ARRENDAMIENTO FINANCIERO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS ARRENDADORAS FINACIERAS
Advertisements

Gestión Financiera AOY.
LEASING FINANCIERO. El Arrendamiento Financiero es un contrato mediante el cual el Banco compra un bien determinado cumpliendo instrucciones expresas.
!MUY BUENOS DIAS.¡. LEASING OPERATIVO Que es Leasing Operativo? El Leasing Operativo es: un contrato en virtud del cual, una persona natural o jurídica,
INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS RECURSOS DE APOYO 2009.
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA Docente: CPCC. Elizabeth Medina Velásquez Ing. Claudia Barreda Flores DOCUMENTACION COMERCIAL.
ARRENDAMIENTO FINANCIERO. MARCO LEGAL El arrendamiento financiero es una de las formas de adquirir bienes, por lo general activos fijos, que se encuentra.
PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA  ¿Qué es lo que se quiere hacer?  ¿Quién va a formar parte del proyecto?  ¿Cómo se va a implementar la idea?  ¿Dónde.
1. 2 ESTRUCTURA ECONOMICA Y FINANCIERA DE UNA EMPRESA.
Análisis de Razones Financieras
Un mecanismo de crecimiento en la financiación de vivienda
Factores productivos y agentes económicos
Facultad de Administración de Empresas II
Juliana María Florián Gil Sebastián Zapata Tamayo
Lima, Julio - Noviembre de 2009 “El Endeudamiento en la Gestión Financiera de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales” Modalidad de Financiamiento:
Art – Art Leasing. Obras y servicios. Transporte.
LEASING Es un contrato mediante el cual una persona natural o jurídica (arrendador), traspasa a otra (arrendataria), el derecho a usar un bien físico a.
Tema 5: Fuentes de Financiación (Leasing)
CREDITO. El crédito es un préstamo de dinero que el Banco otorga a su cliente, con el compromiso de que en el futuro, el cliente devolverá dicho préstamo.
PLATAFORMA DE SERVICIOS Y ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO
Primera Parte: Contabilidad Financiera
JURÍDICO JR EMPRESA QUE PROTEJE SU PATRIMONIO
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA
Contrato de suministro
Capítulo 5: Tratamiento Contable de los Principales Pasivos
LEASING. Es todo aquel contrato de arrendamiento de bienes muebles o inmuebles donde, el arrendador (sociedad de Leasing), adquiere un bien para ceder.
Naturaleza jurídica: es un derecho compartido por varias personas sobre un bien indiviso CONCEPTO: Es la concurrencia de actos posesorios ejercidos por.
NOTAS PARA ENTENDER EL COMPORTAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS
Herramientas de Control de Gestión PYME
PROFESOR: MAURICIO NASH
ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS
Administración Financiera
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
SWAPS David Gómez Vilchis.
BIENVENIDOS.
Daniela González Ginna Zapata 11-5
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
Curso: Finanzas de Empresas II Docente: Edwin Carlos Rojas Saldivar
Arrendamiento Financiero  Código Civil. Art. 1677º  Dec. Legislativo Nº 299  Reglamento Dec. Supremo EFC.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
Estado de flujo de efectivo
UNIDAD III. FUENTES DE FINANCIAMIENTO
Documentación mercantil El contrato de compraventa
1. Instrumentos financieros de inversión en renta fija
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Modalidades de Financiamiento
Financiación bancaria
Contratos derivados de operaciones pasivas
El contrato de Arrendamiento
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
ABG. Yessika Vásquez. BASE JURIDICA DE LA PERMUTA Art 1,558 del Código Civil de Venezuela; la permuta es un contrato por el cual cada una de las partes.
LEASING Karina. Maye. Diana.. ¿QUÉ ES EL LEASING? Es una figura que consiste en que una entidad financiera, adquiere un bien a nombre propio, para arrendarlo.
DEFINICION Contrato por el que una de las dos partes se obliga a celebrar, dentro de cierto plazo, un contrato futuro cuyos elementos esenciales se determinan.
RENTA VITALICIA Es el contrato mediante el cual el deudor se obliga a pagar periódicamente una pensión durante la vida de una o más personas determinadas,
Curso de Arrendamiento
Modalidad de Financiamiento: Leasing Financiero
Modalidad de Financiamiento: Leasing Financiero. 2 Modalidades de Endeudamiento 1.Préstamos; 2.Emisión y colocación de bonos, títulos y obligaciones constitutivos.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
 Debe existir intención de reventa con ánimo de lucro, es decir, obtener una ganancia por la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta.
1.- El tomador de leasing elige el bien necesario y que más se adecua a su actividad. 2.- Solicita al proveedor del bien una factura proforma. El tomador.
This presentation uses a free template provided by FPPT.com
CORONEL BURGA ALER TOCTO TOMAPASCA RAUL ALCANTARA FACHO JORGE ARTHUR INTEGRANTES 09/04/2019 DOCENTE. BERRU CAMINO JOSE MIGUEL TEMA CAPITULO II DEL PROMOTOR.
NORMAS PARA MICROEMPRESAS
PONENCIA “MUTUA DE PROPIETARIOS”.
El nombre del contrato en ingles es «Leasing» que viene del verbo «to lease» que significa tomar o dar arrendamiento Se utiliza como un contrato moderno.
CONTRATO MERCANTIL Concepto de contrato mercantil. Jurídicamente existe un contrato cuando dos partes, se comprometen u obligan unilateral o bilateralmente.
¿El Dinero y sus usos ?. El dinero Todos los intercambios entre factores económicos se llevan a cabo mediante el dinero, como la compra y venta de bienes.
¿Qué es la sunat? La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) es una entidad de la administración pública peruana.
DEFINICION DE CREDITO Un crédito es una cantidad de dinero que se le debe a una entidad (por ejemplo, un banco) o a una persona. El origen etimológico.
¿Q UÉ ES LA SUNAT ? La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) es una entidad de la administración pública peruana.
Transcripción de la presentación:

ARRENDAMIENTO FINANCIERO INTEGRANTES: MUÑOZ RODRIGUEZ, JANET OCAS JIMENEZ , JEAN CARLOS PARHUANA OBREGON, ELIZABETH SAVEEDRA ISIDRO, ROGER

IMPORTANCIA DEL ARRENDAMIENTO FINANCIERO DEFINICIÓN Es una operación de crédito mediante la cual se entrega en uso bienes muebles y/o inmuebles, financiando su posible adquisición a cambio de cuotas periódicas durante un plazo determinado. IMPORTANCIA DEL ARRENDAMIENTO FINANCIERO La necesidad de equipamiento de las empresas debe conciliarse con la necesidad cada vez mejor de un capital circulante, tratando de evitar un gran endeudamiento que pueda tener una consecuencia paralizante. Los avances tecnológicos de nuestra época determinan la obsolescencia (en poco tiempo) de equipos y maquinarias, lo que impone la necesidad del reequipamiento permanente de la empresa, para no perder clientela y mercados. El leasing aparece así como el instrumento adecuado para lograr ese reequipamiento que generalmente necesita de grandes capitales que no pueden sustraerse del proceso productivo, pues permite reemplazar equipos obsoletos o ya envejecidos sin acudir a la compraventa, sino a esta original forma de arrendamiento (locación) que es el leasing

SUJETOS QUE PARTICIPAN EN EL ARRENDAMIENTO FINANCIERO En este contrato participan tres sujetos, independientes entre sí. Estos sujetos son: ARRENDADOR ARRENDATARIO PROPIETARIO Es la persona jurídica autorizada por las leyes a efectuar operaciones de arrendamiento financiero. Es la persona que suscribe un Contrato de Arrendamiento Financiero con la finalidad de gozar del uso del bien objeto del contrato. Puede ser cualquier persona, natural o jurídica. Es la persona que provee o que construye el bien que necesita el Arrendatario. Es importante señalar que las características del bien son señaladas por el arrendatario y no por el arrendador.

DERECHOS Y OBLIGACION DEL ARRENDATARIO Y ARREMDADOR Obligaciones del arrendatario: 1- Abonar la renta estipulada y hacer frente los gastos asimilados acordados 2-Usar la cosa arrendada con la debida diligencia destinándola a satisfacer su necesidad primaria permanente de vivienda o la de su cónyuge o hijos dependientes 3- Abstenerse de variar la forma de la cosa arrendada, de ejecutar obras sin consentimiento del arrendador, 4- Soportar las obras de mejora no diferibles a la expiración del contrato 5- Comunicar al arrendador las usurpaciones o novedades dañosas que un tercero haya realizado o abiertamente prepare en la cosa arrendada 6-Llevar a cabo las pequeñas reparaciones que exija el desgaste por el uso ordinario de la vivienda 7-Prestar la fianza Obligaciones del arrendador: 1- Entregar al arrendatario la vivienda objeto del contrato 2-Ejecutar las obras necesarias para la conservación de la vivienda 3-Mantener al arrendatario en el uso pacífico de la cosa arrendada durante el tiempo pactado 4-El saneamiento de la cosa arrendada 5-La exigencia de fianza En el caso de que el arrendatario no cumpliese con lo pactado, el arrendador podrá pedir la rescisión del contrato y la indemnización de daños y perjuicios, o sólo esto último, dejando el contrato subsistente. El arrendatario debe devolver la vivienda  arrendada, al concluir el arrendamiento, tal como la recibió, salvo lo que hubiese perecido o se hubiera menoscabado por el tiempo o por causa inevitable. El arrendatario es responsable del deterioro causado por las personas y animales de su casa.

VENTAJAS DE LOS ARRENDAMIENTOS FACILITAN LA OBTENCIÓN DE EQUIPOS NECESARIOS Bajo el entendido que para obtener los servicios que se requieren para una actividad industrial (como ejemplo) no es necesario obtener la compra de un equipo, sino es necesario obtener los servicios que el quipo puede dar. 2. DEJAN LIBRES LOS FONDOS QUE DE OTRA MANERA ESTARIAN CONGELADOS EN LA PROPIEDAD DE UN BIEN: Es importante señalar que todo depende de la situación financiera de una empresa en cuanto al flujo de efectivo se refiere. 3. OFRECEN GRANDES VENTAJAS EN EL ASPECTO DE IMPUESTO SOBRRE LA RENTA Esto en lo que se refiere a deducciones permisibles para determinar la Renta Imponible, afecta al ISR, que la misma ley permite como deducción los pagos efectuados por arrendamientos. 4. PERMITE MEJORAR LA PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Cuando se adquieren un activo fijo, si esta transacción se efectúa por medio de cualquier otro tipo de financiamiento, afectará las razones financieras a obtener de un Balance General determinado.

TIPOS DE ARRENDAMIENTO FINACIERO FINANCIERO El arrendamiento financiero es el contrato a través del cual una empresa (la Arrendadora), se obliga a comprar un bien para conceder el uso de éste a otra persona,  el arrendatario puede optar por comprar el activo a un precio preestablecido al inicio del contrato Sigue los principios básicos del arrendamiento financiero con la salvedad de que otorga la posesión, pero no establece un mecanismo para otorgar la propiedad. En esta modalidad del arrendamiento, el arrendatario no tiene el compromiso de comprar el bien al término del contrato OPERATIVO Consiste en el arrendamiento de un activo previamente adquirido por el arrendatario. Ello mejora las condiciones de liquidez de este último, ya que le permite disfrutar de los servicios del bien a cambio de pagos sucesivos por el mismo durante la vigencia del contrato. LEASE BACK

ARRENDAMIENTO FINANCIERO ARRENFAMIENTO OPERATIVO DIFERENCIAS ARRENDAMIENTO FINANCIERO ARRENFAMIENTO OPERATIVO Leasing financiero siempre existe una opción de adquisición, pactada desde el inicio del contrato a favor del arrendario Leasing operativo sólo se presenta esta opción excepcionalmente, y de existir, es por el valor comercial del bien (Opción de compra a precio comercial). la vocación del bien es pasar al patrimonio del arrendatario En que en el operativo es permanecer en poder del arrendador