Rotavirus Es un agente infeccioso viral que produce una infección gastrointestinal que cursa con diarreas, vómitos y fiebre. El rotavirus es la causa más.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Advertisements

Fausto Ginés Moyano Enfermero A.Primaria C.S. Churriana.
Infecciones Virales del Tracto Gastrointestinal
Norovirus.
Infección por Rotavirus en menores de 5 años
El cólera Integrantes: Fabián de Mezerville Frederick Ruge Gil
AGENTES VIRALES CAUSANTES DE GASTROENTERITIS
Virus y Priones.
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS EN PISCINAS NO SALUDABLES
INFLUENZA PORCINA ¿Qué es la influenza porcina?
rotavirus M. Paz Microbiología II-2011
Meningitis Viral Seremi Salud Atacama Unidad de Epidemiología
Prevención de INFLUENZA A H1N1 (gripe porcina) MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA – CORRIENTES DIRECCION GRAL. DE PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD DIRECCION.
INTRODUCCIÓN: La gripe A (H1N1) surgida en 2009, es una enfermedad del aparato respiratorio producida por el virus de origen porcino. El origen proviene.
SALMONELOSIS Y ROTAVIRUS.
Gastroenteritis Virales
ENFERMEDAD DIARREICA DRA. LISSETTE ROMERO SALAZAR
INFLUENZA AH1N1 Dra. Maga Barragán Llerena Encargada de Epidemiología
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (EDA)
“Los Riesgos Sanitarios”
¿Que es la gripe? La gripe es una infección vírica que afecta el sistema respiratorio y se contagia fácilmente. Generalmente ocurre una epidemia estacional.
EL ROTAVIRUS Es un virus que causa casos graves de diarrea y vómitos. Afecta principalmente a los bebés y los niños pequeños. La diarrea y los vómitos.
Integrantes: Adelaida James Lorena López Leidi López Jenny Pedraza
Virus Ebola, 1976: El germen más letales…
Dirección de salud CESFAM Colina CESFAM Esmeralda SUA Colina
Prevención de enfermedades infecciosas en niños que asisten a Jardines Infantiles. Dr. Miguel O'Ryan G.
Padovan María Noelia. Residencia Clínica Pediátrica.
DIARREAS DEFINICIONES Y CONCEPTOS
La gripe aviar es una enfermedad vírica infecciosa propia de las aves. Se establecen dos grupos según la agresividad del virus, hiperpatógena o poca patógena.
Dr. Miguel O'Ryan G Director del programa de Microbiología y Micología
Sarampión José Alberto Macías Pingarrón. Pediatra.
ANDRY KATERITH SILVA ALVAREZ SAMIR ANTONIO QUIROGA QUITIAN EILEN YAKIR VERA BACCA ONCE 11°
ENFERMEDADES PREVENIBLES.
Existen productos químicos o sustancias que se encuentran en los alimentos y causan enfermedades.
Gastroenteritis La gastroenteritis es una enfermedad caracterizada por la inflamación ("-itis") del tracto intestinal que está compuesto por el estómago.
Universidad Nacional Autónoma De México FESI Alumno: Medina Andrade Guadalupe Itzel.
Gripe aviar, Influenza estacional y H1N1.  Es una enfermedad infecciosa de las aves, causada por virus.  Los virus de la gripe aviar normalmente no.
trabajo práctico biología
Dr. Miguel O’Ryan G. Profesor Asociado
Valentina Farley Santamaría Dayana Lara Sierra
OTITIS MEDIA AGUDA Luz Marina Duarte.
Parasitosis en niños y Rinofaringitis.
Enfermedades más frecuentes en la edad pediátrica
Virus Marburgo.
Shigella.
GRIPE AVIAR (Actividad 2)
TUBERCULOSIS.
GENERACION DE UN VIRUS PANDEMICO COMO SE TRANSMITE.
INFECTOLOGÍA Enfermedades Microbianas NOMBRE: ORLANDO XAVIER REBOUCAS MATRICULA: GRUPO: P59.
ADENOVIRUS ALUMNO: ALEX CASTRO HUAMANCHUMO. CARACTERISTICAS  Virus de tamaño pequeño (70-90 nm), sin envoltura, con ADN de doble cadena.  Hay 52 tipos.
WILLIAMS ANTOMIO MELGAR CELAYA ADENOVIRUS EPIDEMIOLOGÍA Vía feco - oral CONTACTO DIRECTO AEROSOLES AGUAS CONTAMINADAS.
HEPATITIS.  En general cualquier inflamación del hígado se conoce como hepatitis.  La hepatitis puede tener diferentes orígenes, infecciosa, obstructiva,
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (EDA) DESHIDRATACION Karolayn Negrete Albor AUX ENFERMERIA.
¿Herpangina? Suena a herpes o a anginas, pero…. ¿qué es?
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
GÉNERO CRYPTOSPORIDIUM C O C C I D I O S. Transmisión. La transmisión es fecal-oral, por contacto directo de hospedador- hospedador y a través de agua.
CIRCULAR No DE 2017 ACCIONES EN SALUD PÚBLICA PARA Prevención, MANEJO Y CONTROL DE RESPIRATORIA AGUDA -IRA-.
Gastroenteritis. Etiología Gastroenteritis viral (50-70%). Gastroenteritis bacteriana (15-20%). Diarrea por protozoos (10-15%)
Norovirus. Entre los norovirus se encuentran el virus de Norwalk, los calicivirus, los astrovirus y otros virus entéricos pequeños redondos. El virus.
NEUMONÍA INSTRUCTIVO PARA PADRES Y DOCENTES. NEUMONÍA La neumonía es una infección de los pulmones que puede afectar a niños de cualquier edad. Puede.
LA GASTROENTERITIS AGUDA, ¿ES UNA GRIPE ESTOMACAL?
Causas de las diarreas infecciosas La diarrea suele ser un síntoma de una infección en el aparato digestivo ocasionada por: bacterias, virus o.
Fiebre amarilla Emma Bray. También se llama “vómito negro” o “plaga americana”.
1. DEFINICIÓN 2. CAUSAS 3. SINTOMAS PRINCIPALES 4. PREVENCIÓN.
Virus sincitial respiratorio. 1.1 Generalidades Es un virus muy común que ocasiona síntomas leves similares a los del resfriado en los adultos y en los.
Eliminación de tres o más deposiciones inusualmente líquidas o semilíquidas en un periodo de 24 horas. Pudiendo acompañarse de fiebre o vomito. Su duraciones.
Transcripción de la presentación:

Rotavirus Es un agente infeccioso viral que produce una infección gastrointestinal que cursa con diarreas, vómitos y fiebre. El rotavirus es la causa más frecuente de gastroenteritis aguda grave en lactantes y niños pequeños, que corren un mayor riesgo de deshidratación y hospitalización debido a su escaso peso corporal

Estructura Los rotavirus tienen una apariencia característica parecido a una rueda, cuando es visualizado mediante microscopio electrónico. Los rotavirus son virus no envueltos (desnudos). El genoma esta compuesto de 11 segmentos de ARN de doble-hebra, que codifican por seis proteínas estructurales y seis no estructurales. Pueden llegar a medir 76,5 nm de diámetro.

Vías de transmisión Se transmiten por la ruta fecal oral, infectando células del intestino delgado y produciendo una enterotoxina, provocando una gastroenteritis que puede llevar a una diarrea e incluso deshidratación Toda infección por rotavirus es por contacto con persona enferma. El niño que sufre la infección elimina gran cantidad de virus en las deposiciones, lo que permite rápidamente pesquisar su presencia. Los virus permanecen hasta diez días en las deposiciones, desde el inicio de los síntomas. Entonces, la infección se produce por contaminación por manos sucias con deposiciones, pero también se puede encontrar en los juguetes u otros artefactos.

. El período de incubación de la enfermedad por rotavirus es de aproximadamente 2 días. La enfermedad está caracterizada por vómito y diarrea acuosa de 3 a 8 días, y fiebre con dolor abdominal ocurre con frecuencia. La inmunidad se produce después de la infección. Infecciones posteriores tienden a ser menos severas que la infección original.

Prevención La mejor manera de prevenirla es la higiene de utensilios, y lavarse las manos adecuadamente después de salir del baño, el manejo de los pañales también debe de ser cuidadoso, para no propiciar un contagio posterior. ya que este podría ser contagioso.