Antileprosos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pulgas Como prevenirlas:.
Advertisements

Hipnóticos.
Integrantes: Constanza Álvarez
Trombosis venosa profunda
Antidepresivo Tricíclico
La anemia es la disminución en la cantidad de glóbulos rojos.
DRA. KAREN E. SUÑÉ MÉDICO GENERAL HOSPITAL DE DÍA C.H.M.DR.A.A.M. PALIACIÓN DE LOS EFECTOS SECUNDARIOS DEL TRATAMIENTO ANTINEOPLASICO.
En el derecho hay opciones de distribución del peso de la prueba. Cargas probatorias dinámicas, no dependen de una norma metodológica, sino del juicio.
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
Infecciones de transmisión sexual
La vacuna contra la rubeola
EL ABORTO INTEGRANTES. ANA MILENA PULGARÌN YESENIA ECHAVARRIA
Enfermedades de trasmisión sexual
Reacciones Adversas Medicamentosas (RAMs)
Talidomida Bobadilla Barrón Belén Tapia Peralta Gustavo Quiroz Lima Samuel.
EPILEPSIA.
La diabetes es una enfermedad metabólica que se caracteriza por elevados niveles de glucosa en sangre, alteración absoluta o relativa de la secreción de.
RECHAZO inmune a los TRASPLANTES Integrantes: Melissa Rosel Osvaldo Araya Cristóbal Pizarro Mauricio Fredes Rodrigo Olivares.
Cardiopatías Congénitas
Equinácea. ¿Qué es?  La equinácea o echinacea es una planta procedente del este de América del Norte.
Reacciones Alergicas a Farmacos. Etiologia: Las reacciones alérgicas son la respuesta a la interacción antígeno-anticuerpo, consecuencia de una respuesta.
Alopecia Areata Ps Jaime E Vargas M A515TE.
Candidiasis del lactante. Micosis de del recién nacido o lactante En el 75% producidas por él hongo cándida albicans Causadas por contaminación: - I ntraútero.
DIABETES Es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de.
FARMACOLOGIA DE LOS PROGRAMAS ESPECIALES DEL POS
¿QUE ES EL SHOCK? VICTOR MANZO T. (TENS). ¿QUE ES EL SHOCK? PODEMOS DECIR QUE EL SHOCK ES LA INCAPACIDAD DEL CORAZON Y/O DE LA CIRCULACION PERIFERICA.
Procedimiento de la terapia enteral y la diferencia que tiene esta con la parenteral Wanda Mercado Arroyo Profesora Cynthia Rivera.
ARTRITIS. ARTRITIS. Es una enfermedad degenerativa de las articulaciones consistente en la inflamación o desgaste de una articulación. El término artritis.
Fuerzas Electrostáticas. Los átomos que están presentes en todos los cuerpos, están compuestos de electrones, protones y neutrones. Los tres tienen.
Flatoril Ángel garcía ci Flatoril 0.5/200 mg emulsión 225 ml.
La ADN girasa es una de las topoisomerasas de ADN que actúa durante la replicación para reducir la tensión molecular causada por el superenrollamiento.
VIA INTRAVENOSA Es la administración de sustancias líquidas directamente en una vena a través de una aguja o tubo (catéter) que se inserta en la vena,
Para el acné y tratamientos dermatológicos, inhibe la migración celular. Produce malformaciones, del SNC, miembros, cardiovasculares y faciales. Usado.
MEDICACIÓN ESPECIAL EN PX CON ENFERMEDADSISTEMICA.
MEDICAMENTOS CITOTOXICOS
Uropatia obstructiva D.lopez. Concepto: Es una afección en la cual el flujo urinario se bloquea. Ésto hace que la orina se devuelva y lesione uno o ambos.
AUTOINMUNIDAD.
Control químico de la respiración
Síndrome Pseudotalidomídico en el recién nacido de madre
FÁRMACOS ANTIVÍRICOS Prof. Adj. Dra. Ileana Pais.
GLAUCOMA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Fisiopatología 1
FISIOPATOLOGIA DE LA ARTRITIS REUMATOIDE.
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO. DIFERENCIA ENTRE CRECIMIENTO Y DESARROLLO CRECIMIENTO: Es el proceso mediante el cual se aumenta la masa de.
Ibuxim. Junifen. Labsyna Maxifen. Motrin Neobrufen. Algiasdin. Apirofeno. Citalgan. Dalsy Ibufarmalid. Ibumejoral. Ibupirac. Actron Advil. Todalgial.
ANEMIA APLÁSICA Margarita Arévalo Ayachi Medicina 2 - UPAO.
Los medicamentos David, Aarón y Yerover..
Amidas El grupo funcional amida está formado por un grupo carbonilo (formado por un átomo de carbono conectado a un átomo de oxígeno a través del enlace.
ANTIFÍMICOS DR. ROBERTO RUEDA L.. Conociendo al Agente Agresor (M. tuberculosis)
VACUNAS CARLOS ALBERTO MARULANDA PÉREZ. VACUNAS (INMUNIZACIONES) La vacuna de BCG esta indicada en todos los recién nacidos sanos mayores de 2,000 gramos.
Día Mundial del Parkinson 11 de Abril
OSTEOMIELITIS.
UNIDAD 5 La reproducción humana Biología y Geología 3º ESO LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.
Antimicrobianos tópicos Dr. Jaime Kovensky. Definiciones ANTIBIÓTICO: ANTIBIÓTICO: aquellas moléculas producidas por varias especies de microorganismos.
FACTORES DE RIESGO.. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO: FACTORES TANTO INTRÍNSECOS COMO EXTRÍNSECOS INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO YA DESDE.
Seguro de Vida y Complementario
 Definición de Enfermedad Hereditaria   Son enfermedades que se transmiten de generación en generación, de padres a hijos, que puede o no manifestarse.
Atrofia Muscular Espinal
DROGAS Y PERCEPCIÓN. ÍNDICE ¿Que son las drogas? Percepción de las drogas Efectos del alcohol en el sistema nervioso.
GINGIVITIS SANOGINGIVITIS. GINGIVITIS Alteraciones patológicas de la encía (gíngiva); en su mayoría son de tipo inflamatorio y puede evoluciona a periodontitis.
Miopatías inflamatorias. - La polimiositis es una enfermedad crónica del tejido conectivo caracterizada por inflamación con dolor y degeneración de los.
Reacciones del Aceite de oliva. Qué es y qué propiedades tiene el Aceite de Oliva: Aceite de Oliva: producto obtenido del fruto del olivo Virgen Extra:
TIABENDAZOL DOCENTE:DR. DEL CUADRO HIDALGO, DANIEL LENIN ALUMNO (A):CAPUENA NARO, BRILLITH.
Transcripción de la presentación:

antileprosos

Quimioterapia de Lepra Talidomida

Talidomida: n-(2,6-dioxo-3-piperidil)-ftalimida La fórmula química de la talidomida es la siguiente: C13H10N2O4 (Peso molecular: 258.23). Imidan Varian Contergan Gluto Naftil Softenon Noctosediv Entero-sediv

Talidomida ( 1956-63) sedante Antihemetico en los tres primeros meses de embarazo (hiperemesis gravídica). Como sedante tuvo un gran éxito popular ya que no causaba casi ningún efecto secundario y en caso de ingestión masiva no era letal. Este medicamento provocó miles de nacimientos de bebés afectados de dismelia (del griego dys, "falta", y melos, "miembro"); es decir, nacían con los brazos o las piernas pegadas al cuerpo.

Mecanismos de acción La talidomida actúa disminuyendo el quimiotactismo de los polimorfonucleares, posee una acción inmunosupresora y estabiliza los lisosomas. Se ha establecido pues la eficacia de la talidomida en el eritema nudoso leproso y en las reacciones leprosas tipo 2. Por el contrario, se ha demostrado que la talidomida no posee ninguna eficacia antibacteriana en la enfermedad leprosa.

La talidomida afectaba a los fetos de dos maneras la madre tomara el medicamento directamente como sedante o calmante de náuseas el padre lo tomara, ya que la talidomida afecta al esperma y transmite los efectos nocivos ya en el momento de la concepción. Cuando se comprobaron los efectos teratogénicos (que provoca malformaciones congénitas), del medicamento, éste fue retirado con más o menos prisa en los países donde había sido comercilizado bajo diferentes nombres.

Quimioterapia de Lepra Sulfametoxipiridazina Rifampicina Dapsona

Dapsona es un antibiótico usado para el tratamiento de la lepra, de administración por vía oral. También puede usarse para el tratamiento de la dermatitis herpetiforme y otras infecciones cutáneas.

Su mecanismo de acción es a través de la depleción del ácido paraaminobenzoico (PABA).

Es un antibiótico bacteriostático, pero no bactericida, usado para el tratamiento de la Lepra Malaria desórdenes dermatológicos de origen autoinmune artritis reumatoide se conocen algunas propiedades quimioterapéuticas. Administración por vía oral.

El principal efecto secundario de este fármaco es la anemia, aunque tiene otros efectos secundarios, tales como náuseas, dolor de cabeza y neuropatía periférica.

LEPRA Durante muchos años el empleo del aceite de chaulmogra fue el tratamiento de la lepra, que en la actualidad se centra en fármacos como la dapsona, rifampicima y clofacimina, junto a un aporte nutricional adecuado. Si se produce la destrucción de muchos bacilos, ocurre una reacción sistémica. Esta reacción, llamada eritema nudoso leproso, o ENL, puede conducir a un deterioro progresivo de los nervios. Los corticoides controlan dichas reacciones.

LEPRA

gracias