Directrices Voluntarias para las Políticas Agroambientales - DVPA-ALC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MSC LIC. CARLOS COLINDRES C. ccolindres.6959.docentes.umg.edu.gt.
Advertisements

1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
III Reunión de Gestión Institucional 2014 Taller de Integración, Formación e Intercambio de Experiencias Proyecto Insignia Inclusión en la Agricultura.
Antecedentes En 2004 el Plan de Acción Estadística de Marrakech subrayaba: «La necesidad de elaborar ENDE en países en vías de desarrollo» “La ENDE (o.
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) Proyecto OTCA/BID “Sistema de Vigilancia en Salud Ambiental en la Región Amazónica” Brasilia,
Mejorando la Prestación de Servicios Municipales: El Rol de las Asociaciones Nacionales de Municipios APUESTA ESTRATÉGICA DESDE EL PEI DE FEDOMU ALTAGRACIA.
REUNIÓN REGIONAL DE ANÁLISIS DE CONCEPTOS COMO EL DE SOBERANÍA ALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN.
16 de mayo de 2016 Avances de la Política de Mejora Normativa en Colombia.
Acciones tempranas REDD+ Modelo de Intervención. Contener los procesos de deforestación y degradación de ecosistemas forestales para reducir las emisiones.
Ejemplos de indicadores estándar para sistemas rurales: métricas del SIASAR Ricard Giné Universitat Politècnica de Catalunya Enfoques para la prestación.
AGENDA 2017 ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCIÓN, DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO FORESTAL MUNICIPAL Y COMUNAL Enero 2017.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
José Martínez Graciliano
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
IMPLEMENTACIÓN DE AGENDA 2030:
Entidades de Cooperación y Cambio Climático
EXPERIENCIA EN GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
Proyecto de descentralización de las políticas de drogas en los Países Andinos Colombia.
“Transparencia en el Gasto Público”
Fase 1 Fase 1.
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
Gastón Helvig - Fundación Eurosur
Hacia el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas: necesidades para la consolidación de los corredores biológicos en Honduras Propósito.
ORIGEN La Alianza Cooperativa Internacional (Alianza) es un organismo mundial que une, representa y sirve a las cooperativas en todo el mundo. Se constituyó.
Tema Inserción de los Actores Económicos en la Planificación Participativa Municipal.
IV Reunión Anual, Brasilia 2013 Foros Nacionales y Grupos Temáticos
Estructura La Agenda 2030: Objetivos y Principios
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
OBJECTIVOS DEL TALEER.
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
“LEY DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO AGROPECUARIO”
Lic. Alejandro Bonasso Director General a.i.
San Salvador, 27 de noviembre de 2013
América Central y el Caribe
Origen Implementación de la política pública vinculada a la conservación y gestión sostenible del patrimonio natural y los servicios ambientales generados.
9/16/2018 PROYECTO TCP/RLA/3014 (A)
Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) Acompañamiento técnico en la implementación de la NDC Mtra. Yuriana González Ulloa Asesora Alianza.
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
MODULO III PROGRAMAS E INSTRUMENTOS INSTITUCIONALES DE APOYO A LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE ALIANZAS PRODUCTIVAS   Marisela Benavides de la Puente Consultora.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE:
EUROCLIMA+ Encuentro Anual 2018
Buenos Aires, 6 de noviembre de 2018
Observatorio de la equidad en educación básica en Iberoamérica
NICARAGUA Julio 2009.
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC)
Transparencia y confianza en el sector público
La Educación Superior como Sistema
TITULO: ECOMEDICINAL.
Programa Nacional ONU-REDD Honduras
Ciudades Amigas de la Infancia y su vinculación con la Agenda 2030
¿Cómo logramos más participación política de las mujeres en el nivel local?: Rol y visión desde las organizaciones municipalistas en República Dominicana.
GRUPO DE DIÁLOGO RURAL (GDR)
Alineación de los Planes Municipales de Desarrollo a la Agenda 2030
El proceso de seguimiento de los ODS en el nivel nacional
Temas 2 y 7 Agenda Regional
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO Alineación al Plan Estratégico La implementación de una herramienta informática que permita interoperar entre países.
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
TALLER SUBREGIONAL FMAM 2007 Sao Paolo, de octubre de 2007
Fortalecimiento de capacidades institucionales para transversalizar el enfoque de género Próximos pasos Cronograma de actividades Formulación de la Política.
Programa Mundial de Alimentos (PMA) FORO SUB-REGIONAL SOBRE REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y ALERTA TEMPRANA Hotel Sheraton, Santo Domingo, 26-27, marzo.
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI) 2018
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación - MAGA
Estrategia Fiscal Ambiental
Transcripción de la presentación:

Directrices Voluntarias para las Políticas Agroambientales - DVPA-ALC PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LAS POLÍTICAS AGROAMBIENTALES EN PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Directrices Voluntarias para las Políticas Agroambientales - DVPA-ALC

EL OBJETIVO de las Directrices Voluntarias de Políticas Agroambientales es proporcionar orientaciones sobre los procedimientos y medidas para que los países avancen hacia un enfoque agroambiental en sus políticas públicas, a partir de una mejor gobernanza y mejores prácticas, de acuerdo con los compromisos internacionalmente acordados, particularmente la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

EL CONCEPTO “El concepto de las políticas agroambientales lleva implícito una visión de sostenibilidad de los sistema de producción de alimentos, bienes y servicios provenientes de la producción agropecuária y florestal, de la pesca y acuicutultura. Se distingue de la agricultura corriente por incorporar una abordaje sistémico, holístico y objetivos múltiples, fundamentados enlas dimensiones económica, sociocultural y ambiental de la sostenibilidad” Tiene como objetivos centrales el combate a la pobreza rural y la seguridad alimentaria y nutricional.

RESULTADO ESPERADO Fortalecimiento de las políticas públicas agroambientales como una herramienta para la reducción de la pobreza rural y de la inseguridad alimentaria en países de América Latina e Caribe

Base de Formación de las Políticas Agroambientales Apoyar la generación de sistemas de producción sostenibles de alimentos, bienes y servicios que tengan impacto en la producción de la agricultura, el área forestal, la pesca y la acuicultura. Fomentar la creación de instrumentos estratégicos de planificación y de gobernanza, alineados a los procesos socioeconómicos y de cambio climático adecuado a cada territorio. Promover la viabilidad económica de la producción agropecuaria y bienes de consumo, con el equilibrio ambiental y los recursos naturales, teniendo como base la reducción de la inseguridad alimentaria, de la pobreza y de la degradación de los ecosistemas.

Línea del tiempo de la construcción de las Directrices Versión final Documento de las Directrices Voluntarias de la FAO para Políticas Agroambientales - DVPA-ALC Diez / 2015 Documento base para los talleres nacionales Ago / 2014 1ª Versión Documento de las Directrices - DVPA-ALC Nov / 2014 2ª Versión Documento de las Directrices - DVPA-ALC Jun / 2015 Fóruns Virtuais Dez/2014 - Mar/2015 Oficina Nacional MEXICO 28 a 29/01/2015 PANAMÁ 09 a 10/03/2015 COSTA RICA Fóruns Virtuais Jun/2015 - Jul/2015 Oficina Nacional REGIONAL (Bogotá) 09 a 10/07/2015 Oficina Nacional COLOMBIA 25 a 28/09/2014 BRASIL 17 a 18/09/2014

Estructura de las Directrices

Algunas de las Políticas Agroambientales Brasileñas Política y Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional; Política y Plan Nacional de Agroecología y Producción Orgánica; Política Nacional sobre Cambio del Clima - PNMC (Ley n ° 12.187 / 2009 y Decreto n ° 7.390 / 2010); Plan Sectorial de Mitigación y Adaptación a los Cambios Climáticos Visando a la Consolidación de una Economía de Baja Emisión de Carbono en la Agricultura - Plan ABC; Política Nacional de Combate a la Desertificación y Mitigación de los Efectos de la sequía; Regularización Ambiental y Registro Ambiental Rural; Política Nacional de Asistencia Técnica y Extensión Rural; Programa Productor de Aguas; Programa Bolsa Verde; Política de Garantía de Precios Mínimos para Productos de la Sociobiodiversidad; y, Programas de uso racional de agrotóxicos y productos fitosanitarios de bajo impacto.

Principales órganos y entidades involucradas en BRASIL FAO GIZ ICRAF IBGE ICMBio CONTAG FETRAF PGDR ASA INCRA MI EMBRAPA GPA MST SPE/MF MPA/CONSEA ANA IBAMA SEGov Casa Civil (SAG) SEPLAN/MP Ministerio de Medio Ambiente MMA Ministerio de Abastecimiento, Pecuaria y Agricultura MAPA Ministerio de Desarrollo Social   MDS Secretaria Especial de Agricultura y Desarrollo Agrario SEAD BASE del Gobierno Federal de las Accioneses

Fase actual del Proyecto en Brasil Creación del Grupo de Trabajo Aplicación de Cuestionario en línea Planificación del Seminario para la elaboración del Plan de Acción y definición de la Estrategia de implementación de las DVPA en Brasil Talleres de internalización de las directrices con los órganos federales involucrados Fase final de consulta a los gestores públicos y especialistas sobre las DVPA en Brasil

Acciones para el desarrollo de la Estrategia de Implementación Identificación y análisis de Políticas Agroambientales en implementación (datos secundarios) Diagnóstico con aplicación de entrevistas a actores clave y cuestionario en línea http://agroambientais.mma.gov.br/ (en ejecución) Talleres con técnicos y gestores de las instituciones involucradas para definir acciones a seren implementadas. Taller nacional con actores públicos y privados para evaluar la propuesta de Documento Base de la Estrategia. Taller de validación del documento de implementación de las directrices. Elaboración del Plan de Acción

Acciones sobre Indicadores para Políticas Agroambientales Elaboración de Propuesta para implantación de una Plataforma de Gestión de Indicadores Agroambientales (Programa Agropecuaria Sostenible - PPA 2016-2019) Proyecto de intercambio de experiencias relacionadas con la aplicación de indicadores agroambientales en la Comunidad Europea (2016) Elaboración de un estudio en el marco de la Política Agrícola Común de la Unión Europea. Realización del Seminario de indicadores agroambientales para subsidiar la construcción de la plataforma de gestión de indicadores agroambientales en Brasil. (2016)

Resultados esperados con las DVPA en Brasil Marco jurídico legal e institucional adecuado a las Políticas Agroambientales. Descentralización de las políticas, adecuadas a las diferentes realidades locales. Instrumentos de planificación territorial, con metas para corto, mediano y largo plazo. Articulación intersectorial en todos los niveles (estatal, regional, provincial, municipal). Organización de los actores para la implementación de las Políticas Agroambientales. Definición de criterios de formulación, implementación, monitoreo y evaluación. Definición de indicadores agroambientales basados en las directrices voluntarias. Fortalecimiento de las condiciones de gobernanza.

Información y Contactos Proyecto de Fortalecimiento de Políticas Agroambientales Brasil / FAO Departamento de Desarrollo Rural Sostenible y Combate a la Desertificación - DRSD Secretaría de Extractivismo y Desarrollo Rural Sostenible - SEDR Ministerio de Medio Ambiente – MMA Esplanada dos Ministérios, Bloco B, Sala 716 70.068-900 Brasília DF e-mail: agroambientais@mma.gov.br Tel: 55 61 2028-1717