NEGOCIOS INTERNACIONALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMERCIO INTERNACIONAL
Advertisements

Sector externo y tipo de cambio
Tema 3. La Balanza de Pagos CREDITOS DEBITOS. Temática Concepto Estructura Función Ejercicios.
Balanza de Pagos.
Tema 6. El comercio internacional
ROSA LILIA TAVAREZ LOPEZ MA.. GUADALUPE SANTOS PUGA
BALANZA DE PAGOS DEFINICION DE LA BALANZA DE PAGOS
Integración de las Reservas Internacionales de México Patricia Rodríguez López 30 marzo 2011.
ANALISIS DEL ENTORNO MACROECONOMICO PARA LA EVALUACION Y PERSPECTIVA DEL SECTOR SEGUROS PARAGUAYO Periodo Miguel Angel Luque Portela.
Macroeconomía abierta Doctorado en “Nueva Economía Mundial” Tema 4
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Comportamiento de la Cuenta Capital y Financiera Venezolana y su Incidencia.
Balanza de Pagos PRACEM.
III Economía Internacional Balanza de Pagos saladehistoria.com.
Programación financiera y el presupuesto público
SECTOR EXTERNO BALANZA DE PAGOS: es un documento contable que
LA BALANZA DE PAGOS “Análisis últimos diez años”
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
BALANZA DE PAGOS Es el conjunto de cuentas que mide a todas las transacciones económicas entre un país y el resto del mundo.
La Balanza de Pagos Un residente de Paraguay compra unas acciones por valor de USD 95 que fueron recientemente emitidas en el Brasil por la Petrobras,
ACTUALIDAD COMERCIO INTERNACIONAL
Balanza Comercial Carla Echeverría G. Cynthia Mardones M. M. Soledad Sáenz P. Concepción, 13 de Abril de 2007.
Autor: Juan Pablo Bastida García
La Balanza de Pagos.
  LA BALANZA DE PAGOS  .
Finanzas Internacionales «CUENTA CORRIENTE Y TIPO DE CAMBIO»
BALANZA DE PAGOS.
Sector Externo Exportaciones, Importaciones, IED, Balanza de Pagos.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
BALANZA DE PAGOS.
La Balanza de Pagos exportaciones Crédito (+) pasivos en el exterior.
Christine Mc Coy. Las reservas sirven para pagar el déficit en balanza de pagos. Cuando este llega a niveles muy bajos surgen problemas como la depreciación.
Christine Mc Coy. Las reservas sirven para pagar el déficit en balanza de pagos. Cuando este llega a niveles muy bajos surgen problemas como la depreciación.
COMERCIO INTERNACIONAL Concepto de globalización. Cualquier economía está relacionada con el resto del mundo a través de dos grandes vías: El comercio.
Balanza de pagos y balanza comercial
Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2016 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del.
Comercio Internacional.
Las transacciones económicas incluyen:
Mecanismos de Ajuste de la Balanza de Pagos
Ejercicios de Balanza de Pagos
Ejercicios para afrontar el Primer Parcial
Sesión Jueves 22 de Octubre 2010
Funcionamiento y medición de la actividad económica.
MACROECONOMIA.
CLASE DE ECONOMIA Nº 17 Lucía Pardo V. 25 de octubre 2006
Análisis Económico y de Empresas
Contexto internacional
Finanzas Internacionales
LA POLÍTICA MACROECONÓMICA Y LA COORDINACIÓN CON TIPOS DE CAMBIO FLEXIBLES Mtro. MGI.
Los Fundamentos de la Intervención del Banco Central
Economía Técnico Financiero
MACROECONOMIA.
EL CRECIMIENTO INTERANUAL DE LA ECONOMÍA ECUATORIANA ES DE 3,3% 4,1 4,2 3,9 3,5 3,6 3,3 2,2 1,0 0,2 -1,7 -1,4 -1,5 -2,5 -4,0 3,3 Fuente: Banco Central.
BALANZA DE PAGOS PANAMÁ.
ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO DE UNIDAD II
Apuntes Macroeconomía II
Economía Tema 9: El sector exterior. Pau Rausell
NEGOCIOS INTERNACIONALES
La Balanza de Pagos: En una economía abierta las transacciones de un país (entrada y salida de flujos monetarios) con el resto del mundo se resumen por.
EL COMERCIO INTERNACIONAL
SECTOR FINANCIERO PRIVADO
Balanza de Pagos. Aspectos Teóricos Definición Registro sistemático de todas las transacciones económicas entre los residentes de un país y los del resto.
LA TEORÍA MONETARIA Y LA REALIDAD
Modelo de Economía Abierta Balanza de Pagos Balanza de Pagos –Cuenta Corriente –Cuenta de Capital –Derechos especiales de giro* –Errores y omisiones –Variación.
BALANZA DE PAGOS MACROECONOMÍA CE 075 Notas de Clase Profesor: Ricardo Matamoros Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
COMERCIO INTERNACIONAL. BALANZA DE PAGOS Y TIPO DE CAMBIO.
LA BALANZA DE PAGOS “Análisis últimos diez años” Integrantes: Mónica Westermeier Camila Zurita.
Profesor: Beatriz Gimbernat MACROECONOMIA II Balanza de Pagos.
UNIVERSIDAD NACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FEDERICO VILLARREAL BALANZA DE PAGOS Docente: Dr. Econ. Jhonny Hidalgo Benito Alumno: Hugo.
UT 3.2: LA BALANZA DE PAGOS Autor: Juan Pablo Bastida García.
Transcripción de la presentación:

NEGOCIOS INTERNACIONALES UNIDAD 2 NEGOCIOS INTERNACIONALES EL SECTOR EXTERNO

Logro de Aprendizaje Al término de la sesión, los alumnos exponen la estructura y la importancia de la Balanza Comercial, así como la inversión extranjera directa en el Perú.

EL SECTOR EXTERNO En una economía: existe 4 agentes que establecen la red de actividades y operaciones económicas que se registran en los distintos mercados del país. Genera divisas, y esto se registra en la Balanza de Pagos del País

LA BALANZA DE PAGOS Registro que comprende el asiento sistemático de todas las transacciones económicas y financieras en términos de divisas, ocurridas entre los agentes económicos dentro del País y los del resto del mundo.

ESTRUCTURA DE LA BALANZA DE PAGOS

1. BALANZA EN CUENTA CORRIENTE (BCC) Exportaciones Balanza comercial (BC) Importaciones Exportaciones Balanza Servicios (BS) Importaciones Renta de Factores (RF) Privado Público Transferencias corrientes (TC) Remesas del exterior 2. CUENTA FINANCIERA (CF) Sector Privado, Sector Público, Capitales a CP Brady, Refinanciación, Condonación D. externa, Flujo de atrasos netos 3. FINANCIAMIENTO EXCEPCIONAL (FE) 4. ERRORES Y OMISIONES NETAS (EON)

BP = BCC + CF + FE + EON Si BP > US$ 0: SUPERAVIT EXTERNO y aumentan las RIN Si BP = US$ 0: EQUILIBRIO EXTERNO y mantienen las RIN Si BP < US$ 0: DEFICIT EXTERNO y disminuyen

LAS RESERVAS INTERNACIONALES NETAS (RIN) Formada por la diferencia entre activos externos y pasivos internacionales de corto plazo del BCRP. Muestra la liquidez internacional de un país y su capacidad financiera para enfrentar sus obligaciones en moneda extranjera de CP y choques macroeconómicos adversos.

RIN a Abril 2016 PERIODO Millones de $ Enero 2015 62,619 Enero 2016 59,981 Febrero 2016 60,198 Marzo – 31 – 2016 61,281 Abril -7 – 2016 61,533 Abril – 15 - 2016 61,538

BALANZA COMERCIAL Exportaciones (X) Importaciones (M) El comercio de bienes visibles. BC = X - M

Resultados de la Balanza Comercial Superávit Comercial = Positiva: X – E > 0 Equilibrio Comercial = Neutra: X – E = 0 Déficit Comercial = Negativa: X – E < 0 X E E X