La noticia se estrctura en tres elementos:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Características y estructura de la noticia
Advertisements

CONECTORES LOGICOS.
Primer nivel informativo del medio
Cómo se utilizan las fuentes en el momento de redactar la noticia
Normas para la redacción de titulares informativos
ESTRUCTURA DE LA NOTICIA
LAS PIRÁMIDES DE LA INFORMACIÓN Pirámide invertida Pirámide normal Pirámide mixta Otras Carlos Terrones SEMANA 6 Setiembre de 2012.
Técnicas y Herramientas de Relaciones Públicas
Titulares Carlos Terrones NOVENA SEMANA Mayo 2012.
EL REPORTAJE.
TEXTOS INFORMATIVOS: LA NOTICIA
La entrevista de Perfil o Semblanza
Características y estructura de la noticia
Características de la Nota Informativa
Estilo y Redacción Clase 5.
Profr. Raúl Hurtado Pérez Esc. Sec. Téc. 85 Tonalá, Jalisco
Las noticias en la radio
Géneros informativos 5. El texto periodístico
¿CÓMO ESCRIBIR COMO PERIODISTA Y NO MORIR EN EL INTENTO?
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
La crónica.
Conocer los textos informativos y sus características.
EVAL.INTR: Simplificación
SESIÓN 14 Las cabezas o titulares. Función de los titulares Titular es una operación compleja Identificar Anunciar Resumir las noticias Despertar el interés.
“LA AVENTURA DE NARRAR LA REALIDAD”
Características y estructura de la noticia
LA NOTICIA La noticia es el relato objetivo de un suceso cuyo conocimiento importa hacer público oportunamente. Las 6 preguntas: Para que su contenido.
GÉNEROS PERIODÍSTICOS.
Características y estructura de la noticia
ESCRITOS PERIODÍSTICOS
{ PROCESO PARA LA REDACCIÓN DE UN ENSAYO Recuerden: VOLUNTAD y LETRA LEGIBLE. 900 – 1000 PALABRAS (Extensión del texto)
Tipos de párrafos Equipo 5.
La exposición Oral.
CLASIFICACION GENEROS PERIODISTICOS
Reportaje.
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
Géneros Periodísticos.
LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS
LA NOTICIA Debe reunir tres condiciones:
Taller: Escribir para la WEB LAURA PALACIOS V. ELIZABETH ESTRADA GUTIÉRREZ.
Partes de un ensayo Por Prof. Pizarro.
LA ENTRADILLA.
Características y estructura de la noticia
Comprensión lectora y Redacción.
Textos: Un folleto/anuncio/panfleto/cartel
Pirámide Invertida En la construcción de una noticia siempre se deben tener en cuenta los parámetros y lineamientos de la pirámide invertida Elvis González.
NIVELES DE USO DE LA PIRAMIDE INVERTIDA
Monografías, ensayos, proyectos y tesis
En búsqueda de la frase para enganchar La titulación es la carta de presentación de cualquier texto periodístico. Le permite distinguirse de otros y llamar.
ESCRIBIR UNA NOTICIA En la escritura de una noticia la información se reparte en forma de pirámide invertida. El contenido fundamental se redacta al.
TIPOS DE PÁRRAFOS.
Estructura de una nota de análisis.. Propuesta es el título y el primer párrafo. Se presenta lo que se va a tratar de la forma más clara para el lector/oyente.
ESCRIBIR PARA LA WEB utexas
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Características y estructura de la noticia
1 Escribir en un periódico. 2 Leer es la única manera de aprender a escribir.
ÍNDICE .¿ Qué es? .¿Cómo se escribe? -Antes de escribir -Primer párrafo -Al escribir -Último párrafo -El titular -Estilo .Ejemplo de nota de prensa.
MONOGRAFÍA Debe presentarse en un estilo académico formal, claro y correcto, adecuado a la asignatura a la que pertenece el tema. - Extensión máxima de.
TALLER DE ANÁLISIS: LA PIRÁMIDE INVERTIDA Natalia Cardona Rivillas Periodismo Virtual.
Géneros periodísticos informativos
Niveles de la pirámide invertida Laura Gómez Sepúlveda.
El Ensayo.
Comentario de textos: El texto periodístico 3ºESO.
EL TEXTO EXPOSITIVO El texto expositivo es un texto en el cual se presenta información sobre un determinado tema. No se pretende transmitir una opinión.
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
Redacción Periodística 2
Traducción Científico-Periodística Año 2014
Géneros periodísticos
El objetivo principal de los textos informativos es: informar, comunicar hechos, en relación a un tema en específico, tales como: noticias, inventos,
La noticia. ¿Dónde encontramos noticias? ESTRUCTURA DE UNA NOTICIA:
Transcripción de la presentación:

La noticia se estrctura en tres elementos: TITULARES LEAD CUERPO

Es el medio para ordenar la respuesta a las 6 W De manera clara Jerárquica Inmediatamente inteligible

La redacción de la noticia Se divide en dos elementos: LEAD CUERPO

El lead es el núcleo esencial de la noticia Cuenta lo esencial de la noticia: ha de ser ORDENADO Y CLARO Debe captar la atención: ha de ser ATRACTIVO Generalmente responde a dos de las 6 W: QUE y QUIÉN

El lead no es un resumen sino una síntesis Su función es: dar cuenta INMEDIATA y CLARA de lo FUNDAMENTAL de la noticia. INTERESAR para que el público siga leyendo o sintonizando

Cualidades del lead SINTETICO, CLARO, DIRECTO y con GRAN ECONOMIA DE LENGUAJE ATRACTIVO

Cualidades del lead Para conseguirlo hay que utilizar VERBOS DE ACCIÓN O MOVIMIENTO. Voz ACTIVA en lugar de pasiva. Plantear HECHOS CONCRETOS Y DIRECTOS PERSONALIZAR AL MÁXIMO. Las noticias siempre tienen protagonista.

Cualidades del lead Utilizar ORACIONES AFIRMATIVAS, salvo que la noticia esté en la negación.

Funciones del lead El lead CUENTA LA NOTICIA. Suministra la información fundamental pero no la agota necesariamente. El lead cuenta la noticia, EL CUERPO LA EXPLICA

El lead en los distintos medios En prensa impresa, el lead es EL PRIMER PARRAFO de la información En medios audiovisuales, es LA INTRODUCCION o INTRO que sigue al titular o la ráfaga de titulares. El lead existe en todos los géneros, no sólo el informativo. Su estilo es el propio del género en el que se sitúa.

Diversos tipos de leads De noticia simple (un solo hecho) De noticia múltiple (más de un hecho) De noticias de sumario El que condensa en una sola frase múltiples hechos y luego los pormenoriza El directo, que contesta qué y quoén El diferido, que no necesariamente contesta a esto (noticias de creación)

Diversos tipos de lead Lead descriptivo, que introduce a una situación Lead interpretativo, que contesta a cómo y porqué, pero por boca de los protagonistas o los testigos de los hechos