Señor, ¿son pocos los que se salvan?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Domingo 21 del Tiempo Ordinario
Advertisements

 Cuando nos movió el fervor fuimos asiduos en la oración;  Cuando nos faltaron los consuelos sensibles la dejamos;  En el tiempo en que nos era más.
3er Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Cuando arrestaron a Juan, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el evangelio de Dios.
2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Estaba Juan con dos de sus discípulos y fijándose en Jesús que pasaba dijo: - Este es el Cordero de Dios. -
Uno le preguntó a Jesús: Él les dijo: “Luchad por entrar por la puerta estrecha, porque, os digo, muchos pretenderán entrar y no podrán” (…) “ Y hay últimos.
22º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Los fariseos y los letrados preguntaron a Jesús: -¿ Por qué comen tus discípulos con manos impuras y no siguen.
Dijo Jesús: «Si me amáis, guardaréis mis mandamientos; y yo pediré al Padre y os dará otro Paráclito para que esté con vosotros para siempre. Dijo Jesús:
Mientras Jesús estaba orando, se hallaban con él los discípulos y él les preguntó: Ellos respondieron: ¿ Quién dice la gente que soy yo?” que soy yo?”
Ellos contestaron: “Unos, que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas”. Ellos contestaron: “Unos, que Juan Bautista,
Dijo Jesús: « En verdad, en verdad os digo: yo soy la puerta de las ovejas. yo soy la puerta de las ovejas. Todos los que han venido delante de mí son.
Caminaba con Jesús mucha gente, y volviéndose les dijo: El que no lleve su cruz y venga en pos de mí, no puede ser discípulo mío. Cualquiera de vosotros.
Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico.
Vigilia PASCUAL Vigília Pascal.
que envíe obreros a su mies.
“Todos quedaron llenos
“Se despegarán los ojos del ciego, los oídos del sordo
“Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?”
Domingo 5º de Pascua– Ciclo A
evangelización La nueva (1) Para la transmisión de la fe cristiana
“Salió un sembrador a sembrar.
¿QUIÉN CABE POR AHÍ? Lucas 13,
Domingo de la Sma. Trinidad - Ciclo A
LA META Y EL CAMINO « No se turbe vuestro corazón. Creéis en Dios:
23º Domingo Tiempo Ordinario- Ciclo C
Yendo de camino, entró Jesús a un pueblo; Y una mujer llamada Marta,
a tu hermano…sino que amarás a tu prójimo como a ti mismo”.
3er Domingo de Cuaresma - Ciclo A
Domingo 3º de Pascua– Ciclo A
«Hijo, ve hoy a trabajar en la viña».
- Una voz grita en el desierto:
Domingo 6º de Pascua– Ciclo A
Domingo 5º Cuaresma - A Con frecuencia andamos
Festividad de la Asunción
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
para presentarlo al Señor.
Domingo 2º Adviento- Ciclo B del retorno a sus tierras de Judá.
Solemnidad de Santa María Madre de Dios
Domingo 3º Cuaresma - B …y a los que vendían palomas les dijo:
“Delatadlo; vamos a delatarlo…
“Te llamé por tu nombre, te di un título, aunque
“Esfuércense en entrar por la puerta estrecha”
El fariseo, de pie, oraba en su interior :
2º DOMINGO DE ADVIENTO - CICLO C
Natividad de San Juan Bautista - 24 Junio
33º Domingo Tiempo Ordinario - Ciclo B
Creo, creemos. 1.Creo 2. La fe Centro y fundamento de la vida cristiana 3. Creemos. 4. La fe encarnada y testimoniada.
Con el “Padrenuestro” de Stefano Romani pidamos el REINO
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
3er Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
5º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
Festividad de la Ascensión del Señor - Ciclo A
Dios vive el fracaso A la izquierda, últimas casas de Nazaret y monte del precipicio.
Así será tu descendencia... Aquel día el Señor
Había un hombre rico que vestía de púrpura y lino,
No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios.
5º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
que era preciso orar siempre sin desfallecer. “Había en aquella ciudad
“… Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días,
Te daré el poder y la gloria de todo esto…
Festividad de la Ascensión del Señor - Ciclo A
Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo- Ciclo C
Y vosotros, ¿Quién decís que soy? - Tú eres el Mesías.
los pobres en el espíritu…Dichosos los que lloran…”
3º Domingo de Adviento - Ciclo A
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
MADRE Y REINA DE LA ANUNCIACION
“Hazte pequeño en las grandezas humanas, porque
Para entrar en el Reino, hay que pasar por la puerta del Evangelio, avanzar hacia Jesús que nos dice (Jn 10,7.9) que Él mismo es la Puerta. Lucas 13,
Con el “Padrenuestro” de Stefano Romani pidamos el REINO
Transcripción de la presentación:

Señor, ¿son pocos los que se salvan? 21º Domingo Tiempo Ordinario- Ciclo C Uno le preguntó a Jesús: Señor, ¿son pocos los que se salvan? El les dijo: “Luchad por entrar por la puerta estrecha, porque, os digo, muchos pretenderán entrar y no podrán” (Lc 12, 23-30)

de los profetas se anuncia una salvación que rompe las fronteras Ya en algunos textos de los profetas se anuncia una salvación que rompe las fronteras de los pueblos para abrirse a horizontes de universalidad. ( Is 66,18-21)

la persona puede llegar San Pablo recuerda que la persona puede llegar al conocimiento de Dios, gracias a su propia razón cuando lee adecuadamente la maravilla de la creación. (Rom 1,20)

“Los hombres podrán salvarse por otros caminos, El Papa Pablo VI en la exhortación “Evangelii Nuntiandi nº 80” “Los hombres podrán salvarse por otros caminos, gracias a la misericordia de Dios, si nosotros no les anunciamos el Evangelio; pero ¿podremos nosotros salvarnos si por negligencia, por miedo, por vergüenza, o por ideas falsas omitimos anunciarlo?”

la frustración de los que pretenden entrar “Esforzaos por entrar por la puerta estrecha” Hoy vemos a muchos que no se acercan a ella, por ignorancia o por falta de fe. Pero es fácil adivinar la frustración de los que pretenden entrar en el Reino de Dios y encuentran cerrada la puerta.

Jesús alude a esas justificaciones a las que apelamos continuamente. por pertenecer a una asociación o hermandad . Nos creemos cristianos: por tener un pariente religioso, Ante la puerta cerrada algunos aducen falsos derechos: “Hemos comido y bebido contigo y tú has enseñado en nuestras plazas”.

La respuesta del “amo de la casa” resuena con un eco dramático: “ No sé quiénes sois” Para ser conocidos por el Señor no basta haberse acercado a los signos sociales que bordean las fronteras de la fe.

Sólo la fidelidad a esa fe nos hará reconocibles por el Señor. El relato concluye con una advertencia bien conocida: “Los últimos serán primeros”

“Los primeros serán los últimos” Los primeros son también los que se glorían de su pertenencia secular a la Iglesia. Habrán de cuidar que esa fe se mantenga viva y dinámica para no quedar descalificados.

Señor Jesús, te pedimos que nuestros pueblos no pierdan la fe de nuestros mayores y que, con la ayuda de tu gracia, conservemos la fe en tu palabra. Amén.

José Román Flecha Andrés Palabra del Señor, Salamanca , Editorial.Secretariado Trinitario,2007 Presentación: Antonia Castro Panero