TEMA TRES: NECESIDAD DE LA PREVENCION DEL PATIMONIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 SECRETARIA DE SALUD 26 de marzo de 2009 BLINDAJE ELECTORAL 2009.
Advertisements

Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica
El patrimonio cultural de Valparaíso: Un análisis desde el trabajo desarrollado en España Dámaris Collao D.
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Creación del CONACULTA Como resultado de la reestructuración orgánica y funcional de las dependencias del.
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACION DE MAESTROS
Conceptos básicos para el estudio de fenómenos sociales contemporáneos
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar Culiacán, Sinaloa, Diciembre LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ. Secretaria.
EL PATRIMONIO DOCUMENTAL EN MÉXICO UNAM. Biblioteca Nacional y Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
El Instituto Municipal de Ecología de Celaya, Gto. Es un Organismo Público Descentralizado del Municipio, con personalidad jurídica y patrimonio propio.
PATRIMONIO Proviene del latín ¨Patrimoniun¨ y significa todo aquello que hemos heredado de nuestro pasado… ….Para clasificarlo podemos ver la siguiente.
Programa NONO EsCultura Puesta en Valor del Encuentro de Escultores y Preservación del Patrimonio Artístico y Cultural.
Secretaría de Cultura y Turismo. SECRETARÍA DE CULTURA Arte y cultura en movimiento Mosquera, ciudad que lee Mosquera, luces, cámara, acción Mosquera.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ACHUPALLAS PERIODO ENERO – DICIEMBRE 2015 PERIODO ENERO – DICIEMBRE 2015 RINDE CUENTAS A SUS MANDANTES.
En el Estado de México se celebra el Mes de la Lactancia Materna
LA INVESTIGACIÓN APLICADA: HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL Y CRECIMIENTO EMPRESARIAL Dirección General de Desarrollo Tecnológico e Innovación.
CULTURA.
TAREA 1 SISTEMAS DE IDENTIFICACION. SINTESIS La primera etapa es la identificación del problema, implica la recopilación de datos que describen las diferentes.
Junio de 2016 María Antonieta Vera Ramírez ACCESO A LA INFORMACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL DESDE UNA PERSPECTIVA UNIVERSITARIA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría Tema: La Biodiversidad L.C. Beatriz Caballero Máximo.
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL EJECUTIVA DE MÉXICO DOCENTE: P. L. E. Mireya González Miguel INTEGRANTES: Susana González Valencia Yoselin Macario Manuel Germán.
Mtro. Gerardo Rafael Kroepfly Saury
FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE INVESTIGACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA SEDE BOGOTÁ. MARGARITA.
REPORTE SEMANAL DE LOS COMITÉS DE CONTROL INTERNO
Elaborado por : Melesio Rivero Hernández
Tema 2: Planeación y capacitación
Identificar paisajes culturales y enseñarlos en la universidad:
CIENTIFICOS DE LA SOCIEDAD
AVANCES DE LAS HUMANIDADES DIGITALES EN EL MUNDO HISPÁNICO
Capítulo 11 El conocimiento de las Ciencias Sociales
XLIII. Preguntas frecuentes
CONOCE A NUESTROS PRINCIPALES CLIENTES
PERFECCIONAMIENTO DE LEY DE COMPRAS
Licenciatura en Contaduría Tema: Ley de Coordinación Fiscal
Propuesta de Difusión de Patrimonio Arqueológico en la Península Ibérica Fernando Garrido.
Multimodalidad en la UV
Informe de Secretaria General Octubre Septiembre 2016
Competencias Socio-emotivas
Tema 7: Los estados financieros de la empresa
SECTUR Secretaría de Estado de México a la que le corresponde el despacho de las funciones relacionadas con el desarrollo de la industria turística. Algunas.
ÁREA DE LECTURA Y BIBLIOTECAS
MINERAL DE LA REFORMA, HGO. SECRETARÍA DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL
Lic. en Gestión y Administración de PYMES Laura Manzanilla Echeverría
El documentalista sonoro, experiencia de investigación y formación
Programa de Patrimonio Cultural y Combate la Pobreza, UNAM
TEMA TRES: NECESIDAD DE LA PREVENCIÓN DEL PATIMONIO
LA DIRECCION ETICA EN LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL
Gestión Cultural Gestión en Museos.
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
Programa Estatal de Contraloría y Evaluación Social
Cultura Nazca Manifestaciones Culturales Cultura Nazca.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ORGANIGRAMA GENERAL INDICATIVO
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
Informe de Secretaria General Octubre Septiembre 2016
Institutos Sonorenses Amavizca Campillo Jennifer Ayón Ruiz Patricia Cartas Corona Jheovanna Cervantes Rodríguez Alexa 504 Matutino Historia Regional de.
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Conservación del medio, eliminación de residuos y espacios públicos
Art. 21 Fracción XLV.- Acciones durante Contingencias
Curso – Taller Planeación Institucional 2017
Instituto de Investigación en Estudios del Mundo Hispánico IN-EMHis
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
CONOCIENDO MI COMUNA clase: tecnología Curso: 8vo Nombre :Martín Peña Núñez.
ANÁLISIS DE RIESGOS INSTITUCIONALES 2018
OBJETIVOS  Formar cientistas del desarrollo, productores, reconstructores de saberes y conocimientos, capacitados para responder a las necesidades de.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN  TEMA:  PLANIFICACIÓN  GENERALIDADES  CONCEPTOS  2. NIVELES DE PLANIFICACION.
CONOCE A NUESTROS PRINCIPALES CLIENTES
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Cuenta satélite de la cultura de México. Información económica, social, geográfica y de gobierno Demográfica y social Económica Geografía, medio ambiente,
Sexenio (1976 – 1982). Estudió leyes en la Universidad de Chile Estudió el doctorado en derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Escritor,
IDENTIDAD CULTURAL. CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD HISTÓRICA.
EVALUACIÓN ACADÉMICA DOCENTE
Transcripción de la presentación:

TEMA TRES: NECESIDAD DE LA PREVENCION DEL PATIMONIO 3.1.-GESTION DEL PATRIMONIO.

GESTION PATRIMONIAL LA PALABRA GESTAR: SIGNIFICA DAR ORIGEN,GENERAR O CONDUCIR, ASIMISMO, EN SU ACEPTACION COMÚN SE REFIERE A LA ACCION Y EFECTO DE ADMINISTRAR ALGO.

EN RELACION CON EL PATRIMONIO EL TÉRMINO TIENE QUE VER ENTONCES CON LA FORMA EN QUE APROVECHAMOS NUESTRA HERENCIA NATURAL Y CULTURAL.

INVOLUCRA TRES TAREAS PRINCIPALES. 1.- LA IDENTIFICACIÓN DE LA HERENCIA PATRIMONIAL 2.- SU COSERVACIÓN Y ADMINISTRACIÓN 3.- SU EXPLICASIÓN COMO PARTE DE LA IDENTIDAD CULTURAL Y SU DIFUSIÓN EN DIVERSOS ESPACIOS.

PRIMER PASO DE GESTIÓN PATRIMONIAL ES IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS QUE FORMAN PARTE DE NUESTRO PATRIMONIO. POR ESTA RAZÓN, LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y HUMANÍSTICA COSTITUYE EL PUNTO DE PARTIDA DE DICHA TAREA.

INSTITUCIONES .- ESTATALES Y FEDERALES .- UNIVERSIDADES .- CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES (CONACULTA) .- INSTITUTO DE CULTURA DE YUCATÁN .- SECRETARIA DE TURISMO