Trabajo de investigación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN TAREA LA HISTORIA DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES TERCER AÑO MEDIO HISTORIA , GEOGRAFÌA Y CIENCIAS SOCIALES PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN
Advertisements

Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
PROFESOR: José Bolívar METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Realizado por: Marianni Medina C.I: Caracas:15/05/2016.
La comunicación escrita
CULTURA.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL TRUJILLO PROPUESTA DE EVALUACIÓN ASIGNATURA: PRACTICUM I PARTICIPANTE: EVELIO.
PRESENTACIÓN DEL CURSO: DOCENTE TUTOR: ING. VIDAURO CARPIO INCIO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA GRÁFICA FACULTAD DE INGENIERÍA.
Etapas de un proyecto.
Cinemática: Movimiento rectilíneo uniforme
CARACTERIZACIÓN DE LOS SOCIOS DEL SECTOR FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO
TALLER SOBRE RÚBRICA RED 02
Menú: Zonas geográficas de Chile. Actividad página 50 y 54.
Estrategias de ahorro energético en la industria
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA LECCIÓN 26 LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA.
TAREA 4 PLANIFICACIÓN.
Capacidades mentales potencian Herramientas Buscar problema Solución
HERRAMIENTA PARA LA MEJORA CONTINUA EN
UNIDAD VII LA GENEROSIDAD. UNIDAD VII LA GENEROSIDAD.
Área académica: Ingeniería en Procesamiento de Recursos Minerales
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
La antigüedad: la piedra y el fuego
ANÁLISIS EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS CIENCIAS NATURALES 5° A 8° BÁSICO 2017 Profesora Viviana Bravo V.
ANÁLISIS EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS CIENCIAS NATURALES 5° A 8° BÁSICO 2017 Profesora Viviana Bravo V.
Pauta de Presentación powerpoint para la exposición.
AVENTURA DIDACTICA.
¿Cuánto conocemos sobre los Procesos Eutanásicos en Argentina?
¿Cuánto conocemos sobre los Procesos Eutanásicos en Argentina?
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
LA CONTABILIDAD FINANCIERA EN COLOMBIA..
Portafolio virtual de evidencias
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
INTRODUCCIÓN TAREA EVALUACIÓN CREDITOS. INTRODUCCIÓN.
Realizar la investigación de los siguiente temas: Técnica de preguntas sucesivas. Técnica de Lluvia de ideas. El Pareto o ABC. Análisis de causa raíz.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
Carlos Pentzke Pierson
Una experiencia de aprendizaje autónomo y original
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCELIANA SALDARRIAGA
Trabajo de Investigación Final
CURSO NIVEL MEDIO ArcGis.
ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN EN SALUD
DEMOSTRACION DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
Historia del derecho Historia del derecho.
2. ¿Sabían ellos cuál era la razón científica de ese fenómeno?
Tercera etapa. La conclusión: esta etapa es la consumación de los procesos de construcción del aprendizaje, se desarrolla mediante la Deducción y la síntesis.
TITULO AUTOR AFILIACIÓN.
Nombre: Colegio de San Ignacio de Loyola
PROYECTO FINAL 12:12 p.m..
ORIGEN DEL TEATRO SUS INICIOS SE DA EN LA PREHISTORIA DE MANERA NATURAL REEMPLAZA AL LENGUAJE HABLADO, ES EL PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN A TRAVES DE SEÑAS.
SLIDE / 1: Presentación (datos del expositor y del PG)
SISTEMAS OPERATIVOS DE REDES
SLIDE / 1: Presentación (datos del expositor y del PG)
Este templete es una sugerencia de guía sobre los aspectos a abordar para su presentación oral en el I Congreso de Determinación Social, Promoción de la.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
La monografía Preguntas de investigación.
Investigación y Desarrollo Presentación Esta asignatura aporta en general al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad para diseñar, construir y crear.
COLEGIO DEL VALLE DE MÉXICO Equipo 2. Integrantes.
ACCION EN PREVENCION Y MITIGACION AMBIENTAL MITIGACION Y/O CORRECCION DE IMPACTOS GENERADOS POR LAS ACTIVIDADES EN CURSO El Plan de prevención y mitigación.
SLIDE / 1: Presentación (datos del expositor y del PG)
Profesora Susana Morales1 ¿Qué es WebQuest?. 2 ¿Qué es WebQuest? Un modelo de uso educativo de Internet basado en el aprendizaje cooperativo. Un modelo.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP)
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” TEMA: Impacto de la Revolución cultural en la Globalización ASIGNATURA: Sociología del mundo global.
Elementos de una Investigación por : René de la Cruz López.
Evaluación para Historia y Ciencias Sociales  Sebastián Espínola Barraza 
Universidad Latina S.C (1344)
Sugerencias metodológicas para orientar a los equipos directivos.
COLEGIO MERCEDES ETAPA II IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTO EQUIPO 3
Globalización y diversidad mundial
M. en E. Fernando Pedroni Lara
Contenido.
Transcripción de la presentación:

Trabajo de investigación Civilización Sumeria

Introducción Civilización Sumeria Los vestigios de las antiguas civilizaciones muestran un nuevo mundo donde los hombres son los protagonistas. http://iris.cnice.mec.es/kairos/ensenanzas/eso/antigua/egipto_00.html

Tarea Realizar un informe y presentación de los principales aspectos de la civilización sumeria, los cuales se especificaran en la etapa de procesos y recursos.

Proceso y Recursos ¿Cuales son los orígenes de la civilización sumeria? http://es.wikipedia.org/wiki/Sumeria Condiciones geográficas de la civilización sumeria. http://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_Mesopotamia Cual fue la importancia de la religión en la formación de la civilización sumeria? http://www.ekiria.org/content/religion-y-mitologia-sumeria

Evaluación Informe: Contenido. Capacidad de análisis. Presentación: Síntesis en la presentación. Creatividad Manejo de contenido

Conclusiones De a cuerdo al informe realizado podremos concluir a través de las siguientes preguntas: Principales aportes de la civilización sumeria a la historia. Sustente. http://www.portalplanetasedna.com.ar/sumerios.htm Porque es considerada civilización y porque la primera? http://www.nodo50.org/arevolucionaria/Articulosnov02/sumerios.htm 3. Que culturas surgieron a partir de la civilización sumeria? http://chopo.pntic.mec.es/~csanch20/Primeras%20civilizaciones3.htm