#OGPArgentina Reporte de GIFT de los compromisos en materia de transparencia fiscal y participación pública en la política fiscal en los Planes de acción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema Regional de Monitoreo y Evaluación SIREME Junio, 2007.
Advertisements

PARTICIPACION CIUDADANA INSTITUTO DE SALUD PUBLICA.
Transparencia Fiscal en Uruguay: situación actual y desafíos Washington D.C. 20 y 21 de Junio de 2016.
Transparencia fiscal, participación ciudadana y rendición de cuentas Ciudad de México, 4 de abril, 2106 Juan Pablo Guerrero
Argentina, país coordinador del Grupo Financiamiento del eLAC Olga Cavalli MBA Ing. eLAC2007 Grupo de Trabajo Financiamiento Plan de Trabajo Lisboa,
Transparencia y Rendición de Cuentas Rafael Flores Usero, Alianza ONG.
Ejemplos de indicadores estándar para sistemas rurales: métricas del SIASAR Ricard Giné Universitat Politècnica de Catalunya Enfoques para la prestación.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
Xiomara A. Morel Especialista Líder en Gestión Financiera
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
Transparencia y participación en el gasto y las finanzas públicas
“Co-creación de la Politica Nacional de Datos Abiertos”
Una oportunidad para el cambio
desafíos para el futuro
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
Política de Datos Abiertos MINFIN
Conferencia Estadística de las Américas (CEPAL)
RED DE TRABAJADORAS DE LA EDUCACIÓN IEAL
“Transparencia en el Gasto Público”
II FORO DE TRANSPARENCIA  Universidad de Alcalá 19 de junio 2017   Jesús Lizcano Alvarez Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Presidente de.
Panel: Sinergias entre OPS e instituciones de GDR en los países
Asamblea General de la OLACEFS Perú 25 de noviembre, 2014
Fase 1 Fase 1.
Rendición de Cuentas y transparencia
La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
Presentación CAJP – 9 de marzo de 2017
El papel de la seguridad social en el desarrollo social y económico
El marco conceptual y de implementación de IFC
Compromiso político del Ministerio de Educación
Evaluar y abordar la gobernanza de una aseguradora y su grupo asegurador Seminario regional sobre el fomento de aseguradoras solventes y monitoreo de aquellas.
Evaluación del Programa Especial de Cambio Climático
Experiencia del Paraguay en la aplicación
Estructura La Agenda 2030: Objetivos y Principios
Mecanismo de Cooperación Interamericana para la Gestión Publica Efectiva (MECIGEP) 2 de noviembre 2017.
Encuentro Regional de las Américas
#OGPArgentina Reporte de GIFT de los compromisos en materia de transparencia fiscal y participación pública en la política fiscal en los Planes de acción.
Gobierno electrónico y cibergobierno
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
Incidentes (Colombia): ©
Transparencia y Acceso a la Información Pública: avances de Chile durante 2017 Juan Andrés Roeschmann Jefe Departamento de Estudios Noviembre.
Gobernanza. Comité de Auditoría
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
Lic. Alejandro Bonasso Director General a.i.
9/16/2018 PROYECTO TCP/RLA/3014 (A)
La importancia de la participación ciudadana
ÍNDICE LATINOAMERICANO DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA (ILTP) 2005
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
Transparencia presupuestaria en Argentina - GiFT Workshop – Brasilia 2018 Gustavo Merino / Guillermo Valentino.
Lic. Gabriela Lozano – Lic. Guillermo Crespo
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÍA FINANCIERA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
Transparencia Presupuestaria y Participación Pública: República Dominicana 16 de octubre 2018.
EUROsociAL I y las finanzas públicas
Buenos Aires, 6 de noviembre de 2018
Seguimiento sindical a la Recomendación 202 relativa a «Los Pisos Nacionales de Protección Social» adoptada en la 101ª CIT.
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC)
Transparencia y confianza en el sector público
INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO COMO COOPERACIÓN AL DESARROLLO
TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Programa Nacional ONU-REDD Honduras
FPD Global Bruselas, 23 Marzo 2016   Alianzas incluyentes multi-actor.
Rol de la Sociedad Civil en la lucha contra la corrupción
Bienvenidos a la escuela <Nombre de la escuela>
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO Alineación al Plan Estratégico La implementación de una herramienta informática que permita interoperar entre países.
UN OBJETIVO Y MUCHOS CAMINOS
Sistemas de Responsabilidad Pública
PAQUETE PARA LA ACCION CLIMATICA FORTALECIDA “CAEP”
Presentación Institucional
Estrategia Fiscal Ambiental
Transcripción de la presentación:

#OGPArgentina Reporte de GIFT de los compromisos en materia de transparencia fiscal y participación pública en la política fiscal en los Planes de acción de la AGA de la región. @TarickGracida Encuentro Regional de las Americas 21 de noviembre de 2017 Buenos Aires, Argentina

Iniciativa Global para la Transparencia Fiscal Red global que facilita el diálogo entre gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, el sector privado y otros actores interesados para encontrar y compartir soluciones a los desafíos en transparencia fiscal y la participación. Explicación de GIFT La Iniciativa Global para la Transparencia Fiscal (GIFT por sus siglas en inglés) es una red global que facilita el diálogo entre gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, el sector privado y otros actores interesados para encontrar y compartir soluciones a los desafíos en transparencia fiscal y la participación.

2. Aprendizaje entre pares 1. Incidencia 2. Aprendizaje entre pares GIFT trabaja para armonizar la arquitectura de normas internacionales de transparencia fiscal, por ejemplo mediante el lanzamiento de los Principios de Alto Nivel de Transparencia Fiscal (respaldados por las Naciones Unidas) y más recientemente los Principios de Participación Pública en la Política Fiscal. GIFT facilita talleres para pares de alrededor del mundo para compartir experiencias y soluciones, por ejemplo dirigiendo el Grupo de Trabajo para la Apertura Fiscal de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA). GIFT también proporciona asistencia técnica, por ejemplo para la implementación de los compromisos de AGA. 3. Investigación 4. Tecnología para la participación La investigación de GIFT basada en evidencia documenta el impacto de la transparencia fiscal y la participación para entender y difundir mejor los incentivos. Los ejemplos incluyen una revisión completa de todas las evidencias conocidas sobre el impacto de la transparencia fiscal y lecciones de participación en el ciclo presupuestario. Funciona a través de la incidencia, el aprendizaje entre pares y la asistencia técnica, la investigación y la tecnología para la participación. GIFT facilita el uso de la tecnología para procesos fiscales abiertos e inclusivos, por ejemplo apoyando a los países en el lanzamiento de portales fiscales y desarrollando una especificación abierta de datos fiscales para facilitar la publicación, visualización y análisis de los datos presupuestarios.

El OFDP es una especificación GRATUITA técnica simple y abierta para publicar datos de presupuesto y gasto de gobierno. El OFDP es una especificación GRATUITA técnica, simple y abierta para publicar datos de presupuesto y gasto de gobierno. www.fiscaltransparency.net/es/ofdp

Reporte de GIFT de los compromisos en materia de transparencia fiscal y participación pública en la política fiscal en los Planes de acción de la AGA de la región.

1. Objetivo de promover discusiones y aprendizaje entre pares, estimular compromisos más ambiciosos en los siguientes planes de acción, mediante; Mapear compromisos sobre transparencia fiscal contra los Principios de Alto Nivel de Transparencia Fiscal, en el actual plan de acción (16-18) de 17 países miembros de la AGA en América. Categorizar una breve descripción de cada compromiso para referencia. Describir patrones entre países en los compromisos. Destacar algunos compromisos notables.

2. Será la base para posteriores análisis del Mecanismo de reporte independiente (IRM por sus siglas en inglés) sobre qué tan bien han sido implementados los compromisos.

www.fiscaltransparency.net/es/principiosgift/

Compromisos por principio de Alto Nivel de Transparencia Fiscal

Compromisos dentro del Principio 3; Información fiscal pasada, presente y proyectada Transparencia presupuestaria en general Reportes fiscales Ingresos Ingresos por recursos naturales Financiamiento externo Inversión Pública Datos abiertos fiscales y presupuestarios ODS Debe presentarse al público información financiera y no financiera de buena calidad acerca de las actividades fiscales pasadas, presentes y proyectadas, el desempeño, los riesgos fiscales y los activos y pasivos públicos. La presentación de información fiscal en los presupuestos, los informes fiscales, los estados contables y las Cuentas Nacionales debe constituir una obligación del gobierno, cumplir las normas reconocidas internacionalmente y guardar coherencia entre los distintos tipos de informes o incluir una explicación y una conciliación de las diferencias. Se requieren garantías sobre la integridad de los datos y la información fiscal.

Número y patrón de los compromisos #TransparenciaFiscal 32% 68% Total de compromisos sobre transparencia fiscal: 98 Total de compromisos: 309 32% del total de los compromisos

La mayoría de los compromisos están relacionados al: Principio 3 – información fiscal pasada, presente y proyectada Principio 4 – transparencia de resultados, principalmente en servicios públicos Principio 10 – participación directa en la política fiscal Las áreas con menos o ningún compromiso son: Transparencia macro de política fiscal - Principio 3 Supervisión legislativa - Principio 8 Auditoría independiente - Principio 9

Número y comparativo de compromisos sobre transparencia fiscal contra el total de los compromisos Número total de compromisos Número total de compromisos sobre TFP

-poner al ciudadano en el centro de la apertura fiscal- Compromisos que ilustran la estrategia de GIFT sobre -poner al ciudadano en el centro de la apertura fiscal- Transparencia y participación a nivel de unidad de prestación de servicios, por ejemplo una escuela, un centro de salud, para promover monitoreo social e involucramiento ciudadano.

• Uruguay: implementación de planes de mantenimiento de escuelas • El Salvador: presupuestos públicos de educación nacional/municipalidad/escuela • Honduras: información sistematizada sobre educación a nivel de unidad prestadora del servicio • Honduras: transparency of medicine supplies in main hospitals • Canadá: estrategia de transparencia para poner al ciudadano al centro de la entrega de servicios • USA: plataforma electrónica para ayudar al ciudadano a navegar entre servicios federales y locales

Otros compromisos destacados • Datos abiertos fiscales: 5 compromisos – datos abiertos de contrataciones; publicación de todo el gasto federalizado en formato de datos abiertos (USA). • Transparencia y rendición de cuentas sobre impuestos: 5 compromisos sobre EITI, 3 relacionados a transparencia en general sobre ingresos, ejemplo Guatemala • Panamá: publicación de detalles sobre financiamiento público de partidos políticos

La implementación de los compromisos en los primeros planes de acción fue muy variable y decepcionantemente baja Completado Sustancialmente completado Limitadamente completado No empezado No claro o retirado

Ambición o implementación En los primeros 51 IRMs, 52% de los compromisos de transparencia fiscal fueron ya sea completados en una medida limitada, no empezados o no claros y retirados. Compromisos más ambiciosos y mejorar el grado de implementación, es crítico para el éxito e impacto de la AGA. Futuros análisis de GIFT evaluarán de los IRMs, qué tan bien han sido implementados los compromisos en los actuales planes de acción.

Reporte completo bit.ly/2AU9CmM