JUSTIFICACIÓN DE LAS FÓRMULAS. ÁREA DEL RECTÁNGULO 17 u 5 u A = 85 u 2 EL ÁREA DE UN PARALELOGRAMO SE CALCULA MULTIPLICANDO LA MEDIDA DE SU BASE POR LA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERÍMETROS Y ÁREAS.
Advertisements

Colegio de Bachilleres N° 3 Plantel “Iztacalco” Integrantes : Morales Valle Karla Angélica Grupo: 207 Tema : Figuras y sus Formulas Profesor: Antonio.
TRUCOS Y COSAS A RECORDAR PARA EL CÁLCULO DE ÁREAS
Los Polígonos Definición Partes de un polígono
Cálculo de áreas Sabias que el área de una figura geométrica es todo el espacio que queda encerrado entre los límites de esa figura.
JUSTIFICACIÓN DE LAS FÓRMULAS
“ÁREAS DE POLÍGONOS”..
Áreas de figuras planas
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS POLÍGONOS ELEMENTALES
ÁREAS Y VOLÚMENES.
Colegio de bachilleres plantel 03 “Iztacalco”
Colegio de bachilleres
Áreas de figuras planas
Cuadriláteros y otros polígonos
Cuadriláteros y otros polígonos
ESCUELA LA MILAGROSA QUINTOS BÁSICOS
Capítulo 5 Áreas de polígonos Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
Cuadriláteros y otros polígonos
Figuras geométricas.
Los polígonos y su superficie
AREA DEL CIRCULO…………………………………………….. Pág. 1 PERIMETRO DEL CUADRADO………………………………. Pág. 2 PERIMETRO DEL RECTANGULO…………………………… Pág. 3 AREA DEL ROMBO……………………………………………….Pág.
PERIMETROS DE FIGURAS PLANAS
FÓRMULAS ¿Cómo calculo el área del cuadrado? No lo sé.
Escuela de bachilleres n°03 “iztacalco” Alumnos: Mora Gómez Fernando Vázquez López Karina Gómez Gutiérrez fco. Javier profesor: Antonio pliego Álvarez.
Tecnología de la información y comunicación.
Paralelogramos (Tema 8 * 3º DC)
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 GEOMETRÍA PLANA TEMA 8 * 3º ESO.
AREAS DE LAS FIGURAS PLANAS
JUSTIFICACIÓN DE FÓRMULAS DEL ÁREA DE TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
AREA DEL CIRCULO…………………………………………….. Pág. 1 PERIMETRO DEL CUADRADO………………………………. Pág. 2 PERIMETRO DEL RECTANGULO…………………………… Pág. 3 AREA DEL ROMBO……………………………………………….Pág.
Integrantes: Damaris Araceli Rosas Lira
Áreas de Figuras Planas Por: Bélgica Cecibel Falla Olaya SIGUIENTE.
Definiciones Formulario: Áreas Volúmenes
MATEMÁTICAS II BLOQUE IV. RECONOCE LAS PROPIEDADES DE LOS POLÍGONOS.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LAS FIGURAS ELEMENTALES TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO ROMBO TRAPECIO CIRCUNFERENCIA CÍRCULO.
ESCUELA: NOMBRES: MATEMATICAS PERIODO: Myriam Arteaga Marín Abril - Agosto/ ESCUELA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES.
Perímetro y superficie de figuras planas
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS POLÍGONOS ELEMENTALES
REFUERZO Y AMPLIACIÓN 6ºB. CURSO 2016/17
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Perímetro y Área de figuras planas
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Áreas de figuras planas en el C.E.I.P. DIVINO SALVADOR
Cuadriláteros y otros polígonos
U.D. 11 * 2º ESO ÁREAS Y VOLÚMENES
ÁREA Y PERÍMETRO DE FIGURAS PLANAS.
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR Catedra: Informatica Educativa Catedratica: Licda. Serpas Alumna: Sara Cardoza.
LAS MATEMÁTICAS ÁREAS DE FIGURAS GEOMÉTRICAS “ CUADRADO, RECTÁNGULO, TRIÁNGULO Y EL ROMBO.
GEOMETRÍA Cuadriláteros. © J.M.M.G. Los cuadriláteros.- Llamamos cuadriláteros a los polígonos formados por cuatro lados. Por tanto un cuadrilátero tiene:
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
PERIMETRO DE FIGURAS PLANAS 3° BÁSICO GEOMETRÍA PROFESORA :ANDREA LÓPEZ.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO ROMBO TRAPECIO CIRCUNFERENCIA CÍRCULO.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO ROMBO TRAPECIO CIRCUNFERENCIA CÍRCULO.
Área y perímetro Perímetro. Es la suma de los lados de una figura geométrica. Es su contorno.Es la suma de los lados de una figura geométrica. Es su.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
El cuadrilátero. Polígonos regulares.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS POLÍGONOS ELEMENTALES
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES Prof. René Uribe Nava
AREAS Y PERIMETROS DE LOS CUADRILATEROS Matemática: Geometría.
Dra. Noemí L. Ruiz Revisado 2011© Derechos Reservados Dra. Noemí L. Ruiz Revisado 2011© Derechos Reservados Geometría.
ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
CONSTRUCCIÓN DE TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS
ÁREAS SOMBREADAS. ELEMENTOS DE UNA CIRCUNFERENCIA.
Transcripción de la presentación:

JUSTIFICACIÓN DE LAS FÓRMULAS

ÁREA DEL RECTÁNGULO 17 u 5 u A = 85 u 2 EL ÁREA DE UN PARALELOGRAMO SE CALCULA MULTIPLICANDO LA MEDIDA DE SU BASE POR LA DE SU ALTURA: A = bh ÁREA DE UN RECTÁNGULO = BASE POR ALTURA

ÁREA DEL ROMBOIDE A = bh EL ÁREA DE UN PARALELOGRAMO SE CALCULA MULTIPLICANDO LA MEDIDA DE SU BASE POR LA DE SU ALTURA: A = bh ÁREA DE UN ROMBOIDE = BASE POR ALTURA

ÁREA DEL TRIÁNGULO 2 EL ÁREA DE UN TRIÁNGULO SE CALCULA MULTIPLICANDO LA MEDIDA DE SU BASE POR LA DE SU ALTURA Y EL PRODUCTO DIVIDIENDOLO ENTRE 2: A = bh 2 ÁREA DE UN TRIÁNGULO = BASE POR ALTURA ENTRE 2

ÁREA DEL ROMBO Base = Diagonal mayor (D) Altura = Diagonal menor (d) A= Dd 2 EL ÁREA DE UN ROMBO SE CALCULA MULTIPLICANDO LA MEDIDA DE SU DIAGONAL MAYOR POR LA DE SU DIAGONAL MENOR Y EL PRODUCTO DIVIDIENDOLO ENTRE 2: A = Dd 2 ÁREA DE UN ROMBO = DIAGONAL MAYOR POR DIAGONAL MENOR ENTRE 2

ÁREA DEL TRAPECIO Base mayor (B) Base menor (b) Altura (h) Base menor (b) Base mayor (B) Altura (h) Base = Base mayor + base menor A= (B + b)h 2 ÁREA DE UN TRAPECIO = BASE MAYOR MÁS BASE MENOR POR LA ALTURA ENTRE 2

ÁREA DE UN POLÍGONO REGULAR l = lado a = apotema l = lado Base = Suma de los lados h = altura A = bh A = Pa 2 ÁREA DE UN POLÍGONO REGULAR = PERÍMETRO POR APOTEMA ENTRE 2

ÁREA DE UN CÍRCULO A MEDIDA QUE AUMENTA EL NÚMERO DE LADOS DEL POLÍGONO, AUMENTA EL ÁREA SOMBREADA HASTA LLENAR CASI TODO EL CÍRCULO. POR ÉSTA RAZÓN, DECIMOS QUE EL POLÍGONO DE INFINITO NÚMERO DE LADOS ES EL CÍRCULO. ORDENADO: C = 2  r AHORA, DADO QUE EL ÁREA DE UN POLÍGONO REGULAR SE OBTIENE CON LA SIGUIENTE FÓRMULA: A = Pa Y DADO QUE EN EL CÍRCULO P =2  r y a LLEGA A 2 SER EQUIVALENTE A LA MEDIDA DEL RADIO (r), así tenemos: ÁREA DEL CÍRCULO: = 2  rr =  rr =  r 2 2 A =  r 2

PARTICIPACIONES ¿¿¿¿QUÉ ES EL ÁREA? ¿¿¿¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN RECTÁNGULO? ¿¿¿¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN TRIÁNGULO? ¿¿¿¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN ROMBOIDE? ¿¿¿¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN ROMBO? ¿¿¿¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN TRAPECIO? ¿¿¿¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN POLÍGONO REGULAR? ¿¿¿¿CUÁL ES LA FÓRMULA PARA CALCULAR EL ÁREA DE UN CÍRCULO?