SISTEMA NERVIOSO Y ENDÓCRINO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diapositivas de PowerPoint (versión 1.0) para
Advertisements

Sistema nervioso.
Células del sistema nervioso
“Tecnico en masoterapia”
La neurona.
Sinapsis.
Sistema Nervioso.
NEUROANATOMIA FUNCIONAL
Tejido Nervioso “Kinesiologia” Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.
Mecanismos neuronales en los niveles molecular y celular
FUNCIÓN NEURONAL Neuronas Eléctricamente EXCITABLES
HOMEOSTASIS Homeostasis es el mantenimiento de un estado de equilibrio en el cuerpo a pesar de los cambios en el medio externo. El estado de equilibrio.
LOS TEJIDOS DE LOS ANIMALES
INTEGRACIÓN DE LA ACTIVIDAD NEURONAL EN EL SISTEMA NERVIOSO
COLEGIO SANTA SABINA - CONCEPCION
Tejido muscular Caracterizado por células de gran longitud, cuyo carácter más específico es la presencia de miofibrillas contráctiles que permiten los.
“Características Generales”
TEJIDO NERVIOSO Conjunto de células especializadas presente en los órganos del sistema nervioso. El tejido nervioso está formado por células nerviosas.
Neuronas: elementos básicos del comportamiento
Tejido Nervioso.
Vistazo al Sistema Nervioso
Tejido Nervioso.
FISIOLOGÍA GENERAL TEMA 2. Diferenciación celular. Organización funcional del cuerpo humano. TEMA 3. Medio interno. Homeostasis. Mecanismos y sistemas.
Puesta en Común Sistema Nervioso Yheny C. Soto García Docente 2015.
TEMA 9: SISTEMA NERVIOSO
De la tragedia al triunfo
Morfología-Electiva TEJIDO NERVIOSO Dr. Ariel D. Quiroga Electiva 2015.
Sistemas nervioso y endocrino
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.
Sinapsis.
LOS TEJIDOS DE LOS ANIMALES Tejidos con células altamente diferenciadas  Tejido muscular  Tejido nervioso Tejidos con células poco diferenciadas  Tejido.
Karina Fuica A. Profesora de Biología 3º Medio Común.
Secreción de Acetilcolina por las terminaciones nerviosas. Cuando un impulso nervioso llega a la unión neuromuscular, se liberan aproximadamente 125 vesículas.
Unidad: Sistema Nervioso
TEMA: SISTEMA NERVIOSO
Introducción al cuerpo humano: tejidos
SISTEMA NERVIOSO I Miguel Contreras Veliz.
Unidad: Sistema Nervioso
BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO ❏ LAS NEURONAS: LOS ELEMENTOS DEL COMPORTAMIENTO ❏ EL SISTEMA NERVIOSO ❏ EL CEREBRO ❏ EL SISTEMA ENDOCRINO: SUSTANCIAS.
El sistema Nervioso I Unidad.
Sinapsis Estructura. Funcionamiento Neurotransmisores
Neuronas Estructura Elemental.
Tipos de neuronas.
SISTEMA NERVIOSO.
Sinapsis.
Tejido Nervioso NEURONAS-NEUROGLIAS
1.- La función de relación.
Comunicación sináptica
TEJIDO NERVIOSO.
|EXCITABILIDAD| CÉLULAS EXCITABLES Microbiología y Parasitología – UNT.
PPTCEL003BL11-A09V1 Clase Organización del sistema nervioso I.
Tema 10: Anatomía y fisiología del sistema nervioso.
Concepto Es la célula del sistema nervioso especializada en captar los estímulos provenientes del ambiente y de transportar y transmitir impulsos nerviosos.
INTEGRACIÓN DE LA ACTIVIDAD NEURONAL EN EL SISTEMA NERVIOSO
Potenciales de Membrana y Potenciales de Acción
SINAPSIS.
SISTEMA NERVIOSO.
UNIDAD 1: COORDINACIÓN NERVIOSA Y ENDOCRINA
Unidad: Sistema Nervioso
01/03/2019Mabel S.C. 1 ANALISIS DE ACTIVIDADES COTIDIANAS DE LOS HUMANOS.
Las células principales del sistema nervioso son muy especializadas: NEURONAS CÉLULAS GLIALES.
Tema 10: Anatomía y fisiología del sistema nervioso.
T8.- COORDINACIÓN NERVIOSA Funciones de relación. La coordinación nerviosa. Anatomía del sistema nervioso. Receptores sensoriales.
La función de relación y coordinación.
NEURONA: organización y potencial de acción
Sistema Nervioso. Evolución del sistema nervioso Proceso de encefalización o centralización: –SNC = cerebro + cordón nervioso. –SNP = Fibras nerviosas.
CONDUCCION NEURAL Y TRANSMISION SINAPYICA. Neuronas Tenemos alrededor de cien billones de neuronas ( ), el tamaño de las mismas puede.
IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS. Neurona en condiciones de Reposo (sin recibir estímulos)
SISTEMA NERVIOSO INTEGRANTES: GISELA CASTILLO VILCHEZ Cesia.
Sistema Nervioso El sistema nervioso sólo existe en los animales.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA NERVIOSO Y ENDÓCRINO Tanto el sistema nervioso como el endócrino generan respuesta a los estímulos producidos de forma externa o interna incitando a los órganos o tejidos a que modifiquen sus funciones.

Cuadro comparativo entre el sistema Nervioso y el Sistema Endócrino ELEMENTOS PRINCIPALES SISTEMA NERVIOSO SISTEMA ENDÓCRINO SEÑAL IMPULSOS NERVIOSOS HORMONAS CÉLULAS PRODUCTORES DE SEÑAL NEURONAS CÉLULAS ENDÓCRINAS TRANSPORTE DE LA SEÑAL VIAS NEURONALES MÚSCULOS Y GLÁNDULAS VASOS SANGUÍNEOS TEJIDOS DIANA QUE POSEEN RECEPTORES HORMONALES EFECTO DE LA SEÑAL RÁPIDO LENTO Y PROLONGADO

SISTEMA NERVIOSO Y ENDÓCRINO EL SISTEMA NERVIOSO Y EL SISTEMA ENDÓCRINO TRABAJAN DE FORMA INDEPENDIENTE CIERTAS CIRCUNSTANCIAS EXISTE UNA INTEGRACION FUNCIONAL ENTRE ELLOS CONOCIDA COMO REGULACION NEUROENDÓCRINA ACELERANDO O DESENCADENANDO UNA ACCIÓN

SISTEMA NERVIOSO QUE SON CAPTADOS POR LAS NEURONAS SENSORIALES SE COMUNICAN ENTRE SI FORMANDO UN CIRCUITO DE CAPTACION DE ESTÍMULOS. FORMADO POR NEURONAS LA RESPUESTA ES TRANSPORTADA POR LAS NEURONAS MOTORAS HACIA LAS CÉLULAS EFECTORAS UBICADAS EN ORGANOS TEJIDOS ETC, LA INFORMACION ES TRANSMITIDA HACIA LAS INTERNEURONAS O NEURONAS DE ASOCIACION DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL UBICADAS EN LA MEDULA ESPINAL Y CEREBRO. DONDE SE INTERPRETA LA INFORMACION , SE FORMAN LAS MEDIDAS DE ACCION (INMEDIATAMENTE O MEDIATAS) Y SE ALMACENA LA INFORMACION

CELULAS NERVIOSAS I CELULAS ASTROCITOS GLIALES MICROGLIAS OLIGODENDROCITOS SISTEMA CÉLULAS DE SCHWANN NERVIOSO II NEURONAS

VARIAS FORMAS Y TAMAÑOS SU FUNCIÓN ES CAPTAR, TRANSMITIR Y PROCESAR ESTÍMULOS.

CUERPO CELULAR O SOMA FORMADO POR CITOPLASMA-NUCLEO, ORGANELOS, CUERPOS DE NISSI, NEUROFIBRILLAS. FUNCION: INTEGRA SEÑALES ELECTRICAS PROVINIENTES DE LAS DENDRITAS DE OTRA NEURONA

DENDRITAS ESTOS RECEPTORES SON PROTEÍNAS QUE AL SER ACTIVADOS ABREN CANALES EN LA MEMBRANA CELULAR PARA QUE INGRESEN IONES QUE ORIGINAN EL IMPULSO NERVIOSO. SON PROLONGACIONES CORTAS Y MUY RAMIFICADAS QUE NACEN EN EL CUERPO CELULAR FUNCIÓN RECIBEN IMPULSOS NERVIOSOS DESDE EL AXÓN DE OTRA NEURONA Y LAS LLEVAN AL CUERPO CELULAR EN LA MEMBRANA DE LAS DENDRITAS EXISTEN RECEPTORES DE MOLÉCULAS QÚIMICAS POR DONDE VIAJAN LOS IMPULSOS NERVIOSOS

FUNCION: CONDUCE IMPULSOS NERVIOSOS HACIA OTRAS NEURONAS. AXON ES UNA LARGA PROLONGACION CILÍNDRICA QUE VA DESDE EL SOMA Y TERMINA EN UNA RAMIFICACION DE FIBRAS. AXOPLASMA: PARTE INTERNA DEL AXON POSEE MITOCONDRIAS Y NEUROFIBRILLAS SIN RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO CUBIERTO POR CAPAS DE MIELINA (AISLANTE ELÉCTRICO Y ACELERA LOS IMPULSOS NERVIOSOS) FUNCION: CONDUCE IMPULSOS NERVIOSOS HACIA OTRAS NEURONAS.

VAINA DE MIELINA SE FORMA POR EL ENROLLAMIENTO DE LAS CÉLULAS DE SCHAWANN, QUE CUBRE EL AXON POR REGIONES DEJANDO ESPACIOS LLAMADOS NODOS DE RANVIER

AXOLEMA Membrana que rodea al axón

Terminaciones sinapticas Botones Sinápticos Engrosamiento al final de los axones FUNCION: Comunicación entre el axón de una neurona y dendritas de otra Ya se puede comunicar con una glándula o célula muscular El sitio de comunicación entre el botón con otra célula dese llama sinapsis.

neurotransmisores FUNCIONES: Es facilitar la transmisión de impulsos nerviosos desde el AXÓN de una neurona presináptica hacia las dendritas de otra neurona postsináptica. Los receptores al unirse a los neurotransmisores funcionan como excitadores (se abren canales para que ingresen los iones del impulso nervioso). Inhibidores que impiden la apertura de canales. Neurotransmisores: pueden reabsorberse en los botones o liberarse a la sangre. Actuan sobre neuronas o células glandulares o musculares. NATURALEZA: aminoácidos, aminas, purinas, péptidos, CO, N2O5 Ubicación: Se encuentra en vesículas dentro de los botones presinápticos salen al espacio sináptico (Dendritas terminales) Son reconocidos por receptores localizados en la membrana de la neurona postsináptica.

PRINCIPALES NEUROTRANSMISORES Y CARACTERISTICAS. ACETILCOLINA EXITADOR EN LA SINAPSIS NEUROMUSCULAR. EFECTO INHIBIDOR EN OTRAS SINAPSIS DOPAMINA INHIBIDOR IMPORTANTE EN EL CONTROL DEL MOVIMIENTO NORADRENALINA EXCITADOR INHIBIDOR PARTICIPA EN LA REGULACION DEL ESTADO DE ANIMO Y EN EL DESPERTAR DE UN SUEÑO PROFUNDO. GLUTAMATO EXCITADOR EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL EN VERTEBRADOS GABA INHIBIDOR EN LA UNIOM NEUROMUSCULAR EN LOS INVERTEBRADOS INHIBIDOR EN EL SISTEMA NERRVIOSO CENTRAL EN LOS VERTEBRADOS. ENDORFINA INHIBIDOR, REDUCE SENSACIONES DE DOLOR.