TRAQUEA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
C6 EMBRIOLOGÍA E HISTOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
Advertisements

Histología del aparato respiratorio
Capítulo 15 RESPIRATORIO.
Histología del aparato respiratorio
Histología del aparato respiratorio
Histología del Aparato respiratorio
SISTEMA DIGESTIVO.
Histología y Biología del Desarrollo semestre
Dr. Henrry Geovanni Mata Lazo.
Sistema Respiratorio..
TRÁQUEA ALUMNO: JULIO DE JESÚS GARCÍA ROJAS. ANATÓMIA Y FISIOLOGÍA
Trabajo Práctico No 10 Aparato Respiratorio.
Trabajo Práctico No 10 Aparato Respiratorio.
Sistema Respiratorio FUNCION: proveer de oxigeno a la sangre y eliminar el dióxido de carbono mediante al RESPIRACIÓN SE DIVIDE EN: Parte Respiratoria:
SISTEMA RESPIRATORIO DR JORGE A. FUNES C..
Sistema respiratorio histología.
Aparato respiratorio El aparato respiratorio o tracto respiratorio conforma un sistema encargado de realizar el intercambio gaseoso en los animales. Su.
Histología Ricardo Prieto. La Célula Célula secretora.
Tejido Conectivo o Conjuntivo  Funciones:  Proporcionar soporte estructural  Servir como un medio para intercambio  Ayudar en la defensa y protección.
LOS TEJIDOS DE LOS ANIMALES Tejidos con células altamente diferenciadas  Tejido muscular  Tejido nervioso Tejidos con células poco diferenciadas  Tejido.
El epitelio es el tejido formado por una o varias capas de células unidas entre sí, que puestas recubren todas las superficies libres del organismo, y.
EL CORAZÓN Alejandro Gómez Rodas Fisioterapeuta y Kinesiólogo U.T.P Profesional en Ciencias del Deporte y la Recreación U.T.P Especialista en Actividad.
EL CORAZÓN Alejandro Gómez Rodas Fisioterapeuta y Kinesiólogo U.T.P Profesional en Ciencias del Deporte y la Recreación U.T.P Especialista en Actividad.
Originadores Es el conjunto comienza su función. Esta función de la laringe es más compleja que las anteriormente expuestas, pues se trata de una secuencia.
HISTOLOGÍA DE LA VESÍCULA BILIAR.. Epitelio cilíndrico simple. Lámina propia de tejido conectivo laxo, provista de capilares y vénulas pequeñas (carece.
  Son 5 tipos de vasos sanguíneos  Arteria  Arteriolas  Capilares  Vénulas  Venas  Los grandes vasos sanguíneos están irrigados por sus propios.
Histología del Sistema Respiratorio
Introducción al cuerpo humano: tejidos
TEJIDO EPITELIAL.
Cartílagos en su estructura interna
SOBRAS DEL EXAMEN OCTUBRE 2006.
AUTOR: PROF. EDGAR PÉREZ SÁEZ TEJIDO EPITELIAL Y CONJUNTIVO TEMA 2.
Universidad Juárez Autónoma División Académica de Ciencias de la Salud
Sistema Respiratorio Traquea, Bronquios y pulmones
Sistema Respiratorio Juan Pablo Benitez.
Aparato respiratorio.
VIAS URINARIAS.
TEJIDOS El tejido se define como un grupo o capa de células de forma similar que están especializadas en una misma función. Tejido Epitelial: Compuesto.
LENGUA Y GLANDULA SUBMAXILAR
Mecanismo Fisiológico
MED. LUIS JARA O.. El aparato reproductor masculino, junto con el femenino, encargado de la reproducción, es decir, de la formación de nuevos individuos.
DRA IRELA VICTORIA LARIOS PEDIATRA
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO.
BRONQUIOS ALEJANDRA FLOREZ ALEJANDRA OVALLE LORENA GORDILLO
Dra. Carmen Leiva Becerra HISTOLOGÍA
Faringe La faringe es un conducto muscular situado por delante de la columna vertebral y por detrás de las fosas nasales, la cavidad bucal y la laringe.
BRONQUIOS Son los conductos que resultan de la bifurcación de la tráquea, cada uno de los cuales entra en el pulmón correspondiente a través del hilio.
Estómago e intestinos (Segunda parte) Cruz Contreras L H
D) Vagina Transición cervicovaginal
TEJIDO EPITELIAL – TEJIDO CONECTIVO Tejido Epitelial.
SISTEMA DIGESTIVO OBJ: REPASO DE LOS CONTENIDOS DEL SISTEMA DIGESTIVO.
EL SISTEMA RESPIRATORIO LEIDY MARISOL VARGAS POLITECNICO NACIONAL.
08/05/ :301 Tejido cartilaginoso Prof. Héctor Cisternas R.
VIAS ESPERMÁTICAS Conductos Intratesticulares  Túbulos Rectos  Rete testis o Red de Haller Vías Extratesticulares  Conducto del epidídimo  Conductillos.
TROMPAS DE FALOPIO. TIENE VARIAS FUNCIONES: La trompa uterina recoge el ovocito producto de la ovulación La trompa uterina es el lugar donde generalmente.
Sistema respiratorio 1.Respiracion ventilación, respiración externa, transporte de gases, respiración interna. Conforman la respiración. 2.El sistema respiratorio.
Estructura general del cartílago hialino. Esta fotomicrografía de un preparado de rutina teñido con H&E de cartílago hialino muestra sus características.
Organización celular en organismos pluricelulares
Tipos. características
SISTEMA TEGUMENTARIO.
ANATOMIA Y FISIOLOGIA INTRODUCCIÓN.
APARATO RESPIRATORIO. Aparato respiratorio  El aparato respiratorio es el encargado de realizar el intercambio de gases entre el aire y la sangre. 
Tejidos epiteliales Mucosa bucal Mesotelio Endotelio
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO RESPIRATORIO
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
APARATO URINARIO Aparato yuxtaglomerular en el polo vascular del corpúsculo renal está la porción terminal del túbulo recto distal de la nefrona, en este.
El oído MARTHA RIVERA ANTEQUERA. El oído Funcion: audición y equilibrio.
"Año de la Lucha Contra la Corrupción y la Impunidad" UNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA MORFOFUNCIONAL.
Mg. Rosita del Milagro Ñeco Arrasco. ¿Qué es el tejido epitelial? Es un tejido avascular que reviste y cubre muchas de las superficies del cuerpo humano.
Tejido epitelial. Principales funciones Todo lo que entra y sale del cuerpo debe atravesar una capa epitelial. Tejido epitelial de revestimiento (piel)
Transcripción de la presentación:

TRAQUEA

TRAQUEA Esta se extiende desde, la laringe hasta la bifurcación traqueal (ahí se divide en los bronquios principales, derecho e izquierdo). Mide unos 10 cm de largo y tiene un diámetro de unos 1,5 cm. ( en los adultos). Los cartílagos de la misma pared, impiden que colapse.

PARED DE LA TRAQUEA MUCOSA: Epitelio seudoestratificado, ciliado y una lamina propia rica en fibras elásticas. SUB MUCOSA: Tejido conjuntivo apenas mas denso que el de la lamina propia. CAPA CARTILAGINOSA: Cartílagos hialinos, con forma de C. ADVENTICIA: Tejido conjuntivo que adhiere la tráquea a las estructuras contiguas.

CARACTERISTICAS HISTOLOGICAS Mucosa. La mucosa de la tráquea, se asemeja a la de la parte inferior de la laringe. Lamina epitelial. Es un epitelio seudoestratificado cilíndrico, compuesto por células cubiertas por cilias, y células caliciformes. El epitelio seudoestratificado ciliado de la tráquea esta compuesto por varios tipos celulares distintos.

Células ciliadas. Gran cantidad de cuerpos basales, correspondiente al numero de cilios. Células caliciformes. Secretan la capa mucina que yace por encima de los cilios. Células en cepillo. Poseen un borde en cepillo luminal compuesto por microvellosidades. Aparecen en muy escasa cantidad, pero se encuentran en todas las vías aéreas.

CELULAS CILIADAS -Son las mas abundantes -se extiende a través de todo el epitelio -Sirven como mecanismo protector para la eliminación de pequeñas partículas inhaladas de los pulmones.

Células caliciformes Forman aproximadamente el 30 porciento del epitelio. Producen moco rico en polisacaridos.

CELULAS EN CEPILLO Constituyen aproximadamente el 3 porciento del total de la población Son largadas Poseen microvellosidades y gránulos No se han definido bien sus funciones

Células intermedias. Tienen aspecto de inmaduras y se cree que representan precursores aun no totalmente diferenciados de células ciliadas y caliciformes, generadas por división de las células basales. Células basales. Son células madre que producen células por división mitótica para la diferenciación a los demás tipos celulares del epitelio.

Celulas basales Se ubican en la membrana basal. Su porción apical no llega a la luz Conforman 30 porciento de la población celular. Reponen células del epitelio que mueren o se lesionan y son eliminadas.

Células endocrinas. Contienen gránulos de secreción característicos, ubicados en la región basal de la célula, entre el núcleo y la región basal. Las células endocrinas contienen serotonina y varios péptidos, pero se desconoce la función en las vías aéreas. Importantes para la contracción del musculo liso, inducida por la acción química del aire y para la regulación del crecimiento y el desarrollo de los pulmones en la vida fetal.

Células endocrinas Se ubican en la base de los epitelios y tienen gránulos en su interior. Su contenido tienen actividad para crina.

Lamina propia. Esta compuesta por tejido conectivo laxo, con abundancia de fibras elásticas que continúan sin limite nítido en la submucosa subyacente. Submucosa. Contiene gran cantidad de fibras elásticas. Las glándulas traqueales se encuentran sobre todo en la submucosa, es decir, cerca del cartílago. Cartílago. Son cartílagos hialinos, con forma de herradura que rodean la submucosa por las partes anterior y laterales.

Los 16-20 cartílagos, están incluidos a espacios regulares en un tejido conectivo fibroso que se extiende como membrana fibroelastica entre los cartílagos y no puede separarse del pericondrio, que es mas grueso en la cara externa de los cartílagos. Esta membrana permite cierta movilidad de la tráquea.