Historia de la Electroestática

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDACION EDUCACIONAL MATER DEI C OLEGIO M ATER D EI D EPARTAMENTO DE C IENCIAS P ROFESORA M ARIA G LORIA B ALLE A INOL 8 º AÑOS 2013 C OYHAIQUE HISTORIA.
Advertisements

HISTORIA DE LA ENERGIA ELECTRICA
Brevísima historia de la electricidad
Subtema Introducción a la electricidad.
Resumen: ¿Qué pasaría si no existiera la electricidad
Electricidad Miguel Ángel Gil Ciudad ¿Qué es la electricidad? Proviene del término griego elektron. (William Gilbert). Es un movimiento de electrones.
SISTEMAS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS
Nelson Sepúlveda Electricidad y Magnetismo U Central, 3 de Junio 2016.
TEMA: ELECTROMAGNETISMO Índice general 2.Electrostática y El Campo Eléctrico en la materia 3.Corriente eléctrica continua 4.El Campo Magnético 5.Campo.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 1. Campo electrostático en el vacío. Potencial eléctrico.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. 1.- Las partículas del átomo. Modelo Atómico de Dalton , John Dalton. -Átomos como esferas macizas indivisibles Los principios.
CAMPO ELÉCTRICO (E) Es el espacio dentro del cual una carga eléctrica experimenta una fuerza eléctrica. Es un campo físico que es representado mediante.
Bases Físicas de la Electricidad Cinthia Torrico camacho Departamento de Física.
Electricidad. CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA Tipos de cargas Conductores y aisladores Interacciones eléctricas Métodos de electrización Voltaje Corriente.
Área Académica: Física Tema: Antecedentes Históricos de la Electricidad Profesor(a): Ing. Edgar Noé Fragoso Castro Periodo: Julio Diciembre 2013.
LEYES DE MAXWELL.
M. Sc .Luz Aída Sabogal Tamayo
LEYES DE MAXWELL.
CLASE 7 Mención. Electricidad y magnetismo i
webescuela. cl/sistema/webclass/home/recursos/view
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica
Historia de la electricidad.
NM2 (4° medio) Física Electricidad y magnetismo
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FUERZAS INTERMOLECULARES
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA I UNIDAD: FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS
EL ÁTOMO Cada sustancia del universo, las piedras, el mar, nosotros mismos, los planetas y hasta las estrellas más lejanas, están enteramente formada por.
CARGA ELÉCTRICA Y CAMPO ELÉCTRICO
LA TRIGONOMETRÍA Pablo Flores Guillermo Mouat 3°D.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Electricidad Básica Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Instalaciones electricas
Electrónica de Potencia
Teoría Atómica Unidad 1.
Profesor: Nelson Enrique Torres Bermont nelson
LA HISTORIA DEL ÁTOMO Modelos atómicos.
REDES Y TELECOMUNICACIONES REDES Y TELECOMUNICACIONES
Electrónica Para abrir los enlaces de la presentación debes disponer de conexión a Internet activada.
ELECTROMAGNETISMO.
J. Thomson -¿Cuántos electrones están presentes en un átomo? MODELO MECANO-CUÁNTICO TEORÍA MECANO-CUÁNTICA DE PLANCK Los átomos tienen un comportamiento.
GESTION DE REDES DE COMPUTO GRUPO GR: 2
HISTORIA DEL ELECTROMAGNETISMO. El fenómeno del magnetismo se conoce desde tiempos antiguos. La piedra imán o magnetita, un óxido de hierro que tiene.
Conalep plantel Ing. Adrián Sada Treviño
ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS EN C.C.
Campo electrostático y potencial
Tema 1. FENÒMENOS ELECTROSTÁTICOS FUNDAMENTALES José Luis Pinto C. ELECTRICIDAD EN LA CONSTRUCCIÒN.
Bienvenido a PowerPoint Diseñe y ofrezca atractivas presentaciones fácilmente y con total confianza.
DESCUBRIMIENTO DE LAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO CENTRO DE CIENCIA BÁSICA UPB
Electricidad y magnetismo
Universidad Politécnica de Sinaloa
ELECTROSTÁTICA.
La fuerza eléctrica Capítulo 23 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Propiedades eléctricas de la materia
Reacciones Electroquímicas 1er Semestre 2007
Rayos X Wilhem Röntgen ( ) descubrió los Rayos X en Würzburg el 8 de noviembre de P. N "On a new kind of rays" Nature 53, 274.
PROCESO EN EL ELECTRODO
Teorías atómicas de la historia
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Rayos X Wilhem Röntgen ( ) descubrió los Rayos X en Würzburg el 8 de noviembre de P. N "On a new kind of rays" Nature 53, 274.
PROPIEDADES ELÉCTRICAS DE LA MATERIA
Electrónica Para abrir los enlaces de la presentación debes disponer de conexión a Internet activada.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Examen parcial (M1): Aula: :00 FÍSICA II GRADO
Estableció la ley de conservación de las masas:
A D O T E C ELECTRICIDAD BÁSICA INTRODUCCIÓN.
CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA
Transcripción de la presentación:

Historia de la Electroestática Yamil Castro Morales Física experimental 3 UAC

ELECTROSTÁTICA La electrostática es la rama de la Física que estudia los efectos mutuos que se producen entre los cuerpos como consecuencia de su carga eléctrica, es decir, el estudio de las cargas eléctricas en reposo, sabiendo que las cargas puntuales son cuerpos cargados cuyas dimensiones son despreciables frente a otras dimensiones del problema.

600 antes de Cristo - Electricidad estática: Alrededor de esta fecha Tales de Mileto (630-550 antes de Cristo) descubre la electricidad estática, al darse cuenta de que al frotar el ámbar éste posee la propiedad de atraer algunos objetos,

310 antes de Cristo - Primer tratado de electricidad: El filósofo griego Theophrastus (374-287 antes de Cristo) escribe el primer tratado donde se estable que existen varias sustancias, aparte del ámbar, que poseen la propiedad de atraer objetos al ser frotadas. Así deja constancia en lo que sería el primer estudio científico sobre la electricidad

1600 - Estudios sobre electrostática y magnetismo: La Reina Elizabeth I ordena al Físico Real William Gilbert (1544-1603) estudiar los imanes para mejorar la exactitud de las brújulas usadas en la navegación, siendo este trabajo la base principal para la definición de los fundamentos de la Electrostática y el Magnetismo. Gilbert fue el primero en aplicar el término Electricidad del Griego "elektron" = ámbar. El Gilbert es la unidad de medida de la fuerza magneto motriz.

1672 - Máquina electrostática: El Físico Alemán Otto von Guericke (1602-1686) desarrolló la primera máquina electrostática para producir cargas eléctricas. Máquina que consiste de una esfera de azufre torneada, con una manija a través de la cual, la carga es inducida al posar la mano sobre la esfera.

  1673 - Polaridad de las cargas eléctricas: El Francés Francois de Cisternay Du Fay (14/Sep/1698 - 1739 fue el primero en identificar la existencia de dos cargas eléctricas, las cuales denominó electricidad vitria y resinosa   . ( Negativa (-) y Positiva (+) ).

1745 - Condensador eléctrico Se desarrolla lo que daría paso al Condensador Eléctrico, la botella de Leyden por E. G. Von Kleist y Pieter Van Musschenbroeck (1692-1761) en la Universidad de Leyden, con esta botella se almacenó por primera vez electricidad estática. La botella de Leyden es un condensador eléctrico de capacidad fija constituido por una botella de vidrio en la que dicho material desempeña el papel de dieléctrico y los electrodos, de papel de estaño, están colocados dentro y fuera de la botella.   

1752 - Benjamín Franklin (1706-1790) Demostró la naturaleza eléctrica de los rayos. Desarrolló la teoría de que la electricidad es un fluido que existe en la materia y su flujo se debe al exceso o defecto del mismo en ella. Inventó el pararrayos. En 1780 inventa los lentes Bifocales.

1766 - El Químico Joseph Priestley (1733-1804) Prueba que la fuerza que se ejerce entre las cargas eléctricas varía inversamente proporcional a la distancia que la separan. Priestley demostró que la carga eléctrica se distribuye uniformemente en la superficie de una esfera hueca, y que en el interior de la misma, no hay un campo eléctrico, ni una fuerza eléctrica. Priestley descubrió el oxígeno.

1776 - Charles Agustín de Coulomb (1736-1806) inventó la balanza de torsión con la cual, midió con exactitud la fuerza entre las cargas eléctricas y corroboró que dicha fuerza era proporcional al producto de las cargas individuales e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa

1812 - El matemático Francés Siméon-Denis Poisson (1781-1849) publicó su trabajo más importante relacionado con la aplicación matemática a la Electricidad y Magnetismo, describiendo las leyes de la electrostática

1828-El matemático Inglés George Green (1793-1841) publicó el trabajo "An Essay on the Application of Mathematical Analysis to the Theories of Electricity and Magnetism" en el cual amplió el trabajo de Poisson obteniendo una solución general para el cálculo de los potenciales.

El Matemático y Físico Alemán Julius Plücker (1801-1868 descubrió los Rayos Catódicos.  Los rayos catódicos son corrientes de electrones observados en tubos de vacío, es decir los tubos de cristal que se equipan por lo menos con dos electrodos, un cátodo (electrodo negativo) y un ánodo (electrodo positivo) en una configuración conocida como diodo. Cuando se calienta el cátodo, emite una cierta radiación que viaja hacia el ánodo.

El Físico Inglés Joseph John Thomson (1856-1940) demostró que los rayos catódicos estaban constituido de partículas atómicas de carga negativas la cual el llamo ¨Corpúsculos¨, llamados hoy en día como Electrones.

FIN