HOY ES UN BUEN DIA PARA EMPEZAR A CORREGIR LOS ERRORES DE ESTUDIO QUE HE COMETIDO Y MEJORAR MI RENDIMIENTO ESCOLAR SIEMPRE HABRA ALGO POR MEJORAR Y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
0 Grandes verdades sobre desarrollo del sistema gerencial y métodos tecnológicos.
Advertisements

No establezca plazos muy audaces.
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN..
QUIMICA Miguel Angel Gamboa Ruiz industrial 106. MATERIA.
HOY ES UN BUEN DIA PARA EMPEZAR A CORREGIR LOS ERRORES DE ESTUDIO QUE HE COMETIDO Y MEJORAR MI RENDIMIENTO ESCOLAR SIEMPRE HABRA ALGO POR MEJORAR Y.
Clasificación de la Materia
No establezca plazos muy audaces
MONTAJE DE UN CIRCUITO OBJETIVO GENERAL: Verificar por medio de un circuito en serie sus distintas medidas. OBJETIVOS ESPECIFICOS:1.Comprobar los datos.
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
Los líquidos.
DIAGRAMAS DE FASE REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” M.P.P.E.U.C Y T. EXTENSIÓN MATURÍN ESCUELA DE.
La Materia y sus cambios Departamento de ciencias.
Propiedades de la Materia 6° Año Básico Profesor Juan Farias 2010.
Sustancias y mezclas Diferenciamos sustancias y mezclas Se distinguen fácilmente: Heterogénea y homogénes. -Las sustancias Tienen sus propiedades bien.
Las mezclas Presentado por: Maestra Stacey Pacheco Presentado por: Maestra Stacey Pacheco.
MEZCLAS Y TÉCNICAS DE SEPARACIÓN
Química. Mezclas y soluciones
Heidis P. Cano Cuadro PhD
SOLUCIONES QUIMICAS.
Tema.- La Materia Profesor Juan Sanmartín Física y Química
1 MATERIA Métodos Físicos MEZCLAS SUSTANCIAS PURAS sólido soluble
PROPIEDADES DE LA MATERIA
La diversidad de la materia
Prof.. Gutiérrez Gómez José Ezequiel. ciclo 02-12
A continuación, veremos algunos de los métodos más utilizados:
SUSTANCIAS ¿Qué es una sustancia? Una sustancia es cualquier variedad de materia de composición definida y reconocible. Las sustancias se clasifican en.
RESUMEN TEMA 3 1. MEZCLAS (páginas 46 y 47)
BIMESTRE 2 TEMA 1.- CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES.
Composición de la materia
Estados de agregación de la materia
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
TEMA 5 SUSTANCIA PURAS Y MEZCLAS
AGUA Y SOLUCIONES Semana 7
ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA
BLOQUE II Comprendes la interrelación de la materia y la energía
TEMA 4 UN MUNDO DE PARTÍCULAS.
Métodos de separación.
PROPIEDADES DE LA MATERIA. DEFINICIÓN DE LA MATERIA La materia se puede definir como todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y que tiene masa. Las.
La diversidad de la materia
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
LA MATERIA Y SU ESTRUCTURA
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Curso Propedeútico CIENCIAS EXPERIMENTALES. Tema 1. Propiedades de la materia.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
Semana 7 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Flor de María Urzúa Navas
GASES.
Soluciones o Disoluciones Químicas
INTRODUCCIÓN: Composición de la MATERIA
Mezclas y sustancias puras
Unidad I Sub-Unidad 1.1. MATERIA Y ENERGÍA DEFINICIONES:
3 La materia: cómo se presenta ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
Grandes Verdades sobre el Desarrollo de Sistemas de Gerenciales
PROCEDIMIENTOS FÍSICOS Y MECÁNICOS
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
ESTADO GASEOSO.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Estados de agergación. La materia se presenta en tres estados o formas de agregación: sólido, líquido y gaseosos relacionadas con las fuerzas de unión.
Propiedades de la materia. Cambios físicos
 Es todo aquello que posee masa y ocupa un lugar en el espacio, Las galaxias mas lejanas, los seres vivos, el aire y el agua son ejemplos de materia.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
3 La materia: cómo se presenta ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
Sustancias puras y mezclas.. A todo ello hay que añadir que: La materia está formada de sustancias. Puede ser de una sola sustancia pura o de la mezcla.
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
LA MATERIA Y SUS CAMBIOS. OBJETIVO DE LA CLASE ¿Cuál es el concepto? ¿Que es la materia? La materia es TODO AQUELLO que tiene MASA y VOLUMEN. En otras.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
ESTUDIANTES:LILIANA KATIA JIMENEZ OSCAR RODRIGUEZ ESTUDIANTES:LILIANA KATIA JIMENEZ OSCAR RODRIGUEZ.
TIPOS DE MEZCLAS. Se le llama mezcla a la combinación de al menos dos sustancias que, juntas, continúan manteniendo sus propiedades y en las que dicha.
Transcripción de la presentación:

HOY ES UN BUEN DIA PARA EMPEZAR A CORREGIR LOS ERRORES DE ESTUDIO QUE HE COMETIDO Y MEJORAR MI RENDIMIENTO ESCOLAR SIEMPRE HABRA ALGO POR MEJORAR Y LO MÁS IMPORTANTE LA ESPERANZA DE TENER UN MEJOR MAÑANA LLENO DE FELICIDAD Y EXITOS CON LA AYUDA DE MI ESFUERZO

TALLER DE QUIMICA SOBRE MEZCLAS 1. Consigne en su cuaderno el mapa conceptual. LAS MEZCLAS Pueden ser HETROGENEAS HOMOGENEAS Como las Como las SUSTANCIAS PURAS SUSPENSIONES Separación física Separación física DISOLUCIONES son las ANALISIS QUIMICO SINTESIS QUIMICA ELEMENTOS COMPUESTOS

COMBINACION O MEZCLA HOMOGENEA MEZCLA HETEROGENEA COMBINACION O MEZCLA HOMOGENEA su composición es variable. Sus componentes entran en proporciones fijas , determinadas. no se pueden separar por procesos físicos ni mecánicos, sino por procedimientos químicos o fisicoquímicos. se pueden separar por métodos mecánicos o físicos. esta formada por sustancias puras al separarse sus componentes conservan sus propiedades. - los cuerpos combinados pierden sus propiedades particulares. -se pueden diferenciar sus componentes fácilmente. no se pueden ver a simple vista sus componentes - al hacer una mezcla no hay absorción ni liberación de energía. - al hacer una combinación hay desprendimiento o absorción de energía. Ejemplo: H+O2 = H2O Agua S+O2= SO Oxido de azufre, etc. -ejemplos: agua + sal, agua + aceite, - yuca + agua + lentejas.etc.

COLOIDE, SISTEMA COLOIDAL, SUSPENSIÓN COLOIDAL O DISPERSIÓN COLOIDAL Es un sistema formado por dos o más fases, normalmente una fluida (líquido) y otra dispersa en forma de partículas generalmente sólidas muy finas, de diámetro comprendido entre 10-9 y 10-5 m.1​ La fase dispersa es la que se halla en menor proporción. Normalmente la fase continua es líquida, pero pueden encontrarse coloides cuyos componentes se encuentran en otros estados de agregación. El nombre de coloide proviene de la raíz griega kolas que significa «que puede pegarse». Este nombre se refiere a una de las principales propiedades de los coloides: su tendencia espontánea para agregar o formar coágulos. De ahí viene también la palabra "cola", el fluido pastoso que sirve para pegar. Los coloides también afectan al punto de ebullición del agua y son contaminantes.

La espuma de la cerveza es un sistema coloidal.

ESTADOS DE AGREGACION DE LA MATERIA Los estados de agregación de la materia son las maneras en que la materia se presenta en la naturaleza y en el universo corresponden a: sólido, liquido, gaseoso, pastoso y plasma.

Sólidos En este estado a temperatura constante la materia: Posee forma y volumen definido. Las fuerzas de atracción entre las moléculas, son mayores que en los líquidos y los gases. Los espacios intermoleculares son muy pequeños comparados con líquidos y gases. Prácticamente son incompresibles, es decir que no se pude comprimir o reducir a volumen menor. Menor energía cinética. Fuerzas de vibración. Entropía del sistema (tendencia al desorden de las partículas) mínima por el ordenamiento de sus partículas. Densidad alta. Miscibilidad lenta

Líquidos En este estado a temperatura constante la materia: Posee forma variable (depende del recipiente que lo contenga)y el volumen es definido. Las fuerzas de atracción intermolecular son menores que en los sólidos, pero mayores que en los gases. Los espacios intermoleculares son más grandes que en los sólidos, pero más pequeños que en los gases. Sus moléculas poseen movimiento. Se difunden Se evaporan Se solidifican mediante los cambios de estado. Entropía intermedia. Densidad alta Miscibilidad más rápida que en los sólidos

Gases En este estado a temperatura constante la materia: No posee forma ni volumen definido, puesto que dependen del recipiente que lo contenga. Las fuerzas intermoleculares actúan de forma repulsiva y son muy grandes Los espacios intermoleculares son más grandes que en los sólidos y los líquidos. Son altamente compresibles. Son elásticos, recuperan el volumen después de que deja de actuar la fuerza que comprime su volumen. Densidad baja cambia con los cambios de presión y temperatura. Miscibilidad muy rápida.  

Movimiento de las moléculas en el estado gaseoso

Estados de la materia

Estado de Plasma Este estado es parecido al gas pero compuesto por electrones y cationes (iones con carga positiva), separados entre sí y libres, por eso es un excelente conductor.se da cuando la materia, está sometida a altísimas temperaturas, a veces millones de grados centígrados; entonces sus átomos se desintegran en protones (p+), neutrones (nº) y electrones (e-) y se mueven a grandes velocidades. Ejemplo: los reactores nucleares, aceleradores de partículas el sol, y las estrellas, las lámparas de plasma, el viento solar. La mayor parte del universo está formado por plasma.

Lámpara de plasma

Otros estados de la materia Condensado de Bose-Einstein Condensado de Fermi Supersólido Coloide Superfluido Materia degenerada Materia fuertemente simétrica Materia débilmente simétrica Materia extraña o Materia de Quarks

Estado pastoso Es el estado intermedio entre solido y líquido, es decir Líquido de alta viscosidad factible de moldeo. Ejemplo: las grasas.

6 01 6 02 09 08

METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS TAMIZADO LEVIGACION

6 03

FILTRACION ARENA AGUA DECANTACION GASOLINA O ACEITE AGUA

EMBUDO DE DECANTACION ACEITE AGUA

CENTRIFUGACION

DESTILACION SIMPLE O EVAPORACIÓN AGUA SAL

DESTILACION FRACCIONADA

CROMATOGRAFIA

PIPETEADO

SIFONADO

CRISTALIZACIÓN

LICUEFACCION

Y A RECIBIR SIEMPRE SOBRANTES”. 6 03 22 08 MEZCLAS EN CASA Chocolate, caldo, avena, pastas, ensalada, aguade panela, jugos, etc. “QUIEN NO CREE EN SI MISMO ESTA CONDENADO AL FRACASO Y A RECIBIR SIEMPRE SOBRANTES”. ARNOLD

MIS COMPETENCIAS EN GRÁFICAS

Creer en uno mismo. Tener confianza

Acostumbrarse a trabajar bajo presión

Persevera: intentarlo hasta el final ¡LUCHE !

La realización no siempre está de acuerdo con lo planeado Come on! It can‘t go wrong every time... ¡Vamos! No podemos fallar en todas...

La estructura tradicional no siempre es la más adecuada

Es importante prestar atención a las señales del mercado

Conviene encontrar soluciones eficientes YÁ ME BAÑÉ FUISTERÁPIDO

No hay soluciones universales: lo válido para uno, puede no servir para otro

Se trata de encontrar la solución más adecuada para cada situación Atrasado Borracho Perfume barato

El uso de soluciones tecnológicas es inevitable

No se debe olvidar el entrenamiento de los usuarios Accesso negado OK ... Ahora vas a hacer exactamente lo que yo te diga, ¿si o no?

Hay que tener en cuenta las dificultades personales ¡Volvió a caerse Windows! ¿A qué están esperando? ¡Vayan a ayudarlo a dar Ctrl Alt Del!

Las ayudas on-line pueden ser necesarias Enfermera, entre a internet, vaya a www.cirurgia.com y cliquee en el ícono “Qué hacer cuando usted está totalmente perdido”

Pero no crea en todo lo que encuentra en Internet Lo bueno de Internet es que nadie sabe que eres un cachorro...

PREGUNTAS Y COMENTARIOS 6 04 Lic. Arnulfo Tapias Docente – COAM 2016