Financiamiento Convocatoria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
María Fernanda González Aguilar 2°F. ¿Qué es una plataforma educativa virtual?  Una plataforma virtual, es un conjunto de aplicaciones informáticas de.
Advertisements

Experiencia país - Argentina. Capacidad Institucional, buenas prácticas y lecciones aprendidas para el proceso de creación de la nueva Agencia de Contrataciones.
Política de divulgación estadísticas y entrega de microdatos del INEC Presentación al Consejo Nacional Consultivo de Estadística Area de Coordinación del.
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA SALA SITUACIONAL PARA EL MEJOR CONTROL Y USO DE LA INFORMACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA TOMA DE DECISIONES POR PARTE DE LA GOBERNACIÓN.
Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio Instituto de Cartografía de Andalucía LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA AL ALCANCE DE LOS CIUDADANOS.
Gestión Territorial y Administración Pública gvSIG: El camino de integración del SIG y las Infraestructuras de Datos Espaciales. Hacia la democratización.
1 Sistema de Información Geográfica Corporativo de la Junta de Andalucía. Primeros resultados: aplicación y servicios de callejero. Alvaro Zabala Ordóñez.
“ SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA PARA EL CONTROL Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS, UNA APLICACIÓN GVSIG” Raul Fernando Molina Rodriguez 30 de septiembre del.
Sistema de Información Territorial La propuesta de valor de ABSIS SIT-Urbanismo.
Infraestructuras de Datos Espaciales en software libre Alvaro Anguix Jorge Sanz José Vicente Higón
Aplicaciones para el manejo óptimo de la información.
COMUNICACIÓN Y TICS Károl Fernanda Barragán M. Jennylith Dayana Ardila P. Wendy Paola Pinto F.
Page 1 Arqueología de gestión, Tecnologías de la Información Geográfica (TIG) y software libre Vítor M. Cabral Rodrígues Arqueólogo y Analista TIG II Jornadas.
La Norma ISO 25000, proporciona una guía para el uso de las series de estándares internacionales llamados requisitos y Evaluación de Calidad de Productos.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA “ISRAEL” SISTEMAS DE INFORMACION I TEMA: Infraestructura de Datos Espaciales Por: Angel Palacios Andrea Trujillo William Erazo.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
BASE DE DATOS EN LA WEB POR- OSIRYS MARCIAGA JESUS NIETO.
Grupo Aguas de Valencia
GvSIG Online ¿Qué es? Plataforma integral para la implantación de Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) Solución rápida y potente para poner en marcha.
GvSIG Una alternativa para los proyectos de fortalecimiento institucional de la cooperación al desarrollo. “Implementación de SIG libre para la gestión.
Ingeniería en Informática
Evolución de las Tramitaciones Telemáticas del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo.
Jornadas Internacionales gvSIG 2016
Proyecto SINERGIAS Acuerdo de Cooperación AC N°05 del Convenio Marco ICP ECP-UNAL Desarrollo de la versión 1.0 del Software geo-referenciado para.
gvSIG Educa: SIG libre en educación primaria y secundaria
Descripción de la Carrera
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSTGRADOS
GeoWeb Móvil – Aplicación para dispositivos móviles para la realización de presupuestos aproximados para estudios geotécnicos. Ponentes: - Jorge Cebrián.
Soluciones integrales en personal y tecnología
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA ERP
Proyecto GeoEtiquetas
Inventario geográfico municipal en La Pobla de Vallbona
Granada: viaje en el tiempo a través de su documentación histórica
Ricardo Zúñiga Zúñiga Archivista Ministerio de la Presidencia
Principales características de las soluciones implementadas por Oikos Sig
Tema DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN INFORMÁTICA INTEGRADA QUE APOYE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS.
Iniciación a gvSIG LA INICIATIVA DE SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO LIBRE DE LA GENERALITAT VALENCIANA Alvaro Anguix IVER TI S.A.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA.
IDE de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA (SIG) APLICADA A LA GESTION DE RECURSOS HIDRICOS EN REPUBLICA DOMINICANA.
     PROGRAMA DE MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y AUDITORÍA DE SISTEMAS TECNOLÓGICOS   PLAN DE SEGURIDAD INFORMÁTICA.
SECTUR Secretaría de Estado de México a la que le corresponde el despacho de las funciones relacionadas con el desarrollo de la industria turística. Algunas.
Gestión de accidentalidad y aforos con gvSIG Desktop en seguridad vial
SISTEMAS DE INFORMACION
Antonio F. Rodríguez IGN
Ariel Marcos Díaz Gerente Comercial
3da. Jornada de Integración SIG “Encuentro de Editores”
Ecosistema abierto para la representación espacial de sistemas de información IDESAN, caso de uso aplicado a la gestión sanitaria en la Conselleria de.
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
ISO SGSI ISO FASES SGSI ANEXOS (A) ISO 27002
La Geomática en la Generalitat Valenciana Geolocalización de las TIC
NUEVA HERRAMIENTA PARA LA MESA DE SERVICIO, INVENTARIO Y APLICACIÓN DE PARCHES. IMPLEMENTACIÓN HERRAMIENTADELL KACE, REEMPLAZO Y MIGRACIÓN DEL HELPDESK.
Sistema Inspecciona Plataforma web y móvil: Gestiona inspecciones en terreno, acciones correctivas.
Juan G. Jordán Aldasoro libLocation: acceso a dispositivos de localización para gvSIG Desktop y Mobile.
Desarrollo de Software (SIG) Estudiante: Alejandro Milan Villarroel Hidalgo.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Registro Nacional de Información Geográfica
INTEGRANTES Lic. Mario Valentín Villalba Villalba
Disertantes: Ing. Amb. Victor Duarte Ing. Amb. Rodrigo Quintana
Diseño Ejecución y Evaluación de Proyectos Docente: Ing. Diego Caiza V.
¿Que es? •Es una Herramienta tecnológica, visual y geográfica que permite a la ciudadanía fortalecer la toma de decisiones, detonar la inversión e impulsar.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Sistemas de Información. 2 Capítulo 2. Sistemas de información y métodos de desarrollo. Estructura 1. ¿Qué es un sistema de información? 1.1. Concepto.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
JUAN ANTONIO NIETO ESCALANTE Director General Mayo 2013 SISTEMA NACIONAL CATASTRAL DE COLOMBIA INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI.
INGENIERIA DE SOFTWARE I Ing. Verónica Defaz. MSc.
Transcripción de la presentación:

La Suite gvSIG en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México

Financiamiento Convocatoria 2015-1 Demanda 5: Actividades de trabajo en campo apoyadas mediante sistemas de información geográfica móviles.

Objetivo del proyecto El objetivo general es el desarrollo de un Sistema de Información Geográfica Móvil… con licencia GPL, integrable en una plataforma integral de Infraestructura de Datos Espaciales, basada en software libre y estándares OGC/ISO, garantizando tanto la independencia tecnológica de la solución como su interoperabilidad. ...suena a la Suite gvSIG

Equipo consultor

Motivación / Problemática El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) es un organismo público con autonomía técnica y de gestión, personalidad jurídica y patrimonio propios, responsable de normar y coordinar el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, así como de realizar: Realizar los censos nacionales; Integrar el sistema de cuentas nacionales, y Elaborar los índices nacionales de Precios al Consumidor, e Índice Nacional de Precios Productor. Además, es la Agencia cartográfica nacional de México. Por tanto...

Motivación / Problemática ...Muchas actividades llevadas a cabo por el personal del INEGI requieren de la ejecución de trabajo de campo. Este trabajo de campo debe ser eficiente en términos de la obtención de los datos y de la calidad de los mismos.

Motivación / Problemática ...Los métodos analógicos tradicionales de captura de datos campo son muy limitados… ...y fuente de errores.

Motivación / Problemática Comparado con otras alternativas, el SIG Móvil puede proveer muchos servicios para facilitar la captura y acceso a datos colectados en campo.

Propuesta Suite de geomática libre totalmente integrada Con soporte profesional Asegurada sostenibilidad y mantenimiento desktop App SIG-M online

Propuesta

Propuesta

INEGI Móvil: Requisitos Cubrir las necesidades equipo técnico de INEGI Posicionamiento por GPS. Captura, administración y procesamiento de información geográfica en campo. Utilización de mapas base (OSM, WMS, Mapsforge, etc.) Utilización de formularios oficiales de INEGI. Georreferenciación de la información de los formularios. Toma de fotografías georreferenciadas y vinculación con los formularios. Sincronización automática con bases de datos. Funcionamiento offline y online. Importación / Exportación desde gvSIG Desktop. Vinculación directa con IDE (gvSIG Online) Exportación de proyectos y formularios a diferentes formatos.

INEGI Móvil

Primeras pruebas

gvSIG Online: Requisitos Organizar y compartir la información geográfica de INEGI a través de geoportales. Sin limitaciones de ningún tipo. Gestionar la información geográfica con el motor de base de datos PostgreSQL/PostGIS. Importar de forma sencilla y automática la información obtenida en campo. Administración de la IDE sencilla y eficaz. Visualización sencilla desde cualquier navegador.

gvSIG Online

gvSIG Online

gvSIG Online

gvSIG Desktop: Requisitos Vinculación directa con INEGI-Móvil. Vinculación directa con gvSIG Online. Distribución personalizada según las necesidades de INEGI (Capas, proyecciones, logos, extensiones, etc.) Facilidad de desarrollo por parte de INEGI

Resumiendo... Proceso ágil y a la medida. Realizado íntegramente en Software Libre. Metodología que incluye en todo momento a l@s usuari@s finales. App SIG Móvil integrada en una suite completa. Potente y escalable. MEJORA DE LOS PROCESOS CON INDEPENDENCIA TECNOLÓGICA

info@gvsig. com www. gvsig info@gvsig.com www.gvsig.com Tel:(+34) 961110070 Fax: (+34) 901 021 995