HISTORIA DEL TIEMPO Stephen W. Hawking

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA DEL UNIVERSO INTEGRANTES: -PEDRO BALTIERRA -RAIMUNDO ZAROR -ARTURO LAING -RODRIGO LEÓN PROFESOR: TANIA MASCARÓ.
Advertisements

Robinson Munevar Parra
PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE Y MECÁNICA CUÁNTICA El descubrimiento del comportamiento ondulatorio de los electrones generó otro problema: ¿Cómo se podía.
Constitución del átomo
Números cuánticos PROF. ERIKA MARTÍNEZ HIDALGO PRIMERO MEDIO LICEO BICENTENARIO DE TALAGANTE.
Historia del Universo Integrantes: Catalina Hole José Andrés Menéndez Sofía Montecíno Josefina Sierra Curso: llºA Miss Tania Mascaro.
Radiación del cuerpo negro
JULIA ARGÜESO Y DENISE PEILER.   Es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamiento de la materia y la energía, el espacio y el tiempo.
DIAPOSITIVAS DE TECNOLOGÌA ALVARO MAURICIO GOMEZ LIZARASO 10-1 SOBRE FUSION.
Las Galaxias. Orígenes ● Las primeras galaxias se empezaron a formar millones de años después del Big- Bang. Las estrellas que las forman tienen.
PPTCTC016TC83-A16V1 Clase Estequiometría I: cálculos estequiométricos.
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS. ¿Cómo está formada la materia en su interior? Desde los tiempos de la antigua grecia,los pensadores venían haciéndose esta pregunta,
MOVIMIENTO ARMONICO Ondas | Peso Atómico | Peso Molecular | Volumen molar.
Las estrellas.
FÍSICA Profesor-> Eric Lescano Alumnas-> Sasha Marchevsky
CONOCIMIENTO ANDINO: Origen del Universo HORIZONTE ESPACIO – TEMPORAL
Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica
El oscilador armónico.
Núcleo atómico: modelos y magnetismo.
Desintegraciones y actividad
MASA.
2.5 FUERZAS FUNDAMENTALES Y REACCIONES NUCLEARES
FUERZAS INTERMOLECULARES
Estática Hugo Alejandro Gámez M. 1.-g registro:
EL ÁTOMO Cada sustancia del universo, las piedras, el mar, nosotros mismos, los planetas y hasta las estrellas más lejanas, están enteramente formada por.
El universo Muy resumido…………...
Aportaciones del ser humano a la ciencia
INMESIDAD DEL COSMOS.
Mecánica cuántica, conciencia y civilización
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES
Fundamentos de Probabilidad
1.- LAS RAICES DE LA CIENCIA
ORIGEN DEL UNIVERSO Teorías Grupo: 505 EQUIPO 1 QUINTO SEMESTRE
NÚMEROS CUÁNTICOS NM2.
MODELO ATÓMICO DE BOHR espectros del átomo de hidrógeno
Agujeros negros Un agujero negro u hoyo negro es una región del espacio-tiempo provocada por una gran concentración de masa en su interior, con enorme.
Programa de Química: Unidades
Fuentes: Wikipedia y material hablado en clase
J. Thomson -¿Cuántos electrones están presentes en un átomo? MODELO MECANO-CUÁNTICO TEORÍA MECANO-CUÁNTICA DE PLANCK Los átomos tienen un comportamiento.
ESTUDIO DE LA MATERIA Y LOS CAMBIOS QUE EXPERIMENTA
Ana Milena López García Terapia Ocupacional III Semestre Bucaramanga
SUSTANCIAS PURAS vs MEZCLAS.
ISO = IGUAL.
ANTECEDENTES DE LA MATERIA.
ASIGNATURA: QUÍMICA COLEGIO AMERICANO DE GUAYAQUIL
Material complementario
Material complementario
RIVAS CASTILLO, ROBERT JOEL
Modelo Mecanocuántico de la Materia
Principio de construcción y tabla periódica
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Sistema periódico y enlace
1 Nuestro lugar en el universo Perdidos en el espacio
Tarea extraclase Determina la energía de enlace del núcleo de deuterio 1H. Considera las masa del protón y del neutrón iguales a 1,0075 u y 1,0089u respectivamente,
TEMA 2: PAPER 1.
Saturación de fuerzas nucleares
Teorías atómicas de la historia
Modelos Científicos ¿Cómo se representan en la ciencia los objetos y las ideas? Preparado por S. Vega para curso de Ciencias Terrestres CBCMR.
Átomo Democrito Todos los cuerpos materiales son agregados de innumerables partículas tan pequeñas que no son visibles por los ojos humanos Identificó.
Momento cuadrupolar eléctrico
Momento cuadrupolar eléctrico
2. La probabilidad de encontrar una partícula con función de onda  en
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
RELATIVIDAD DE EINSTEIN: ¿QUÉ TAN NEGRO ES UN HOYO NEGRO?
FUNDAMENTOS DE LA MECÁNICA CUÁNTICA
NÚMEROS CUÁNTICOS NM2.
Energía de ligadura del núcleo.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Concepto de sección eficaz
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Transcripción de la presentación:

HISTORIA DEL TIEMPO Stephen W. Hawking Capitulo 8 “El origen y el destino del Universo”

1981 Vaticano Big Bang Big Bang caliente (Friedmann)

1948 Ralph Alpher Hans Bethe George Gamow Arno Penzias y Robert Wilson(1965)

Ralph Alpher (1921-2007) Pioneros de la teoría del Big Bang. Físico estadounidense que en 1948 expuso matemáticamente en su tesis doctoral que la materia del universo proviene de un cataclismo originario, lo que hoy se denomina Big Bang. Su tutor fue nada menos que George Gamov. Pero en ese entonces, pareció descabellada la idea

Hans Bethe (1906-2005) Fue un destacado físico estadounidense de origen alemán, ganador del Premio Nobel de Física en 1967 por su descubrimiento de la nucleosíntesis estelar. En 1932 y 1947 cálculo con respecto al efecto Lamb combinando la relatividad y la mecánica cuántica. En 1938 encontró el mecanismo de las reacciones nucleares, conocido como el ciclo de Bethe o del carbono (ver nucleosíntesis estelar), que explica cómo las estrellas producen su energía. Bethe se dio cuenta de que para entender cómo se realiza la fusión de núcleos de hidrógeno en el interior del Sol es necesario considerar que el carbono actúa como catalizador.

George Gamow (1904-1968) Fue un físico y astrónomo ucraniano, que trabajó en diversos temas incluyendo el núcleo atómico, la formación estelar, nucleosíntesis estelar, nucleocosmogénesis y el código genético

“ALFA-BETA-GAMMA” La teoría originalmente propuso que todos los núcleos atómicos son producidas por la captura sucesiva de neutrones, una unidad de masa a la vez. Sin embargo, más tarde estudio tela de juicio la universalidad de la teoría de la captura sucesiva. Ningún elemento fue encontrado para tener un isótopo estable, con una masa atómica de cinco u ocho años. Los físicos pronto cuenta de que estas lagunas de masas que dificultan la producción de elementos más allá de helio. Así como es imposible subir una escalera de un paso a un momento en que uno de los pasos que faltan, este descubrimiento significa que la teoría de la captura sucesiva no podía dar cuenta de mayores elementos. Se reconoció finalmente que la mayoría de los elementos pesados ​​observadas en el universo actual son el resultado de la nucleosíntesis estelar en estrellas, en gran medida una teoría desarrollada por Bethe.

El universo expandible y sus preguntas no resueltas ¿Por qué estaba el universo primitivo tan caliente? ¿por qué es el universo tan uniforme a gran escala? ¿Por qué parece ser el mismo en todos los puntos del espacio y en todas las direcciones? ¿Por qué comenzó el universo con una velocidad de expansión tan próxima a la velocidad critica, y esta expandiéndose aproximadamente a la velocidad critica? ¿Cuál es el origen de esas fluctuaciones de densidad?

inicio incomprensible la ciencia descubre un conjunto de leyes Como evolucionará el universo en el tiempo si conocemos su estado en un momento cualquiera inicio incomprensible ¿cómo pudo haber elegido dicho estado o configuración del universo? ¿por qué eligió dejarlo evolucionar de acuerdo con las leyes que nosotros podemos comprender? posibilidades de un ser omnipotente

comprensión de los hechos y del orden subyacente a estos ORDEN Condiciones del espacio-tiempo CIENCIA Existencia de un principio, que determina un estado inicial Pueden haber modelos diferentes de universo MODELO DE REPRESENTACIÓN

el universo es espacialmente finito Existen infinitos universos Existencia de la misma probabilidad Supone El estado del universo se eligió puramente al azar CONDICIONES DE CONTORNO CAÓTICAS UNIVERSO UNIFORME Y REGULAR

CONSTITUYE EL PRINCIPIO Condiciones apropiadas para el desarrollo SUPOSICIÓN CONSTITUYE EL PRINCIPIO ANTRÓPICO ¿Por qué el universo es tan listo?

¿Por qué el big bag ocurrió hace unos diez mil millones de años? PRINCIPIO ANTRÓPICO DÉBIL Las condiciones de vida inteligente se darán en regiones que estén limitadas en el tiempo y en el espacio. ¿Por qué el big bag ocurrió hace unos diez mil millones de años?

Va contra la corriente de toda la historia de la ciencia. PRINCIPIO ANTRÓPICO FUERTE hay muchos universos diferentes o muchas regiones diferentes en el universo Objeciones ¿en que sentido puede decirse que existen todos esos universos diferentes? Va contra la corriente de toda la historia de la ciencia.

1981 Instituto Astronómico Sternberg, Moscu Andrei Linde (Instituto Lebedev, Moscu) Ian Moss Instituto Franklin, Filadelfia Universidad Drexel, Filadelfia Paul Steinhardt y Andreas Albrecht (Universidad Pennsylvania)

Modelo Inflatorio Alan Guth Andreas Linde Roger Penrose Richard Feynman

Teoremas de singularidades Expansión del universo y Big Bang Agujeros negros y singularidades Conservación del área de agujero negro

Diagrama de Feynman Una especie de “registro contable” para comprender y calcular la interacción de partículas en el espacio-tiempo, fundamentalmente entre el electrón y su contraparte de antimateria, el positrón. Estos diagramas lo ayudaron a acercarse a la reversibilidad en el tiempo y otros procesos fundamentales, y forman parte inseparable de la “Teoría de Cuerdas” y la “Teoría M”.

Así como existen los números imaginarios también hay tiempo imaginario. Espacio-tiempo euclídeo: la distinción entre tiempo y espacio desaparece completamente. En lo que a la mecánica cuántica corriente concierne, podemos considerar nuestro empleo de un tiempo imaginario y de un espacio-tiempo euclídeo meramente como un montaje (o un truco) matemático para obtener respuestas acerca del espacio tiempo real.

Segunda idea: El campo gravitatorio se representa mediante un espacio-tiempo curvo. (Einstein). Cuando aplicamos la suma de Feynman sobre historias a la visión de Einstein de la gravedad, lo análogo a la historia de una partícula es ahora un espacio-tiempo curvo completo, que representa la historia de todo el universo. Para evitar las dificultades técnicas al calcular realmente la suma sobre historias, estos espacio-tiempos curvos deben ser euclídeos.

 Si conociésemos el estado inicial de nuestro universo, conoceríamos su historia completa. Teoría clásica de la gravedad vs teoría cuántica de la gravedad. Tiempo y espacio deben ser finitos y sin frontera.

Gráficamente.

Sin embargo, si se pudiese demostrar que, empleando la suma sobre historias, nuestro universo no es simplemente una de las posibles historias sino una de las más probables. Según el capitulo 1…   si el universo es realmente auto contenido, si no tiene ninguna frontera o borde, no tendría ni principio ni final: simplemente sería.