El Acceso a la Información Publica en Costa Rica: una reflexión sobre su estado actual. Lic. Manuel Emilio Fallas Delgado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿SE SIGUEN DEFENDIENDO LOS DERECHOS HUMANOS? Francisco Javier Alonso Rodríguez F.O.L.
Advertisements

transparencia.scgg.gob.hn DIRECCIÓN PRESIDENCIAL DE TRANSPARENCIA, MODERNIZACION Y REFORMA DEL ESTADO. MECANISMO.
SECRETARÍA TÉCNICA DE TRANSPARENCIA DE GESTIÓN. MISIÓN. OBJETIVOS SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE INVESTIGACIONES.
“HERRAMIENTAS PARA LA FORMULACIÓN DEL INFORME DE AUDITORÍA MÉDICA” Expositor: CPC. y Econ. Pablo Castañeda Flores Director Ejecutivo de la Inspectoría.
Informe Acceso a la Información Judicial en Chile Santiago, Chile- noviembre de 2004.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
GESTION DOCUMENTAL Y CORRESPONDENCIA *Ley II/2002. Código Único Disciplinario. Art. 34 Deberes: 4, 5, 15, 16, 19, 25, 33, 40. Art. 35 Prohibiciones:
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios Sábado 30 de abril Toluca, Estado de México.
LIBERT AD DE CÁTEDR A. -Facultad que ostenta todo docente universitario de transmitir sus conocimientos como considere oportuno, con independencia de.
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA Claudia Consuelo Pardo Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia Especialización en Gestión Pública Ética,
AUDITORIA EN SALUD Dirección General de Salud de las Personas Dirección de Calidad en Salud.
SISTEMA NO JURISDICCIONAL DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO AGOSTO DE 2008.
NORMAS INTERNACIONALES DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES -ISSAI- Lic. Wesley de León.
Organigrama SALIR Consejo General Presidencia Secretaría Ejecutiva
XLIII SEMINARIO INTERNACIONAL
CONAGOPARE 2016.
ACCIONES INSTITUCIONALES
Fuentes legales del Contrato de Trabajo
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
1er. Congreso Internacional de Contralores Municipales
EL ORDENAMIENTO JURIDICO
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
BUENA PRACTICA: ENTIDAD: PRESENTADO POR:
Reflexiones sobre el Proyecto de Ley 97 de 2016
Administración de Oficinas
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
Acceso a la Información (RTA)
INSTITUTOCOLOMBIANO DE GEOLOGIA Y MINERIA
GOBIERNO EN LINEA MILADIS BLANCO CARRILLO
Gobierno electrónico y transparente
SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA
AUDITORÍA INTERNA MINISTERIO AGRICULTURA Y GANADERÍA
PROCURADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2015 E INICIAL GESTIÓN 2016
Secretaría Técnica de Género
Herramientas metodológicas para la impartición del “Taller de la Plataforma Nacional de Transparencia"
La Auditoría Social y las Entidades de Control
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
CUMBRE DE LAS AMERICAS CONCLUSIONES DE LA REUNION DE EXPERTOS
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
Sobre el III Seminario La Universidad Estatal a Distancia invita a la comunidad archivística nacional e internacional y a todas las personas interesadas.
Luisa María Vetter Parodi
“DESARROLLO SOCIAL CULTURAL”
SUBPROCURADURÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal
REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL DEPARTAMENTO DE DIGITALIZACIÓN
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
PROCURADURIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia Poder Autoridad Control.
1.2 Tratados Internacionales UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS: QUERÉTARO. DOCENTE: MLI. LEONARDO RAMIREZ. BASES JURÍDICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
Sistema Estatal Anticorrupción C.P.C. Myrna Rocío Moncada Mahuem
QUE SE CUMPLA LA LEY.
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
La Ley General de Archivos y el Sistema Nacional Transparencia
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
Algunas conclusiones y recomendaciones
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Expositor: Abog. Edward Vargas Valderrama.
LA NORMATIVA DE TRANSPARENCIA A PARTIR DEL AÑO 2013: AVANCES Y RETOS
ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO BOLIVIANO MGP. Freddy Aliendre España 2011.
PARÁMETROS DE EVALUACIÓN PARA AUTORIDADES PÚBLICAS
 Es la Norma suprema del ordenamiento jurídico español y por la que se regula toda la compleja interrelación entre las diferentes normas. Estructura.
OBJETIVOS DEL TALLER Dar a conocer los Lineamientos de implementación de la Política de Participación Ciudadana. Presentar la hoja de ruta para la implementación.
EJECUCIÒN DEL PROYECTO DE TESIS BASES LEGALES, BASES TEÒRICAS, DEFINICIÒN DE TÈRMINOS BÀSICOS.
AVANCES, RETOS Y COMPROMISOS
PROTECCIÓN DE DATOS O HÁBEAS DATA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS EL SISTEMA DE CONTROL.
LA PERSONALIDAD Y REPRESENTACIÓN ORGÁNICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Mgs. Emy vilchez cerna.
Transcripción de la presentación:

El Acceso a la Información Publica en Costa Rica: una reflexión sobre su estado actual. Lic. Manuel Emilio Fallas Delgado

Derecho de Acceso a la Información Publica en Costa Rica: Derecho constitucionalmente reconocido Existe normativa conexa que lo respalda Una cultura ciudadana e institucional en construcción Debe revisarse su suficiencia No existe una ley exclusiva

Base del derecho: Articulo 30 de la Constitución Política de Costa Rica “Se garantiza el libre acceso a los departamentos administrativos con propósitos de información sobre asuntos de interés público. Quedan a salvo los secretos de Estado.”

Base del derecho: Otros derechos constitucionales complementarios o relacionados con el Acceso a la Información Publica: Derechos de petición (artículos 27-46) Derecho de igualdad, de libertad de expresión, de rendición de cuentas (artículo 11) Derecho de acceso a la justicia y derecho de intimidad (artículos 41-49)

Legislación Conexa: Existe aproximadamente 85 normas dentro del marco jurídico costarricense que se relaciona con el acceso a la información publica: Declaraciones, pactos o convenciones de carácter internacional Leyes ordinarias por materia Reglamentos ordinarios Votos de la Sala Constitucional Pronunciamientos y Criterios de la Procuraduría de la Republica Normas de la Contraloría General de la Republica

Legislación destacada: Ley Sistema Nacional de Archivos: Artículo 10.- Se garantiza el libre acceso a todos los documentos que produzcan o custodien las instituciones a las que se refiere el artículo 2 de esta ley. Cuando se trate de documentos declarados secreto de Estado o de acceso restringido, perderán esa condición después de treinta años de haber sido producidos, y podrán facilitarse para investigaciones de carácter científico-cultural, debidamente comprobadas, siempre que no se irrespeten otros derechos constitucionales.

Legislación destacada: Reglamento a Ley Sistema Nacional de Archivos: Artículo 92.—Los Archivos de Gestión, Centrales y Finales o Históricos, están en la obligación de facilitar sus documentos, de acuerdo con lo que establece el Artículo 30 de la Constitución Política, y los artículos 10, 23 y 42 de la Ley que se reglamenta, para lo cual establecerán en sus respectivas instituciones las normas que consideren convenientes para este fin.

Legislación destacada: Reglamento 27974-MP-H de Procedimientos Administrativos de la Contraloría General de la República. Busca regular la aplicación del acceso a los expedientes administrativos.

Legislación destacada: Voto 2120-03 de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia: Desarrolla el concepto del Derecho de Acceso a la información Publica en Costa Rica y el contenido del mismo.

Legislación relacionada y creada en la ultima década: Ley de Protección de la Persona Frente al Tratamientos de sus Datos Personales Ley de Regulación del Derecho de Petición Proyecto de Ley 18639: Ley Regulatoria de los Secretos de Estado Decreto sobre Apertura de Datos Abiertos. Decreto Ejecutivo 40200-MP-MEIC-MC del 27 de abril 2017: Decreto sobre Transparencia y Accesos a la Información Publica Normas de Control Interno para el Sector Publico; Resolución de la Contraloría General de la Republica R-CO-9-2009 del 26 enero 2009. Votos de la Sala Constitucional

Regulaciones especiales: Secreto Bancario Secreto Profesional Secreto Comercial Funcionarios públicos (secretos de estado) Secreto Sumarial (Entorpecer o difundir investigación Judicial) Secreto Conocimiento en razón de estado, oficio o profesión (como Ministros, Religiosos, Abogados, Notarios, Periodistas, Médicos, Psicólogos, Farmacéuticos, Enfermeros, Ciencias médicas) Seguridad de la Información

Órganos receptores de denuncia: Defensoría de los Habitantes de la Republica Atención importante Promoción y defensa del derecho de acceso a la información Ha investigado y asesorado a los habitantes sobre este derecho Importante lucha por un buen manejo documental en las instituciones Obligación de facilitar la información que solicitan los ciudadanos en las instituciones públicas costarricenses.

Órganos receptores de denuncia: Sala Constitucional de Costa Rica: Da tramite Judicial a las denuncias de los ciudadanos sobre casos de violación del derecho de acceso a la información Emisión de criterios constitucionales especiales o generales sobre el acceso a la Información Publica.

Órganos Asesores: Dirección General del Archivo Nacional de Costa Rica: Seguimiento Capacitaciones Recomendaciones Ejecucion de planes ante problemas específicos Diagnóstico de las necesidades de los archivos de las instituciones públicas Asesoría experta en cuanto al adecuado funcionamiento de los sistemas archivísticos institucionales

Órganos Asesores: Procuraduría General de la Republica: Órgano superior consultivo técnico-jurídico de la Administración Pública Pronunciamientos Criterios y Opiniones jurídicas Asesoría legal

Órganos Asesores: Procuraduría General de la Republica: Órgano superior consultivo técnico-jurídico de la Administración Pública Pronunciamientos Criterios y Opiniones jurídicas Asesoría legal

Fortalecimiento del acceso a la información publica: En la actualidad esta en funcionamiento algunas iniciativas que procuran fortalecer el acceso a la información publica, la transparencia administrativa, la rendición de cuentas y la participación ciudadana en la gestion estatal e institucional, entre estas tenemos: La Red Interinstitucional de Transparencia Alianza para el Gobierno Abierto

Fortalecimiento del acceso a la información publica: Propuesta: Política Nacional para la Gestion y Conservación de Documentos para garantizar la Transparencia y Acceso a la Información Publica Decreto Ejecutivo: N°40199-MP- de 26 abril de 2017 Decreto sobre Apertura de Datos Abiertos

Fortalecimiento del acceso a la información publica: Decreto Ejecutivo: 40200-MP-MEIC-MC, Decreto de Transparencia y Accesos a la Información Publica Índice de Transparencia en el Sector Publico costarricense (ITSP)

Fortalecimiento del acceso a la información publica: Foros, actividades, investigaciones académicas y oficiales entre otros donde se ha explorado el Derecho de Acceso a la Información Publica en Costa Rica, desde diferentes ámbitos de acción con el fin de construir este derecho, y una cultura de transparencia y rendición de cuentas. Defensoría de los Habitantes de la Republica Dirección de General del Archivo Nacional Sala Constitucional Universidad de Costa Rica Poder Judicial Colegio de Abogados Órganos públicos y agrémiales entre otros

Recurrencia de denuncias ves Votos de las Sala Constitucional del periodo 1990-2013 Funcionamiento u organización de las instituciones Alcances y limites de este derecho Accesos a Periodistas Información Privilegiada Sujetos Públicos ves acceso a la información Ejecucion presupuestaria y contractual Financiamiento de Partidos Políticos Proyectos y obra publica Información sensible, privada, datos personales Legitimidad de acceder o brindar información Entre otros

Conclusiones La Defensoría de los Habitantes ha manifestado que la desorganización archivística en las instituciones ha perjudicado seriamente la transparencia Adminsitrativa y la Rendición de Cuentas. No existe una Ley exclusiva que regule el acceso a la información publica; y el mismo hoy tiene soporte en el articulo 30 de la Constitución Política y en el Articulo 10 de la Ley del Sistema Nacional de Archivos. Hoy existen múltiples iniciativas que procuran fortalecer el acceso a la información publica, la transparencia administrativa y la rendición de cuentas en Costa Rica. Existe bastante legislación general que trata según materia el acceso a la información.

Recomendaciones Se han promovido algunas iniciativas y es necesario que se establezca una evaluación de las mismas, y su suficiencia sobre su aporte en el acceso a la información publica. Conformación de una Comisión interinstitucional e interdisciplinaria que evalúen el acceso a la información publica y la conveniencia o no de la emisión de una ley exclusiva para esta materia. Seguir con el proceso de fortalecimiento y culturización de la materia como podemos observar con las iniciativas presentadas. Evaluar si las iniciativas de Seguridad de la Información están siendo adecuadamente aplicadas y cual es su impacto en el Acceso a la Información publica en las instituciones.

Muchas gracias