PABLO DE TARSO Claudia Mendoza /// 2016

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AÑO PAULINO PABLO DE TARSO, UN GIGANTE DE LA FE
Advertisements

SAN PABLO, EL APÓSTOL DE LOS GENTILES.
TEMA: LA OFRENDA. TEXTO: 2º CORINTIOS
San Pablo.
El testimonio de Pablo Comenzamos a leer la parte personal de la carta (Gálatas 1,10-2,21) Esta parte personal también se divide en varios apartados:
Año Paulino 29 Jun Jun 09 Parroquia El Calvario · Marbella.
El apóstol Pablo.
PABLO DE TARSO Claudia Mendoza /// 2014
¿Quién era San Pablo? Nació entre el año 8 y 10 d.C., en Tarso de Cilicia, de familia judía, de la tribu de Benjamín. (Hch. 21, 39). Recibió una sólida.
SAN PABLO, apóstol.
Fiesta: Conversión de San Pablo
Los Hechos de Los Apóstoles Hechos de los Apostoles1-11.
Escuela Básica N°953 "José Artigas"
I..
2 Corintios 11,32 En Damasco, el etnarca del rey Aretas tenía puesta guardia en la ciudad de los damascenos con el fin de prenderme. 11,33 Por una ventana.
 Pablo antes de su conversión: origen y ambiente  Su experiencia de Cristo resucitado  Primeras actividades misionales  Pablo, misionero y teólogo.
pablo en antioquía de Siria
Pablo revela su personalidad, pensamiento y compromiso era judío y ciudadano romano hablaba arameo y griego era fariseo perseguidor de los primeros.
PABLO DE TARSO Claudia Mendoza /// 2015
PABLO DE TARSO Claudia Mendoza /// TARSO HOY Puerta Romana en la que –según una leyenda local– Marco Antonio se habría encontrado con Cleopatra.
29/VI/2008 – 29/VI/2009 GUIÓN: Antonio Rodríguez Carmona MONTAJE: Antonio García Polo.
TEMA 2: EL CRISTIANISMO, ¿UN MENSAJE UNIVERSAL?
Vida de San Pablo Jordi Sánchez Bosh.
Celebración del 2000 aniversario del nacimiento de San Pablo
L A CONFIANZA EN LA QUE NOS APOYAMOS USTED Y YO 2 Reyes 18:19-22].
Correspondencia de Pablo con los cristianos de Tesalónica
Las Cartas Paulinas ©Ackles 2012.
PABLO DE TARSO.
Carta ¿de Pablo? a los cristianos ¿de Éfeso? Lic. Claudia Mendoza /// 2016.
El conflicto Israel-Palestina Qué es lo que debemos saber y como debemos actuar.
Domingo XIII del Tiempo Ordinario 26 de junio de 2016 Obolo de San Pedro y DÍA del PAPA.
Hechos 11:18 Entonces, oídas estas cosas, callaron, y glorificaron a Dios, diciendo: ¡De manera que también a los gentiles ha dado Dios arrepentimiento.
Clase 3 El cristianismo se trata de…Cristo
y LAS ETAPAS DE LA REDACCIÓN DEL NUEVO TESTAMENTO
Introducción al Nuevo Testamento. Cartas de Pablo y Cartas generales
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
TOMA... Comentario Evangelio Sagrada familia +Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres. Secretariado Catequesis Cádiz y Ceuta.
“Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad”. Juan 17:17
JUSTIFICACIÓN SÓLO POR LA FE
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
pablo en antioquía de Siria
TEMA 5 SER DISCÍPULO DE JESÚS
MISIONEROS MISIONEROS.
PABLO: APÓSTOL A LOS GENTILES
4º AÑO DOCENTE: ISABEL CRISTINA HUAYAC VILLAFANE.
Estudios En Hechos de los Apóstoles
AÑO PAULINO 29/VI/2008 – 29/VI/2009 GUIÓN: Antonio Rodríguez Carmona
MOTIVA Romanos 1:11: “Porque anhelo veros” Pablo quería encontrarse personalmente con ellos, no hay duda que el toque personal, es la mejor manera de comunicarse.
Adrián Alberto Herrera
SAN PABLO, EL APÓSTOL DE LOS GENTILES.
Retiro de Pascua GUADALAJARA 7 de mayo de 2011.
Estudios En Hechos de los Apóstoles
En orden al catequizando
Ciclo A DOMINGO 33 Pensando en la hora en que seremos juzgados, escuchemos los clarinetes del “Réquiem de guerra”, de Britten.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
5 – Primeros pasos de Saulo convertido
¡Salva Tu Vida! ¡Génesis 19:17 Iglesia De Cristo En Brown Trial.
Lección 1 De entre las tinieblas
Jesucristo, Rey del Universo
Hechos 15 La Confirmación De La Verdad Sobre Un Tema Vital ...
El CONCILIO DE JERUSALÉN EL LIBRO DE HECHOS Pr. Wellington Almeida.
LA UNIDAD DEL EVANGELIO
El CONCILIO DE JERUSALÉN EL LIBRO DE HECHOS Pr. Wellington Almeida.
AÑO PAULINO 29/VI/2008 – 29/VI/2009 GUIÓN: Antonio Rodríguez Carmona
PABLO: ANTECEDENTES Y LLAMADO
¿Qué sucedió con el cuerpo del Señor?
¿Qué enseña la Biblia acerca de la iglesia?
La Biblia Algunas consideraciones importantes. Nombres Escritura o Escrituras Escritura o Escrituras Libros Santos Libros Santos Libros Sagrados Libros.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
22. ¿Quiénes entrarán a la santa ciudad de Dios?.
Transcripción de la presentación:

PABLO DE TARSO Claudia Mendoza /// 2016 http://www.viviplanet.com.ar/?enciclopedia=Pablo_de_Tarso Estatua de Pablo de Tarso en la Basílica de San Pedro. Claudia Mendoza /// 2016

• TARSO HOY Puerta Romana en la que –según una leyenda local– Marco Antonio se habría encontrado con Cleopatra En la época de San Pablo, Tarsos fue también una ciudad universitaria, superando incluso a Atenas y Alejandría. Cicerón fue gobernador de la ciudad (51-50 a.C.) y el romántico encuentro entre Cleopatra y Marco Antonio tuvo lugar en Tarsus. Lo más destacado es la fuente de San Pablo y la Puerta de Cleopatra. Mapa satelital de la antigua Anatolia tomado de: http://www.semp.us/publications/biot_reader.php?BiotID=609 http://arcimaging.org/GeisslerRex/TarsusGateCleopatra20001.jpg http://www.padfield.com/turkey/tarsus/images/tarsus-02.jpg http://www.padfield.com/turkey/tarsus/images/tarsus-01.jpg Cf. http://www.livius.org/ta-td/tarsus/tarsus.html http://www.darsane.com/tarsus-t70938.htmler: http://www.darsane.com/tarsus-t70938.html

Iglesia de San Pablo en Tarso http://lcorcino.blogspot.com/2008/11/intolerencia-prohibida-iglesia-de-san.html http://www.flickr.com/photos/ctpehlivan/3047688142/ Muchas fotos en: http://photobucket.com/images/st%20paul%20church%20tarsus/

Importante a tener en cuenta… Pablo antes de su conversión: origen y ambiente Su experiencia de Cristo resucitado Primeras actividades misionales Pablo, misionero y teólogo antioqueno Pablo, misionero independiente San Pablo Apóstol, imagen del retablo; Iglesia de Argomedo (Burgos, España) http://images.google.com.ar/imgres?imgurl=http://www.archiburgos.org/argomedo/images/san_pablo.jpg&imgrefurl=http://www.archiburgos.org/argomedo/datos11.htm&usg=__xT6aDmqlIPVotbfZBU-aV7eFlLM=&h=600&w=450&sz=25&hl=es&start=20&um=1&tbnid=ihFKHuJCVWp2JM:&tbnh=135&tbnw=101&prev=/images%3Fq%3DSan%2BPablo%26um%3D1%26hl%3Des%26client%3Dfirefox-a%26channel%3Ds%26rls%3Dorg.mozilla:es-AR:official%26sa%3DN

SU EXPERIENCIA DE ENCUENTRO CON JESÚS RESUCITADO “Pero lo que era para mí ganancia, lo he juzgado una pérdida a causa de Cristo…” [Filipenses 3,7] http://creerparaver.wordpress.com/2009/01/25/conversion-de-san-pablo/

Pablo nunca habla en sus cartas de “conversión” al referirse al hecho que le dio una nueva dirección a su vida

Recurre a otro modelo, el de la “llamada” de Dios (vocación) que, a través de una especie de “investidura”, encarga y autoriza a una persona a hablar como su enviado autorizado, como su delegado

PRIMERAS ACTIVIDADES MISIONALES SEGÚN GÁLATAS

Según la Carta a los Gálatas, tras su encuentro con Cristo resucitado, Pablo desarrolla su actividad de misionero por largo tiempo antes de subir a Jerusalén…

…y antes de comenzar los conflictos serios con la Iglesia madre, justamente por esa actividad (Gálatas 1,15-17)

Hechos de los Apóstoles nada dice de esta El Libro de los Hechos de los Apóstoles nada dice de esta primera actividad misionera de Pablo Sólo contamos con el testimonio de Gálatas Tampoco Pablo en Gálatas pretende ofrecer una biografía, sino pretende argumentar teológicamente mencionando sucesos selectos (se podrá observar fácilmente, p.e. que Pablo sólo ofrece una cronología de sus viajes a Jerusalén)

…Sin subir a Jerusalén… …fue a “Arabia”… …y luego volvió a Damasco… Al comenzar su “relato” en Gálatas Pablo afirma tres cosas importantes: …Sin subir a Jerusalén… …fue a “Arabia”… …y luego volvió a Damasco…

Dado que el actual país de Arabia no existía por entonces cabe preguntarse a qué se refiere Pablo cuando afirma que fue eivj VArabi,an (éis Arabían)

Según entienden los investigadores, lo más verosímil es pensar en la región situada al este del Jordán y al sudeste de Damasco, es decir, el reino nabateo de la época de Aretas IV http://www.uned.es/geo-1-historia-antigua-universal/FENICIOS/fenicios1_bandera.htm Muy buena página: http://abelgalois.blogspot.com/2008/08/p-e-t-r-el-oasis-de-los-nabateos.html

Nabateos, residía en Petra –la llamada “ciudad rosa”– Aretas IV, rey de los Nabateos, residía en Petra –la llamada “ciudad rosa”– y reinó desde el año 9 a.C. hasta el año 40 d.C. http://lh6.ggpht.com/abelgalois2005/SKdRQvtEpkI/AAAAAAAAEdo/MV-Wz8LKbRY/s800/monastery.jpg

http://abelgalois. blogspot http://abelgalois.blogspot.com/2008/08/p-e-t-r-el-oasis-de-los-nabateos.html

…y luego volvió a Damasco… De esta “segunda” estancia en Damasco sólo podemos inferir que habría terminado en un gran revuelo En esto parecen coincidir dos pasajes: Hechos 9,23-25 y 2 Corintios 11,32 http://4.bp.blogspot.com/_zXZTezZv9PI/R3UlHChIsuI/AAAAAAAAAXI/A3oT2nYxdWo/S240/Damasco.jpg

2 Corintios 11,32 En Damasco, el etnarca del rey Aretas tenía puesta guardia en la ciudad de los damascenos con el fin de prenderme. 11,33 Por una ventana y en una espuerta fui descolgado muro abajo. Así escapé de sus manos. Hechos 9,23-25 9,23 Al cabo de bastante tiempo los judíos tomaron la decisión de matarle. 9,24 Pero Saulo tuvo conocimiento de su determinación. Hasta las puertas estaban guardadas día y noche para poderle matar. 9,25 Pero los discípulos le tomaron y le descolgaron de noche por la muralla dentro de una espuerta.

¿Fueron los judíos, los nabateos (o ambos) quienes persiguieron a Pablo en Damasco? Se suele preferir, naturalmente, la versión de Pablo, es decir, que habrían sido los nabateos http://lasarenasdeldelirio.wordpress.com/2008/04/16/la-ciudad-de-los-nabateos/

Sea lo que fuere, Pablo debió abandonar la ciudad de modo espectacular Se estima que ya no volvió a Damasco Su primer período cristiano –¿de unos tres años aproximadamente?– quedó marcado por los centros geográficos Damasco / Arabia (Arabá) / Damasco

Damasco Arabá