LOS ACTOS DE INTERCOMUNICACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA Una técnica de enseñanza es un tipo de acción
Advertisements

ELABORACIÓN DE PANELES
TUTOR (A): DIANA CRUZ OLMOS ALUMNO (A): MARICELA DIAZ LABRA UNIDAD: 3
El foro, el panel, el debate y la mesa redonda
Grupo de trabajo y trabajo en equipo
4.4.-Exposición de temas..
TECNICAS GRUPALES PRESENTADO POR: Richard Escalante Mónica Escalante
Actos de Habla Es también un enunciado lingüístico Hablado o escrito
Situaciones de Enunciación de Discursos públicos
TECNICAS DE INSTRUCCIÓN
MESA REDONDA Que es? propósito pasos.
DINÁMICA DE GRUPOS EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
Trabajo En Grupo.
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
TECNICAS GRUPALES ¿Qué son? ¿Cuáles son? Phillips 66 Debate
TÉCNICAS GRUPALES JULIANA ARIAS ROJAS VIVIANA LONDOÑO
Nicoll Lorena Renteria
Trabajo en equipo Es toda actividad en conjunto que se realiza para cumplir con los objetivos o metas designadas.
MAYERLY GIRALDO ANGIE QUINTERO DANIELA QUIROZ
TRABAJO EN EQUIPO GRUPO DE TRABAJO CARACTERISTICAS DIFERENCIAS
COMUNICACIÓN ORAL EFECTIVA EN LA DISCUSIÓN
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
OTRAS FORMAS DE DISCUSIÓN DE GRUPOS Y EL INFORME ORAL
Géneros discursivos orales
Otras formas de discusión de grupos y el informe oral.
TUTOR : CARLOS JORGE AGUILAR ALUMNO (A):Oropeza Ojeda Victor Yair UNIDAD: 3 MATERIA: TALLER DE ANALISIS DE LA COMUNICACIÓN II TEMA: OTRAS FORMAS DE DISCUSIÓN.
PANEL Valor del reactivo Aspectos a evaluar Cumple Observaciones SINO El instructor introduce el tema. El instructor presenta a los expositores. El instructor.
SEGUNDO TEMA: TÉCNICAS DE EXPRESIÓN VERBAL Y DE PARTICIPACIÓN GRUPAL Mg. Juan Carlos Cavero Astete.
Nombre: Carmen Pillajo Fecha: 10 de junio del 2013 TEMA: La mesa redonda como técnica grupal.
TÉCNICAS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN. Discusión Dirigida Objetivo:  Profundizar en los conocimientos mediante un análisis crítico de los temas y estimular.
Comunicación Oral Por: Vanessa Acosta Clase SEMI 1001 Profesora Raquel Ortiz.
Simposio, Panel, Conferencia y Foro.  * Los exponentes o personas encargadas de intervenir deben ser expertos en la materia que se va a tratar.  * Los.
¿QUÉ ES EL FORO? POR: SALMA LIZETH HERNÁNDEZ CORNEJO.
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
EL DEBATE INTERACCIÓN DIALÓGICA ARGUMENTATIVA
Argumentación Apuntes - Marco General.  La importancia de este tipo de discurso radica en la posibilidad de inducir, modificar, refutar o estabilizar.
Capítulo 8 La Discusión en Grupo.
Trabajo En Grupo.
Que es un foro tipos de foros, aplicaciones y usos de foros y en que paginas se puede acceso aun foro.
Elaboró: Profesora Liliana Reyes Aguilar.. Son maneras, procedimientos o medios sistematizados que sirven para organizar y desarrollar la actividad de.
Sena Pereira.
Una forma sana de discutir
EL DEBATE INTERACCIÓN DIALÓGICA ARGUMENTATIVA
DIALOGOS..
Técnicas de discusión.
Lic. Marvin Eduardo López Urízar
EL DEBATE.  Es una técnica de discusión formal que se caracteriza por enfrentar dos posiciones opuestas respecto a un tema polémico.  Ambas posiciones.
“Sobre todas las cosas hay siempre dos puntos de vista” era el famoso y denostado lema de Protágoras, a quien se considera por eso mismo “padre” del debate.
MESA REDONDA Gabriela Arenas - Sacrlett Caro. Objetivo :  6° año básico  Dialogar para compartir, desarrollar ideas y buscar acuerdos: manteniendo el.
Técnicas de participación oral. Charla  Reunión de personas donde un expositor proporciona información al resto.
DEBATE.
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
DEBATE.
MESA REDONDA.
DINAMICAS GRUPALES CONCEPTO.- Las dinámicas de grupo son un medio cuya finalidad es crear dinamismo hacia la comunidad. Es dar productividad a los encuentros.
Técnicas de comunicación grupal
SIMPOSIUM DE APRENDIZAJE ESCOLAR
PROFESOR (A): CARACTERÍSTICA Y ESTRUCTURA DE DEBATE.
EL DEBATE. ¿Qué es un debate? El debate es una técnica de discusión formal que se caracteriza por enfrentar dos posiciones opuestas respecto a un tema.
COMPETENCIA Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. CAPACIDAD Obtiene información del texto. PROPÓSITO Identificar las características.
TÉCNICAS DE DISCUSIÓN Una forma sana de discutir.
Simposio.
EL DEBATE. ¿QUÉ ES UN DEBATE ? Un debate es un acto de comunicación que consiste en la discusión de un tema polémico entre dos o más personas.
Características de la mesa redonda Para el caso de la mesa redonda, entendemos que esta se refiere a la posibilidad o modalidad de generar comunicación.
LAS PERSONAS ELIGEN EL TEMA A DISCUTIR ESTE DEBE DE SER ADECUADO PARA SUS CAPACIDADES SE DEBE DE NOMBRAR UN MODERADOR ENTRE TODOS FIJAN EL TIEMPO QUE DEBE.
EXPRESIÓN ORAL Integrantes: Pedro Antonio Pulido Medrano Nayelis Carolina Lara Sandoval Katerin de los Ángeles Sarantes Solís Leslie Alexandra Rivas Dávila.
MESA REDONDA. ¿QUÉ ES? Le llamamos así a la dinámica de debate que convoca a un grupo de participantes, sin diferencias ni jerarquías, para presentar.
El debate. El debate es una forma de discusión formal y organizada que se caracteriza por enfrentar dos posiciones opuestas sobre un tema determinado.
TÉCNICA METODOLÓGICA EL FORO. DEFINICIÓN El foro es un tipo de reunión donde distintas personas en una misma mesa conversan en torno a un tema de interés.
Transcripción de la presentación:

LOS ACTOS DE INTERCOMUNICACION

LOS ACTOS DE INTERCOMUNICACION Son actos en los que a través de la comunicación participan más de 2 personas, intercambiando opiniones y conocimientos. Son un proceso doble de comunicación, hacia el interior de la persona y hacia el exterior con otros sujetos sociales.

Algunos de los actos de intercomunicación son: Reuniones Debates Discusiones Panel Mesas redondas Foros

Reuniones En una reunión, dos o más personas se reúnen para discutir uno o varios temas, a menudo en un ambiente formal. Es un acto o proceso por el que un grupo de personas se unen, como un conjunto, con un propósito común. Las reuniones pueden producirse cara a cara o virtualmente, mediadas por la tecnología de comunicaciones, tales como una videoconferencia.

Debates Es una técnica de comunicación oral donde se expone un tema y una problemática. Hay integrantes, un moderador, un secretario y un público que participa. No se aportan soluciones solo se exponen argumentos.

Discusiones Una discusión es un discurso (monólogo por una persona) o una conversación (diálogo entre dos o más personas) mediante el cual se intercambia puntos de vista, ponencias y críticas sobre un tema propuesto a debate. A menudo los grupos poseen ideas o visiones contrapuestas.

Panel Es una discusión informal, realizada por un grupo de especialistas o “expertos”, para analizar los diferentes aspectos de un tema, aclarar controversias o tratar de resolver problemas de su interés.

Panel Los miembros del panel y el coordinador deben estar ubicados de manera que puedan verse entre sí para dialogar, y a la vez ser vistos por el auditorio. La ubicación semicircular suele ser la más conveniente, ya sea detrás de una mesa o sin ella pero con asientos cómodos.

Mesas redondas Una discusión de un tema por un grupo de expertos ante un auditorio con la ayuda de un moderador.

Mesas redondas 1.El instructor introduce el tema y explica la mecánica de la mesa redonda. 2.El instructor define un aspecto del tema para su discusión y actúa como moderador. 3.El instructor fomenta la discusión al hacer preguntas o solicitar puntos de vista. 4.Cada vez que lo considere necesario, el instructor elabora una síntesis de la discusión. Para explorar un tema ante grupos numerosos. Para sugerir puntos de vista diferentes aun grupo. Para proporcionar hechos y opiniones sobre problemas en discusión. Para ayudar al grupo a enfrentar un problema polémico.

Foros Es una exposición de un tema determinado que realizan generalmente cuatro personas: un mantenedor y tres ponentes. Se trata de un tema dividido, por lo general en tres subtemas, pero esto no quiere decir que el número de ponentes no pueda aumentar, ni que haya más subtemas. El foro es una exposición de grupo..