LEY DE RAYLEIGH- JEANS Y LA CATÁSTROFE ULTRAVIOLETA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELO DE BOHR PARA EL ÁTOMO DE HIDRÓGENO
Advertisements

MODELO DE BOHR PARA EL ÁTOMO DE HIDRÓGENO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA FISICA II Catalina María Zabala Moya Grupo 8 Nº
Luz Adriana Tamayo Cod Física 3. Universidad Nacional de Colombia.
Melissa Pakarina Quinche González Cod Fisica 3 Profesor Jaime Villalobos Universidad Nacional de Colombia.
TEORICA CUÁNTICA DE PLANCK
PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE
Física Experimental IV Curso 2005 Experimento 3 - Página-1 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Determinación de la constante de Planck.
Energía radiante y cuerpo negro.
Mecánica (y todas sus derivaciones) –Continuidad. Invención y aplicación del cálculo diferencial e integral y del análisis matemático –Concepto.
¿Mediante qué vías se transmite el calor? La mano se calienta por conducción. El gato se calienta por radiación. El agua se calienta por convección.
Radiación del Cuerpo Negro
Radiación del cuerpo negro: Modelos y arreglos experimentales
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro -modelos clásicos- Nombre: Fabian Andres Robayo Quintero Fecha 13/06/2015.
Sergio Toledo Cortes -G2E31- Junio/14/2015
Espectro Electromagnético
UN Nombre: Fabian Andres Robayo Quinbtero Fecha: 14/06/2015
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro -modelos clásicos- Andrés Camilo Vargas Páramo G2E34 15 de junio de 2015.
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro -Modelos Clásicos- Jonathan Alexis Saldarriaga Conde -G1E25Jhonatan- 30/50/2015.
Universidad Nacional de Colombia Álvaro Antonio Baena Rubio G1E3Alvaro.
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro (modelo cuántico) Ana María Morales Coronado G1E16Ana.
Camilo Andrés Mondragón Giraldo G2E21Camilo 31 de mayo de 2015
Impresión: Este póster tiene un ancho de 122 cm y una altura de 92 cm. Está diseñado para imprimirse en una impresora de formato grande. Personalizar el.
Andres Santiago Espinosa Moreno G2E11Andres.  Definición Es referido a un objeto o sistema que absorbe toda la radiación incidente sobre él, y re-irradia.
Felipe André Buitrago Porras G02E07Felipe
Fabian Andres Peña Guerrero -G2E25- 10/06/15
RADIACIÓN DE CUERPO NEGRO LUIS ALFREDO GUTIÉRREZ PAYANENE -G1E12LUIS-
Oswaldo Ivan Homez Lopez G1E13Oswaldo UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO -MODELOS CLÁSICOS-
Jhoan Manuel Martínez Ruiz Universidad Nacional de Colombia
Oscar Efrén Gómez Gaitán G2E14Oscar Junio 10
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro
Guillermo Sánchez Herrera -G2E30Guillermo- 15 de Junio de 2015.
F UNDAMENTOS DE F ÍSICA M ODERNA R ADIACIÓN DEL C UERPO N EGRO MODELOS CLÁSICOS Andrés Camilo Suárez Leaño 15/06/2015.
Javier Alejandro Castro Garcia G2E09Javier 16/06/15
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro (modelo cuántico) Sergio Toledo Cortes -G2E31- Junio/14/2015.
John Sebastian Panche Estupiñán - G2E24John - Junio/2015
Juan Felipe Quintero Duarte G2E26
RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO
Radiación del Cuerpo Negro
Radiación del Cuerpo Negro Obs Max Karl Ernst Ludwig Planck Berlin University Berlin, Germany b d Radiación del cuerpo negro. Cuando.
Teoría Cuántica de la Radiación de Cuerpo Negro Pablo Ortiz FFM2015 UNAL.
Por: Sebastián Soto Puentes Código: G1E28Sebastian.
FÍSICA CUÁNTICA.
 G2E22Daniel Daniel Alejandro Morales Manjarrez Fundamentos de física moderna.
Nombre: Fabian Andres Robayo Quintero Fecha: 13/06/2015
Camilo Andrés Bayona Aguilera G2E06Camilo. Radiación del Cuerpo Negro - modelos clásicos - Definición Ley de Stefan-Boltzmann Ley del Desplazamiento de.
RADIACIÓN DE CUERPO NEGRO – MODELOS CLÁSICOS
Nombre -G2E32Camilo- Fecha: 23/05/2015
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Mar ______________________________________________.
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Mar G2N31 Luis Rodriguez ______________________________________________.
Radiación del cuerpo negro Julie Tatiana Alarcón Villamizar Fundamentos de Física Moderna Profesor Jaime Villalobos.
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Juan Guillermo Palacio Cano Mar ______________________________________________.
RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO Carlos Fabian Beltran Cifuentes Fundamentos de Física Moderna Universidad Nacional de Colombia Facultad de ingeniería.
Fundamentos de física moderna Jonathan Leonardo Prieto Pinto.
TEORÍA CUÁNTICA: la solución de Planck, el efecto fotoeléctrico y efecto Compton Xihomara Lizzet Casallas Cruz Grupo 9 N 7 D.I Física III.
RADIACIÓN DE CUERPO NEGRO FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA REALIZADO POR: JUAN DAVID GARCÍA PINZÓN ESTUDIANTE DE INGENIERÍA INDUSTRIAL.
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Marzo ______________________________________________.
Sergio Mendivelso Física moderna 2016-I. RADIACIÓN DE CUERPO NEGRO Cuerpo negro: es aquel que absorbe toda la radiación que le llega a todas las longitudes.
Nefer Giovanni Garcia Gomez Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá.
Radiación del cuerpo negro DUVAN DARIO RINCON VILAMIL.
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Mar ______________________________________________.
Cristian Camilo Roncancio Alfaro Fundamentos de Física Moderna Radiación de cuerpo negro Universidad Nacional de Colombia.
Sergio Mendivelso Física moderna 2016-I. 1: QUÉ ENTIENDE POR EL TÉRMINO RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO, RCN? Un Cuerpo negro es aquel que absorbe toda la.
La teoría CUÁNTICA LA HIPÓTESIS DE PLANCK LA TEORÍA CUÁNTICA La teoría cuántica, es una teoría física basada en la utilización del concepto de unidad.
JHON FREDY BAQUERO HERRERA
Radiación del cuerpo negro Fundamentos de Física Moderna UN Por: Luis Miguel Avellaneda Codigo:
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Mar ______________________________________________.
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Marzo ______________________________________________.
R ADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO Andrés Felipe Moreno Ruiz.
Transcripción de la presentación:

LEY DE RAYLEIGH- JEANS Y LA CATÁSTROFE ULTRAVIOLETA CATALINA MARÍA ZABALA MOYA 273530 Universidad Nacional De Colombia, Sede Bogotá, Facultad De Ingeniería. E-mail: cmzabalam@unal.edu.co.

Para Rayleigh y Jeans el uso de la física clásica era crucial para determinar la densidad de energía de un cuerpo negro, se sabe, que una onda transporta energía, por lo que si se utiliza la teoría electromagnética clásica para contar las ondas estacionarias que existen en forma de radiación dentro de la cavidad (que es análoga a un cuerpo negro) cuyos nodos se hallarían en las superficies de las paredes metálicas, podremos evaluar la densidad de energía almacenada allí adentro.

Los físicos lord Rayleigh (1842-1919) y James Jeans (1877-1946) interesados en encontrar una ecuación que pudiera explicar el comportamiento de la radiación del cuerpo negro, apoyados en la introducción de la mecánica a la teoría electromagnética y a la mecánica estadística clásica, se vieron en un dilema cuando dicha fórmula predice que el cuerpo negro presentaría un espectro que está en total desacuerdo con los hechos experimentales.

Entre 1900 y 1905 lord Rayleigh y James Jeans generaron un cálculo decisivo para definir la densidad de energía en función de la frecuencia. “Era elegante, se deducía de manera lógica a partir de las teorías conocidas… y predecía que un cuerpo negro debería emitir una energía infinita”. A partir del razonamiento termodinámico, pudieron explicar la forma de la curva para frecuencias pequeñas; Wilhelm Wien, físico interesado también en el problema del denominado cuerpo negro, hizo lo mismo para frecuencias grandes, aunque ninguno de los tres, Rayleigh-Jeans y Wien, pudo obtener la forma completa de la curva.

Graficas Teóricas y Experimentales

Debido a que dicha curva a partir de la fórmula de Rayleigh-Jeans no se ajustaba para longitudes de onda cortas, la fórmula teórica era inadmisible. Esto representaba un problema real, la incongruente contradicción con la experiencia a que condujo la estadística clásica, llevó a los contemporáneos a llamar a la situación que así se producía "catástrofe ultravioleta", pues la divergencia se producía para pequeñas longitudes de onda, en la región ultravioleta. Históricamente fue éste el primer caso bien estudiado de completa inadecuación de los conceptos clásicos.

La catástrofe ultravioleta, término sugestivo a la importancia de la falla y al inconveniente de los ámbitos académicos, al comprobar cómo un problema se resistía al cálculo más poderoso de la física. Algo faltaba, la salida a tan nombrada contradicción debía buscarse por fuera de las leyes de física clásica, pero ¿en donde?, ¿como? y ¿quien?