HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Genética: Rama de la Biología que estudia la herencia de los caracteres Gen: cada uno de los fragmentos de ADN que contiene la información responsable.
Advertisements

Variabilidad y herencia
Herencia y transmisión de caracteres
La Herencia Biológica 4º ESO.
LA HERENCIA DE LAS CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
Base química de la herencia
GENETICA MENDELIANA.
Cromosomas, Herencia Mendeliana y no Mendeliana
LA GENETICA BASICA Experimentos de Mendel
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO
Tema 4: La transmisión de los caracteres hereditarios
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
LEYES DE LA HERENCIA Experimentos de Mendel Leyes de Mendel
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Herencia y transmisión de caracteres INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET SALIRANTERIORLECTURA INICIAL ESQUEMA RECURSOS INTERNET Herencia.
METABOLISMO Y AUTOPERPETUACIÓN III. 14 Las leyes de la herencia Biología 2º Bachillerato 1. Conceptos básicos de herencia biológica 2. Las leyes de Mendel.
CONCEPTOS ELEMENTALES DE GENÉTICA
BIOLOGÍA GENERAL Ing.MSc. Sigfredo Ramos Cortez
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
LA HERENCIA BIOLÓGICA. LOS CROMOSOMAS  Todas las células tienen el material genético en forma de ADN.(Acido desoxirribonucleico)  El ADN es la molécula.
INSTITUCION EDUCATIVA CARRASQUILLA INDUSTRIAL BIOLOGIA ESMERALDA LAGAREJO VARGAS.
GENES LIGADOS E INFÑUENCIADOS POR EL SEXO. Comosomas Sexuales El número de estos varía entre las distinas especies, pero todas tienen un solo par de cromosomas.
GENÉTICA MENDELIANA. BLOQUE III. ¿DÓNDE ESTÁ LA INFORMACIÓN DE LOS SERES VIVOS? ¿CÓMO SE EXPRESA Y SE TRASMITE? LA BASE QUÍMICA DE LA HERENCIA. 2. Genética.
● LAS LEYES DE MENDEL. MENDEL ● Religioso y naturalista austriaco, Johann Gregor Mendel nació en ● Uno de los genios que descubrió una de las leyes.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE HERENCIA BIOLÓGICA.
Es obvio que los seres vivos son muchos y muy diferentes unos de otros. Se han descrito más de un millón de especies diferentes de animales, plantas y.
GENÉTICA HUMANA Árbol genealógico Teoría cromosómica de la herencia La determinación del sexo. Herencia influida por el sexo. Herencia ligada al sexo.
Recordemos. 1.En la cruza de progenitores AABBCCDDEE x aabbccddee. ¿Cuántos gametos diferentes pueden formar los individuos de la F 1 ? A)5 B)16 C)32.
La Genética Básica LCDA. YOSCARLI SÁNCHEZ DE MUÑOZ.
Genética I 1.
Genética Mendeliana PPTCANCBBLA04015V3.
Las bases de la genética
Karina Fuica A. Profesora de Biología 2º medio
UNIDAD 2. LA HERENCIA GENÉTICA DE LOS CARACTERES. GENETICA.
10 DE FEBRERO 1.- GENÉTICA BÁSICA APLICADA. 2.- RESULTADO DE CRUCES.
A partir de la información contenida en el árbol genealógico, contesta las siguientes preguntas: a) Si II2 se casa con un hombre normal y su primer.
Genética según Gregorio Mendel
¿Cómo puede pasar esto?.
HERENCIA LIGADA AL SEXO
Tema 0 Genética Teórica IB Biology SFP - Mark Polko.
13 La genética mendeliana NOTICIA INICIAL ESQUEMA RECURSOS.
Genetica Sylvia Kqa Ortiz.
Problemas de Genética ManuelGVS 2007.
LA HERENCIA DE LAS CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
LA GENETICA BASICA Experimentos de Mendel
Teoría Cromosómica de la Herencia
GENETICA MENDELIANA.
Problemas de Genética ManuelGVS 2007.
GENÉTICA HUMANA.
LAS LEYES DE LA HERENCIA
Gregor Johan Mendel Leyes de la herencia (1865)
Principios y conceptos de genética
Reconoces y aplicas los principios de la Herencia.
Leyes de Mendel Docente: Mg. Wilder Reyes Alfaro.
TEMA 12: GENÉTICA MENDELIANA
Genética Mendeliana Repaso.
REPRODUCCIÓN CELULAR. ¿Qué es? 2 Es el proceso por el cual a partir de una célula inicial o célula madre se originan nuevas células llamadas células hijas.
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
MECANISMO DE LA HERENCIA: LAS LEYES DE MENDEL
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
Gregor Johann Mendel ( )
Es cada una de las dos o más versiones de un gen.
AAAa aa 1/2 A1/2 a 1/2 A 1/2 a Razón fenotípica 3/4 A- 1/4 aa Razón genotípica 1/4 AA 1/2 Aa 1/4 aa Principios mendelianos y extensiones.
MEDICINA GENOMICA OE3: árbol genealógico M.C. Azalea Arreola Karen Palma Ramírez Yulissa Mariana Chavez Rascon Raul Pineda Gallegos
LA HERENCIA CUALITATIVA ó MENDELIANA
GENÉTICA. Genética La genética (del término "Gen", que proviene de la palabra griega γένος y significa "raza, generación")
GENÉTICA Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite.
LA EXPLICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE MENDEL
GENETICA Herencia de los caracteres Genes Alelos RecesivosDominantes LEYES DE MENDEL Ley de la segregación Ley de la Independencia Estudia la Sigue una.
TEMA 12 LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.
Genética Mendeliana /. CONCEPTOS DE GENÉTICA CARACTERES: Rasgos que identifican a una especie y que se heredan de los padres debido a la información que.
Transcripción de la presentación:

HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES 1. TIPOS DE REPRODUCCIÓN 2. LOS GENES Y LOS CROMOSOMAS - ALELOS - HOMOCIGOSIS Y HETEROCIGOSIS - GENOTIPO Y FENOTIPO 3, TIPOS DE HERENCIA 4. LEYES DE MENDEL 5. DETERMINACIÓN GENÉTICA DEL SEXO. CROMOSOMAS SEXUALES HUMANOS. 6. HERENCIA LIGADA AL SEXO 7. EJEMPLOS DE HERENCIA DOMINANTE Y RECESIVA EN LA ESPECIE HUMANA. 8. CARACTERES FENOTÍPICOS EN LA ESPECIE HUMANA.

1. TIPOS DE REPRODUCCIÓN LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL: Un solo individuo genera descendientes idénticos entre sí por mitosis. Proceso sencillo, gasta poca energía, rápido, no favorece el proceso evolutivo. Bipartición Esporulación En bacterias y protozoos En hongos, algas, musgos y helechos Gemación Escisión o fragmentación En hidras y corales En algas, celentéreos y gusanos

LA REPRODUCCIÓN SEXUAL: mediante células especializadas (gametos), obtenidas por meiosis. Hay variabilidad genética en la descendencia. Especie unisexual o dioica (individuos machos o hembras) Favorece el proceso evolutivo. Es compleja e implica gran gasto energético. Hembra Macho Cada individuo posee dos tipos de gónadas (producen gametos de los 2 sexos) Dimorfismo sexual Especie hermafrodita o monoica

2. LOS GENES ALELOS Y SU LOCALIZACIÓN Un gen contiene la información para determinar un carácter hereditario. Ocupa un lugar en el cromosoma llamado locus. Alelos Loci Locus Cada gameto tiene un solo alelo para cada carácter. Transmisión de genes en la meiosis Alelos Pareja de genes responsables del mismo carácter del individuo. Localizados en la misma pareja de cromosomas homólogos.

INDIVIDUOS HOMOCIGÓTICOS Y HETEROCIGÓTICOS O HÍBRIDOS Para cada carácter los 2 genes alelos pueden ser iguales o distintos, en función de ello los individuos son homocigóticos o heterocigóticos. Alelos idénticos AA aa Individuos homocigóticos Individuos heterocigóticos Alelos diferentes Aa Aa GENOTIPO: conjunto de genes de un organismo. AA FENOTIPO: manifestación del genotipo. Características observables. Semilla amarilla

A a A › a 3. TIPOS DE HERENCIA HERENCIA DOMINANTE: un alelo es más fuerte que el otro (ALELO DOMINANTE). El dominado es el RECESIVO. A Dominante (color amarillo) a Recesivo (color verde) GENOTIPO FENOTIPO AA: HOMOCIGÓTICO DOMINANTE Amarillo aa: HOMOCIGÓTICO RECESIVO Verde Aa: HETEROCIGÓTICO A › a En los individuos HÍBRIDOS se manifiesta el carácter DOMINANTE.

R = B F1 HERENCIA INTERMEDIA Los 2 alelos tienen la misma fuerza. En los HETEROCIGÓTICOS se manifiesta un carácter intermedio. Color rojo Color blanco Homocigoto (RR) Homocigoto (BB) F1 R = B Color rosado Fenotipo con características intermedias Heterocigoto o híbrido (RB) Dondiego de noche (Mirabilis jalapa)

Heterocigoto o híbrido (BN) CODOMINANCIA: los 2 alelos tienen la misma fuerza. En los HETEROCIGÓTICOS se manifiestan los 2 simultáneamente (aparecen rasgos de los 2). Homocigoto (BB) Homocigoto (NN) Heterocigoto o híbrido (BN) BN: Manchas blancas y negras Los dos alelos se manifiestan simultáneamente

4. LAS EXPERIENCIAS Y LEYES DE MENDEL Gregor Johann Mendel Polinización de plantas de guisante por fecundación cruzada Método: Selección de siete caracteres Uso de líneas puras Estudio de la descendencia a lo largo de varias generaciones Análisis de los datos de forma cuantitativa

Ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación filial INTERPRETACIÓN DE LOS EXPERIMENTOS DE MENDEL Primera ley Ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación filial Cruzando 2 individuos homocigóticos que difieren en un carácter todos los descendientes son iguales entre sí e iguales a uno de los 2 progenitores. Gregor Johann Mendel Cruce de líneas puras para un solo carácter AA aa P: Generación parental F1: Primera generación filial

Ley de la segregación de los caracteres en la F2 INTERPRETACIÓN DE LOS EXPERIMENTOS DE MENDEL Cruzando 2 híbridos de la F1 que presentan el mismo carácter se obtienen en la segunda generación filial (F2) individuos homocigóticos recesivos (carácter no presente en sus progenitores, sí en un abuelo). Segunda ley Ley de la segregación de los caracteres en la F2 Gregor Johann Mendel Autofecundación de los híbridos Primera generación (F1) F2: Segunda generación filial Proporción de fenotipos: 3:1

Ley de la independencia de los caracteres INTERPRETACIÓN DE LOS EXPERIMENTOS DE MENDEL Los genes que determinan cada carácter se transmiten independientemente unos de otros. El carácter “color” no influye en la transmisión del carácter “forma” de la semilla. Tercera ley Ley de la independencia de los caracteres Gregor Johann Mendel Cruce de líneas puras para dos caracteres Autofecundación de los dihíbridos

5. DETERMINACIÓN GENÉTICA DEL SEXO EN LA ESPECIE HUMANA Cada óvulo tiene 22 autosomas y un cromosoma X La mitad de los espermatozoides llevan 22 autosomas y un cromosoma X, y la otra mitad 22 autosomas y un cromosoma Y

CROMOSOMAS SEXUALES HUMANOS: tienen un segmento homólogo y un segmento diferencial (donde se localizan los genes propios de cada sexo). X Y Genes holándricos Y Segmento diferencial X Genes ginándricos Segmento homólogo

6. HERENCIA LIGADA AL SEXO (un carácter está ligado al sexo cuando el gen que lo determina se localiza en un cromosoma sexual). Daltonismo Anomalía visual en la que el individuo tiene deficiencia en la distinción de los colores rojo y verde. Se debe a un gen recesivo localizado en el cromosoma X. Un hombre daltónico es hemicigótico. Una mujer daltónica es homocigótica recesiva. D: visión normal d: daltonismo D › d

HERENCIA LIGADA AL SEXO (un carácter está ligado al sexo cuando el gen que lo determina se localiza en un cromosoma sexual). Hemofilia Imposibilidad de coagulación de la sangre. Se debe a un gen recesivo localizado en el cromosoma X. H: sano h: hemofílico H › h

LOS ÁRBOLES GENEALÓGICOS Matrimonio I Hombre Mujer Portador de enfermedad o malformación Hijos II Aborto III Pertenecen a la misma generación 1 2 3 4 5 6 7 8 Hermanos gemelos Matrimonio consanguíneo IV Distintas generaciones

7. EJ. DE HERENCIA DOMINANTE EN LA ESPECIE HUMANA

EJ. DE HERENCIA RECESIVA EN LA ESPECIE HUMANA

CARACTERES FENOTÍPICOS EN LA ESPECIE HUMANA