MARCOS SILVESTRE GARCIA ELOISA VELAZQUEZ ALONSO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de Salud asegura Que hay una epidemia de obesidad en México Día 26 de Abril de 2007 Esta noticia no es pasada, es una noticia actual e importante.
Advertisements

Agosto 2008 Guadalajara, Jalisco Evaluación y Seguimiento a las 10 Demandas Ciudadanas Diciembre 2011 Venustiano Carranza, DF.
DETENCIÓN DE UNA BANDA DE SECUESTRADORES IDENTIFICADA COMO
DATOS CURIOSOS SOBRE LA MIGRACIÓN EN MÉXICO
Comité de Indicadores Octubre de Objetivos para esta nueva etapa
Secuestros en México El terror del país.
El ONC, siguiendo su mandato de apoyo a la sociedad civil y autoridades para incidir en la situación de seguridad, justicia y legalidad del país se dio.
 La delincuencia es cosa de todos los días en México y uno de los problemas más acuciantes del país. La incidencia delictiva ha venido incrementándose.
Estudio realizado por la “UNIÓN DE EMPACADORES Y COMERCIALIZADORES DE AGUACATE DE MICHOACAN, A.C “ con base en información proporcionada por el SAT en.
“GRAFICAS SOBRE EL DESARROLLO DE MEXICO ”. “Accesibilidad al Derecho a la Salud” En esta sección se ubican los indicadores relacionados con las posibilidades.
13, 14 y 15 de Julio Tec De Monterrey, Campus Guadalajara.
FORO NACIONAL Trabajo Infantil en la Agricultura: UN FRENO AL DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO NACIONAL Mayo 2005.
2 PULSO SOCIAL 2011 EL RECORRIDO DE PULSO SOCIAL PULSO SOCIAL 2002 La Argentina de la crisis La fragmentación en los mercados y las sociedades Comprendiendo.
ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2005 Resultados Principales Santiago de Chile, Julio de 2006.
LI REUNIÓN ORDINARIA DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES
1 de diciembre de septiembre 2015
Violencia hacía la Mujer en Apurímac
Facultad de psicología y Terapia de la comunicación humana
DICIEMBRE 2012 – SEPTIEMBRE 2016
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
Estudio sobre necesidades sociales en la ciudad de Madrid 2016
Encuesta Trimestral DE Expectativas EMPRESARIALES
DELINCUENCIA EN CHILE BALANCE 2006
Encuesta Trimestral sobre Opinión de Empresarios: Expectativas para el II trimestre de 2017 El objetivo de la encuesta: Conocer las expectativas de los.
CIFRAS RELEVANTES Enero marzo 2017 Fiscalía de Chile mayo de 2017.
NIBIN Red Nacional Integrada de Información Balística
LA NUEVA ECONOMÍA TURÍSTICA EN EL CENTRO HISTÓRICO DE QUERÉTARO
Las cooperativas ante los desafíos y el rol de los líderes políticos y organismos de fomento. Olga lucía Velasquez Octubre 12, 2017.
Ingreso y tramitación de denuncias
INSTITUTO MEXICANO REGINA A.C. CLAVE 1040
Cifras de incidencia delictiva para el Estado de México en enero 2017
COMO SE CALCULA LA POBREZA MEXICO
SECRETARÍA DEL INTERIOR
Miles de vehículos Asegurados Robados
Objetivos y justificación
Crecimiento poblacional
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Licenciatura en seguridad ciudadana Gestión Victimológica Unidad 1. La víctima y los sistemas.
Premios y reconocimientos
001 - Termostato IP Estudio: Internet de las cosas y privacidad
Por: Gloria Alicia Nieves Bernal, Instituto Tecnológico de Mexicali
Universidad Autónoma de Nuevo León Sobre la escolaridad en México
UNIDAD 2: EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD
SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA Y VIALIDAD DE EL CARMEN N.L.
Diferentes estilos de vida
PROYECTO: “Un Centro Solidario para Flor de Bastión Bloque-4”
¿Cómo aumentar la participación política de las mujeres a nivel local?
Septiembre 2014 Angela Ybarra
LUGARES GAYS EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
¿Qué es desarrollo? ¿Qué es rural?.
Samuel Guillermo Fernanda Aile
Asignación docente unidad 2
1) La reducción de la pobreza en el centro de la agenda de desarrollo
SECRETARIA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA DE PROXIMIDAD
SECRETARIA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA DE PROXIMIDAD
Autor: María Eugenia Sentíes Santos Año: 2017 Editorial: arteFacto
Conferencia magistral: Migración, mujeres y vulnerabilidad social Expositor: Rodolfo Casillas R.
Reporte del sector de la vivienda Noviembre 2015
Una política de Estado para la impunidad ( )
Panorama Económico 2015 Enero Angela Ybarra.
RESULTADO DE ENCUESTA IMPORTANCIA DE CONTAR CON INFORMACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA PARA ATENDER LA PREVENCIÓN DEL DELITO DE FEMINICIDIO.
Santo Domingo, República Dominicana
Acumulado Histórico de Personas Desaparecidas con corte al 2018
SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y JUSTICIA CIVICA
NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
Informe Mensual para la Cámara Argentina de la Industria Plástica
Acceso a Servicios de Salud a la Población Migrante, Agosto 2016
Cuerpo del delito y elementos del tipo
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
Ciudad de Mexico Capital en movimiento La Ciudad de los Palacios.
SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y JUSTICIA CIVICA
Transcripción de la presentación:

MARCOS SILVESTRE GARCIA ELOISA VELAZQUEZ ALONSO INSEGURIDAD EN MEXICO ELABORO: MARCOS SILVESTRE GARCIA ELOISA VELAZQUEZ ALONSO

El robo a transeúnte sigue a la alza y en mostración en la ciudad El robo a transeúnte sigue a la alza y en mostración en la ciudad. Entre enero y junio de 2010, el número de averiguaciones previas por este delito sumaron un total de 12,649. Para el mismo periodo de 2009, el número total fue de 10,586 averiguaciones previas. Esto representa un aumento del 19.5% en el periodo. Ahora bien, no todas las modalidades de robo a transeúnte aumentan en la misma proporción. Mientras que los robos en vía pública aumentaron un 21.1%, los robos en taxis lo hicieron en 16.7% y en microbuses aumentaron en un 8.1%. La vía pública es el lugar más (y cada vez más) vulnerable para el ciudadano.

Otro delito que afecta seriamente el IDH es el robo a casa habitación, no solamente por el daño económico en el patrimonio familiar, sino por el impacto psicológico que tiene en los niveles de seguridad. Vistas las cifras, la incidencia de este delito también viene aumentando. Se observa que durante el primer cuatrimestre de 2010 el número de averiguaciones previas sumaron un total de 2,541. Para el mismo periodo de 2009, el número total fue de 2,352, es decir, un aumento del 8.0% entre cuatrimestres.

La serie de tiempo para este delito es preocupante porque comparado con el delito de vandalismo a negocio, el cual es aquel que sucede en “espacios cerrados”, su incidencia aumentó un 2.8% (pasó de 4,337 a 4,458 averiguaciones previas en el periodo) y se pude ver que la relación en el aumento proporcional entre los dos delitos es de casi tres a uno. Esta relación 3:1, y en aumento, sugiere que las casas habitación siguen siendo un espacio vulnerable, pese al creciente uso de sistemas de seguridad y el aislamiento social (ej. calles cerradas, bardas altas, alambrado, etc.) cada vez más visibles en la ciudad.

Aproximadamente 5 mexicanos son secuestrados cada día. (Nov 192 – DF) Los estados con mayor número de secuestros son: Distrito Federal, Guerrero, Baja California y Michoacán. Las principales víctimas de los secuestradores son personas de conocida solvencia económica (empresarios, industriales, políticos, comerciantes, ganaderos, artistas) y los familiares de estos. Según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, considero que en promedio, por cada secuestro reportado, cinco no se denuncian. Mas del 75% de ellos se soluciona con el pago del rescate. El mayor rescate pagado de los últimos años es de U$S 50.000.000 en Ciudad de México. Los lugares donde más comúnmente ocurren secuestros son en el trabajo o casa, restaurantes o sitios cercanos al domicilio.