3.5 Nietzsche: Superhombre

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cuerpos o conciencias?
Advertisements

Aparición de la ciencia moderna
Teoría de la conciencia
3.Concepciones filosóficas sobre ser humano
RELACIÓN ALMA CUERPO.
¿Qué concepciones del ser humano se han defendido en la historia
Friedrich Nietzsche ( ).
Agustín de Hipona San Agustín
HOMBRE NORMAL, HOMBRE IDEAL
CONCEPCIONES FILOSÓFICAS DEL SER HUMANO
Comparación Compararemos a Platón, Aristóteles, Hume, Kant, Marx, Nietzsche, fijándonos en lo que pensaban sobre 7 cuestiones: 1º ¿Existen realidades independientes.
UNIVERSIDAD AUTONÓMA DEL ESTADO DE MÉXICO Programa Educativo: Licenciatura en Turismo Unidad de Aprendizaje: Psicología para el Turismo Unidad de Competencia.
Nietzsche 1844 Röcken, Sajonia m/watch?v=ZrplgbrSkKw.
Disciplinas filosóficas. Especialidades de la Filosofía se encargan de una problemática de la realidad con su propio objeto de estudio.
FUNDAMENTOS DE LA ACCIÓN MORAL: LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD “Sólo se merece la libertad y la vida aquel que diariamente tiene que conquistarla” (Goethe)
1. Intelectualismo moral: Sócrates y Platón “Quien conoce el bien, hace el bien” MAL: Fruto de la ignorancia (sabiduría / prudencia) (valentía) (moderación)
Teorías que explican el problema Mente - cuerpo.
Tema N° 5 LAS RELACIONES DE JESÚS. Nos realizamos como personas, en la medida de nuestras relaciones; las formas de llevarlas definen el grado de madurez.
... ” Ser o no ser, esa es la cuestión. ¿Qué es más noble para el alma sufrir los golpes y las flechas de la injusta fortuna o tomar las armas contra un.
DESARROLLO SOCIAL basado en el CONOCIMIENTO
CONTEXTO NIETZSCHEANO
NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA
TEMA 1 LA GÉNESIS DE LOS VALORES MORALES
Pasión por Cristo Departamento de Jóvenes de la Asociación General. José V. Giner.
Concepciones filosóficas sobre ser humano
FRIEDRICH NIETZSCHE( )
El pensamiento esencial acerca de la sociedad

Alienación y materialismo en Marx
“Entiende la Trinidad quien vive la caridad”
Creatividad Empresarial
PRINCIPALES TEORIAS PSICOLOGICAS
CARLOS MARX (1818 – 1883).
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
CEREBRO CULTURA MENTE V. CALATAYUD MALDONADO NEUROCIRUJANO.
ONTOLOGIA ES EL ESTUDIO DE LA REALIDAD DE LA EXISTENCIA DE LAS COSAS.
UNA BREVE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
Tema 5. Cultura y sociedad.
El sentido de la existencia humana
Sesión 03 LOS GRANDES PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA EN LA HISTORÍA.
Sesión 03 LOS GRANDES PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA EN LA HISTORÍA.
Sesión 03 LOS GRANDES PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA EN LA HISTORIA.
DIALECTICA IDEALISTA DE HEGEL INTRODUCCION A LA FILOSOSFIA.
Tema N° 5 LAS RELACIONES DE JESÚS
Nueva partida Cargar partida Ajustes. Nueva partida Cargar partida Ajustes.
F.W. NIETZSCHE
CONCIENCIA MORAL Y SOCIAL ¿Qué es la conciencia moral?  Es una rama de la Filosofía.  Es lo que está presente en lo íntimo de la persona, es un.
materialismo histórico
ARISTÓTELES: RACIONALIDAD Y LENGUAJE RELIGIONES: ALMA INMORTAL EXISTENCIALISMO: LIBERTAD MARX: TRABAJO NIETZSCHE , ORTEGA: VIDA INDIVIDUAL FREUD:
Dagner Renato Juarez Navarro
Concepciones filosóficas sobre ser humano
Filósofos de la Sospecha
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
La filosofía. Su sentido, su necesidad y su historia
ETAPA ÉTICA Diferentes escuelas filosóficas: Hedonistas Cínicos
2. Sócrates y Platón 2.1 Sócrates y los sofistas.
EXISTENCIALISMO.
Creados a Imagen y semejanza de Dios
Karl Marx Tréveris (Renania)
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
Formatos. “Libre, y para mi sagrado, es el derecho de pensar... La educación es fundamental para la felicidad social; es el principio en el que descansan.
INMANUEL KANT LA ÉTICA FORMAL. INTRODUCCIÓN Nace en könisberg (Prusia) (s. XVIII) Ilustrado. Tiene influencias del racionalismo y el empirismo.
Nietzsche 1844 Röcken , Sajonia- 1900
UN IV ER S ID AD D E G UAYAQU I L FACULTAD D E CIENCIA S AD M IN IST R AT I VA S M ETOD OLO G Í A D E LA IN V EST IG AC I ÓN TEMA: ETAPAS DEL PROCESO DEL.
TEORIA DEL CONOCIMIENTO Profesor Dr. Pedro P. Peláez Sánchez
SARTRE Principal representante del existencialismo.
Comentarios de texto San Agustín
NIETZSCHE TEORÍA DE LA REALIDAD (METAFÍSICA) REALIZADO POR: GARCIA PILOZO LUIS FRANCISCO.
ANTROPOLOGÍA PLATÓNICA dualismo, inmortalidad y reencarnación
Historia de la Ética. SÓCRATES a.C a.C. Antecedente: Sofistas siglo V a.C.- utilizaban la retórica, no importaba LA VERDAD Antecedente:
Transcripción de la presentación:

3.5 Nietzsche: Superhombre 3.El ser humano 3.1 Platón: alma y cuerpo 3.2 San Agustín: amor 3.3 Descartes: razón 3.4 Marx: alienación 3.5 Nietzsche: Superhombre 3.6 Sartre: libertad

Actividad inicial: ¿Quién eres? Señala tres características que te diferencien de los animales. Señala tres características que te diferencien de las máquinas. 3. Nombra cinco rasgos que te definan. Ponlos en orden de importancia para la creación de tu identidad.

3.1 Platón: alma y cuerpo Página 123 Dualismo antropológico: El ser humano está formado por dos realidades distintas: un cuerpo material y un alma inmaterial. Cuerpo: mortal, material y una cárcel para el alma. Alma: eterna , inmortal e inmaterial. Está castigada a vivir con un cuerpo. Purificación y transmigración del alma Atenas. 427-347 a.C

Partes del alma Lugar Función Clase social Racional (inmortal) Cabeza Guía nuestras acciones y domina sobre las demás. Gobernantes Irascible o la Voluntad Tórax Controla las pasiones nobles (valentía) Guerreros Apetitiva o el deseo Bajo vientre Controla las pasiones innobles (comer, beber,…) Campesinos y artesanos El ser humano es un ciudadano, parte de la sociedad.

3.2 San Agustín: amor página 125 El ser humano es hijo de Dios Es la criatura más importante de la creación Dualismo antropológico Cuerpo: material, mortal y un “instrumento para el alma” Ser humano Alma: inmaterial, inmortal, simple e indivisible Memoria (identidad) Tres facultades Entendimiento (conocimiento) Voluntad (amor) Agustín de Hipona s.IV-V

Libre albedrío de la Voluntad Dos tipos de hombres Aman a Dios por encima de todas las cosas Se aman a sí mismos Resurrección de cuerpo y alma

3.3 Descartes: razón Sustancia extensa: cuerpo, la materia. página 128 Dualismo antropológico El ser humano está formado por dos sustancias independientes pero relacionadas: Sustancia extensa: cuerpo, la materia. El cuerpo se entiende como una máquina que actúa según las leyes mecánicas y de forma determinada Sustancia pensante: conciencia, yo, espíritu, alma… Francia, 1596-1650 Texto página 128 Libertad La razón debe controlar nuestras pasiones. El alma domina sobre nuestro cuerpo.

¿Cómo se comunican las dos sustancias? El problema: ¿Cómo se comunican las dos sustancias? ¿Cómo puede un sentimiento provocar un hecho físico? ¿y al revés? Solución: Glándula pineal situada en el cerebro.

DUALISMO ANTROPOLÓGICO El problema MENTE/CUERPO ¿Son los procesos mentales y los procesos cerebrales lo mismo? MONISMO FISICALISTA DUALISMO ANTROPOLÓGICO MONISMO EMERGENTISTA FUNCIONALISMO Página 136 © Oxford University Press España, S. A. Filosofía

Monismo antropológico Monismo fisicalista Niega la existencia de un componente inmaterial en el ser humano. Los estados mentales pueden ser explicados en términos físicos o biológicos Es materialista y reduccionista Autores: Ryle, David Armstrong y Paul Churchland

Monismo emergentista Autor: John Searle (1932 EEUU) Los estados mentales están causados por sistemas neuronales pero no pueden reducirse a ellos. Los procesos mentales (pensar, sentir, recordar, desear,..) son propiedades emergentes de sistemas neuronales específicos Características físico-químicas + Estructura biológica + Interacción cultural y social

Funcionalismo Los procesos mentales no son una conducta externamente observable, sino que son funciones mediadoras entre entradas sensoriales y salidas motoras. Estas operaciones funcionales son distintas de las operaciones físicas. Por tanto la mente se puede estudiar con independencia del cerebro. Autores: Hylary Putnam y Jerry Fodor

Dualismo antropológico de Descartes Compara y contrasta Dualismo antropológico de Descartes Emergentismo de Searle ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? En cuanto a…

¿Puede una máquina pensar? Contesta a la pregunta según las cuatro posturas dadas. Justifica tus respuestas 2. ¿Según tú? Justifica tu respuesta aportando un argumento Experimento mental: página 140 Código enigma.(1:05h) https://www.youtube.com/watch?v=3LVCS9bmOks La habitación china de John Searle https://www.youtube.com/watch?v=RIoTpSfMbiM Test de Turing vs la habitación china https://www.youtube.com/watch?v=9Iej7j4kKfo

Transforma la naturaleza y construye la historia 3.4 Marx: alienación El hombre es un ser dinámico que se hace así mismo mediante el trabajo. Transforma la naturaleza y construye la historia Trabajo Es la actividad humana más elevada: praxis + teoría Se realiza como persona y establece las relaciones sociales Alemania 1818-1883

Alienación de la persona https://www.youtube.com/watch?v=EmkkmgjFqtc Tiempos modernos.1936 (1min) Crítica al sistema capitalista del s.XIX Alienación de la persona El trabajo no ha sido elegido por él ni le pertenece, vende su fuerza de trabajo a cambio de un salario. Trabajador=mercancía El producto no le pertenece ni le causa beneficios Alienación económica

Alienación social Alienación religiosa Pertenencia a una clase social: obrero o capitalista Los compañeros son competidores. Ciudadano y Estado (representa los intereses de la clase dominante) Alienación social Alienación religiosa El hombre creo a Dios a su imagen y semejanza La religión es un mecanismo de control:“La religión es el opio del pueblo”

3.5 Nietzsche: el superhombre Crítica a la moral occidental (Platón y al Cristianismo) 1)El excesivo uso de la razón frente a la pasión Alemania 1844-1900 Apolo Dioniso

2)Critica los valores del rebaño/moral de siervos: humildad, vida ascética, obediencia, dolor, sacrificio,… por ir en contra de la vida

3)Despreciar la vida a favor de un mundo transcendente (el mundo de las ideas, el cielo..)

¡Que viva el superhombre! Los valores absolutos han desaparecido La gente ya no cree en ellos ¡Que viva el superhombre! Una oportunidad para crear un nuevo tipo de hombres con nuevos valores

¿Quién es el Superhombre? “Así habla Zaratustra” El que conoce la muerte de Dios La vida es voluntad de poder: ser más, crecer, desarrollarse, superarse…la vida es irracional Capaz de crear nuevos valores, una “moral de señores”: pasión,alegría, nobleza, grandeza,… Dioniso frente Apolo Ama la vida y la tierra El que cree en el eterno retorno

Las tres transformaciones del espíritu

Libertad de pensamiento 3.4 Sartre: la libertad Página 133 Ausencia de trabas externas EXTERNA LIBERTAD Libertad de acción Capacidad para elegir entre varias opciones INTERNA Libertad de la voluntad O el libre albedrio Libertad de pensamiento ¿Somos libres o estamos determinados?

Emociones y sentimientos Determinismo Niegan la existencia real de la libertad Determinismo biológico Genes Determinismo psicológico Emociones y sentimientos Gattaca 6,30 https://vimeo.com/28151257 Determinismo social Socialización y educación

El ser humano se hace a sí mismo a través de sus acciones Somos libres Existencialismo Página 134. Texto “Estamos condenados a ser libres” El ser humano se hace a sí mismo a través de sus acciones Sartre (Francia,1905-1980) Somos responsables de nuestras acciones ante los demás Sentimos angustia ante el futuro incierto y náuseas ante la posibilidad de que el otro nos use como un objeto https://www.youtube.com/watch?v=36L5b49qS5c Concepto de libertad https://www.youtube.com/watch?v=fDlF9BufJ4c Entrevista a Sartre

El futuro del ser humano… https://www.youtube.com/watch?v=nNR756j_Pso Cuando yo ya no esté: Jose Luis Cordeiro. (Capítulo2.parte2 min13) Los transhumanos https://www.youtube.com/watch?v=WRD8HOGyxaI https://www.youtube.com/watch?v=hxuKo_VdM9o&t=751s Cuando yo ya no esté: Yuval Noah Harari. Min12,30