RECETAS Dr. Alejandro Alvarez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manejo de Documentos Clínicos
Advertisements

Publicidad de Productos Farmacéuticos
Docente:Lic. Enf. Alicia González Rosas
Normas de Prescripción
Autores: Pérez Hernández F, Urbieta Quiroga MA, Gómez Gutiérrez JM Servicio Cántabro de Salud - Subdirección de Asistencia Sanitaria Diseñar e implantar.
Norma para los registros clínicos de enfermería
PRESCRIPCION Y FORMULAS DE MEDICAMENTO
R.I.C.O.M. SEVILLA.
SEPTIEMBRE 2010 METAS SANITARIAS LEY Y
COESPRIS-JUÁREZ FOMENTO SANITARIO JULIO 2010
Receta Privada Real Decreto 1718/2010, de 17 de diciembre, sobre receta privada y órdenes de dispensación.
UNIVERSIDAD DE MENDOZA – FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD – CÁTEDRA INTEGRACIÓN HOSPITALARIA R E C E T A M É D I C A.
OPERACIÓN DEL PROGRAMA. OBJETIVO Que los beneficiarios conozcan la operación del programa de Ayuda Alimentaria Directa.
DECRETO N°1 REGLAMENTO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA RABIA EN EL HOMBRE Y EN LOS ANIMALES.
MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES CONVOCATORIA CATEGORIA PROFESIONAL GESTION 2010.
ARCHIVOS Y DOCUMENTACIÓN SANITARIA
SERVICIO FARMACEUTICO DECRETO 2200 DEL Es el servicio de atención en salud, responsable de las actividades, procedimientos, intervenciones, de carácter.
Proceso de certificación de farmacias y boticas en buenas practicas de oficina farmacéutica DE LA DISPENSACIÓN Q.F. KATIA MALENA ZAPATA RONCAL.
Se consignan los siguientes datos: Fecha y hora de atención Enfermedad actual: síntomas y signos principales, forma de inicio, curso, relato de la enfermedad.
Diccionario Nacional de Medicamentos
Receta Médica.
Técnicas y Herramientas de Computación
 Es un documento medico legal,fuente de información precisa y concisa que contiene un conjunto de datos relacionados con la atención brindada al paciente.
PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN 2017
Solicitud para nuevo socio
OFICINA DE SERVICIO SOCIAL
“REGLAMENTO PARA REGULAR EL ACCESO A MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS “
Capacitación Proceso de Validación.
PRINCIPIOS GENERALES DE PRESCRIPCIÓN Dr. José Luis García Vigil
SERVICIOS FARMACÉUTICOS DE LA UAEH EN EL HOSPITAL DEL NIÑO DIF.
“RESOLUCIONES ELECTRÓNICAS: COMUNICACIÓN SAT- CONTRIBUYENTES”
TALLER: ELABORACION DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN.
LEY DE MEDICAMENTOS DECRETO L. Nº 1008
Capacitación Módulo ISH-MED Gestión de medicamentos.
NORMATIVIDAD FARMACÉUTICA. DECRETO Definiciones. Modificado por el art. 1, Decreto Nacional 2330 de ATENCIÓN FARMACÉUTICA.
GUÍA PARA PROCESO DE EMISIÓN DE TÍTULO PROFESIONAL
Capacitación Módulo ISH-MED Gestión de medicamentos.
CBTis. No. 268 “Adolfo Ruíz Cortines”
Facilitadora: Dra. Carol Patricia Barillas
Solicitud de Constancia de Ubicación
ADMINISTRACIÓN Vía oral, IV EFECTO MÁXIMO DOSIS EXCRECIÓN días de tratamiento continuo mg/día Orina y heces.
VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
NOM 004-SSA DEL EXPEDIENTE CLINICO
La prescripción médica (en Estados Unidos)
LLENADOS DE FORMATOS DE LA DGP (TITULOS Y CEDULAS)
El Cheque.  Definición:  “El cheque es un título crédito de naturaleza no crediticia, pues no constituye un instrumento de crédito, sino un instrumento.
ADMINISTRACIÓN DE FARMACOS
VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
¿Por qué hay que cumplir los tratamientos?
CBTis. No. 268 “Adolfo Ruíz Cortines”
HOJAS INFORMÁTICAS LIBRO
Consulta la convocatoria en la siguiente liga: upp. edu
Cierre y Creación del Acuerdo
Disposiciones legales aplicables al personal en formación
Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito
La ficha clínica como medio de prueba en los litigios de mala práctica Dra. Lupe Salazar Zurita XXIII Jornada de actualización odontológica UNIVERSIDAD.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRACIÓN SOCIAL.
Identificar correctamente a los pacientes  Objetivo de la meta 1 Mejorar la precisión en la identificación de los pacientes para prevenir errores que.
Informe de Práctica Técnico Profesional
TÍTULO Presentación.
Consulta la convocatoria en la siguiente liga: CONVOCATORIA POSGRADO
TITULO DECIMOSEPTIMO LEY GENERAL DE SALUD. VIGILANCIA SANITARIA CAPITULO UNICO Consta de 13 artículos.  ARTÍCULO 393  ARTÍCULO 394.  ARTÍCULO 395.
UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Solicitud para nuevo socio
HOSPITAL GENERAL ZONA NORTE DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZA NOM-004-SSA3-2012, del expediente clínico. Junio 2019 Dr. Jorge Alvarado Ochoa Médico Forense.
Oficialía Mayor La Oficialía Mayor es la entidad administrativa encargada de legalizar los documentos que certifican los estudios acreditados en las entidades.
Medicamentos sin receta o de venta libre
Registro de datos de Farmacovigilancia
UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
PROCESO DE VALIDACIÓN ENFERMEDAD, ATENCIÓN MÉDICA, CALAMIDAD DOMÉSTICA,
Transcripción de la presentación:

RECETAS Dr. Alejandro Alvarez

LA RECETA La receta médica es el documento que contiene, entre otros elementos, la prescripción de uno o varios medicamentos

LA RECETA La receta médica es el documento legal por medio del cual los médicos legalmente capacitados y autorizado prescriben la medicación al paciente para su dispensación por parte del farmacéutico

LA RECETA podrá ser emitida por: I. Médicos Generales; II. Médicos especialistas; III. Cirujanos dentistas (odontólogos); IV. Médicos veterinarios, en el área de su competencia; V. Pasantes en servicio social, de cualquiera de las carreras anteriores, y VI. Enfermeras y parteras.

LA RECETA Los profesionales deberán contar con cédula profesional expedida por las autoridades educativas competentes. Los pasantes, enfermeras y parteras podrán prescribir ajustándose a las especificaciones que determine la Secretaría

LA RECETA Características de la receta Escrita en el idioma del paciente Tinta indeleble Legible Clara y precisa para paciente y farmacéutico (tomar, inyectar, aplicar, colocar, etc) Magnitud, intervalo y duración de la administración No usar abreviaturas, ni latinismos

LA RECETA Requisitos de la receta médica 1) Impresos Obligatorios (Imprenta o Computadora) 2) Nombre de quien prescribe y domicilio completo de quien prescribe

LA RECETA Requisitos de la receta médica La receta médica deberá contener impreso el nombre y el domicilio completos y el número de cédula profesional de quien prescribe, así como llevar la fecha y la firma autógrafa del emisor

LA RECETA Requisitos de la receta médica 3) Número de cédula profesional del médico (y de especialidad en su caso) 4) Nombre de la institución que otorgó el título 5) Especialidad del médico (en su caso) 6) Fecha de emisión de la receta 7) Firma autógrafa del médico 8) Nombre y edad del paciente

LA RECETA 10) Presentación comercial 11) Dosis Requisitos de la receta médica 10) Presentación comercial 11) Dosis 12) Vía de administración 13) Frecuencia 14) Tiempo de duración del tratamiento

Nombre del Fármaco genérico o comercial / Miligramos /presentación Dosis / cuantas veces al dia / días de tratamiento / Vía de Administración Cantidad

Bibliografía https://mixacademico.alianzamedicamexicana.com/medicoTransforma/adminAM/Downloadable/552/La_receta_medica_como_documento_legal.pdf http://hazmeelchingadofavor.com/wp-content/uploads/2010/09/receta-medica1.jpg