LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO RESPIRATORIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. El aparato respiratorio I.
Advertisements

La respiración en los animales
LAS PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO Y SUS FUNCIONES
LAS PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO.
LAS PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO MÓDULO V: Nutrición celular y sistémica
EL APARATO RESPIRATORIO
INSTITUTO PEDAGÓGICO NACIONAL UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LABORATORIO RESPIRACIÓN Biología 7.
ANATOMIÍA Y FUNCIONAMIENTO DEL APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO.
EL SISTEMA RESPIRATORIO
EL APARATO RESPIRATORIO
EL SISTEMA CIRCULATORIO
Aparato Respiratorio…
ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO BAJO
La respiración Javier Acebes Acebes.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO LICENCIATURA DE ENFERMERIA MATERIA ANATOMOFISIOLOGIA UNIDAD APARATO RESPIRATORIO PROFESOR: DR. JULIO ESCALONA.
SISTEMA RESPIRATORIO.
Anatomía y fisiología del Aparato Respiratorio
Funciones: - Proporcionar al organismo el oxígeno necesario para la LIBERACIÓN de la ENERGÍA contenida en los nutrientes (RESPIRACIÓN CELULAR AEROBICA)
APARATO RESPIRATORIO INTEGRANTES SOFIA CARVALLO CATALINA SOTO
Sistema Respiratorio. CAVIDAD NASAL NARIZ FARINGE LARINGE TRÁQUEA PULMÓN IZQUIERDO COSTILLAS DIAFRAGMA BRONQUIO BRONQUÍOLO ESQUEMA APARATO RESPIRATORIO.
¡El ¡El oxígeno es nuestro mejor amigo! RESPIRACIÓN: RESPIRACIÓN: intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre el exterior y el interior del cuerpo.
Conocimiento del medio. 4º de Primaria.  Todas las personas necesitamos respirar.  Al hacerlo tomamos aire del exterior que entra en los pulmones y.
VENTILACIÓN PULMONAR E INTERCAMBIO DE GASES MIGUEL H.
Laura Borrego Casado. ÍNDICE Características del aparato respiratorio Las vías respiratorias Los pulmones Enfermedades (asma) Enfermedades (resfriado)
Originadores Es el conjunto comienza su función. Esta función de la laringe es más compleja que las anteriormente expuestas, pues se trata de una secuencia.
Tema 4: Anatomía y fisiología del Aparato Respiratorio.
El aparato respiratorio
Sistema Respiratorio.
1.
APARATO RESPIRATORIO.
SISTEMA RESPIRATORIO INTRODUCCIÓN.
1.
EL APARATO RESPIRATORIO: la respiración
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
LA FUNCIÓN DE LA NUTRICIÓN II
SISTEMA RESPIRATORIO Es el encargado de captar oxígeno (O2) y eliminar el dióxido de carbono( CO2) procedente del metabolismo celular.
TEMA 2 CONOCIMIENTO DEL MEDIO
GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO. La función del aparato respiratorio consiste en desplazar volúmenes de aire desde la atmósfera a los pulmones.
T.5. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO.
EL SISTEMA RESPIRATORIO Y LA RESPIRACIÓN
Sistema respiratorio.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
Aparato respiratorio.
Tema 4: Anatomía y fisiología del Aparato Respiratorio
SISTEMA RESPIRATORIO (aporte de O2 para nutrición) TEMA 5
¡LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO!
Tema 5. Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.
Sistema Respiratorio.
UNIDAD 3: LOS NUTRIENTES
TEMA 6 LA RESPIRACIÓN EN ANIMALES
TRAQUEA Y BRONQUIOS Prof. Henrry Ramírez
1.
1.
1.
Aparato Respiratorio…
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO RESPIRATORIO
Episodio 1: Nuestro Cuerpo – Aparatos y Sistemas
1.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO RESPIRATORIO
TEMA 6 LA RESPIRACIÓN EN ANIMALES
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
Sistema Respiratorio.
EL CUERPO HUMANO HECHO POR : ALVARO Y YOEL 5B.
ESQUEMA APARATO RESPIRATORIO. Función AR Produzca Combustión Desechar Dióxido de carbono Liberar energía Incorporar Oxígeno al organismo FUNCIONES.
“TU APRENDIZAJE, NUESTRA META”
La respiración en los animales. Respiración celular En el interior de las células, en las mitocondrias, mediante la respiración celular, los nutrientes.
SISTEMA RESPIRATORIO Ciencias Naturales 5° Año Básico Profesor: Héctor Céspedes Concepto, Estructuras y Funciones.
Transcripción de la presentación:

LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO RESPIRATORIO EL APARATO RESPIRATORIO: función y componentes LAS VÍAS RESPIRATORIAS - Las fosas nasales - La faringe - La laringe - La tráquea - Los bronquios - Los bronquiolos. Los alvéolos pulmonares. LOS PULMONES: lóbulos y pleura. FUNCIONAMIENTO - El intercambio de gases - La ventilación pulmonar

EL APARATO RESPIRATORIO: Formado por VÍAS RESPIRATORIAS Y PULMONES VÍAS R.: Fosas nasales – Faringe – Laringe – Tráquea – Bronquios - Bronquiolos Fosas nasales Faringe Tráquea Laringe Cuerdas vocales Pulmones Bronquios Bronquiolos Alvéolos pulmonares FUNCIÓN Realizar el intercambio de gases (incorpora O2 y lo cede a la sangre, toma de ésta CO2 y lo expulsa al exterior).

Poseen un TEJIDO INTERNO llamado PITUITARIA. 2. VÍAS RESPIRATORIAS: LAS FOSAS NASALES Constituyen la vía de entrada y salida del aire. VÍAS RESPIRATORIAS Todas tienen células ciliadas y secretoras de mucosidades, que retienen partículas, evitando que lleguen a los pulmones. Fosas nasales Aire Poseen un TEJIDO INTERNO llamado PITUITARIA. Esta puede ser: ROJA: con muchos vasos sanguíneos, calienta el aire inhalado. Localizada en la parte inferior de las fosas. - AMARILLA: Relacionada con el olfato. Localizada en la parte superior de las fosas.

Funcionamiento de la epiglotis VÍAS RESPIRATORIAS: LA FARINGE Comunica las fosas nasales con la laringe. DOS FUNCIONES Vía respiratoria (permitiendo el paso del aire) Vía digestiva (deglución) Funcionamiento de la epiglotis Faringe Epiglotis Deglución de alimento Entrada de aire

VÍAS RESPIRATORIAS: LA LARINGE. Comunica la faringe con la tráquea. LA LARINGE: 2 funciones Vía respiratoria Órgano fonador (contiene las cuerdas vocales)

VÍAS RESPIRATORIAS: TRAQUEA, BRONQUIOS Y BRONQUIOLOS Estas vías tienen anillos cartilaginosos que proporcionan rigidez, así nunca se interrumpe el paso del aire. - La TRÁQUEA, comunica la laringe con los bronquios. - Después, dos BRONQUIOS, más delgados, cada uno de ellos se introduce en un pulmón, ramificándose en su interior. - Y multitud de BRONQUIOLOS que forman el ÁRBOL BRONQUIAL dentro de los pulmones.

Al final de los bronquiolos hay MILLONES DE ALVÉOLOS PULMONARES: Pequeños sacos rodeados de capilares alveolares que constituyen una gran superficie de intercambio de gases. Arteriola pulmonar Vénula pulmonar Epiglotis Red capilar alveolar Fosas nasales Faringe Laringe Tráquea Pulmón Alvéolos pulmonares Bronquio Interior del alvéolo Tejido endotelial Diafragma Capilares alveolares

3. PULMONES Y LÓBULOS PULMONARES Son dos masas esponjosas de color rosado en cuyo interior se localizan el árbol bronquial y los alvéolos pulmonares. - Pulmón izquierdo (más pequeño): 2 lóbulos. - Pulmón derecho: 3 lóbulos.

LA PLEURA: Envuelve a los pulmones LA PLEURA: Envuelve a los pulmones. Constituye una doble protección (son 2 membranas y entre ellas está el líquido pleural, también protector).

EL INTERCAMBIO DE GASES 4. FUNCIONAMIENTO DEL APARATO RESPIRATORIO El intercambio de gases se realiza en los pulmones y en los tejidos por difusión simple. CO2 Intercambio de gases en los alvéolos y en los tejidos CO2 Sangre rica en dióxido de carbono Sangre rica en oxígeno O2 Alvéolo pulmonar O2 Tejido Capilares sanguíneos EL INTERCAMBIO DE GASES PULMONES O2 : de alvéolo a capilar CO2 : de capilar a alvéolo TEJIDOS O2 : de capilar a célula CO2 : de célula a capilar EN LOS PULMONES: Se produce el intercambio de gases entre los alvéolos y los capilares que los rodean. EN LOS TEJIDOS: Se produce el intercambio de gases entre las células y los capilares que las rodean.

LA VENTILACIÓN PULMONAR Movimientos pulmonares para facilitar entrada y salida del aire. INSPIRACIÓN - Contracción del diafragma: provoca su descenso. - Contracción de los músculos intercostales: elevación de costillas. - Incremento del volumen torácico: entrada del aire. Aire Aire Diafragma ESPIRACIÓN Relajación del diafragma: provoca su ascenso. Relajación músculos intercostales: descenso de las costillas. Disminución volumen torácico: salida del aire. Aire Aire Diafragma