminal.
HISTORIA  El existencialismo, como movimiento filosófico y literario, pertenece a los siglos XIX y XX, pero se pueden encontrar elementos de existencialismo.
Immanuel Kant Filosofía moderna JESUS ANGEL VALLES LULE.
PENSAMIENTO CRÍTICO MTRA. ESPERANZA CORONA JIMÉNEZ.
IMMANUEL KANT CARLA LACASA 4ºA Fontwork.
ETICA Y FILOSOFIA DEL DERECHO
NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
VERDADERA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
Ciencia. ciencia medicina Los griegos consideraban las enfermedades como castigo de los dioses. Hipócrates, el padre de la medicina, hizo grandes.
EMPIRISMO Punto de partida.
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Deissy Menjura Buitrago
DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA
Filosofía y vida cotidiana
ANTEAYER TEORÍA DE LA EDUCACIÓN SE ENCUENTRA EL REFERENTE “ PEDAGOGÍA”
Línea Del Tiempo… Desarrollo De Las Ciencias
Tema 2. El nacimiento de la filosofía
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
I. UBICACIÓN DE LA DISCIPLINA.
Platón Vale la pena despertar.
Fabián h. Aguilar Álvarez
ANGIE CHACON ORJUELA ENFERMERIA 2 SEMESTRE
EL CONOCIMIENTO 1 ¿QUÉ ES LA VERDAD? CRITERIOS DE VERDAD
La nueva metafísica meditación acerca de lo que está por encima o más allá del mundo físico.
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
Historia de la ciencia.
EL PARTO DE LA CIENCIA LA CIENCIA NACE ANTES DE LOS INICIOS DE LA EPOCA DE CRISTO,CUANDO SE CREIA QUE MAS DE UN dios EXISTIA.
LA FILOSOFÍA: SU NATURALEZA, SENTIDO Y NECESIDAD
Desarrollo histórico de las ciencias
Concepto esencial de filosofía Elementos de la filosofía
Línea de tiempo Desarrollo histórico de las ciencias.
ORTEGA Y GASSET ( ).
Filosofía habla hispana
¿Qué sabemos y cómo sabemos?
IMMANUELE KANT.
Objetivo: Conocer el desarrollo de la ética en filosofía
Historicismo Autor: Estudiante: Alix Monsalve Vega C.I: Prof: Gladys Araujo.
LOGICA. DONDE Y COMO SURGE LA LOGICA  - Nace en la Grecia antigua, se la atribuye a Aristoteles Logos= Palabras Tratado de palabras Expresion del pensamiento.
EL CONOCIMIENTO 1 ¿QUÉ ES LA VERDAD? CRITERIOS DE VERDAD
FILOSOFÍA: NATURALEZA, SENTIDO Y NECESIDAD
Reflexión sobre el pensamiento y quehacer humano (Filosofía)
Padre de la filosofía moderna
Asignatura: Filosofía Disciplinas filosóficas Año 2016.
FILOSOFIA DE LA EDUCACION Principales sistemas de la filosofía de la educación.
FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE DERECHO LOGICA JURIDICA.
FILOSOFÍA «El pensar filosófico tiene que ser original en todo momento. Tiene que llevarlo a cabo cada uno por sí mismo». KARL JASPERS.
EL SABER FILOSÓFICO.
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
Metodología de la Investigación y Teoría del Conocimiento
La filosofía. Su sentido, su necesidad y su historia
¿Qué es Filosofía? Significado, funciones y concepciones
René Descartes ( ). Vida Nació en 1596 en la Haye,en una familia de la pequeña burguesía.
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA. INTRODUCCIÓN El primero que usó la palabra filosofía fue Pitágoras de Samos “Amante de la sabiduría” El único.
HA. DE LA FA. DE LA EDUCACIÓN LIC. WALTER MANTANIC.
Teoría de Sistemas Ing. Carlos Enrique Chinga Ramos.
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
CIENCIAS HUMANAS – HISTORIA Dilema ético: El avión con 200 pasajeros GRUPO #1 NOMBRES: Alejandra Murgueytio, Paula Herrera, Johanna Piguave, Donna Otvalo.
Sócrates Julissa Cordero Seda Edfu SOCRATES Nació en Atenas, donde vivió durante los dos últimos tercios del siglo V a.C. Desde muy joven llamo.
EL ESCEPTICISMO KDT: Gabriela Falconi KDT: Doménica Fierro.
TEORIA DEL CONOCIMIENTO Profesor Dr. Pedro P. Peláez Sánchez
CAMPUS PICHUCALCO ESPECIALIDAD EN FILOSOFÁ, ÉTICA Y VALORES ASIGNATURA: PANORAMA HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA DE LA GRECIA ANTIGUA AL IDEALISMO ALEMAN ASESOR:
Introducción a la filosofía
La mayéutica Socrática Oliver Gonza Bajaña 2 “A” Lcda. Mariuxi Bayas.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA NOMBRE: Tola Briones Evelyn ASIGNATURA: Filosofía “A” DOCENTE: Lcda. Zoila.
AXIOLOGIA Estudia los valores de las cosas. Pretende distinguir el “ser” del “valer” comúnmente se incluia el valor en el ser y ambos eran medidos de manera.
Transcripción de la presentación:

¿ Que es la filosofÍa? By Pablo, Raul y Ferran.

CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN 1º ¿Qué es la filosofía? 2º Filosofos más importantes a lo largo del tiempo. 3º Aplicación de la filosofía en la educación y en la vida cotidiana.

1º ¿Qué es la filosofía? Filosofía es una doctrina que usa un conjunto de razonamientos lógicos y metódicos sobre conceptos abstractos como la existencia, la verdad y la ética basados en la esencia, las características y las causas y efectos de las cosas naturales como el ser humanos y el universo. Filosofía viene de la palabra griega φιλοσοφία y del latín philosophiaacuñada por Pitágoras en el la Antigua Grecia que significa 'amor por la sabiduría' o 'amigo de la sabiduría'. Con este término también se nombran las teorías y sistemas de pensamiento desarrollados por uno o varios autores dentro de este campo. La doctrina filosófica se divide: según su cronología: filosofía antigua o filosofía moderna según su tema: filosofía lógica, filosofía epistemológica, filosofía ética, filosofía metafísica entre otros. según el estilo: filosofía analítica entre otros. La filosofía griega es la referencia de la filosofía clásica. Entre sus mayores filósofos se encuentran Pitágoras, Sócrates, Platón y Aristóteles. La filosofía es también el espíritu, principios y conceptos generales de una materia, una teoría o una organización. Hace también referencia a una forma propia de entender el mundo y la vida. Filosofía también significa templanza, fortaleza o serenidad para afrontar una situación complicada. En este sentido, la expresión 'tomarse las cosas con filosofía' significa relativizar un problema.

¿Qué busca un filosofo y por que la filosofía es una ciencia? Un filosofo es una persona que busca desesperadamente “el saber por el saber de si mismo”. La motivación de los filosofos suele ser la curiosidad, lo que les lleva a indagar acerca de los principios sobre la realidad y la existencia humana. Desde prácticamente siempre que se habla de la filosofía se ha dicho que ésta es una ciencia que se basa en la razón. Es por esto, que solemos definir a la filosofía como el análisis racional del sentido de la existencian humana , ya sea individual o colectiva.

2º FILOSOFOS MÁS IMPORTANTES JOSÉ ORTEGA Y GASSET Fue un filosofo y ensayista español, exponente priuncipal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital – raciovitalismo- e histórica, situado en el movimiento del novecentismo.

TALES DE MILETO Fue un filósofo, matemático, geómetra, físico y legislador griego. Desde el siglo V a.C. se le atribuyen importantes aportaciones en el terreno de la filosofía.

FRIEDRICH NIETZSCHE Fue un filósofo, músico, poeta y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX. Realizo una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidental, mediante la genealogía de los conceptos que la integran, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida.

SÓCRATES Fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.

Imnportancia de la filosofia en la educación En los últimops años se ha podido ver el comportamiento de algunos paises con respecto a la importancia de la filosofía en la educación. Han puesto planes educativos con el fin de reducir la música, las humanidades, y la filosofia

¿Qué podemos decir del sistema educativo que quieren implantar? ¿Se sigue buscando crear obreros sumisos y obedientes? ¿Se busca que seamos personas criticas y autonomas? Podemos decir que SI se busca crear obreros que salgan preparados del colegio, a la fábrica, que cumplan ordenes e instrucciones sin protestar.

Ya en segundo de bachiller han hecho de la historia de la filosofia una optativa, tanto para letras como para ciencias. En su lugar se ha buscado potenciar la historia de españa, reservandose el Ministerio la fijación y el control del 100% de los contenidos de esta asignatura.

Tal vez, quieren que sepamos construir muros, gracias a los conocimientos cientifico-tecnicos, ya que Kant o Socrates no nos pueden enseñar, pero la filosofía no sirve para levantar o construir, sino todo lo contrario, la filosofía sirve para derribarlos.

FIN ESPEREMOS QUE OS HAYA GUSTADO