Movimientos en el Patrimonio Neto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Impactos sobre el modelo contable español de la reforma contable
Advertisements

III Congreso XBRL España Feria de Madrid, Campo de la Naciones, Centro de Convenciones Norte 13 de noviembre de 2007 Nuevo Plan General de Contabilidad.
CIERRE CONTABLE, PREPARACION Y PRESENTACION EEFF
EXPOSITOR C.P.C. Victor VARgas CALDERON
CUENTAS ANUALES.
CUENTAS ANUALES ENTIDADES PÚBLICAS
Jornadas PGC Universidad Castilla La Mancha Nuevos Estados Contables
TEMA 5 EL ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO
La descripción global del cuerpo normativo no es más que una visión general de todas las normas que abarca la normativa internacional para el desarrollo.
9.1 El tratamiento contable de la información
TEMA 1: ESTADOS CONTABLES
GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
NIC INTEGRANTES: RIGOBERTO NARVÁEZ MENDOZA MARIEL SEAS MONTERO YOCELYN LEAL MORALES ELIZABETH JIMÉNEZ CASTILLO BRYAN LOAIZA ACUÑA.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
Norma Internacional de Contabilidad nº 10 (NIC 10) Hechos posteriores a la fecha del balance  Objetivos,  Alcance,  Definición,  Hechos posteriores;
ESTADOS FINACIEROS, ANALISIS ABDIAS MALDONADO. LOS ESTADOS FINANCIEROS Son informes que presenta el departamento de contabilidad de una forma periódica.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) SECCIÓN 5 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL Y ESTADO DE RESULTADOS INTEGRANTES: BR. BORIS LUIS HERNÁNDEZ.
1. Plan General de Contabilidad de las pymes (PGC-pymes)
1 u n i d a d Conceptos básicos de técnica contable.
NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores.
TEMA 8 LA CUENTA DE RESULTADOS Y LA MEMORIA
RENTAS DE LA PRIMERA CATEGORIA
NIF A-3 Esta Norma tiene como objetivo identificar las necesidades de los usuarios y establecer   con base a las mismas, los objetivos de los estados.
CUENTAS ANUALES: Memoria, Informe de Gestión e Informe de Auditoría
Seminario Práctico: Normas Internacionales de Información Financiera
NIC-18 INGRESOS.
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
NIIF-1 Adopción de las NIIF’s por primera vez
NIIF: Marco conceptual
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
Estados Financieros Clase 2.
INFORMES CONTABLES.
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
PROCEDIMIENTOS Y TECNICAS PARA REALIZAR AUDITORIA DE PATRIMONIO
Movimientos en el Patrimonio
Tema 3: La función contable
El Plan General de Contabilidad de pymes
Derecho Contable y Fiscalidad
Catedrático: Lic. Karla Murillo
ESTADOS FINANCIEROS Aprendizaje esperado: Determinan el rol del Balance General en relación a los estados contables y la información financiera a través.
BOLETIN DE APLICACIÓN VEN-NIF ( BA-VEN-NIF) NRO. 08 Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Venezuela ( Ven Nif) Ven-Nif GE.
Estado de flujo de efectivo
Elementos técnicos a considerar para la aplicación de las VEN-NIF-PYMEs 19/09/2018 MSc. Mario G. Arrechedera M.
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
SECTOR FINANCIERO PRIVADO
CIERRE DEL CICLO CONTABLE Resultados del Aprendizaje: Interpreta la situación económica de una empresa mediante la elaboración de estados financieros resultantes.
TREY research INTEGRANTES : QUIÑONES ESPINOZA, Luis Alonso PAISIG CERDAN, Diana SHICSHI PINTO, Juan PEÑA SAMAR, Ivan FINANZAS DE EMPRESAS VI-B Agregue.
ASPECTOS CONTABLES Y FISCALES DE LAS NIIF-NIC
CONTABILIDAD I Prof. Edwin Pacheco M..
LOS ESTADOS FINANCIEROS
Temas 3.3 y 3.4(b) Preguntas para Debate Pasivo Secciones 20 y 29
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros Claudia Martínez V.
NIC 34 INFORMACION FINANCIERA INTERMEDIA. Toda información financiera que contenga un conjunto de estados financieros completos (tales como los que se.
Jomara Quiterio Villalva Sara Filio Mucio. FINALIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los Estados Financieros es proporcionar información acerca.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros 6to. Semestre Admón. de Empresas Sede Mixco 29 de Julio, 2018 Balance y Estado de Resultados.
Impuesto Diferido, casos prácticos de aplicación en 2018
Análisis de balances y estados de resultados.
UD 6. PGC PARA PYMES.
Análisis de los estados financieros de la empresa
Principales diferencias entre la NIIF para las PYMES y las NIIF completas Edgar Emilio Salazar Baquero.
Presentación de Estados Financieros
Contenido de la Información Financiera Intermedia Estado de Situación Financiera Estado de Situación Financiera de Apertura Estado de Resultados Integral.
La Calidad está en nuestro ADN Docente: MARIANELA KARINA SOLANO CAMPOS Carrera de Contabilidad y Finanzas.
Contabilidad I Clase N°2 Profesor: Braulio Rojo Ahumada 08Ago 2019.
NIC 8. Prescribir los criterios para seleccionar y cambiar políticas contables, junto con el tratamiento contable y la información a proporcionar en cuanto.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
Rubén A. Castaño S.
Transcripción de la presentación:

Movimientos en el Patrimonio Neto 25 de noviembre de 2008 Daniel Alcalde

Índice Tratamiento del Patrimonio neto en el Borrador de Circular Contable Ajustes de valoración Errores Cambios de Criterio Contable Presentación del Patrimonio Neto Balance Estado de Cambios en el Patrimonio Neto Estado de Ingresos y Gastos reconocidos Estado total de cambios en el patrimonio neto Comparativa Movimientos en el Patrimonio Neto Otros impactos Impuesto sobre Sociedades Cálculo de Recursos Propios

TRATAMIENTO DEL PATRIMONIO NETO EN EL BORRADOR DE CIRCULAR CONTABLE Ajustes de valoración Errores Cambios de Criterio Contable

Ajustes por Valoración Ajustes por Valoración: Recogerá los importes, netos del efecto fiscal de los ajustes realizados a los activos y pasivos registrados transitoriamente a través del estado de cambios en el patrimonio neto hasta que se produzca su extinción o relación, momento en el que se imputarán a la cuenta de pérdidas y ganancias. Categorías de Ajustes por Valoración: Activos financieros disponibles para la venta: Pasivos financieros a valor razonable con cambios en patrimonio neto Coberturas de flujos de efectivo Coberturas de inversiones netas de negocios en el extranjero Diferencias de cambio: Recogerá el importe neto de las diferencias de cambio registradas en el patrimonio neto. Activos no corrientes en venta Intereses minoritarios

Ajustes por Valoración   Activos financieros disponibles para la venta Pasivos financieros a valor razonable con cambios en patrimonio neto Coberturas de flujos de efectivo Coberturas de inversiones netas de negocios en el extranjero Diferencias de cambio Activos no corrientes en venta ▲ PN ▲ VR  ▼ VR ▲ Neto Dif de cambio ▼ PN ▼VR  ▲ VR  ▼ VR ▼ Neto Dif de cambio Traspaso entre epígrafes de PN VENTA  LIQUID. FIN EFICACIA COBERTURA RECLA ACTIVO

Errores CIRCULAR 5/1990 Resultados imputables a ejercicios anteriores. Errores: Son las omisiones e inexactitud en las cuentas anuales de ejercicios anteriores por no haber utilizado, o no haberlo hecho adecuadamente, información fiable que estaba disponibles cuando se formularon y que la empresa podría haber obtenido y tenido en cuenta en la formulación de dichas cuentas anuales. CIRCULAR 5/1990 Resultados imputables a ejercicios anteriores. BORRADOR CIRCULAR Reconocimiento de forma retroactiva, reexpresando los importes comparativos y como contrapartida el componente de Patrimonio Neto.

Cambios de criterios contables Criterios contables: Son los principios específicos, hipótesis, reglas y procedimientos adoptados por la entidad en la elaboración y presentación de sus estados financieros. Los cambios en criterios contables, bien porque se modifique la norma, o bien porque el Consejo de Administración u órgano equivalente, por razones debidamente justificadas, decida utilizar otro criterio conforme a lo regulado en la Circular, se aplicará generalmente de manera retroactiva. CIRCULAR 5/1990 Resultados del ejercicio. BORRADOR CIRCULAR Reconocimiento de forma retroactiva, reexpresando los importes comparativos y como contrapartida el componente de Patrimonio Neto.

PRESENTACIÓN DEL PATRIMONIO NETO Balance Estado de Cambios en el Patrimonio Neto Estado de Ingresos y Gastos reconocidos Estado total de cambios en el patrimonio neto Movimientos en el Patrimonio Neto

Balance Circular 5/1990 Borrador Circular NOVEDAD

Estado de Cambios en el Patrimonio Neto NOVEDAD

Estado total de cambios en el patrimonio neto NOVEDAD

Comparativa Movimientos en el Patrimonio Neto Circular 5/1990 Borrador Circular Ampliación/Reducción de capital Resultados del Ejercicio Dist. resultados del ejercicio Ampliación/Reducción de capital Resultados del Ejercicio Dist. resultados del ejercicio Corrección de errores Cambios de criterios contables Movimientos debidos a Ajustes por valoración Activos financieros disponibles para la venta Pasivo financieros a valor razonable con cambios en patrimonio neto Coberturas Diferencias de cambio Resto de ajustes por valoración

OTROS IMPACTOS Impuesto sobre Sociedades Cálculo de Recursos Propios

Impuesto sobre Sociedades   Contrapartida de la revalorización a valor razonable ¿Integración en base imponible del I.S.? Cartera de Negociación Resultados del Ejercicio SI Activos disponibles para la venta Ajustes por Valoración No

Solvencia Contrapartida de la revalorización a valor razonable   Contrapartida de la revalorización a valor razonable ¿Computa en Recursos Propios Básicos? Cartera de Negociación Resultados del Ejercicio NO Activos disponibles para la venta Ajustes por Valoración SI http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=2007/13023 Le Ley 16/2007 modifica el art. 15 de la LIS Así, podemos señalar como las principales novedades del nuevo artículo 15 de la LIS, las siguientes: 1. Las revalorizaciones o los deterioros que contablemente deban integrarse en el ECPN no tienen efecto fiscal de ninguna clase. 2. El importe de las revalorizaciones contables, aunque pase por PyG sólo se integrará en la base imponible cuando resulte obligatorio en virtud de normas legales o reglamentarias, que obliguen a incluir su importe en la cuenta de pérdidas y ganancias. Las revalorizaciones o los deterioros que contablemente deban integrarse en el Estado de Cambios en Patrimonio Neto no tienen efecto fiscal de ninguna clase. Las revalorizaciones o los deterioros que contablemente se incluyan en PyG deban integrarse en el Estado de Cambios en Patrimonio Neto no tienen efecto fiscal de ninguna clase. Versión Uno de los objetivos del NPGC la reforma contable no afecte al Impuesto sobre Sociedades ya que el mismo parte del resultado contable para determinar la base imponible, por lo que, modificándose la contabilidad de las empresas, se modifica también su fiscalidad. Sin embargo, una de las novedades contables que sí va a tener incidencia fiscal, tanto para el cómputo de ingresos como de gastos, son las variaciones en el valor razonable que se lleven contra la Cuenta de Pérdidas y Ganancias. Por otro lado, debemos destacar que la Ley 26/2007 de reforma contable ha flexibilizado los requisitos necesarios para acogerse a la deducción por reinversión de beneficios extraordinarios e introducir un nuevo incentivo fiscal para la “exportación” de patentes y otros intangibles creados por la propia empresa, tales como la cesión del llamado Know-how.