CLARIFICACION DE LAS CONDICIONES QUE BENEFICIAN O AFECTAN LAS RELACIONES DE AMISTAD LUZ JIMENEZ GONZALEZ 2 A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA AUTOESTIMA La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros.
Advertisements

Que Son Los Valores Humanos  Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención.
VIOLENCIA CRIMINOLOGIA CLINICA Y CRIMINALISTICA
Protección de las mujeres contra la violencia de género en la Argentina.
LA VIOLENCIA A LA MUJER. La violencia a la mujer es de muchas formas: física sexual psicológicas y económica.Esas formas de violencia se interrelacionan.
El efecto agravante de las múltiples formas de discriminación y exclusión basadas en la sexualidad 1.
SESIÓN 1 PRIMERA PARTE Educar a un adolescente en la familia.
POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL MUNICIPIO DE FACATATIVÁ Alejandra Ropero P. ID: Lic. Pedagogía Infantil 3 semestre Uniminuto.
ESTAR SÓLO (Fl á vi Gikovate, m é dico psicoterapeuta)
 Actualmente las mujeres hemos logrado avances importantes en los campos de la educación, el trabajo y la salud, aún cuando falte mucho por hacerse por.
AUTOESTIMA INTEGRANTES: -QUISPE SANCHEZ, LUANA -VARGAS SALINAS, KATHERINE.
Secretaría de Educación Sub Secretaría Técnico Pedagógica Sub Dirección General de Educación Básica Fundamentos Curriculares del Nivel de Educación Básica.
LOS JOVENES Y SUS POSIBILIDADES DE CRECIMIENTO PERSONAL GENERADO POR EL PLANTEAMIENTO DE UN PROYECTO DE VIDA COHERENTE.
SAWABONA - Acerca de estar solo -
Institución Educativa Ateneo Grado 9°1
INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE APODACA, N. L.
LEY 045 CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACION
VII CONGRESO INTERNACIONAL Y XII NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA
Fabio González Flórez, ECPAT International Lima, 4 de agosto de 2017
Coraje es MUJER.
Afectividad y sexualidad para 3° y 4° básico
SISTEMA SEXO-GÉNERO.
UN TRABAJO PÚBLICO ES UN COMPROMISO PÚBLICO
PLAN DE IGUALDAD BASTA DE VIOLENCIA a las mujeres 25 NOVIEMBRE.
QUÉ ES EL GENERO.
¡NADIE PUEDE HACERTE INFERIOR SIN TÚ CONSETIMIENTO!
SAWABONA - Sobre estar solo-
Una elección.. compartida
La equidad de género es un derecho
SAWABONA - Sobre estar solo-
Adolfo Perroni Beorlegui Orientación y Tutoría 7ºs
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Metodologias Coeducativas desde Emakunde
La agresividad juvenil
AUTOESTIMA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO Integrantes:
VIOLENCIA DE GÉNERO E INCLUSIÓN SEXUAL
Salud sexual en la adolescencia
Nuestros canales de comunicación Psicología Social.
DOCENTE: PINILLOS VILCA ROCIO INTEGRANTES:  AGUILAR RUIZ WENDY  CASTAÑEDA JOHNSON KHARENT  FERNANDEZ GARCIA ERICK  JUAREZ AGUIRRE CARLOS  PAZO QUEREALU.
HISTORIAS DE VIDA Es el estudio de caso referido a una determinada persona De la documentación adicional que permita la reconstrucción Exhaustiva y objetiva.
SAWABONA - Sobre estar solo-
SAWABONA - Sobre estar solo-
EJECUCIÓN DEL PROGRAMA PARA SERVIDORES PUBLICOS
SAWABONA - Sobre estar solo-
La Autoestima y La Autonomía personal
Derecho a vivir sin violencia
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA. 1.3 OBJETO DEL ESTUDIO DE LA ÉTICA. EQUIPO 3 [SEMANA 13 (11-14 DE SEPTIEMBRE) ]
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
SAWABONA - Sobre estar solo-
BIOÉTICA.
EQUIDAD DE GENERO EQUIDAD DE GENERO MAESTRA: CARINA FLORES PEREZ. MAESTRA: CARINA FLORES PEREZ.
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
¿QUÉ ES LA VIOLENCIA DE GÉNERO?
 Es el conjunto de características sociales, culturales, políticas, psicológicas, jurídicas y económicas que la sociedad asigna a las personas de forma.
SAWABONA - Sobre estar solo-
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
La niñez y la adolescencia en El Salvador es víctima de violación y abuso sexual, principalmente las niñas y las adolescentes entre los 10 y 14 años. Se.
La familia.
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL EN PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
VIOLENCIA BASADA EN GENERO La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, define la violencia basada en.
Son los ASPECTOS BIOLOGICOS, GENETICAMENTE HEREDADOS, que colocan a los INDIVIDUOS de una especie, en algún PUNTO de un CONTINUO, en cuyos EXTREMOS se.
GOLPES DE AMOR: VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO La adolescencia es sin duda una etapa de la vida muy definitoria en cuanto a comenzar a perfilar las aspiraciones.
SAWABONA - Sobre estar solo-
AGENDA Oración. Himno de la Familia. Dinámica Rompehielos. Taller.
Ámbito temático Problema de investigación Preguntas de investigación especificas Objetivo generalObjetivos específicosSub categorías Ítems ¿De qué manera.
ÉTICA EN LA ODONTOLOG ÍA SUSANA ALVAREZ FLORES. ¿QUÉ ES LA ÉTICA?
Plan Prevención Bullying
Transcripción de la presentación:

CLARIFICACION DE LAS CONDICIONES QUE BENEFICIAN O AFECTAN LAS RELACIONES DE AMISTAD LUZ JIMENEZ GONZALEZ 2 A

AUTOESTIMA  La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. Es la percepción evaluativa de nosotros mismos.

RESPETO EN LAS RELACIONES AFECTIVAS  En las relaciones afectivas modernas. El Respeto Que se Busca?.  Lo que se busca hoy es una relación compatible con los tiempos modernos, en la que exista individualidad, respeto, alegría y placer por estar juntos y no una relación de dependencia, en la que uno responsabiliza al otro de su bienestar.

EQUIDAD DE GENERO  La equidad de género significa que mujeres y hombres, independientemente de sus diferencias biológicas, tienen derecho a acceder con justicia e igualdad al uso, control y beneficio de los mismos bienes y servicios de la sociedad, así como a la toma de decisiones en los ámbitos de la vida social, económica, política, cultural y familiar.

VIOLENCIA  La violencia se define como todo acto que guarde relación con la práctica de la fuerza física o verbal sobre otra persona, animal u objeto originando un daño sobre los mismos de manera voluntaria o accidental. El elemento principal dentro de las acciones violentas, es el uso de la fuerza tanto física como psicológica para el logro de los objetivos, y en contra de la víctima.

RECIPROCIDAD  Es la correspondencia mutua de una persona o cosa con otra. Algo recíproco es aquello que se hace como devolución, compensación o restitución.

ABUSOS EN LA AMISTAD  Efectivamente, la amistad, a veces, suele ser una referencia a la que recurrimos para justificar comportamientos o conductas en que incurrimos sobrepasando nuestros habituales “registros o sintonías”.