Virtudes teologales La fe.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fe.
Advertisements

Fe Clic para pasar.
Intenciones especiales en el Mes de las vocaciones A la luz del mensaje del Papa Francisco para la 53 jornada mundial de oración por las vocaciones «Iglesia,
Catequesis Papales Año de la FE Resumen de la Catequesis del Papa Benedicto XVI, del miércoles 21 de noviembre, 2012 Martha Sialer Ch., Psicóloga.
¿PARA QUÉ ES LA CATEQUESIS? TEMA 5. AL TERMINAR ESTE TEMA USTED PODRÁ VALORAR LA CATEQUESIS COMO UN MEDIO IMPORTANTE PARA: PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO.
Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
Santísima trinidad. Expresión de la fe cristiana que se utiliza para nombrar a la persona del padre,a la persona del hijo,a la persona del Espíritu Santo.
Somos todos Invitados a tomar parte activa en él.
“ LA IGLESIA NACIENTE ” INTEGRANTES:  Huere Reyes María Jesús  Letona Galoppini Isbell  Luis Atis Melani CURSO: Religión PROFESOR Juan Román AÑO: 2016.
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
Origen de la vocación misionera de la familia
PRIMER AÑO DE CATEQUESIS - 3º ENCUENTRO
LA DIVINA TRINIDAD PARTE 2
Naturaleza Divina de Jesús
Centro de Recursos del Regnum Christi
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis III LA IGLESIA EL BAUTISMO.
BAUTISMO DEL ESPIRITU SANTO  Principios Bíblicos, Creencias y Prácticas de la IDP “Y Pedro les dice: Arrepentíos, y bautícese cada uno.
Virtudes Teologales Fr. Nelson Medina, O.P..
Afianza nuestra condición de hijos.
Pasión por Cristo Departamento de Jóvenes de la Asociación General. José V. Giner.
Llamada sobrenatural de Dios Por la Iglesia
ANIMACIÓN BÍBLICA.
Instituto de teología y pastoral para laicos intepal
La formación del orientador espiritual del Regnum Christi y del ECYD
LA ACCION DEL ESPIRITU SANTO EN LA VIDA DEL CRISTIANO
Las imágenes que explican la iglesia.
Esperando con María.
Fiesta de la Inmaculada 8 de Diciembre 2016.
EL HOMBRE PROCEDE DE DIOS
Alvaro Alejandro Velasco Mora Juan Felipe Rojas Acosta 10ºB
Las virtudes teologales
Catequesis del Santo Padre, el Papa Francisco.
Exposición En aquel tiempo, disputaban los judíos entre sí: «¿Cómo puede este darnos a comer su carne?». Entonces Jesús les dijo: «Os aseguro que si no.
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
LA SAGRADA ESCRITURA Instrumento muy importante para la salvación, para conocer más a Cristo.
Y la Palabra se hizo carne
7. VATICANO I Y LA DEI FILIUS
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Solemnidad de Santa María Madre de Dios
CATEQUESIS DE LA ORACIÓN
En la homilía de la Misa final de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011 celebrada este domingo 22, el Papa Benedicto XVI alentó a los dos.
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
FORMACION CRISTIANA 2013 Proceso de 6 años Desde 7° grado a 3° año.
"APRENDIENDO A TOMAR DECISIONES" IGLESIA BAUTISTA "MONTE MORIAH" DISCIPULADO PROGRESIVO.
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos:
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
¡Oh Espíritu Santo!, llena de nuevo mi alma
En Evangelio de Juan leemos: “Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba Juan.
“Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida”
EJERCICIOS CUARESMALES 2015
CCE 237: “La Trinidad es un misterio de fe en sentido estricto, uno
Bienvenidos Movimiento Familiar Cristiano Diócesis de San Luis Potosí
5 ABRIR LAS PUERTAS DE LA FAMILIA A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO.
Tema I LA FAMILIA EN EL PLAN DE DIOS.
La transmisión de la revelación
La respuesta del hombre a Dios: creer 03 CARAVAGGIO La incredulidad de Santo Tomás Sanssouci, Potsdam.
16. Las Virtudes Teologales
EJE II FORMACIÓN CRISTIANA TEMA 11: RENOVAR LA FE EN LA EUCARISTÍA
CARISMA DOMINICANO ANUNCIATISTA.
Material no institucional.
Camino de la Santidad TODOS LOS SANTOS, "Creo en la Comunión
La Iglesia de Jesucristo
Natividad de Nuestro Señor JESÚS HA NACIDO EN TU CORAZÓN
Natividad de Nuestro Señor JESÚS HA NACIDO EN TU CORAZÓN
Al principio existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios,
EL ESPÍRITU SANTO Y LOS DONES DEL ESPÍRITU.
Clase 1: Preparándonos para crecer.
DOMINGO IV T. de Pascua – C
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
ECONOMÍA DIVINA - TRINIDAD INMANENTE, 1
Transcripción de la presentación:

Virtudes teologales La fe

La fe es la virtud por la que creemos en Dios y en todo lo que él nos ha dicho y revelado, y que la santa iglesia nos propone, porque él es la verdad misma. Por la fe, el hombre se entrega entera Y libremente a Dios libremente adiós. Por eso el creyente se entrega entera y libremente a dios. Por eso el creyente se esfuerza por conocer y hacer la voluntad de Dios. (Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1814)

Dios es la luz sobrenatural de los ojos del alma y sin ella está en tinieblas ( San Juan de la Cruz, cántico espiritual, 10, 8).

La fe es la escalera que lleva al conocimiento; el conocimiento es el premio de la fe (san Agustín, sermón 126 )

Es un don, una luz divina por la cual somos capaces de reconocer a Dios, ver su mano en cuanto nos sucede y ver las cosas como él las ve. Por tanto, la fe no es un conocimiento teórico, abstracto, de doctrinas que debo aprender. La fe es la luz para poder entender las cosas de Dios.

Características: La fe es un encuentro con Dios, con su designio de salvación. La fe es sencilla, no está hecha de elucubraciones y discursos, sino de verdadera adhesión a Dios , como María, como Abraham. La fe es vital, es decir debe cambiar mi vida, demostrarse en mi vida. Por eso, hay que vivir de fe La fe es experiencial, es decir, es un conocimiento de Dios en la intimidad. Los que tienen fe gozan de Dios. No es un sentimiento, sin un conocimiento del espíritu que Dios nos concede para inclinar con Él. Éste conocimiento experimental de Dios tiene sus momentos privilegiados para manifestarse en la vida de las personas que acompañamos: en el sacrificio, en el dolor, en los momentos de prueba, cuando se requiere de humildad y de una mayor desprendimiento de sí mismos.., Y también, en momentos de gozo, alegría, inmensa gratitud...,

La fe es objetiva, es decir no se queda a nivel subjetivo, intimista, sino que creemos en un Dios que se ha revelado a través de la palabra que hemos recibido de la iglesia; palabra que es preciso conocer, aprender y hacer vida. Los dogmas de la iglesia son luces en el camino de nuestra fe; lo iluminan y lo hacen seguro. La fe es compromiso, compromete la vida con Dios en la fidelidad a su ley, a su Palabra y en la donación a El . Compromiso de defenderla con las palabras y el testimonio, alimentarla con la continua lectura y meditación de la Sagrada Escritura y difundirla alrededor en el apostolado. La fe es Luz y es Puerta. La fe es camino, verdad y vida . La FE es una persona: Jesucristo. Papa Benedicto XVI.