Factores de Riesgo Físicos. Que son los factores de Riesgos Físicos Son los factores ambientales de naturaleza física, que cuando entren en contacto con.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUE ES EL SONIDO EL SONIDO ES LA SENSACION EN EL ORGANO DEL OIDO PRODUCIDA POR EL MOVIMIENTO ONDULATORIO DEBIDO A LOS CAMBIOS DE PRESICION DE UN MEDIO.
Advertisements

ESCRIBIR PARA LOS MEDIOS
El espectro audible está formado por las audiofrecuencias que corresponden entre los 20 y los Hz que puede oír un ser humano. Se encuentran fuera.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL TLAHUAC No. 16 ALUMNOS: ALVAREZ PEÑA KARINA GALICIA PEÑA JAIME PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL GARCÍA GRUPO: 308.
MÚSICA Y SONIDOS: EL MEDIO AMBIENTE SONORO
Ruido Laboral Hipoacusia, Normativa y Otras Hierbas Enero 2010
1. El sonido. Cualidades del sonido
EL SONIDO El sonido es una vibración que se transmite en el aire por medio de ondas. El nivel de riesgo depende de la frecuencia y la intensidad. Normalmente.
Cualidades del sonido Aspectos físicos
La Audición estructuras y funciones Alix meiby Aguilar Joan Sebastián torres Juliana Vásquez María cristina Méndez Jessica mayerly Prada Arturo Sánchez.
Es producido por una vibración. Puede producir dos fenómenos: ● Eco ● Reverberación.
ACTIVACION, ANSIEDAD Y ESTRÉS EN EL DEPORTE ACTIVACION O AROUSAL Arousal: Activación general fisiológica y psicológica del organismo, variable.
PROF. DANIEL HUENUL ASTETE. UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 MÚSICA Y SONIDOS: EL MEDIO AMBIENTE SONORO EL SONIDO EN LA MÚSICA: CUALIDADES Y FORMAS DE PRODUCCIÓN.
EL SONIDO producido por VIBRACIONES de los cuerpos MEDIO NATURAL ONDAS SONORAS se transmiten a través de un en forma de OÍDOREFLEJARSE EcoReverberación.
DISFONIA AUDIOGENA Dr. Cuauhtemoc Contreras López. Audiólogo, Otoneurólogo y Foniatra.
SONIDO. Es una onda mecánica. Fenómeno que involucra la propagación en forma de ondas elásticas (sean audibles o no), que genera el movimiento vibratorio.
Clase 3 sonido Cynthia Moreno.
PERCEPCIÓN MUSICAL Y EXPRESIÓN VOCAL
COLEGIO DE BACHILLERES TLAHUAC 16
Uso de las TIC’s en el aula
LENGUAJE MUSICAL Nivel básico
EL SONIDO Desde un punto de vista físico, el sonido es una vibración que se propaga en un medio elástico (sólido, líquido o gaseoso) , generalmente el.
Parámetros del sonido Integrantes: Lisbeth Yasmin Garrido Aguilar
CLASE 15: sonido Características Velocidad y fenómenos Efecto Doppler.
INFLUENCIA ACÚSTICA EN LA PRODUCCIÓN DEL HABLA.
Características del sonido
EL RUIDO Consiste en un movimiento ondulatorio producido en un medio elástico por una fuente de vibración. Es un sonido indeseable que produce efectos.
Los parámetros del sonido (las cualidades del sonido) Timbre, Intensidad, Duración y Altura Actividad 3 Integrantes: Lucy Chac, , Roberto Palomino, Blanca.
Oír al 100% Disfrutemos, pero cuidándonos a la vez. ¡Sopa de letras!
Unidad 1 – Ruido y Ambiente Sesión 2
Que es el sonido y cuales son sus cualidades.
PARTES QUE INTERVIENEN:
Ruido en el lugar de trabajo
RIESGOS FÍSICOS EN OFICINA
CONTAMINACIÓN AUDITIVA
Colegio de bachilleres plantel 16 Tlahuac
JFG EL SONIDO El sonido es una vibración que se transmite en el aire por medio de ondas. El nivel de riesgo depende de la frecuencia y la intensidad. Normalmente.
CONSERVACIÓN AUDITIVA
Contaminación acústica
Decibeles Día 4 de la actividad 11.
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES. SE LE LLAMA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA (O CONTAMINACIÓN AUDITIVA) AL EXCESO DE SONIDO QUE ALTERA LAS CONDICIONES NORMALES DEL.
BLOQUE 4 INTEGRACIÓN DE SONIDO E IMAGEN. PRODUCCIÓN MULTIMEDIA. TEMA 17. LA FUNCIÓN EXPRESIVA DEL SONIDO. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS. Cultura audiovisual.
Miss Marcia Pérez Mendoza 3ro Básico
MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
TEMA: CONTAMINACION AUDITIVA
PRESENTADO POR: LIZBETH YESENIA CÁCERES JOHN JAIRO LÓPEZ
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL TLAHUAC NUM. 16
COLEGIO DE BACHILLERES
Anuncio Seat León ¿qué oímos? ¿qué vemos? ¿qué interpretamos?
FATIGABILIDAD AUDITIVA Y DURACIÓN DE EXPOSICIÓN: DOS VARIABLES DESDE LA PSICOACUSTICA. JHON FREDDY JOSÉ JIMÉNEZ SUÁREZ LUZ YARIETH RUEDA MOLINA SILVIA.
Pamela Santamaría Ayala
CLASE El SONIDO. OBJETIVOS Al término de la unidad, usted deberá: 1. Reconocer el sonido como una onda. 2. Establecer las características del sonido.
Tema : Deterioro cognitivo en el adulto mayor Alumnas : Enrique, Marisabel y Huapaya Gómez, Alejandra Docente : Bobadilla, Erwin Raúl 2018.
DECRETO 948 DE 1995 Presentado por: LINA CONSTANZA RIOS FERNANDEZ REGLAMENTO DE PROTECCION Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE.
RUIDO LABORAL Considerando la norma: NOM-011-STPS-2001, Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido.
Tema 1: “El arte del sonido”
Música y matemáticas Dra. Doris Jiménez flores
Vibraciones y sonido NM1 Física El sonido.
TÉCNICAS SEGURAS PARA EL MANEJO DE ÁREAS, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS QUE PUEDEN GENERAR RIESGO FÍSICO PROCESO HSEQ DICIEMBRE 2018.
Tono, intensidad, timbre
ONDAS.
Autor: Raúl Alguacil Titos. Profesor de FOL. EL SONIDO Normalmente el sonido es una sensación agradable, siempre que se mantenga en niveles normales y.
RIESGO FÍSICO. RIESGOS FISICOS Se clasifican aquí los factores ambientales de naturaleza física tales como: ruido, temperaturas extremas, ventilación,
Ondas Una onda es una forma de transmisión de energía de un punto a otro del espacio sin necesidad de transportar materia.
CAMBIOS FISIOLÓGICOS DE AUDICIÓN EN ADULTO MAYOR
Notificación de Riesgos Laborales Jornada de Actualización Oficinas Comerciales Artículos 53, 54, 55 y 56 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones.
 Catedratica: Licenciada Tania Castro  Alumna: Carla Mejia  Clase: sensacion y Percepcion  Tema: sonido, sistema auditivos y percepcion del habla,
Ruido: riesgos para la salud
Contaminación Auditiva y Visual Por Helen Katherine Chacmani Rimachi.
Transcripción de la presentación:

Factores de Riesgo Físicos

Que son los factores de Riesgos Físicos Son los factores ambientales de naturaleza física, que cuando entren en contacto con las personas pueden tener efectos nocivos sobre la salud dependiendo de su intensidad, exposición y concentración.

Agentes de Riesgos Físicos

RUIDO RUIDO es un sonido inarticulado o confuso que suele causar una sensación auditiva desagradable.

Caracteristicas del ruido Tono o altura: es la frecuencia de la onda y, para entendernos define lo grave o agudo del sonido. Esta magnitud se mide en Hertzios. Volumen: es la intensidad de la onda. Podríamos diferenciar por tanto entre sonidos débiles o fuertes. Esta magnitud se mide en Decibelios. Duración: es el período de tiempo abarcado por un sonido. El tiempo que se extiende la emisión. esta magnitud podríamos medirla en segundos. Timbre: es la cualidad del sonido que permite diferenciar entre las diferentes fuentes.

Tipos de Ruido Ruido constante: Es aquel cuyos niveles de presión sonora no presenta oscilaciones y se mantiene relativamente constantes a través del tiempo. Ejemplo: ruido de un motor eléctrico

Tipos de Ruido Ruido intermitente: Es aquel en el cual se presentan subidas bruscas y repentinas de la intensidad sonora en forma periódica. Ejemplo: el accionar un taladro.

Tipos de Ruido *Ruido de impacto: Es aquel en el que se presentan variaciones rápidas de un nivel de presión sonora en intervalos de tiempo menores. Ejemplo: el producido por los estampadores

Efectos del ruido sobre la salud Efectos extraauditivos:  ƒEnfermedad: Sordera profesional (Hipoacusia)  Nódulos de las cuerdas vocales a causa de los esfuerzos sostenidos de la voz por motivos profesionales

Efectos del ruido sobre la salud Efectos Fisiológicos: Afectan directamente al sistema nervioso central (SNC)- sistema nervioso autónomo (SNA). Aumento ritmo cardiaco Vasoconstricción Aceleración ritmo respiratorio Reducción de la actividad cerebral Disminución de la actividad de los órganos digestivos

Efectos del ruido sobre la salud Efectos Psicológicos:  Interferencias con el sueño.  Ansiedad  Depresión  Cambios en el comportamiento (conductas agresivas)

Efectos del ruido sobre la salud Interferencias con la actividad: Afecta a la realización del trabajo ƒLas interferencias que provoca el ruido respecto al desarrollo de la tarea va a depender de la dificultad y duración de la tarea, las características del ruido y el estado del sujeto

Factores de riesgo involucrados en la pérdida de la audicion Nivel de presión sonora Tipo de ruido Tiempo de exposición al ruido Edad.

Medidas de control de la exposición: Ubicar puestos de trabajo alejados de la fuentes Limitar el tiempo de trabajo en proximidad a fuentes sonoras, especialmente para tareas que requieran atención o minuciosidad. Separar equipos que generen altos niveles de ruido y en la medida de lo posible, ubicarlos en estancias independientes y con materiales aislantes

Medidas de control de la exposición: Utilizar tapones auditivos para trabajos continuos en ambientes con alto ruido ambiental Evitar la presencia innecesaria de fuentes sonoras adicionales

Niveles de exposición al ruido en Colombia

Instrumentos de medida del ruido