La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BRONQUIOS ALEJANDRA FLOREZ ALEJANDRA OVALLE LORENA GORDILLO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BRONQUIOS ALEJANDRA FLOREZ ALEJANDRA OVALLE LORENA GORDILLO"— Transcripción de la presentación:

1 BRONQUIOS ALEJANDRA FLOREZ ALEJANDRA OVALLE LORENA GORDILLO
MARIANO GIL

2 BRONQUIOS BIFURCACIONES DE LA TRAQUEA, DE SIMILAR ESTRUCTURA.

3 FUNCION Conduce, calienta, humedece y limpia aire. (mucus - cilios)

4 Mucosa: epitelio seudoestratificado, disminuye en proporción al diámetro de los bronquios.
Muscular: mx liso. Submucosa: tejido conjuntivo laxo Cartilaginosa : capa discontinua Adventicia: tejido conjuntivo , se continua con arterias y parénquima pulmonar CAPAS

5 DIVISION DERECHO IZQUIERDO Es mas amplio y corto
Se divide en tres bronquios secundarios o lobares 10 bronquios segmentarios o terciarios (broncopulmonares) 8 bronquios segmentarios o terciarios (broncopulmonares)

6 B R O N Q U I O L O S miden 1mm o menos
Son segmentarios, terminales y respiratorios

7 CAPAS Presentan epitelio seudoestratificado , En los bronquiolos mas grandes hay presencia de células caliciformes. No tienen cartílago Presentan musculo liso grueso ( mx reisseisen) Los bronquiolos terminales tienen células de clara.

8 Participan en la conducción del aire y en el intercambio gaseoso
Tienen evaginaciones llamadas alveolos FUNCIONES

9 UNIDAD FUNCIONAL

10 ALVEOLOS Forman sacos alveolares. (Racimos), cubiertos por epitelio.
Al nacer son 24 millones aprox. 2,58m2, en la adolescencia 300 millones, 32m2 El pulmón adulto contiene entre 300 y 500 millones 75m2. ALVEOLOS

11 Contienen células pueden ser tipo I o neumocitos : realizan intercambio gaseoso
Células alveolares tipo II células epiteliales con micro vellosidades, secretan fluido alveolar manteniendo húmedas las células y aire de espacio alveolar. El fluido alveolar contiene sustancia tenso activa que reduce la tensión de la capa de revestimiento liquida del pulmón facilitando el trabajo respiratorio y disminuyendo el colapso alveolar

12

13

14 Los alvéolos están separados por tabique interalveolar; tiene poros alveolares (poros de Kohn).
Iguala las presiones entre los dos alvéolos que quedan comunicados por los poros.

15 La pared alveolar tiene:
macrófagos alveolares fagocitan partículas cuerpos extraños Debajo de la pared alveolar se encuentra la membrana basal formada por fibras elásticas Alrededor de los alveolos se encuentran las arteriolas y vénulas pulmonares, formando red capilar.

16 Cuando un alveolo tiende a colapsarse, los alveolos vecinos se expanden compensatoriamente , generando una gran fuerza expandida a su alrededor. Que contrarresta la tendencia de colapso del alveolo inicial este mecanismo de denomina independencia

17 INTERCAMBIO GASEOSO Se da por difusión:
Los gases de intercambio atraviesan 5 finas capas: 1. pared alveolar (células tipo I y II) 2. membrana basal alveolar 3. la capa de liquido intersticial 4. la membrana basal capilar 5. endotelio capilar INTERCAMBIO GASEOSO

18 VIDEOO

19 http://books. google. com. co/books
=PA1155&dq=bronquios&source=bl&ots=LqOPqIxxKG&sig=FwViS6y5fn NfAV6iOhrqvHyrWJc&hl=es&sa=X&ei=iT4hULSLHo7C0AHAgoCADA&ved =0CC4Q6AEwAA#v=onepage&q=bronquios&f=false =PA674&dq=bronquios&source=bl&ots=_whWyFrx6p&sig=CExzp9rlN5Y u4Iuyj- IgtX9JN3E&hl=es&sa=X&ei=d0EhUIaQBtL16gGKkoHwBw&ved=0CD4Q6 AEwAw#v=onepage&q=bronquios&f=false PsRclsYIC&pg=PA358&lpg=PA358&dq=alveolos&source=bl&ots=M7Fsrb mcY7&sig=VYHsnByG1sTVlYbX7E5Veg32r5o&hl=es&sa=X&ei=5VYhUO- gMNHp6QGuuoFg&ved=0CCwQ6AEwAA#v=onepage&q=alveolos&f=fals e BIBLIOGRAFIA


Descargar ppt "BRONQUIOS ALEJANDRA FLOREZ ALEJANDRA OVALLE LORENA GORDILLO"

Presentaciones similares


Anuncios Google