República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. Cumaná.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CICLOS TERMODINAMICOS
Advertisements

CAPÍTULO 13 Ciclo Joule - Brayton
Cristian Nieto Buendía
GENERACIÓN DE POTENCIA A GAS
Turbina de Gas Jorge Alejandro Lozano Pérez
ARREGLOS DE LAS CENTRALES TERMOELECTRICAS CICLO JOULE BRAYTON
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
VEHICULO DE AIRE COMPRIMIDO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA.
CAPÍTULO 3 CICLOS DE POTENCIA CON TURBINAS A GAS
Turbina de Gas Camarena Uribe Daniel Alberto Centeno Torres Brandon Ernesto González León Jesús Martín Ruelas Ruelas Karina.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA SEDE.
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 8. Módulo 5. Transparencia 1.
Ciclos de Turbinas a Gas (Ciclo Brayton Ideal y Real)
TERMOLOGÍA. TEMPERATURA Medida de la Energía Cinética Promedio de todas las moléculas de un cuerpo.
ESCUELA : EDUCACION TECNICA TEMA: TIPOS DE MOTORES ING:PAULO HERRERA NOMBRES: FLORES ISRAEL PILATAXI FERNANDO QUINZO DARIO JIMENEZ SEGUNDO.
SISTEMAS TECNÓLOGICOS. Nombre: Valentina Aravena Curso: 8 Básico.
Definición  Geotermia es la ciencia relacionada con el calor interior de la Tierra. Su aplicación práctica principal es la localización de yacimientos.
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 8. Módulo 1. Transparencia 1.
Alimentación de vehículos automóviles según Arias Paz. Apolinar garcía.
2.1. Introducción Máquina térmica : sistema capaz de transformar calor en trabajo o trabajo en calor. Motores térmicos: transforman calor en trabajo. Máquinas.
Diagramas indicadores Instrumento analógico que mide la presión vs. el desplazamiento en una máquina recíproca. La gráfica está en términos de P y V. p.
Descripción El principio de funcionamiento es similar al de un sistema de absorción, aunque en este caso el absorbente no es un líquido, sino un sólido.
CICLO RANKINE DE POTENCIA MEDIANTE VAPOR OBJETIVO  Analizar ciclos de Potencia de vapor en los cuales el fluido de trabajo se evapora y condensa.
Principios Fundamentales Ciclos a Vapor Centrales Eléctricas FI – UBA
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
El motor térmico. Clasificación y elementos constructivos
Universidad Central del Ecuador
Motores de encendido por compresión (MEC)
Ciclo de Refrigeración Acondicionamiento de aire El acondicionamiento de aire es el proceso que se considera más completo de tratamiento del aire ambiente.
Sistemas.
ANÁLISIS DE LOS CICLOS DE ENERGÍA
TURBINAS A GAS TURBINA EL GAS NATURAL TURBINAS A GAS TIPOS DE TURBINAS
Monica Alejandra Aceves Caraveo
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Sistemas de Potencia Termodinámica II.
CICLOS REVERSIBLES El ciclo de Carnot.
Fundamentos de Turbinas de Gas
FUNDAMENTOS DE TURBINAS DE GAS
ANDRES NAVA FLORES R: ª-2 28-JUNIO-2016
Alumno: Pablo Araya Profesora: Andrea Oyarzún
Ciclo Ericsson y stirling
SOLEDAD BARRIENTOS VERA. TERMODINAMICA.
Motores y Combustión interna
CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
Asignatura: Motores de Combustión Interna TEMA I: Introducción a los Motores de Combustión Interna Contenido: 1.1- Clasificación de los motores Peculiaridades.
DIAGRAMA MOLLIER 1.2. CICLO DE REFRIGERACION POR COMPRESION.
Ciclos de Potencia de Gas MSc. Ing. Qca. Diana Carolina Rueda M. Marzo 29 de 2017.
La segunda ley de la termodinámica enuncia: NINGUN MOTOR REAL O IDEAL pueden convertir en trabajo mecánico todo el calor en el introducido. Solo una fracción.
Principios fundamentales Y Motor Stirling
TERMODINÁMICA La termodinámica es el estudio de las relaciones de energía que involucran calor, trabajo mecánico y otros aspectos de energía y.
Primera Ley de la Termodinámica
COMO AHORRAR EL MAXIMO DE ENERGIA EN SU INSTALACION DE COMPRESORES.
Transferencias de energía
Primera Ley de la Termodinámica
RENDIMIENTOS POTENCIA Y SELECCIÓN DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA.
 Las plantas de ciclo combinado constan de dos tipos diferentes de unidades generadoras: turbogas y vapor. Una vez que la generación de energía eléctrica.
Entalpía Jacob Feliz, Arnaldo Peña. Que es la entalpía? Es una magnitud termodinámica, simbolizada con la letra H mayúscula, definida como (el flujo de.
Centrales de ciclo combinado
SEPACIÓN CRIOGENICA DEL AIRE. SEPARACIÓN MEDIANTE LECHOS DE ADSORCION. SEPACIÓN MEDIANTE MEMBRANAS.
La neumática es el conjunto de las aplicaciones técnicas (transmisión y transformación de fuerzas y movimiento) que utilizan la energía acumulada en el.
Es un motor térmico operando por compresión y expansión cíclica de aire u otro gas, el llamado fluido de trabajo, a diferentes niveles de temperatura.
Turbina de Gas Camarena Uribe Daniel Alberto Centeno Torres Brandon Ernesto González León Jesús Martín Ruelas Ruelas Karina.
Motores y Combustión interna. ¿Qué es un motor? Motores térmicos (trabajo a partir de energía calórica)  motores combustión interna  motores combustión.
1.2. CICLO DE REFRIGERACION POR COMPRESION
MECATRONICA AUTOMOTRIZ DANIEL FLORES GILES
MAQUINAS TERMICAS Forma parte de nuestras vidas, ya que el calor emitido por los combustibles al quemar y los recursos energéticos aportados por los.
Transcripción de la presentación:

República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. Cumaná. Estado, Sucre. Cumaná, noviembre de 2017 Grupo N° 4 Ysmari Figueroa Humberto Nelson Omar Cariaco Gabriela Martínez Profesora Felitza Guerra

Es conocido como el ciclo de JOULE o ciclo FROUDE. Es un ciclo termodinámico en su forma mas sencilla.  Etapa de compresión adiabática.  Etapa de calentamiento isobárico.  Expansión Adiabática de un fluido termodinámico compresible. Es uno de los ciclos termodinámicos de mas amplia aplicación, al ser la base del motor de la turbina de gas. CICLO DE BRAYTON

DESCRIPCION DE CICLO DE BRAYTON El ciclo Brayton describe el comportamiento ideal de un motor de turbina de gas, como los utilizados en las aeronaves. Las etapas del proceso son las siguientes:  Admisión.  Compresor.  Cámara de combustión.  Turbina.  Escape.

APLICACIÓN La mayor parte de las flotas navales en el mundo, están utilizando motores de turbinas de gas para la propulsión y la regeneración de energía.

CICLO DE BRAYTON CON REGENERACIÓN La eficiencia térmica del ciclo de Brayton aumenta como resultado de la Regeneración, ya que la porción de energía de los gases de escape que normalmente se libera hacia los alrededores ahora se usa para precalentar el aire que entra a la cámara de combustión.

FORMULAS DE EFECTIVIDAD DEL REGENERADOR La formula de la efectividad del regenerador es la siguiente: Usando un análisis del ciclo cerrado y tratando la adición de calor y rechazo de calor como procesos de flujo estable, la eficiencia térmica del ciclo regenerativo es:

Los valores habituales de rendimiento están comprendidos entre 0.6 y 0.8 para plantas de potencia de turbinas de gas fijas. Al Incrementar por encima de este intervalo conduce a costos mayores de los equipos lo que anula cualquier ventaja de un rendimiento térmico mayor. Sin embargo esto lleva a una caída de presión mayor en el regenerador, lo que representa una pérdida en el rendimiento del ciclo.

TURBINA DE GAS Una turbina de gas es un motor térmico rotativo de combustión interna, donde a partir de la energía aportada por un combustible se produce energía mecánica y se genera una importante cantidad de calor en forma de gases calientes y con un alto porcentaje de oxígeno.

VENTAJAS DE LA TURBINA A GAS a) Muy buena relación potencia vs. Peso y tamaño. b) Bajo costo de instalación. c) Rápida puesta en servicio. d) Es una máquina rotante (no tiene movimientos complejos como son los movimientos roto alternativos de los motores de combustión interna). e) Al ser una máquina rotante el equilibrado de la misma es prácticamente perfecto y simple, a diferencia de máquinas con movimiento alternativos. f) Menos piezas en movimiento (comparado con los motores de combustión interna)

DESVENTAJAS DE LA TURBINA A GAS Bajo rendimiento térmico (alto consumo específico de combustible) debido a: a) Alta pérdida de calor al ambiente que se traduce por la alta temperatura de salida de los gases de escape por chimenea, entre 495ºC a 560 ºC b) Gran parte de la potencia generada por la turbina es demandada por el compresor axial, en el orden de las ¾ partes, o sea un 75% de la potencia total de la turbina.