GESTION DE ALMACENES Estanterías.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ING. ALBA LUCIA RAMIREZ G
Advertisements

Sesión para contrastar ideas
DEL ESPACIO DE ALMACENAMIENTO
SISTEMAS DE ALMACENAJE
Julio César Caicedo Eraso
SISTEMA DE ALMACENAMIENTO
Pertenece a _: verenise carrasco Profesor :Abelardo Quispe Ambrosio
Sistema de Almacén y Organización de Almacén
TEMA 3: EL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO Y SISTEMA DE MANEJO
Tipos de almacenajes – estanterías logísticas
ESTANTERÍAS (RACKS).
Son bases generalmente de madera que están diseñadas para contener materiales o partes sobre ellas.
Para tomar decisiones más acertadas acerca de la mezcla de mercadotecnia que se va a implementar se necesita : Conocer los diferentes tipos de productos.
La función logística en la empresa 1.La cadena de suministro y a logísticaLa cadena de suministro y a logística 2.Control de la calidad y nivel de servicioControl.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GESTION DOCUMENTAL EN LA EMPRESA Presentación Elaborada Por: Gestión Administrativa – SURTIMIA Sistema de Gestión de Calidad Bogotá,
ORGANIZACION DE DEPOSITOS DEPOSITOS. Organizacion del Deposito En la organización de materiales se describe y se distribuye el espacio dentro de una bodega.
La distribución de planta es un concepto relacionado con la disposición de las máquinas, los departamentos, las estaciones de trabajo, las áreas de almacenamiento,
Cubicaje de carga
Sistema de Información Gerencial - ERP(Planificación de recursos empresariales) Rolando Espinosa Annie Williams Joel Nieto
MANEJO Y FLUJO DE MATERIALES
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
MANEJO DE MATERIALES.
Tipos de almacenamiento
PORCESOS TECNOLÓGICOS DE MANUFACTURA
GESTION DE ALMACENES Los almacenes tienen relación con todas las áreas de la empresa. A continuación algunos ejemplos: Con Producción o Ventas: Tanto en.
CROSS DOCKING LEIDY MARCELA PEREA INFANTE
RESIDUOS SÓLIDOS Iván R. Coronel, PhD 2017.
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
OPERADORES LOGÍSTICOS Y DISTRIBUCIÓN
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
ESTRATEGIA LOGISTICA CRISTIAN MENDEZ DR. ANTONIO REYMOND ALAMO 6° INGENOERIA INSUSTRIAL I.
Manejo de Materiales Ingeniería Industrial Universidad Tecnológica de El Salvador.
ALMACENAMIENTO INDUSTRIAL
Instituto Politecnico Nacional CECyT 13 "Ricardo Flores Magon"
METODO DE VOGEL Y/O METODO DE TRANSPORTE
LOGISTICA DE ENTRADA Abastecimiento
SEGÚN EL TRATAMIENTO FISCAL QUE RECIBEN LOS PRODUCTOS ALMACENADOS Almacén con Productos en Régimen Fiscal Especial Es el almacén cuyos productos están.
PLANIFICACIÒN Y CONTROL DE LA PRODUCIÒN
1. La función logística Actividades de la función logística Actividades necesarias para el desempeño de la función logística Actividades de.
Las fajas transportadoras son elementos auxiliares de las instalaciones, cuya misión es transportar, elevar o distribuir materiales hacia otro punto.
Junio 2018 Integrantes: *Jacobo Ramírez Yaravi Edelery *Cruz Martínez Mayra Citlalli *Arreola Mendoza Brenda Aridaid *Parra Ramírez Rebeca Jazmín Carrera:
TÉCNICAS DE ALMACENAMIENTO ESTANTERÍAS LETICIA HERRERA JERONIMA GARCIA VALENTINA PÉREZ.
EQUIPOS DE MANUTENCION
ALMACENAMIENTO DE MADERAS EN PATIOS Y GALPONES PANELES
DISTRIBUCION EN PLANTA
MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Sesión para contrastar ideas
Sistemas de Almacenamiento Capitulo 11
AREAS Y OPERACIONES DEL ALMACEN
MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO
ALMACEN Y ALMACENAMIENTO
SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO
PLANEACION Y DISEÑO DE INSTALACIONES UNIDAD II: MANEJO DE MATERIALES. ING. VICTORIA CÁRDENAS CHAVERO.
Trabajamos para darle la mas completa asesoría en gestión y administración de inventarios, ofreciendo soluciones óptimas de almacenamiento. Somos expertos.
Heilin Gómez calderón Felipe Romo Lara. Al elaborar la estrategia de almacenamiento se deben definir de manera coordinada:  El sistema de gestión del.
ALMACEN Y DISTRIBUCION
ALMACENES AREAS: ESTRATEGIAS PROCESOS ORGANIZACIÓN PERSONAS Y CULTURA
1 GESTION DE ALMACEN “Los almacenes deben ser proyectos de inversión orientados a apoyar la gestión de la empresa.”
Sesión para contrastar ideas
Transportador teleférico (Aéreo). Definición de teleférico 2 Medio de transporte de personas o mercanc í as constituido por una cabina y uno o varios.
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
ALMACENAMIENTO DE MADERAS EN PATIOS Y GALPONES PANELES
/ DISTRIBUCION FISICA INTERNACIONAL. PROFESOR: INTRODUCCION AL ALMACENAMIENTO DE MERCANCIAS.
¿Qué es la celda de manufactura? La celda de manufactura es un conjunto de componentes electromecánicos, que trabajan de manera coordinada para el logro.
MANIPULACION MANEJO DE CARGA. CONCEPTO MANIPULACION DE CARGA Es cualquier operación de transporte o sujeción de una carga por parte de uno o mas trabajadores,
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS RIESGOS ERGONOMICOS.
ALMACENAMIENTO DE MATERIALES. ALMACENAMIENTO DE MATERIALES Actividad importante Dificultad ante la inadecuada estimación de espacios o mala ubicación.
R.A 1.1 SISTEMAS DE ALMACENAJE
Transcripción de la presentación:

GESTION DE ALMACENES Estanterías

Almacén es todo espacio autorizado para la espera de los materiales hasta el momento de ser movidos para su uso

Reducción de los costos de producción y transporte Se plantean que existen cuatro razones por las cuales una organización realiza actividades de almacenamiento Reducción de los costos de producción y transporte Coordinación de la demanda y el suministro Apoyo al proceso de producción Apoyo al proceso de comercialización

TECNOLOGIAS DEL ALMACEN Es de gran importancia para el almacenamiento tener en cuenta las tecnologías adecuada a las características de las cargas en cuanto al almacenamiento y manipulación de las misma La correcta selección de las tecnologías adecuadas proporciona efectos favorables tales como: Se logra una correcta utilización del espacio Facilita las operaciones de selección y despachos de productos Racionalización de cantidad de personas vinculas a la actividad Disminuye el tiempo de preparación de pedidos Los productos conservan sus características integras favoreciendo la calidad Protección al hombre, la carga y las instalaciones

TECNOLOGIAS DEL ALMACEN Las tecnologías de almacenamiento comprende dos aspectos fundamentales: Selección del método de almacenamiento de las cargas Selección de las tecnologías de manipulación

EL METODO DE ALMACENAMIENTO: MASIVOS: Permite acceder directamente sola a algunas de las unidades de carga de las que integran un mismo surtido En esta forma de almacenamiento se utilizan la estiba, granel o estantería por acumulación con medios unitarizadores o sin ellos.

EL METODO DE ALMACENAMIENTO: SELECTIVO: Permite acceder directamente a todas las unidades de carga sin necesidad de manipular ninguna otra unidad de carga y tiene dos métodos con acceso directo a las cargas unitarizadas y con acceso directo a las cargas fraccionadas

EL METODO DE ALMACENAMIENTO: MUY SELECTIVO: Permite acceder directamente a todos los surtidos. Se utiliza fundamentalmente para aquellos almacenes en los que los inventarios promedio por surtidos son muy reducidos sobre todo en los casos que los productos son de dimensiones pequeñas.

METODO DE ALMACENAMIENTO MEDIOS TECNICOS DE ALMACENAMIENTO MUY SELECTIVO Estantes de cargas fraccionadas Gaveteros Ganchos y perchas SELECTIVO Estantes de cargas unitarizadas Estibas directas de una fila con medios unitarizadores o sin ellos MASIVOS Estanterías pasantes Estanterías Dinámicas Estibas directas de mas de una fila con medios unitarizadores o sin ellos

1. Estantería para carga unitarizada: Los estantes para paletas están construidos por bastidores verticales sobre los que enganchan las tablas horizontales. Pueden almacenar productos a alturas considerables solo limitado por el levante de la horquilla del montacargas y el claro libre del techo

Estantería para carga unitarizada: El ancho de los estantes habitualmente se eligen pensando en poner dos paletas con el lado que mide 1.2 m en el frente o tres paletas cuando el lado mide 0.8 m, si las cargas son muy pesadas se aconseja poner una sola paleta.

Estantería para paleta El sistema convencional de estanterías para paletización es la solución óptima para almacenes en los que es necesario almacenar productos paletizados con gran variedad de referencias. Ventajas - Acceso directo y unitario a todas las referencias. - Fácil control del stock. - Adaptable a cualquier espacio, peso o tamaño de la mercancía. Para almacenar un mayor número de paletas se pueden instalar estanterías de doble fondo que consienten almacenar una paleta delante de otra a cada lado del pasillo. El sistema convencional permite la construcción de almacenes autoportantes, cuya principal característica es que no precisan de la construcción previa de un edificio

Estantería para paleta compacta Estanterías adecuadas para productos homogéneos con baja rotación y gran cantidad de paletas por referencia. Es el sistema que permite la máxima utilización del espacio disponible, tanto en superficie como en altura. Ventajas: - Rentabilidad máxima del espacio disponible (hasta un 85%). - Eliminación de los pasillos entre las estanterías. - Riguroso control de entradas y salidas. - Generalmente, admite tantas referencias como calles de carga haya. Existen dos sistemas de gestión de la carga: el sistema drive-in, con un único pasillo de acceso, y el sistema drive-through, con dos accesos a la carga, uno a cada lado de la estantería. El sistema compacto es muy utilizado en cámaras frigoríficas, tanto de refrigeración como de congelación, que precisan aprovechar al máximo el espacio destinado al almacenaje de sus productos a temperatura controlada. Esta modalidad también permite erigir almacenes autoportantes cuya principal característica es que no precisan la construción previa de un edificio.

SISTEMA DRIVE IN

2. Estantería para carga Fraccionada: Es un sistema idóneo para el almacenaje de cargas ligeras y relativamente pesadas, con variabilidad en los surtidos. Esta estantería ofrece un ensamblado rápido y sencillo permitiendo el acceso de carga por los cuatro lados.

Estantería con tabla Estantería semi-pesada Estantería grande

3. Estantería para carga especiales: Entre ellas están las estanterías en voladizo para cargas largas, para laminas o planchas, para carretes para neumáticos

ESTANTERIA PARA CARGAS LARGAS (sistema cantilever) ESTANTERIA PARA LAMINAS ESTANTERIA PARA CARRETES ESTANTERIA PARA NEUMATICOS

ESTANTERIA PARA CARGAS LARGAS (sistema cantilever) Es ideal para el almacenamiento de tubos, perfiles y maderas. El cantilever en voladizo son especialmente aptas para el almacenamiento de cargas largas, tanto ligeras como pesadas

4. Sistemas dinámicos: Aprovecha al máximo el espacio cúbico disponible del almacén es uno de los avances tecnológicos de la década en el área de manejo de materiales

Estante vertical automatizado

Armario de almacenamiento automático rotativo

Armario automático para herramienta

Sistema de almacenamiento de paleta

                                                                                                                          5. Sistemas Push back: La carga y descarga se realiza siempre desde el pasillo, no se requiere maniobrar dentro (Drive-intro) de la estructura del Rack. Las cargas se depositan sobre "Carros" o bastidores, con rodamientos que permiten el deslizamiento a gravedad, a lo largo de rieles en la profundidad del módulo.

. Sistemas Push back:(hacer retorceder)                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                . Sistemas Push back:(hacer retorceder) En la operación, el montacarguista coloca la primera tarima sobre “CARROS” en posición al frente. Para alojar la segunda tarima empuja hacia el fondo "push-back", la primer tarima y deposita la carga al frente. Esta secuencia se repite para tarimas adicionales y a la inversa cuando las tarimas son descargadas.

6. Sistemas de almacenamiento carrusel:                                                                                                                           6. Sistemas de almacenamiento carrusel: Consiste en una serie de compartimentos o canastillas suspendidas de una banda o cadena transportadora aérea que gira a lo largo de un sistema de rieles ovalar. Clasificación de Carruseles (por su activación): *Operados por Humanos *Automáticos Clasificación de Carruseles (por su forma): *Horizontales *Verticales

Clasificación de Carruseles :Horizontales                                                                                                                           6. Sistemas de almacenamiento carrusel: Clasificación de Carruseles :Horizontales

Clasificación de Carruseles :Verticales                                                                                                                           6. Sistemas de almacenamiento carrusel: Clasificación de Carruseles :Verticales

7. Sistemas de almacenamiento autosoportados:                                                                                                                           7. Sistemas de almacenamiento autosoportados: En este sistema son los rack los que soportan todos los esfuerzos propios del edificio, ahorrándose con ello la construcción de la estructura del almacén

Se requiere solamente una loza de concreto para piso                                                                                                                           Ventajas: Ahorro en espacio Actitud de innovación Se requiere solamente una loza de concreto para piso Se aprovecha el espacio cúbico disponible Sistema antisísmico Se puede cambiar de lugar todo el almacén