TRANSISTORES BIPOLARES DE UNIÓN El primer transistor el 23 de Dic. De 1947 Desarrollado por Walter H. Brattain y Joseph Barden Es un dispositivo semiconductor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 7.- Transistores bipolares1 INTRODUCCIÓN Son dispositivos de estado sólido (semiconductores) Tienen tres terminales: Emisor, base y colector.
Advertisements

TRANSISTORES BJT:.
Introducción a la Electrónica
Transistor bipolar.
El Transistor de Unión Bipolar (BJT)
ELECTRONICA BASICA TRANSISTORES
Amplificadores en Conexión Cascode
Prof.: Marvin Hernández C.
TRANSISTORES BIPOLARES DE UNIÓN
ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS
Transistores PNP en la configuración base común
Transistores Bipolares
1 Transistor Puede decirse que en general los transistores son dispositivos electrónicos con dos uniones y tres terminales, cuya función principal es.
Electrónica Análoga I Prof. Gustavo Patiño. M.Sc, Ph.D. MJ
Polarización Electrónica I.
REPASO DE AMPLIFICACIÓN
TRANSISTORES BJT KENEDY ZUÑIGA YERSON FIGUEROA DIEGO ALEXANDER DULCE KENEDY ZUÑIGA YERSON FIGUEROA DIEGO ALEXANDER DULCE.
Símbolo. Características Clasificación de los transistores
EL TRANSISTOR BIPOLAR EN CONMUTACIÓN
TEMA 1: SEMICONDUCTORES Mª Dolores Borrás Talavera.
Electrónica Análoga I Prof. Gustavo Patiño. M.Sc, Ph.D. MJ
Amplificador con BJT Análisis de pequeña señal
El Transistor y sus Elementos
Amplificador con BJT Modelos de segundo orden
ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS
Configuración de los Transistores
Un transistor Bipolar en un dispositivos de tres terminales Formado por una capa muy delgada del tipo N o P, empare Jado por otro tipo de material opuesto.
TEMA II Electrónica Analógica
Activa directa: El BJT actúa como amplificador de intensidad: I C =  F I B con  F ~ 100. Fluyen corrientes por la unión BE y casi todos los e - emitidos.
AMPLIFICADORES CLASE C
Tema 7.- Transistores bipolares1 INTRODUCCIÓN  Son dispositivos de estado sólido (semiconductores)  Tienen tres terminales: Emisor, base y colector.
EL IGBT DE POTENCIA El transistor Bipolar de Puerta Aislada Insulated Gate Bipolar Transistor (IGBT) Este dispositivo aparece en los años 80 Mezcla características.
TRANSISTORES BIPOLARES
TRANSISTORES BIPOLARES
CONFIGURACIONES ESPECIALES: amplificadores en cascada
AMPLIFICADOR SEGUIDOR DE VOLTAJE. Es aquel circuito que proporciona a la salida la misma tensión que a la entrada, independientemente de la carga que.
ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS
Tema 7: “El TBJ en alterna - Modelo para pequeña señal- Cálculo de Ganancias e Impedancias ELECTRONICA I- FACET- UNT 4º Parte.
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Diodo (union P-N) semiconductores,Transistores y amplificadores
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Transistor Bipolar n p e - IC IE IB NPN α: - Dopado IE = IC + IB
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
ELECTRONICA BASICA TRANSISTORES
Unidad Didáctica Electrónica Básica
TRANSISTORES DE UNIÓN BIPOLAR (BJT) IntroducciónGeneralidadesAplicaciones.
Tema 1b: El Transistor BJT Principi físic.Tipus de transistors B.J.T.
TEMA: OTA CATEDRÁTICO : I.
Tips para análisis de transistores BJT
TECNOLOGÍA DE EQUIPOS INFORMÁTICOS
T2.- El amplificador operacional IDEAL
Materiales semiconductores (Sem01.ppt) La unión PN y los diodos semiconductores (Pn01.ppt) Transistores (Trans01.ppt) Introducción a la Electrónica de.
AMPLIFICADORES DIFERENCIALES Docente: Ing. César Ciriaco Martínez Curso: CIRCUITOS ELECTRÓNICOS AMPLIFICADORES.
EL AMPLIFICADOR DIFERENCIAL. INTRODUCCIÓN El amplificador diferencial está formado por dos transistores idénticos (apareados). Tiene dos entradas y dos.
ELECTRONICA BASICA TRANSISTORES ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C.
TRANSISTORES BCE U BE U CE IBIB ICIC IEIE. TRANSISTORES Introducción Base ColectorEmisor Unión Emisor Base Unión Base Colector Transistor PNP E C B.
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens  Emisiones termoiónicas  Tubos al vacío  Tubo de rayos catódicos  Tubo de rayos X  Semiconductores.
EL TRANSISTOR UJT O DE UNI-UNIÓN Esta constituido por dos regiones contaminadas con tres terminales externos: dos bases y un emisor. El emisor esta fuertemente.
Electrónica.
Dispositivos Semiconductores
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
JFET. ¿ Qué es ? El JFET ( transistor de efecto de campo de juntura o unión) es un tipo de dispositivo electrónico de tres terminales que puede ser usado.
ELECTRONICA BASICA TRANSISTORES ELECTRONICA BASICA, 2003 ADOLFO CASTILLO MEZA, M.S.C.
COMPONENTES ELECTRÓNICOS ( EL DIACS ) ACTIVO El DIAC (Diodo para Corriente Alterna) es un dispositivo semiconductor doble de dos conexiones. Es un diodo.
Transistor de efecto de campo Electrónica I. Características 1. Su operación depende del flujo de portadores mayoritarios solamente. 2. Es más sencillo.
El transistor bipolar de unión (BJT) El transistor es un dispositivo semiconductor de tres terminales donde la señal de uno de los terminales controla.
Transcripción de la presentación:

TRANSISTORES BIPOLARES DE UNIÓN El primer transistor el 23 de Dic. De 1947 Desarrollado por Walter H. Brattain y Joseph Barden Es un dispositivo semiconductor formado por dos capas de material tipo n (ó p) y una capa entre ellas de material tipo p (ó n). Existen transistores npn ó pnp Dispositivos de 3 terminales (emisor, base y colector) La capa del emisor está fuertemente dopada La del colector ligeramente dopada Y la de la base muy poco dopada, además más delgada.

npp B C E Tiene dos uniones: Emisor-Base y Colector-Base Tiene 3 modos de operación: Corte, Saturación y Activo. ModoUnión E-BUnión C-B CorteInverso ActivoDirectoInverso SaturaciónDirecto

Transistores BJT en modo activo p n n B C E I C =I S (e V BE /V T ) En este modo la corriente de colector es determinada por la ecuación anterior. La corriente de base es una fracción de la corriente de colector El valor de  es típico de 100 a 200, y en dispositivos especiales hasta de La corriente del emisor es la suma de las corrientes I B =I C /  I E =I C +I B =I C / 

Considere un transistor npn con V BE =0.7 cuando Ic=1mA. Encuentre V BE cuando la corriente del colector es 0.1mA y 10mA. (V T =25mV a temperatura ambiente) Los transistores de cierto tipo se especifican para tener valores de  en el intervalo de 50 a 100, encuentre el intervalo de valores de .

Considere un transistor npn con V E =-0.7, una  =50. Encuentre las corrientes de emisor, base y colector, además el voltaje de colector.

p n n B C E B CE BC E B C E Transistor BJT npn Símbolo Modelos de primer orden en modo activo IBIB + V BE - + V BE - IEIE

n p p B C E B CE B C E B C E Transistor BJT pnp Símbolo Modelos de primer orden en modo activo IBIB + V EB - + V BE - IEIE

Configuración de BASE común La corriente de colector es constante, por tanto el colector se comporta como una fuente de corriente constante en la región activa. Características de salida del transistor en configuración de base común.

Características de salida del transistor en configuración de emisor común. Configuración de EMISOR común A diferencia de la configuración anterior, el voltaje CE si tiene influencia sobre la magnitud de la corriente de colector.

Configuración de COLECTOR común Esta configuración se utiliza para propósitos de acoplamiento de impedancias. Pues tiene alta impedancia de entrada y baja de salida, al contrario de las otras dos configuraciones. Para todos los propósitos prácticos las características de salida de esta configuración son las mismas que se usan para EMISOR común.

Punto de Operación 1.El análisis de circuitos a transistores, requiere de conocimiento de la operación del mismo tanto en DC como en AC 2.El teorema de la superposición puede ser aplicado al circuito 3.Una vez definidos los niveles de DC se debe establecer el punto de operación deseado. 4.Cada diseño determinará la estabilidad del sistema 5.El punto de operación es un punto fijo sobre las características del transistor que definen una región para la amplificación de la señal aplicada.

Circuito de polarización fija. Recta de carga Vcc Ic/Rc Variando R B Variando R C

Vcc Ic/Rc

Polarización fija, y con R E

Polarización por divisor de voltaje V E =(1/10)Vcc R 2  (1/10)  R E I cq =(1/2)I CSat R i =(  +1)R E

Saturación: Máximos niveles de operación V CE =0 R CE =0 I CSat =Vcc/Rc I CSat =Vcc/(Rc+ R E )

Polarización por retroalimentación de voltaje

 =100

Análisis en AC de transistores BJT Modelos del transistor: Modelo r e Configuración de base común Configuración de emisor común I c =  I e I c =  I b

Modelo Híbrido Equivalente Configuración de emisor común hie=  r e hfe=  hoe=1/r 0’ Configuración de base común hib=r e hfb= - 