NATURALEZA DE LA ESTADÍSTICA. Andrea Hernández Vindas. María José Amador Cerdas Noemi Hernández Castro. Pamela Gutiérrez Elizondo. Roxinia Vargas Retano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Se entiende por métodos de investigación, aquellos procedimientos lógicos y rigurosos que siguen los investigadores para obtener conocimiento. Toda investigación.
Advertisements

Integrantes: Francisco Gabriel Rojas Jesús Antonio Comignani Jossybel Mendoza Profesor: Luis Enríquez Osorio Plc. 14 de Junio del 2016 Dr. Raúl Leoni,
Introducción a la estadística. ¿Qué es la estadística? La Estadística es la parte de las Matemáticas que se encarga del estudio de una determinada característica.
Métodos Estadísticos en la Ingeniería Prof: Naiara Barrado Izagirre Despacho: 7ºPiso Dpto. Matemática Aplicada
ESTADISTICA I Ing. Jahaziel Acosta. DEFINICIONES BASICAS DATOS ESTADISTICOS: Son conjuntos de n ú meros referidos a una misma caracter í stica, y recogidos.
Distribuciones estadísticas 1.- Variable aleatoria discreta. 2.- Función de probabilidad de variable discreta. Propiedades 3.- Parámetros en distribuciones.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN Y DATOS AGRUPADOS.. MEDIDAS DE DISPERSIÓN Y DATOS AGRUPADOS  ¿Qué son las medidas de dispersión?  Parámetros estadísticos que.
UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN GERENCIA S.A. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN.
Bioestadística Muestreo. Objetivos de la estadística. n Describir cuantitativamente una serie de personas, lugares o cosas (estadística descriptiva ).
Bioestadística Distribuciones muestrales para variables cuantitativas.
Investigación-acción La investigación-acción es una forma de búsqueda autorreflexiva, llevada a cabo por participantes en situaciones sociales, para perfeccionar.
Al realizar una investigación estadística, los datos que se obtienen como resultado, forman lo que se llama una muestra aleatoria. Estos se deben organizar.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Muestreo PRUEBAS Y VALIDACION DE HIPOTESIS Carlos Willian Rincón Pérez
Se encuentran 3 importantes conceptos
Introducción a las Estadísticas
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Enfoques Cuantitativo Cualitativo
Profesora: Susana Abraham C.
¿Qué es? ¿Para que se utiliza?
Etapas de una investigación
Muestreo.
ESTADÍSTICA II Ing. Danmelys Perozo MSc.
Material Didáctico 2016 Tema: Introducción a la estadística.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ESTADÍSTICA
Clase 8: Contraste de Hipótesis
TEMA 6 Introducción a la Estadística
Instrumentos de medición
Licda. DIOSELINA GONZALEZ
Fuente:
PLANIFICACIÓN ACADÉMICA CBM-3A
Metodología de la Investigación
1º BTO.
Estadística Generalidades y diseño de investigación.
TEMA II. ESTUDIO DE MERCADO 2.2 El muestreo estadístico en la investigación de mercados. Métodos de pronósticos de corto plazo.
 ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOS Se efectúa con: Programas computacionales de análisis estadístico CAPITULO 10 Paola Pérez Montiel.
REGRESÍON LINEAL SIMPLE
Estadística Conceptos Básicos L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Estadística I Ing. Gerson Altamirano.
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE UNA MEDIA.
ESTADÍSTICA INFERENCIAL
1 VARIABLE: es lo que se va a medir y representa una característica de la UNIDAD DE ANÁLISIS. VARIABLE: es lo que se va a medir y representa una característica.
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS (RELACIONES LABORALES)
TITULO TESIS. Informe de investigación presentado a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Central para optar al grado académico de.
Selección de la muestra
Tamaño de muestra Ecología Marina. Una población se define como un conjunto de individuos de una especie que habita un área determinada. Los métodos disponibles.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE ENFERMERIA BIOESTADISTICA TEMA: ESTADISTICA DOCENTE: Dr. ALICIA VARGAS CLEMENTE INTEGRANTES: ARAUJO SANCHEZ,
Ensayo de Rendimiento DISTRIBUCIÓN DE ESTADÍSTICOS MUESTRALES.
Muestreos probabilísticos y no probabilísticos. Población y muestra Universo: población de la cuál obtengo la información, se debe establecer límites.
POBLACIÓN MUESTRA MUESTRA ESTADISTICA ESTADISTICA ENCUESTA ENCUESTA.
Alumno: Manuel A. Romero Gómez Tutor: José Manuel Suárez Riveiro
La estadística podría definirse como la ciencia que se encarga de recopilar, organizar, procesar, analizar e interpretar datos con el fin de deducir las.
Enfoques Cuantitativo Cualitativo
Muestreos probabilísticos y no probabilísticos. Población y muestra Universo: población de la cuál obtengo la información, se debe establecer límites.
DETERMINACIÓN DE LA MUESTRA Dr. Carlos Portocarrero Ramos Dr. Ambrosio Tomás Rojas.
URBINA GUADARRAMA GILBERTO MORENO CONTRERAS TANGANXOAN ZUANGUA
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
1 TEMA 2. INTRODUCCION A LA ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL 2.1 DEFINIICION 2.2. AZAR Y PROBABILIDAD 2.3 MUESTREO 2.4 ESTIMACION DE PARAMETROS
ESTADÍSTICA.
Tamaño de muestra.
Estadística.
Depto. Matemáticas – IES Elaios Tema: Distribuciones de Probabilidad 2. DISTRIBUCIÓN BINOMIAL Y DISTRIBUCIÓN NORMAL Presentación elaborada por el profesor.
ESTADÍSTICA 3 er. CUATRIMESTRE LOGÍSTICA BIS SEPT. – DIC UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NUEVO LAREDO DOCENTE: ING. JACOB CHÁVEZ RODRÍGUEZ.
Muestreo y distribución de muestreo aplicados a situaciones cotidianas.
1 Afectados de cierto grado de INCERTIDUMBRE SIEMPRE HAY UN ERROR EN SU MEDIDA ESTABLECER LA FIABILIDAD DE LOS DATOS ¿Podemos evaluar la magnitud del error.
ESTADÍSTICA APLICADA  ZEUS DE JESÚS RODRÍGUEZ BUDA  GABRIELA MÁRQUEZ TORRES  MARÍA ENRIQUETA GIL CÓRDOVA  ELIÁN ANTONIO GONZALEZ GARCÍA  CRISTELL.
ESTADÍSTICA Y SU CLASIFICACIÓN 1. 2 La estadística es la ciencia encargada de recoger, clasificar, describir, analizar datos numéricos para deducir conclusiones.
Transcripción de la presentación:

NATURALEZA DE LA ESTADÍSTICA. Andrea Hernández Vindas. María José Amador Cerdas Noemi Hernández Castro. Pamela Gutiérrez Elizondo. Roxinia Vargas Retano.

ESTADÍSTICA. Publicaciones censales o las noticias que recogen cifras de producción, nacimientos, admitidos en las universidades, accidentes de transito, entre otros. Publicaciones censales o las noticias que recogen cifras de producción, nacimientos, admitidos en las universidades, accidentes de transito, entre otros.

ESTADÍSTICAS. ESTADÍSTICAS. Indica un conjunto de datos numéricos que han sido organizados, resumidos y presentados para mostrar las características o evolución de un cierto fenómeno de interés. Indica un conjunto de datos numéricos que han sido organizados, resumidos y presentados para mostrar las características o evolución de un cierto fenómeno de interés.

UNIDAD ESTADÍSTICA, CARACTERÍSTICA Y OBSERVACIÓN. Unidad estadística: Unidad en observaciones correspondientes a una cierta característica y realizada en lo que se denomina unidades estadísticas elementales o unidades de estudio. Unidad estadística: Unidad en observaciones correspondientes a una cierta característica y realizada en lo que se denomina unidades estadísticas elementales o unidades de estudio. Característica: Son los datos que dan del asunto planteado. Característica: Son los datos que dan del asunto planteado. Observación: Es el análisis completo de lo anterior. Observación: Es el análisis completo de lo anterior.

POBLACIÓN T odo estudio o investigación tiene como referencia un conjunto de unidades de estudio o elementos que pueden ser personas, animales, organizaciones, objetos entre otros. T odo estudio o investigación tiene como referencia un conjunto de unidades de estudio o elementos que pueden ser personas, animales, organizaciones, objetos entre otros. Se pretende conocer las características del conjunto y generalizar a todo los resultados o conclusiones que se obtengan. Se pretende conocer las características del conjunto y generalizar a todo los resultados o conclusiones que se obtengan.

Una población finita tiene un numero limitado de elementos, mientras que una infinita la forman un numero ilimitado. a)Peso de los estudiantes matriculados en la UCR en FINITA. b)Longitud de tornillos producidos por una maquina. INFINITA.

TIPOS DE MUESTREO Aleatorio o al azar: Aleatorio o al azar: Dándole a cada uno de los elementos de la población una probabilidad de ser incluido en la muestra. Intencional: Sea utilizando el juicio de una persona con experiencia y conocimiento con respecto a la población que se estudia. Por conveniencia: Escogiendo las unidades o elementos que están disponibles o que son mas fáciles de conseguir.

TABLA DE NÚMEROS AL AZAR. Es una tabla en la cual aparecen un gran numero de dígitos los cuales han sido obtenidos por un proceso mecánico electrónico o de otro tipo garantiza que cada digito es un resultado del azar es decir independiente de los dígitos previamente selecciones. Es una tabla en la cual aparecen un gran numero de dígitos los cuales han sido obtenidos por un proceso mecánico electrónico o de otro tipo garantiza que cada digito es un resultado del azar es decir independiente de los dígitos previamente selecciones.

ATRIBUTOS Y VARIABLES Variables(cuantitativa): Cuando se mide una característica, se obtiene un NUMERO para cada unidad de estudio observada, normalmente varían de una unidad de estudio a otra. Variables(cuantitativa): Cuando se mide una característica, se obtiene un NUMERO para cada unidad de estudio observada, normalmente varían de una unidad de estudio a otra. Atributos(cualitativa): Son variables que no se pueden cuantificar o expresar en números Atributos(cualitativa): Son variables que no se pueden cuantificar o expresar en números

ESTADISTICA DESCRIPTIVA. El interés se limita exclusivamente al conjunto de datos que se analizan y la preocupación básica es lograr una descripción o caracterización apropiada de ese conjunto. El interés se limita exclusivamente al conjunto de datos que se analizan y la preocupación básica es lograr una descripción o caracterización apropiada de ese conjunto. Registra los datos en tablas y los representa en gráficos. Calcula los parámetros estadísticos (medidas de centralización y de dispersión), que describen el conjunto estudiado. Registra los datos en tablas y los representa en gráficos. Calcula los parámetros estadísticos (medidas de centralización y de dispersión), que describen el conjunto estudiado.

ESTADÍSTICA INFERENCIAL O INDUCTIVA. Estudia como sacar conclusiones generales para toda la población a partir del estudio de una muestra, y el grado de fiabilidad o significación de los resultados obtenidos. Estudia como sacar conclusiones generales para toda la población a partir del estudio de una muestra, y el grado de fiabilidad o significación de los resultados obtenidos.

Gracias.