Tipos de enlace NM2 Química Modelo atómico de la materia y enlace químico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Química General Básica
Advertisements

Clasificación de los enlaces
NM2 Química Modelo atómico de la materia y enlace químico
ENLACE QUÍMICOS.
¿QUÉ OCURRE CUANDO SE UNEN?
Enlaces Químicos Todas las sustancias que encontramos en la naturaleza están formadas por átomos unidos. Las intensas fuerzas que mantienen unidos los.
Enlace Químico Objetivos :
ENLACES QUÍMICOS.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS
Juego de preguntas jugar instrucciones salir.
Ing. Ana Berta Amezola Guzmán
Ciencias 3. enlace  Es la fuerza de unión que existe entre dos o más átomos.
Unidad 7 Enlace químico. Enlace iónico  Los metales tienden a perder electrones y convertirse en cationes (iones positivos).  Los no metales tienden.
ENLACES QUÍMICOS IÓNICO COVALENTE METÁLICO Sustancias iónicas
QUÍMICA. QUÍMICA 5. ENLACE QUÍMICO. CINÉTICA QUÍMICA 5.1 Tipos de enlace; enlace iónico 5.2 Enlace covalente, fuerza y polaridad, regla del octeto, estructuras.
El enlace químico Se describieron dos clases de enlaces químicos (fuerzas intramoleculares): el enlace iónico y el enlace covalente, ambos enlaces surgen.
UNIONES ATÓMICAS.
Átomos, moléculas, iones
ENLACE QUÍMICO.
Clasificación y enlaces químicos
ENLACE QUÍMICO OBJETIVO: El objetivo fundamental del enlace es obtener una estabilidad de la materia. Los únicos elementos que son estables en la naturaleza.
ENLACE QUÍMICO Enlace Iónico Enlace Covalente Enlace Metálico
Grupo 7 Yira Lorié Víctor Vivas Stephanny Ruíz
ESTRUCTURA ATOMICA Tabla periódica y periodicidad.
EL ENLACE QUÍMICO.
Tipos de enlaces.
EL ENLACE QUÍMICO.
Ana Elizabeth Chávez Hernández
UNIÓN DE ÁTOMOS Generalmente los átomos (y los iones) no se encuentran aislados sino que se unen unos a otros formando millones de sustancias puras distintas.
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la capacidad de un átomo de atraer los electrones en un enlace químico.
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
SEMANA LICDA. CORINA MARROQUIN.
Química Orgánica D. Ph. Perla L. Ordóñez B.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 Capítulo 5 Licda. Bárbara Toledo
ENLACE QUÍMICO.
SEMANA 2 UNIONES Y ENLACES QUÍMICOS QUÍMICA 2017
BLOQUE V INTERPRETAS ENLACES QUIMICOS E INTERACCIONES INTERMOLECULARES
SEMANA 2 ENLACE QUIMICO 2018 LICDA. CORINA MARROQUIN.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
ENLACE METÁLICO.
Instructor: Rodrigo Caballero. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES.
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES Objetivos: 1.-Comprender la estructura básica del átomo y su representación esquemática 2.- Conocer y comprender.
Enlace químico. Compuestos Es una sustancia pura que se descompone en elementos. La parte más pequeña de un compuesto es una molécula. La molécula es.
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 Capítulo 5 Licda. Bárbara Toledo
Enlace Químico y FUERZAS INTERMOLECULARES
SEMANA 2 UNIONES Y ENLACES QUÍMICOS QUÍMICA 2017
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
Enlace.
EL ENLACE QUÍMICO Fabrizio Anchorena.
RADIO ATOMICO Radio Atómico: El radio atómico se define como la distancia media que existe entre los núcleos atómicos de dos átomos que se encuentren.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
UNIDAD 3 ENLACE qUÍMICO.
Uniones y ENLACE QUÍMICO
ENLACES QUÍMICOS. ¿QUÉ ES EL ENLACE QUÍMICO? Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos. ¿POR QUÉ FORMAR ENLACES QUÍMICOS?
Escuela Sec. 72 “EMMA GODOY” RE 19EES01040I Zona Escolar 53 Pico de Orizaba 140 Col.Urdiales Monterrey,N.L. Enlaces químicos.
UNIONES QUÍMICAS 2010.
SEMANA UNIONES Y LICDA. CORINA MARROQUIN.
SEGUNDO PARCIAL IBQ. KAREN MEDINA HERNANDEZ
Enlaces entre átomos ENLACE IÓNICO ENLACE COVALENTE ENLACE METÁLICO Na
Química U.2 Enlace Químico Enlace metálico.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Química U.2 Enlace Químico Enlace iónico.
Transcripción de la presentación:

Tipos de enlace NM2 Química Modelo atómico de la materia y enlace químico

Tipos de enlace NM2 Química Por los conocimientos que tenemos hasta el momento, sabemos que existen al menos 103 elementos en la tabla periódica. Pero en la naturaleza existen mucho más sustancias que esos 103 elementos. Entonces cabe preguntarse: ¿Cómo interactúan entre sí estos elementos? Introducción

Tipos de enlace NM2 Química Obviamente ha de existir una “forma” en que estos elementos se unan entre sí, para generar más sustancias y compuestos. La “forma” en que se unen estos elementos es mediante enlaces. Introducción

Tipos de enlace NM2 Química Enlaces

¿Qué es un enlace? En palabras muy simples, un enlace es una fuerza que mantiene unidos a grupos de dos o más átomos, de tal forma que hace que funcionen como una sola unidad. Enlace

Tipos de enlace NM2 Química Otra definición algo más compleja agrega que para que exista un enlace, necesariamente tiene que existir una gran estabilidad en el compuesto que se ha formado. Esta definición dice que enlace es la fuerza que existe entre dos átomos, cualquiera sea su naturaleza, debido a la transferencia total o parcial de electrones. De esta forma adquieren ambos una configuración electrónica estable, la que correspondería a un gas noble. Enlace

Tipos de enlace NM2 Química La respuesta a qué es un enlace no es tan simple, debido a que existen al menos tres modelos que explican cómo se unen los átomos. Estos modelos son: –Enlace iónico –Enlace covalente –Enlace metálico Enlace

Tipos de enlace NM2 Química Es la unión que se realiza entre elementos cargados eléctricamente, es decir, con cargas opuestas (recordemos que los polos opuestos se atraen). Este tipo de enlace ocurre generalmente entre metales y no metales. En este tipo de enlace los átomos transfieren electrones completamente, pudiendo ser uno o más electrones los que se transfieren. Enlace iónico

Tipos de enlace NM2 Química En este proceso de transferencia de electrones se forman iones. El átomo que pierde electrones queda cargado positivamente y se llama catión. El átomo que gana electrones queda cargado negativamente y se llama anión. Ambos iones adquieren la configuración de un gas noble. Enlace iónico

Tipos de enlace NM2 Química No deja de ser curiosa la forma en que dos elementos que en sus estados puros son peligrosos (el Na es un metal corrosivo y el Cl es un gas venenoso), al combinarse forman un compuesto que nosotros usamos diariamente en nuestras comidas: la sal. Enlace iónico NaClNaCl +=

Tipos de enlace NM2 Química El Na entrega un electrón (el de su último nivel) al Cl, transformándose en el catión Na+. El Cl acepta este electrón, transformándose en el anión Cl-. Ahora ambos átomos tienen 8 electrones en su último nivel. Es decir, adquirieron la configuración electrónica de un gas noble. Enlace iónico

Tipos de enlace NM2 Química Acá vemos como el Na entrega su electrón al Cl, quedando ambos como resultado de esta entrega con 8 electrones en su último nivel. Ejemplo Na Cl Na Cl + -

Tipos de enlace NM2 Química En este tipo de enlace, los elementos se unen y “comparten” sus electrones. Se da entre no metales -o sea, elementos que tienen electronegatividades similares- y entre no metales y el hidrógeno. En este tipo de enlace no se forman iones. Enlace covalente

Tipos de enlace NM2 Química Al compartir los electrones, comparten la estabilidad que correspondería a un gas noble. Existen dos tipos de enlaces covalentes. –Enlace covalente normal. –Enlace covalente coordinado. Enlace covalente

Tipos de enlace NM2 Química En este tipo de enlace cada uno de los elementos aporta con un electrón al par que forma el enlace. Al ser elementos semejantes, son atraídos por sus núcleos en forma simultánea, formando el enlace. Este tipo de unión es muy fuerte. Enlace covalente normal

Tipos de enlace NM2 Química Ejemplo: el gas Cloro. Cada uno de los átomos de Cl aporta con su electrón para así adquirir la estabilidad semejante al gas noble Ar. Ejemplo Cl

Tipos de enlace NM2 Química En este tipo de enlace también se “comparte” una pareja de electrones. Pero la gran diferencia es que esta pareja proviene de tan solo uno de los átomos que forman el enlace. El átomo que aporta la pareja de electrones se llama donante y el átomo que los recibe aceptor. Enlace covalente coordinado

Tipos de enlace NM2 Química Un ejemplo de este tipo de enlace es la unión entre O y S, formando el dióxido de azufre, en donde el S cede su par de electrones al O. SOOSO Ejemplo

Tipos de enlace NM2 Química Este tipo de enlace ocurre entre átomos de metales. Los átomos de los metales tienen pocos electrones en su último nivel. Estos átomos pierden fácilmente estos electrones. Estos electrones forman una nube electrónica que está débilmente unida al núcleo. La unión de estos átomos tiene la forma de una red cristalina. Esta nube tiene una gran movilidad. Lo que nos lleva a que el enlace metálico es deslocalizado. Esto explicaría algunas características de los metales. Enlace metálico

Tipos de enlace NM2 Química Un ejemplo de enlace metálico es Litio. En donde su único electrón está enlazado deslocalizadamente a los otros átomos, formando una red cristalina. Ejemplo