Escuela internacional SC 1267

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
Advertisements

N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Clave: 1035 CICLO ESCOLAR: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO 08:
Preparatoria La Salle del Pedregal
Equipo 8 (Academia de Matemáticas)
Portafolio virtual de evidencias
MUSIC-LAB Instituto Andersen División Preparatoria
1ra Reunión de trabajo. Portafolio Virtual de Evidencias.
CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL MÉXICO
Colegio Victoria Tepeyac
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
Colegio Victoria Tepeyac
Universidad Latina, S.C. Campus Sur
Colegio Victoria Tepeyac
Preparatoria José María Morelos y Pavón
El embarazo en la adolescencia
Portafolio virtual de evidencias
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN : UNIVERSIDAD LATINA S.C., CAMPUS CUAUTLA
Equipo 7 Instituto Progreso y Esperanza A.C.
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLÍN
Escuela Preparatoria Dr. Juan Palomo Martínez
Universidad Latina S.c. Campus sur Clave 1344
Universidad Chapultepec
PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS
Colegio Victoria Tepeyac
COLEGIO ALEJANDRO GUILLOT
CENTRO UNIVERSITARIO DEL VALLE
Escuela internacional SC 1267
Portafolio virtual de evidencias
Instituto Hispano Inglés de México A.C.
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
INSTITUTO QUERETANO SAN JAVIER PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM
Portafolio virtual de evidencias
Nombre: Colegio de San Ignacio de Loyola
Nombre: Colegio de San Ignacio de Loyola
Portafolio virtual de evidencias
Equipo núm. 1.
Preparatoria La Salle del Pedregal
Equipo No. 3 Ciclo lectivo
Conexiones 1. Colegio Miguel Ángel de Taxco. Equipo 1
CAMPO TEMATICO 4 Lengua y cultura indígena.
Universidad Latina S.C. (Campus Sur) Clave 2344 Profesores:
Escuela Preparatoria Juan Palomo Martínez
UNIVERSIDAD INSURGENTES PLANTEL TLALPAN
Preparatoria Universidad La Salle
INSTITUTO QUERETANO SAN JAVIER PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM
INSTITUTO UNIVERSITARIO NEZAHUACÓYOTL
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
COLEGIO OLIVERIO CROMWELL
DUC IN ALTUM Instituto de Humanidades y Ciencias AC Equipo 2
Nombre del Proyecto: Zoo-movimiento
Universidad Latina, S. C. (Campus Cuernavaca)
Equipo: 3 Entre las historias, el amor.
COLEGIO INGLES MICHAEL FARADAY, A.C.
¿Qué nos depara el destino?
¿Qué nos depara el destino?
Escuela internacional SC 1267
Escuela benjamín franklin portafolio de evidencias equipo 7
Equipo 1 Clave del Colegio: 1035
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS CUERNAVACA
Escuela Benjamín Franklin Equipo No. 4
Universidad Latina, S.C. Campus Sur 1344.
CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL MÉXICO
Cecilia Alejandre (Dibujo) Lidia Hoyos (Biología)
Equipo 2 EL NÚMERO INTEGRANTES: Verónica Lira (Psicología)
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
Colegio Ingles Michael Faraday 1316
Transcripción de la presentación:

Escuela internacional SC 1267 Portafolio Virtual de Evidencias “Conexiones”. 30 de octubre 2017 Equipo1

Presentación del equipo de trabajo Bolaños Adán (Apoyo) Biología y Laboratorio. Escamilla Úrsula. Teatro Muciño Alexis. Educación Física. Rodríguez Claudia. Lógica.

Productos generados en la primera Sesión de trabajo Producto 1: C. A. I. A. C Conclusiones Generales Producto 3: Fotografías de la sesión tomadas por los propios grupos de trabajo y la persona asignada a tal fin. Producto 2: Organizador gráfico que muestra los contenidos y conceptos de todas las asignaturas involucradas en el proyecto y su interpretación.

Producto 1: C. A. I. A. C Conclusiones Generales

Producto 3: Fotografías de la sesión tomadas por los propios grupos de trabajo y la persona asignada a tal fin.

Producto 2: Organizador gráfico que muestra los contenidos y conceptos de todas las asignaturas involucradas en el proyecto y su interpretación. Ejes temáticos generales de las asignaturas que se involucrarán en el proyecto. (Temas de las asignaturas de acuerdo con los programas actualizados 2016): Geografía Espacio geográfico: La huella de la sociedad Población en un mundo diverso y desigual Teatro Disponibilidad de recursos naturales y sus procesos de formación La expresión dramática como una oportunidad para la convivencia Espacialidad del proceso económico y desigualdad Ser o no ser. El conflicto del ser humano Organización política, poder y conflictos en el territorio Creación de juegos dramáticos   Lengua Española Educación Física Saber relatar: la narración Explicar con claridad: la exposición Educación física, corporeidad y motricidad: un enfoque de vida saludable Investigar e informar: la monografía Estilos de vida saludable y la socio motricidad Expresar el arte: lo literario Proceso de adaptación de la condición física para el cuidado de la salud Leer e interpretar: lo icónico verbal Defender y persuadir: la argumentación Lógica El horizonte de la lógica Historia Las rutas del argumento  La industrialización y sus repercusiones en el mundo contemporáneo. Para ordenar el razonamiento: lógica deductiva La desigualdad social, los movimientos por la equidad y por el respeto a la diversidad. Armando y desarmando argumentos De argumentos engañosos y cosas peores Las luchas por el poder político y sus repercusiones en el mundo contemporáneo. La lógica en acción Las expresiones culturales como medios de interpretación y transformación del mundo contemporáneo.

Ejemplo de propuestas de trabajo: Dados los nuevos ejes temáticos de las asignaturas del 4 año de bachillerato, proponemos trabajar con elementos comunes en las áreas de Teatro, Educación Física, Lengua Española, Lógica, Geografía e Historia. Es decir, aprovechar el uso del lenguaje verbal, la argumentación y la narración, así como el correcto uso del cuerpo, la motricidad y la voz, a través de la historia de las culturas para crear un breve podcast tipo radionovela en el que los estudiantes se involucren en equipos colaborativos junto con los profesores. Ejemplo de propuestas de trabajo: Podcast 1. Cuéntame una historia de tu comunidad. Se involucrarán narraciones de los estudiantes a partir de su historia personal. Éstas serán correctamente argumentadas y vinculadas con: Tradiciones culturales familiares y las diferencias existentes en el mundo contemporáneo. Técnica: A partir del trabajo vocal se entrenará a los alumnos para que conozcan la expresión dramática de su voz y puedan construir imaginativamente una historia. Las historias serán seleccionadas por los alumnos a partir de su potencial dramático en el formato de radionovela y se comparará con otras latitudes. De esta forma cada podcast involucrará alguna temática de cada disciplina para dar variedad en los contenidos.