TEORÍAS DE ADMINISTRACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - MEG OBJETIVOS  Comprender y gestionar de forma sistémica  Contribuir a mejorar el desempeño y resultados.
Advertisements

Presentación Recopilación de buenas prácticas de transparencia en la gestión pública y privada 1 Equipo de transparencia: Dayra Valle Tamara.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. Administración Planeación, dirección y control de los recursos ya sean humanos, tecnológicos o materiales de una.
TEORIA DE SISTEMAS. La Teoría General de Sistemas Es un método: que nos permite unir y organizar los conocimientos con la intención de una mayor eficacia.
Profesor: Hernán Freixas Anais INTRODUCCIÓN AL MUNDO DE LA BIOLOGÍA ELECTIVO 4 MEDIO Unidad N°1.
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
VIVIANA ISABEL GONZALEZ UNIMINUTO MEDELLIN IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Falta de dirección Mala comunicación No existe motivación Falta de autoridad.
CLASE EVALUACIÓN DE DECISIONES FINANCIERAS LORENA CASTRO 1 EVALUACIÓN DE DECISIONES FINANCIERAS.
INTEGRANTES EVARISTO MINA ARROYO JULIO CESAR CUERO JOHN EDWIN URBANO MAFLA.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
Eco. Enrique Muedas Guzmán 1 1 TEORIA GENERAL DE SISTEMAS APLICADOS A LA ADMINISTRACION.
ENFOQUE DE SISTEMAS APLICADO A LA ADMINISTRACIÓN. 1.
EL IMPACTO DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACIO N Al pasar del tiempo La administración ha sido de vital importancia para todos en general y las tic ocupan un.
UNIDAD I: ORGANIZACIONES INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE AGUASCALIENTES ADMINISTRACIÓN ÁREA RECURSOS HUMANOS INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ENFOQUE ANATÓMICO FISIOLÓGICO DE FAYOL.
IMPLICACIONES ÉTICAS Y SOCIALES DE LAS PRUEBAS PSICOLÓGICAS Prof. Alice Pérez Fernández Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Fajardo Medición.
Unidad 2: Administración y el entorno en las empresas. Equipo #2 Maestra: Tania Gutiérrez  Chávez Campos Eduardo  Lara Hernández Alexis  Montes Antonio.
Pablo Caneo G. COBIT 5 y COBIT 5 PARA RIESGOS
Unidad de Comunicación e Imagen
Plan de Desarrollo Institucional
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Hill, Black, Porter Administración Edit. Mc Graw Hill
Las dimensiones de la estrategia Capítulo 5
Análisis de Sistemas Los Sistemas de Información en las Organizaciones
Unidad Técnica de Control Externo DESAFÍOS
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
United Nations Statistics Division
Los sistemas de información
ACTIVIDAD 1 GRUPO 2.
Organización del proceso
y Administración Pública
Entiendo la Internet Capítulo I
Nancy Troncoso S - CPA - MBA Gestión Estratégica
Ing. Msc. patricia Beracochea
Mgt. Isabel Arteaga Ortiz
Alejandro Jasso.
Integrantes: C.I Zulay Hernández
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
QUE ES INVENTARIO El inventario se puede definir como un conjunto de bienes cuantificables, los cuales se pueden dividir tanto en activos fijos o productos.
Gobernanza. Comité de Auditoría
CURSO: Administración del Proceso Productivo
Mónica Delgado Caracas, septiembre 2016
TGS (TEORIA GENERAL DE SISTEMAS)
TEORIA CLÁSICA (fayolismo)
Integrar ciencias Sociales y Naturales Premisas
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
Plan de Desarrollo Institucional
ADMINISTRACION DE OPERACIONES ADO
CONCEPTOS DE PROYECTOS Y OTROS TÉRMINOS ÚTILES
Proceso de planificación:
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
1.3 CONCEPTO DE SISTEMA.
Análisis de Estados Financieros
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÍA FINANCIERA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
GENERA ADMINSTRACIÓN La Empresa C. Dr. Icela Lozano Encinas
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
Actividad: Fase de Transferencia
Cada uno del grupo traer una hoja papel
UNIDAD I Las organizaciones.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCACIONAL ENFOQUE SISTÉMICO
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
ETAPAS DE LA PLANEACION!
SISTEMA Es una serie de ELEMENTOS que FORMAN una ACTIVIDAD, o un PROCEDIMIENTO o PLAN DE PROCESAMIENTO, que BUSCAN una META o METAS COMUNES, mediante la.
Secretaría de Desarrollo Institucional
2.1 Características de las normas nacionales e internacionales
Bloque 4 Tema 3 La planeación y la organización en la
Fundamentos de Auditoria
Transcripción de la presentación:

TEORÍAS DE ADMINISTRACIÓN Teoría de Sistemas Iniciar

Enfoque Sistémico Conclusiones Insumos Humanos Recursos Materiales Información ENTRADAS PLANEACIÓN ORGANIZACIÓN Ambiente de la Empresa Consumidores Proveedores Accionistas Gobiernos Comunidad Otros Retroalimentación del Sistema Retroalimentación del Sistema INTEGRACIÓN DE PERSONAL PROCESO AMBIENTE EXTERNO DIRECCIÓN CONTROL Conclusiones SALIDAS Productos Servicios Información

Enfoque Sistémico Un sistema por definición está compuesto de partes o elementos interrelacionados. Esto se aplica a todos los sistemas mecánicos, biológicos y sociales. Todos los sistemas deben tener más de dos elementos y estos a su vez estar interconectados Regresar

ENTRADA Es aquella que se enfoca en los insumos, la materia prima. Es la fuerza de impulso, de arranque, de partida o entrada de un sistema, es decir material-energía para operar el sistema Regresar

PROCESO Es la elaboración o transformación de dicho objetivo, es el que produce el cambio, es el proceso en el que la entrada cambia a salida, este procesamiento es la acción de un sistema Regresar

SALIDA Es el resultado del sistema, es aquella en la cual se ha creado el propósito o masa, ya está listo para lanzarlo, venderlo o tramitarlo a su debido objetivo. Regresar

RETROALIMENTACIÓN Su objetivo es controlar el estado del sistema, también mantiene o perfecciona el desempeño del proceso. Regresar

AMBIENTE Es el que rodea externamente el sistema, el ambiente es un recurso para el sistema pero también una amenaza para su supervivencia Regresar

Conclusiones La clave para cualquier conjunto de elementos se considere un sistema, radica en sus interrelaciones. Por esto podemos considerar toda empresa como un sistema, dado que sus elementos; recursos humanos, maquinaria, oficinas, activos financieros y pasivos, están relacionados entre sí. Referencias

Referencias Hernández y R, S. (2014) Introducción a la Administración. Cap. 6. Mc Graw Hill. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=284 Inicio