Infarto Agudo del Miocardio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dra. Lorena Villalba G. MD . Cardiología intervencionista. 2010
Advertisements

Sin Elevación del segmento ST
SINDROMES CORONARIOS AGUDOS
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
ENFERMEDAD CORONARIA Dr. Patricio Maragaño L..
CARDIOPATIA ISQUEMICA
UNSL Facultad de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería
Cardiopatía isquémica
Enfermedad Isquémica Cardiaca Humberto Cruz C
ATEROSCLEROSIS.
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
Dra. Mayra Sánchez Vélez CARDIOLOGIA
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
Angina inestable; Angina de pecho; Angina
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
Fármacos usados en el tratamiento de la isquemia Miocárdica
ANGINA DE PECHO.
El coste de las crisis de asma atendidas en atención primaria es más bajo que en el servicio de urgencias del hospital Solomon SD, Zelenkofske S, McMurray.
REANIMACION CARDIOPULMONAR. OBJETIVOS Reconocerá signos de alarma en urgencia cardiológica y dificultad respiratoria y obstrucción de vía aérea por cuerpo.
Bypass coronario en IAM
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
La adición de clopidogrel al tratamiento estándar del infarto de miocardio reduce el riesgo de reinfarto y de muerte COMMIT (ClOpidogrel and Metoprolol.
Contraindicaciones Y Efectos secundarios
CONTROL DEL DOLOR EN EL INFARTO DEL MIOCARDIO
EVALUACIÓN DEL PACIENTE CON DOLOR TORACICO
EU. Carolina Lagos Ordenes.
As Motivo de Consulta.  NN.  Sexo: Femenino.  Edad: 86 años.  Fecha de ingreso: :30 hs. Dolor Precordial..
Ezequiel Ariza Manejo pre hospitalario del SCACEST.
DRA.LILIANA OLMEDO 07/10/15.  Es una afección en la cual el corazón no recibe suficiente flujo de sangre y oxígeno y puede llevar a un ataque cardíaco.
SINDROMES CORONARIOS..
 La enfermedad isquémica es la primera causa de muerte en Chile.  En el año 2001 fue responsable de casi 1 de cada 10 muertes (7.812 defunciones) 
ENFERMEDADES QUE TIENEN INFLUENCIA HEREDITARIA TRANSMISION HEREDITARIA DIRECTA DIABETES MELLITUS HIPERTENSION ARTERIAL MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA MUERTE.
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales
Giuseppe Manfredi. Grupo E1 22/02/16 al 12/03/16.
Ana Leticia Garcete Talavera 22/02 al 12/
Fecha de descarga: 9/17/2016 Copyright © McGraw-Hill Education. Todos los derechos reservados. Opciones para el transporte de pacientes de STEMI y tratamiento.
Enfermedad Cardiovascular (CV) Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo Médica Uruguaya inicia en su portal la difusión.
José Iván Liz Calderón. Es la molestia o dolor en el pecho cuando no llega suficiente sangre rica en oxigeno a las células musculares del corazón.
Fisiopatologia.. Sindrome coronario Infarto agudo del miocardio con elevacion del segmento ST. Angina inestable e infarto agudo del miocardio sin elevacion.
P REECLAMPSIA DURANTE EL EMBARAZO. DEFINICIÓN. Es una afección propia de las mujeres embarazadas, que se caracteriza por la aparición de hipertensión.
Hemorragias de vías digestivas altas Es la pérdida de sangre causada por diversas enfermedades que afectan al tubo digestivo desde la orofaringe al ligamento.
Riesgo Cardiovascular.
INSUFICIENCIA CARDIACA
EPIDEMIOLOGÍA 5ª causa de muerte por cáncer entre la mujeres en los Estados Unidos. tasa de mortalidad : diagnóstico tardío escasos síntomas clínicos.
ESTENOSIS AORTICA Degenerativa Congenita-Bicuspide Reumatica Otras
CORONARIOGRAFIA.
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO IAM
Hipertensión Arterial Sistémica
IAM ERICK SANTIAGO ROMERO ADAME. INTRODUCCION: En E.U. 1.5 millones de IAM al año. La mortalidad sin tratamiento es de 50% en las primeras dos horas.
Infarto Agudo del Miocardio
Factores de riesgo.
Infarto Agudo de Miocardio
¿PARO CARDIACO: TÉCNICAS DE R.C.P, DESFIBRILACIÓN? CUIDADOS DE ENFERMERÍA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO.
El tiempo de puerta a globo con intervención coronaria percutánea primaria para infarto agudo de miocardio afecta la mortalidad cardíaca tardía en pacientes.
EMERGENCIA HIPERTENSIVA. T.A. DIASTOLICA MAYOR A 120 – 130 MM HG. ASOCIACION CON DAÑO A ORGANOS BLANCO. REQUIERE HOSPITALIZACION ( TX. I.V.) MAL PRONOSTICO.
Universidad San Juan Bautista Cirugía Torácica y Cardiovascular Hospital Nacional Hipólito Unanue CLASE TEÓRICA Nº 10 Enfermedard quirúrgica arterial.
Síndrome de TURNER Es un trastorno cromosómico que afecta a las mujeres y se debe principalmente a la ausencia de un cromosoma X.
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Enfermedad Vascular Cerebral Aterotrombótica Epidemiologia
Enfermedades cardiovasculares. Índice ¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? Tipos de enfermedades cardiovasculares Factores de riesgo Signos y síntomas.
Síntomas de cardiovascular central. ANA PAULINA MURILLO LÓPEZ.
Cardiopatía Isquémica Ricardo Echeverría. Definición Conjunto de signos y síntomas. Se produce por disminución del aporte de O2 al corazón en relación.
Tratamiento antihipertensivo en el ACV isquémico.
CATETERISMO CARDIACO:
¿QUE SON? SON ENFERMEDADES DE LARGA DURACIÓN Y POR LO GENERAL DE PROGRESIÓN LENTA. LAS ENFERMEDADES CARDÍACAS, LOS INFARTOS, EL CÁNCER, LAS ENFERMEDADES.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD HOSPITAL DR. RANGEL DE VILLA DE CURA POST-GRADO DE MEDICINA DE EMERGENCIA.
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina.
PANCREATITIS AGUDA DRA. MARÍA DEL CARMEN LEÓN CHÁVEZ GASTROENTEROLOGA DRA. MARÍA DEL CARMEN LEÓN CHÁVEZ GASTROENTEROLOGA.
Concepto e incidencia de HTA La hipertensión arterial, definida como el aumento mantenido de las cifras de presión arterial sistólica y diastólica (PAS/PAD)
Transcripción de la presentación:

Infarto Agudo del Miocardio

Definición El término significa muerte de miocitos cardíacos causados por isquemia prolongada. Causado por reducción súbita en el flujo sanguíneo coronario. ACC/AHA Guidelines for the Management of Patients With ST-Elevation Myocardial Infarction

EPIDEMIOLOGIA Afecta a ♂ de mediana-avanzada edad La incidencia en mujeres aumenta después de la menopausia La edad promedio para presentar un primer IAM es de 65 ♂ y 70 ♀ 90% de pacientes con factores hereditarios de enfermedad cardiaca tienen por lo menos un factor de riesgo mayor Tabaquismo - Dislipidemia Hta - Diabetes Obesidad - Hx familiar

ETIOLOGÍA Enf Coronaria Aguda Trauma Endocarditis Envenenamiento por monóxido de carbono Cocaína Trombocitosis anemia

ANATOMÍA DE LAS CORONARIAS

MANIFESTACIONES CLÍNICAS Molestia precordial similar a la angina clásica pero que acontece con el reposo o con actividad menor a la usual Nauseas y vómitos Debilidad profunda Mareos, Diaforesis Sensación de muerte inminente

EXAMEN FÍSICO Ansioso Diaforesis y palidez de la piel Sensación de ahogo Cambios en presión arterial Ruidos cardiacos Soplos

Troponinas cardiacas especificas Troponina T : normal hasta 0.1 mg/ml Troponina I: normal hasta 1.6 mg/ml.

CARDIOPATÍA ISQUÉMICA

Tratamiento Objetivos a) suprimir el dolor b) prevenir las arritmias. c) reducir el tamaño de la necrosis d) prevenir y tratar las complicaciones

Tratamiento Reposo absoluto: primeras 48 h o hasta desaparición de complicaciones.

Tratamiento Tratamiento del dolor: Nitratos: usar si: Morfina: Si PA sistólica > 100 mmHg Nitroglicerina SL Morfina: Si no hay respuesta con nitratos 2-4 mg IV hasta que desaparezca dolor o aparezcan signos de toxicidad: Bradicardia. Hipotensión: elevación de miembros y SSN IV

Tratamiento Tratamiento trombolítico. Estreptoquinasa: 1,500,000 Unidades IV disueltas en 100ml de D 5% en 30-60 min., previa prueba de sensibilidad

Tratamiento ASA: 100-300 mg VO cada 24 hrs Clopidrogrel: 75 mg VO cad 24 hrs Bloqueadores B adrenérgicos: Primero IV después VO Metoprolol Bloq. Beta VO durante toda la hospitalización del pte

Tratamiento Sedación con: Dieta: Diazepám VO :5-10 mg cada 8 horas Líquida: primeras 24 horas Blanda hiposódica e hipograsa después de 24 horas

Tratamiento Anticoagulación cuando: Antiarritmicos: NO RECOMENDADOS Infarto extenso Infarto previo Falla cardíaca Enfermedad tromboembólica Antiarritmicos: NO RECOMENDADOS