La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Balanza de Pagos. Aspectos Teóricos Definición Registro sistemático de todas las transacciones económicas entre los residentes de un país y los del resto.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Balanza de Pagos. Aspectos Teóricos Definición Registro sistemático de todas las transacciones económicas entre los residentes de un país y los del resto."— Transcripción de la presentación:

1 Balanza de Pagos

2 Aspectos Teóricos

3 Definición Registro sistemático de todas las transacciones económicas entre los residentes de un país y los del resto del mundo para un período específico. La Balanza de Pagos (BP) registra todas las transacciones de bienes, servicios y otros recursos reales y financieros entre los residentes de un país y los no residentes empleando el principio de contabilidad por partida doble. 3

4 Importancia de la Balanza de Pagos La información contenida en la BP contribuye a la formulación y análisis de la política económica de un país. El análisis de la balanza facilita la formulación y seguimiento de las políticas monetaria, fiscal, comercial, cambiaria de manera que los países puedan avanzar en la reducción o eliminación de los desequilibrios macroeconómicos. Permite diagnosticar la posición externa del país como resultado del intercambio de bienes, servicios, transferencias, activos y pasivos financieros. Determina las necesidades de ahorro externo que requiere una economía. 4

5 Conceptos relacionados  Territorio económico  Contempla el territorio geográfico, el espacio aéreo, las aguas territoriales y la plataforma continental sobre las que el país goza de derechos exclusivos o sobre las que tiene jurisdicción con respecto al derecho de pescar o de explotar combustibles o minerales debajo del lecho marino” (Libro de texto de balanza de pagos, párrafo 66) 5

6  Quién es un residente?  “Toda unidad económica que tiene un centro de interés económico en el territorio económico de un determinado país es residente de ese país” (Libro de texto de balanza de pagos, párrafo 68). Conceptos relacionados 6

7  Centro de interés económico  Una unidad económica tiene un centro de interés económico en un país cuando mantiene una vivienda, planta de producción u otro establecimiento dentro del territorio económico del país, en el cual o desde el cual la unidad realiza o tiene intenciones de realizar actividades económicas y transacciones a escala significativa, por un período de tiempo indefinido o prolongado (normalmente, un año o más). Conceptos relacionados 7

8  Transacción Económica  Operación en la cual hay un traspaso entre dos partes, aunque éstas no siempre sean perfectamente distinguibles. Transacciones reales: bienes, servicios, renta y transferencias corrientes. Transacciones financieras: activos y pasivos financieros. Conceptos relacionados 8

9 ¿Flujos versus saldos? La balanza de pagos se ocupa de las transacciones. Por lo tanto, contempla los flujos, no las tenencias (stock); es decir, la balanza de pagos se refiere a acontecimientos económicos ocurridos durante un período de referencia y no al monto total de activos y pasivos económicos que existen en un momento dado. 9

10 ¿Periodo de referencia? Generalmente la balanza de pagos es compilada por períodos. En Costa Rica: Trimestral y anual 10

11 Balanza de Pagos... Tipos de transacciones: ▫Intercambio de bienes y servicios por bienes y servicios ▫Intercambio bys por activos financieros. ▫Intercambio de activos financieros por activos financieros. Transferencias : ▫Bienes (no de capital) y Servicios → T. corrientes. ▫Bienes de capital o Activos Financieros → T. de capital. 11

12 Cuenta Corriente... En esta cuenta se anotan los usos y fuentes de fondos que se originan en la recepción y suministro de bys y en las transferencias unilaterales efectuadas y recibidas. ▫Comercio Visible (Bienes). ▫Comercio Invisible (Servicios, incluida renta). ▫Transferencias Unilaterales (efectuadas y recibidas) 12

13 Cuenta Corriente 1.Balanza Comercial ▫Exportaciones - Importaciones Agrupa todo el comercio de bienes. Se calcula como la diferencia entre las ventas de bienes realizadas en el exterior sin incluir los gastos de fletes y seguros, es decir las exportaciones de bienes valuadas FOB y las compras de bienes realizadas en el exterior. Pese a que las estadísticas de importación incluyen los gastos de fletes y seguros, es decir, registran las importaciones de bienes valuadas CIF, en la balanza de pagos se limpia esos rubros y se reclasifican en la cuenta de servicios. 13

14 Cuenta Corriente 2.Balanza de Servicios: ▫Esta incluye las transacciones internacionales de servicios; tales como transportes, fletes, seguros, viajes (turismo), informática, entre otros. 3.Renta: ▫Agrupa toda la renta de factores; intereses, dividendos y renta del trabajo. Utilidades remesadas y reinvertidas. 4.Transferencias Corrientes: 1.Las transferencias corrientes se refieren al suministro o recibo de recursos reales o financieros de una economía a otra. Por ejemplo donaciones de alimentos, ropa, medicina, aportaciones a organismos internacionales etc. 14

15 Cuenta de Capital y Financiera En esta cuenta se registran los usos y fuentes de fondos correspondientes a la recepción y suministro de activos financieros. ▫Movimientos de capital de c.p. (menos de un año) ▫Movimientos de capital de l.p. (más de un año) ▫Movimientos de capital privado. ▫Movimiento de capital público. 15

16 Cuenta de Capital Capital: ▫Transacciones que dan lugar al recibo o al pago de transferencias de capital. Se clasifican en dos categorías principales que corresponden a gobierno general y otros sectores. Abarca la adquisición de activos no financieros no producidos, los cuales comprende compras y ventas de activos intangibles como licencias, patentes, entre otros. Financiera: ▫1. Inversión Directa (capital, reinversión de utilidades) 2. Inversión de Cartera (bonos, acciones, otros títulos) 3. Otra Inversión (créditos comerciales, préstamos) 4. Activos de reserva. Errores y Omisiones ▫En la práctica la información derivada de varias fuentes conlleva a que la suma de no coincidan, necesitándose el rubro de errores y omisiones para lograr la identidad o equilibrio contable. 16

17 Activos de Reserva Contempla los activos sobre el exterior bajo el control de las autoridades monetarias. Estos activos comprenden los instrumentos financieros de que disponen las autoridades centrales para financiar o absorber un desequilibrio de pagos o para regular la magnitud de los desequilibrios 17

18 Activos de Reserva Los activos de reserva sirven para preservar la confianza en la moneda y en la economía, cumplir con disposiciones legales internas o para ser utilizados como garantía del préstamos del exterior. La utilización de los activos de reserva permite que los países no tengan que recurrir a tipos de cambio de flotación totalmente libre o a medidas de reglamentación restrictivas. 18

19 Saldo de la Balanza de Pagos... La BP no puede tener un saldo global, lo que implica que no puede estar en “déficit global” o “superávit global”. Transacciones Autónomas: ▫Responden a motivaciones económicas o políticas. Transacciones Compensatorias: ▫Son las que cubren la brecha entre las fuentes y usos correspondientes a transacciones autónomas. 19

20 Alternativas para los movimientos... 20 SALDOS12345678910111213 Cuenta Corriente+++---+-00+-0 Cuenta de Capitales Autónomos+---++00-+-+0 Cuenta MonetariaSSDDDSSDDS000 S = Superávit Balanza de Pagos D = Déficit Balanza de Pagos Estos movimientos se dan en un marco de tipo de cambio fijo, cuando existe tipo de cambio flexible la cuenta monetaria no existe

21 Procedimiento de registro en la BdP La Balanza de Pagos basa sus registros en el principio contable empresarial de la denominada partida doble (crédito = positivo, débito = negativo). Esto significa que todo asiento contable tiene una o más contrapartidas, la suma de las cuales equivale al monto del registro original. Así, a todo cargo o crédito corresponden uno o más abonos o débitos, y viceversa.

22 Procedimiento de registro en la BdP Crédito: denota una reducción de los activos o un aumento de los pasivos. Débito: Indica una disminución de los pasivos o un aumento de los activos. Ejemplo: una exportación de bienes: ▫Disminución de activos reales que genera (pago en efectivo) un aumento de los activos financieros del país.

23 Procedimiento de registro en la BdP Tipo de transacciónCrédito (+)Débito (-) Transacciones reales (Cuenta Corriente) Exportaciones de bienes y servicios, renta por recibir, asientos compensatorios de recursos reales o financieros recibidos sin un quid pro quo (transferencias) Importaciones de bienes y servicios, renta por pagar, asientos compensatorios de recursos reales o financieros suministrados sin quid pro quo (transferencias) Transacciones financieras autónomas (Cuenta de Capital y Financiera, salvo Reservas Aumentos de pasivos y disminuciones de activos financieros Aumentos de activos y disminuciones de pasivos financieros Transacciones financieras compensatorias (Activos de Reserva) Disminuciones de activos externos Aumentos de activos externos

24 IMPORTACIÓN DE UN AUTOMOVIL DE UNA PERSONA RESIDENTE EN COSTA RICA DESDE JAPÓN Ejemplo Costa RicaJapón CréditoDébitoCréditoDébito Mercancía $20.000 (importación) $20.000 (exportación) Activos de Reserva $20.000

25 Shocks Internos, Externos y la Balanza de Pagos Excesiva demanda interna. Aumento precio artículos importados. La caída de los precios de los principales productos de exportación. Dependencia de insumos y bienes de capital importados. Variaciones fuertes en los tipos de cambio o aranceles de socios comerciales importantes. 25

26 Desequilibrio en la Balanza de Pagos Se presenta cuando el déficit en la cuenta corriente no alcanza ser financiado con entradas de capital a largo plazo. Se recurre a financiarse con las reservas monetarias internacionales o financiamiento excepcional. ¿Cómo se soluciona tal desequilibrio? Se deben implementar políticas económicas (fiscal, monetaria, cambiaria y comercial). 26

27 Activos externos brutos del BC Tenencias de oro monetario del BC Créditos del BC frente a no residentes. Los derechos especiales de giro (DEG) en el FMI Posición de reserva del país en el FMI.

28 Reservas Monetarias Internacionales Netas Las reservas netas están constituidas por las reservas brutas menos ciertos pasivos oficiales a corto plazo, que constituyen partidas de financiamiento del superávit o déficit neto resultante de las transacciones autónomas.

29 Interrelación con otros sectores Balanza de Pagos Cuentas Nacionales Finanzas Públicas Sector Monetario

30 BdP y Cuentas Nacionales Las cuentas nacionales incluyen un resumen de las transacciones de la economía nacional con el resto del mundo. La cuenta del resto del mundo es idéntica (con la salvedad del signo) a la balanza de pagos. PIB = C + I + G + X – M (A-I)p + (T-G)g = Ahorro externo La brecha entre inversión bruta y el ahorro nacional se financia con ahorro externo.

31 BdP y las Finanzas Públicas Las transacciones del sector público con el resto del mundo se registran tanto en las finanzas públicas como en la balanza de pagos. Un déficit en las transacciones no financieras del sector público (exceso de inversión sobre ahorro) requiere de financiamiento doméstico o externo. En este último caso impacta sobre las cuentas corriente y financiera de la balanza de pagos.

32 BdP y las Cuentas Monetarias La programación monetaria requiere del resultado de la balanza de pagos (RMI). ∆ RIN + ∆CIN = ∆ Emisión 1/ La ecuación anterior permite adecuar la política monetaria y crediticia, ajustando los AIN, cuando la balanza de pagos presenta resultados de RMI no programados. 1/ Equivalente a oferta monetaria para fines del curso.

33 Balanza de Pagos Indicadores Relevantes

34 Medición del desequilibrio externo La Balanza Básica (analítica) consolida el resultado de la cuenta corriente con los movimientos de capital de largo plazo. Este indicador refleja la tendencia a largo plazo de la posición del sector externo y da idea de la magnitud del ahorro externo con que se cuenta (estabilidad a largo plazo). 34

35 Medición del desequilibrio externo La Cuenta Corriente constituye el indicador para determinar las necesidades de financiamiento externo de carácter autónomo y compensatorio. Déficits de carácter permanente y transitorio. La Balanza Global (analítica) considera a las reservas monetarias internacionales como resultado de la política cambiaria y evita que se registren mejoras en la posición de reservas cuando estén acumulándose, entre otras operaciones de financiamiento excepcional, atrasos en el servicio de deuda. 35

36 Posición de Inversión Internacional (PII) La posición de inversión internacional es el balance general de las tenencias de activos y pasivos financieros que tiene una economía frente al exterior en un determinado momento. Los recursos financieros que componen la posición son los títulos de crédito frente a no residentes, el oro monetario y los derechos especiales de giro (DEG). La diferencia entre los activos y los pasivos financieros de una economía constituyen su posición de inversión internacional neta. La diferencia entre la posición de dos determinados momentos reflejan las transacciones financieras y las variaciones de valoración y otros ajustes que tuvieron lugar en el período y que afectan al nivel de activos y/o pasivos.

37 Valoración En principio, todos los activos y pasivos financieros externos deben valorarse según los precios de mercado vigentes en la fecha en cuestión. Si embargo en la práctica, hay casos en que no se aplica el criterio del precio de mercado por desconocerse el mismo. Es ese último caso, se utiliza el precio acordado entre las partes como aproximación.

38 Relación entre la PII y la Deuda Externa La Posición de Inversión Internacional Neta suele utilizarse para una economía como un indicador de la condición de acreedora neta o deudora neta. Si bien esta distinción es útil para ciertos fines, no constituye una buena descripción. Es mucho más claro considerar como deuda solo los componentes de la posición que no entrañan participación en el capital. Este procedimiento coincide en términos generales con la definición central de deuda externa bruta.

39 Balanza de Pagos La BdP en Costa Rica

40 Productos Balanza de pagos: ▫Histórica (Trimestral y anual) ▫Proyectada (Anual) Informe interinstitucional de IED (Trimestral) Posición de Inversión Internacional (Anual) Encuesta Coordinada de Inversión de Cartera (Anual) Estudios periódicos sobre la evolución del sector externo ▫Reservas Monetarias Internacionales ▫Comercio exterior

41 Fuentes de la Balanza de Pagos Dirección General de Aduanas. PROCOMER. Estados financieros del Banco Central. Entes Desconcentrados del Banco Central. Tesorería Nacional (Dirección de Crédito Público). Contabilidad Nacional. Estados financieros de instituciones autónomas. Estados financieros del Sistema Bancario Nacional. Encuestas al sector privado no financiero. Organismos internacionales (FMI, BIS, BCIE, etc.).

42 Servicios recientes en la BdP en CR ▫Procesamiento de apuestas electrónicas ▫Software ▫Business Centres ▫Otros Call Centres ▫Servicios de Salud

43 Principales determinantes del nivel de RIN Sector Privado (MONEX): se considera el resultado de las operaciones cambiarias del Mercado de Monedas Extranjeras, cuyo resultado neto determina la posición que asuma el BCCR en el sentido de ser vendedor o comprador neto de divisas. Operaciones cambiarias del sector oficial (OCSO): está compuesto por el Gobierno Central, el Sector Público No Financiero y por el Banco Central, estos agentes demandan dólares principalmente para realizar importaciones y pagar obligaciones con el resto del mundo. Adicionalmente, el Sector Público tiene ingresos de divisas producto, básicamente, de exportaciones de electricidad, acuerdos multilaterales y créditos del exterior. Operaciones con Instituciones Financieras (OCIF): Estas operaciones corresponden a negociaciones cambiarias directas con instituciones financieras autorizadas, bancos comerciales, puestos de bolsa y financieras.

44 Principales determinantes del nivel de RIN Depósitos de los bancos y puestos de bolsa en el BCCR: Estas operaciones corresponden a los depósitos que los bancos comerciales y otros intermediarios mantienen en el BCCR producto del requerimiento de encaje mínimo legal y de depósitos a plazo. Variación de Títulos de Propiedad y Certificados de depósito a plazo en dólares: Parte de las reservas monetarias internacionales que posee el BCCR corresponden a la captación mediante la venta de títulos de depósitos a plazo y a la compra de divisas proveniente de la venta de títulos de propiedad y de deuda externa por parte del Gobierno de la República.

45 Encuesta Coordinada de Inversión de Cartera Es una encuesta coordinada internacionalmente, la cual mide los activos de cartera internacional residentes en el país, es decir, incluye todos aquellos títulos emitidos por los residentes del resto del mundo y que son adquiridos por los residentes en el país. Actualmente la inversión de cartera internacional ha sido de gran importancia, se crea la Encuesta Coordinada de Inversión de Cartera con el objetivo de cuantificar y analizar el impacto de los flujos monetarios asociados a la inversión de corto y largo plazo en el sector externo de Costa Rica.

46 Objetivos Mejorar las estadísticas de los tenedores de inversión en cartera en la forma de instrumentos accionarios e instrumentos de deuda, con detalle geográfico del país de residencia de las emisiones, para usar en la compilación o mejoramiento de las estadísticas de Balanza de Pagos y de la Posición de Inversión Internacional (PII). Servir de instrumento de intercambio bilateral de datos entre los países participantes Continuar con el cálculo del indicador de Inversión de Cartera de forma anual.

47 Fuentes de Información Departamento de Contabilidad de BCCR. Área de Deuda Externa del BCCR (ADE). Departamento de Crédito Público del Ministerio de Hacienda. Área de Política y Programación Financiera del BCCR. SUGEF Banco Nacional. Instituciones Públicas de Servicio. Banco Internacional de Pagos (BIS). Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER) Instituto Costarricense de Turismo (ICT) Encuesta del Área de Balanza de Pagos del BCCR al sector privado

48 Fuentes de Datos Inversionistas Finales: Puestos de Bolsa Tesorerías de los Bancos SUGEVAL: Para los datos correspondientes a las SAFI SUPEN: para los datos correspondientes a los OPC Vale la pena recalcar la importancia que tiene para el proyecto, la buena voluntad y la disposición que tengan los intermediarios financieros para brindar información con la calidad y el detalle requerido, ya que de eso depende la exactitud del indicador final

49 Créditos 49 Prof. Lic. Antonio Oconitrillo Quesada.


Descargar ppt "Balanza de Pagos. Aspectos Teóricos Definición Registro sistemático de todas las transacciones económicas entre los residentes de un país y los del resto."

Presentaciones similares


Anuncios Google