ENTRE UN CONTABLE, UN PROPIETARIO DE UN SNACK BAR Y LOS CACAHUETES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COSTOS.
Advertisements

ENTRE UN CONTABLE, UN PROPIETARIO DE UN SNACK BAR Y LOS CACAHUETES
Información económica. Software de Gestión de Abogados 2 Anotaciones contables Registran todo el movimiento económico de los expedientes. Tipos: –Honorarios.
Económico - Financiero
UN CONTABLE, UN PROPIETARIO DE UN SNACK BAR Y LOS CACAHUETES
ENTRE UN CONTABLE, UN PROPIETARIO DE UN SNACK BAR Y LOS CACAHUETES
PUNTO DE EQUILIBRO.
CASO DE GESTION DE COSTOS PARA LA APLICACIÓN EN NUESTROS NEGOCIOS ENTRE UN CONTABLE, UN PROPIETARIO DE UN SNACK BAR Y LOS CACAHUETES CONCEPTOS BÁSICOS.
ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS.
1 PUNTO DE EQUILIBRIO. 2 ANÁLISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO Planificación de la Viabilidad Financiera Resolución del Caso: Proyecto para poner una librería.
P RESUPUESTO DE V ENTAS Docente: Massiel Torres. P RESUPUESTO DE VENTAS El presupuesto de ventas es una herramienta valiosa que otorga una dirección a.
 Son costos que no varían con los cambios en el volumen de las ventas o en el nivel de producción. Los costos fijos se producen efectúese o no la producción.
PRESUPUESTOS por DIDIER MUÑOZ.
Indicadores Financieros
Costos Es el sacrificio o esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo, la contabilidad de costos nos permite la buena y eficaz toma.
MISIÓN NUESTRO LEMA “Promover la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor económico, social, cívico.
Curso de Administración Financiera
APALANCAMIENTO Y ESTRUCTURA DE CAPITAL
LA CONTABILIDAD DE COSTOS
COSTOS VARIABLE Y ABSORBENTE
MODELOS DE COSTEO UTN 12/02/2018.
PUNTO DE EQUILIBRIO.
Empresa Producto o servicio Comercial Administración.
Sistema de Costos Unidad N°7.
TEMA 7. EL ANÁLISIS COSTE-VOLUMEN-BENEFICIO Y LA PLANIFICACIÓN DEL BENEFICIO Transparencia nº 1.
EVALUACIÓN FINANCIERA
COSTOS DE ALIMENTOS Y BEBIBAS Periodo 1 del 2013
Costos Es el sacrificio o esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo, la contabilidad de costos nos permite la buena y eficaz toma.
Costos Es el sacrificio o esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo, la contabilidad de costos nos permite la buena y eficaz toma.
PRESUPUESTO Y COMPROBANTE DE PAGO
ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PLAN DE NEGOCIOS
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
DEFINICIÓN Rentabilidad es una noción que se aplica a toda acción económica en la que se moviliza unos medios, materiales, humanos y financieros con el.
Teoría de Costos. Teoría de Costos Empresa Producto o servicio Comercial Administración.
2. Costos y Decisiones de Operación
ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS.
Es la inversión de dinero que una empresa hace, con el fin de producir un bien, comercializar un producto y/o prestar un servicio. Estos no involucran.
Conceptos Comparación con el costeo por absorción Ejemplos
Valorización monetaria de la suma de Recursos y esfuerzos que han de invertirse para la producción de un Bien o de un servicio. El Precio y Gasto que.
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
PUNTO DE EQUILIBRIO El punto de equilibrio es aquel nivel de actividad en el que la empresa ni gana, ni pierde dinero, su beneficio es cero.
Tema 5. área de producción
MODELO COSTO- VOLUMEN-UTILIDAD COSTO - VOLUMEN- UTILIDAD ANALISIS DE SIMULACION.
ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS.
ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS.
Curso de Administración Financiera
CALCULO DE COSTOS Inst. ALEJANDRO PACHECO LLIUYA.
2. Costos y Decisiones de Operación
Titulo: DISEÑO DE UN NUEVO SISTEMA
MODELOS DE COSTEO 03/12/2018.
EL Control Presupuestario mediante la cuenta de resultados. Análisis coste beneficio.
Costos.
ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS.
CONTABILIDAD AGROPECUARIA OLGA LUCIA ALCENDRA CUENCA CONTADORA PUBLICA.
PUNTO DE EQUILIBRIO Nelson Cotrina García CPCC. Una de las herramientas administrativas de mayor importancia, fácil de aplicar y que nos provee de información.
….TEORIA DEL COSTO DE PRODUCCION…. Msc. Javier Carlos Inchausti Gudiño 2011.
Universidad Tecnológica de Bolívar
¿Estoy ganando o perdiendo?
ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS.
La rentabilidad Como termino puro la rentabilidad es la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado.
Evaluación Económica. El Análisis Económico pretende determinar:  cual es el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del proyecto,
ESTUDIANTE: RAMOS CACERES CIELO LUZ DOCENTE: EVELIN MENDOZA ASIGNATURA: MICROECONOMIA CARRERA: CONTADURIA PUBLICA SEMESTRE: SEGUNDO.
ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS.
1 El Modelo Costo - Volumen - Utilidad El modelo costo-volumen-utilidad está elaborado para servir como apoyo de la actividad de planear y diseñar las.
ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS.
Plan financiero.
ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS.
ANALISIS DE COSTOS PUNTO DE EQUILIBRIO FIJACIÓN DE PRECIOS.
Herramientas financieras para tener un emprendimiento rentable
Unidad de Estudios a Distancia Modalidad Semi-Presencial CPA Trabajo de Investigación # 1 “COSTO – VOLUMEN - UTILIDAD” Estudiantes: Álvarez Roldan Fabiola.
Transcripción de la presentación:

ENTRE UN CONTABLE, UN PROPIETARIO DE UN SNACK BAR Y LOS CACAHUETES CASO DE GESTION DE COSTOS PARA LA APLICACIÓN EN NUESTROS NEGOCIOS CONCEPTOS BÁSICOS ENTRE UN CONTABLE, UN PROPIETARIO DE UN SNACK BAR Y LOS CACAHUETES

¿CUALES SON LOS DISTINTOS TIPOS DE COSTOS BASICOS QUE SE CONOCEN? Costos DIRECTOS son aquellos costos identificables en su totalidad con una determinada unidad de referencia. Se refieren al producto o servicio determinado. Costos INDIRECTOS son aquellos que se comparten con otros objetos de costos. Se refieren al producto o servicio determinado. Costos VARIABLES son aquellos que varían con el nivel de producción. Son atribuibles a la produccion en su conjunto. Costos FIJOS son aquellos que se mantienen constantes independientemente del nivel de producción. Son atribuibles a la produccion en su conjunto. Costo de OPORTUNIDAD es el costo en que se incurre al tomar una oportunidad y no otra.

Precio de Venta (Costo Directo) ¿QUÉ CÁLCULOS HIZO EL PROPIETARIO? Precio por bolsa 10 ptas. Costo unitario bolsa (6) ptas. Margen 4 ptas. X Venta semanal 50 Us. Margen semanal 200 ptas. Precio de Venta (Costo Directo) = MARGEN DE CONTRIBUCIÓN UNITARIO X unidades vendidas = MARGEN DE CONTRIBUCIÓN TOTAL

¿Que es un margen de distribución o O Contribución Marginal (CMg)? Margen bruto (MB) O Contribución Marginal (CMg)? El margen de contribución es la diferencia entre el volumen de ventas y los costes variables. O para decirlo de otra manera: el margen de contribución son los beneficios de una compañía, sin considerar los costes fijos. Los costes fijos son los costes que no varían con el volumen de producción. El margen de contribución total resulta de multiplicar el MB o CMg x la cantidad de unidades. El MB, puede ser semanal, mensual, diaria, por línea de producto (siembra agrícola) etc.

RECUPERO FINANCIERO INVERSIÓN Si es una inversión por única vez RECUPERO FINANCIERO INVERSIÓN 2.500 ptas. Costo bandeja 200 ptas. Margen contribución semanal (50 b.) 12, 5 Semanas

CRITERIO DE SELECCION PRECIO 10 8 15 CANTIDAD 120 120 110 OPCION A OPCION B OPCION C PRECIO 10 8 15 CANTIDAD 120 120 110 INGRESO TOT 1200 960 1650 COSTO UNIT. 5 2 3 CANTIDAD 120 120 110 COSTO TOT. 600 240 330 CONTR. MARGINAL 600 720 1320 GAST. GRALES.1,800$ 600 600 600 (CRITERIO 33%) INGRESO NETO 0 120 720 GAST. GRALES.1,800$ 180 90 1530 (CRITERIO 10%, 5%, 85%) INGRESO NETO 520 630 -210

CRITERIO DE SELECCION PRECIO 10 8 15 CANTIDAD 12 120 110 OPCION A OPCION B OPCION C PRECIO 10 8 15 CANTIDAD 12 120 110 INGRESO TOT 1200 960 1650 COSTO UNIT. 5 2 3 CANTIDAD 120 120 110 COSTO TOT. 600 240 330 GASTOS GRALES TOT. 1800$ GAST. GRAL.SUELD. (44%) 800$ 80 40 680 CRITERIO 10%, 5%, 85% GAST. GRAL.TRANSP. (27%) 500$ 100 125 275 CRITERIO 20%, 25%, 55% GAST. GRAL. OTROS (27%) 500$ 75 225 200 CRITERIO 15%, 45%, 40% INGRESO NETO 345 330 165

¿QUE COSTOS DEL NEGOCIO RELACIÓN COSTO/ NIVEL DE ACTIVIDAD CONSIDERO EL DUEÑO? RELACIÓN COSTO/ NIVEL DE ACTIVIDAD VARIABLE FIJO D I RECTO MATERIA PRIMA MANO DE OBRA CMV = $ 6 BOLSA. BANDEJA I ND RECTO

¿QUE COSTOS DEL NEGOCIO CONSIDERO EL CONTADOR? RELACIÓN COSTO/ NIVEL DE ACTIVIDAD VARIABLE Cacahuates FIJO Bandeja Palmos de Mostrador Sueldos camareras, cocineros, luz, calefacción, etc. VARIABLE FIJO D I RECTO I N D R E C T O

En este caso: LA BANDEJA DE CACAUETES $2.500 PUNTO DE EQUILIBRIO Es la cantidad de unidades totales a vender, o facturación total en dinero, que se necesita para cubrir los costos fijos y empezar a generar utilidades. En este caso: LA BANDEJA DE CACAUETES $2.500 PUNTO DE EQUILIBRIO 2.500 ptas. Costo fijo 4 ptas. Margen contribución unitario 625 Unidades 60 u/ sem = 240 u/ mes – 163 u/mes de PE = Gana la venta de 67 unidades * 0,45 MC = $ 30

PUNTO DE EQUILIBRIO Punto de Equilibrio

¿QUÉ CÁLCULOS HIZO EL CONTABLE? Gastos Generales cacahuetes 127.800 + Otros gastos 3.500 + Costo Oportunidad (utilización barra) 25.000 Costo fijo imputado a cacahuetes 156.300 Ventas anuales (50 unidades x 52 semanas) 2.600 Costo Fijo por bolsa 60 ptas. + Costo Variable 6 ptas. + Costo Total por bolsa 66 ptas. Precio de Venta (10 ptas.) Pérdida por bolsa 56 ptas.

¿QUÉ RECOMENDÓ EL CONTABLE? Al calcular los costos de los cacahuetes imputó: Costos indirectos del cocinero, el propietario y gastos generales Costo de oportunidad de los metros de barra utilizada ...y concluyó que: Los cacahuetes daban pérdida Cuando aumenta una cierta actividad debe soportar mayores Gastos Generales Propuso: Reducir costos operativos al 50% Aumentar el precio a 40 ptas. por bolsa No dejar el negocio de los cacahuetes ya que en caso contrario se añadirían 153.300 ptas. de costos a otros productos

EL PROPIETARIO (EN GRAN PARTE) ¿EN QUÉ SE EQUIVOCÓ EL CONTABLE ? ¿QUIÉN TENÍA RAZÓN? EL PROPIETARIO (EN GRAN PARTE) ¿EN QUÉ SE EQUIVOCÓ EL CONTABLE ? Tomó como criterio para la toma de decisiones el costo completo sin considerar si era diferencial o no. Imputó un costo de oportunidad que, además de mal calculado (sobre ventas), no correspondía por ser un lugar muerto que no representaba ningún sacrificio en términos económicos.

¿QUÉ CONCEPTOS NOS LLEVAMOS? Tipos de Costos, Margen de Contribución, Punto de Equilibrio, Costo de Oportunidad, Rentabilidad por recurso escaso. ¿Cómo nos ayudan éstos conceptos a nuestra gestión? ¿En qué actividades podemos aplicar estos conceptos?