INFORME DE GESTIÓN 2015 GRUPO GAMA - AREA SST

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Indicadores de Accidentalidad y Ausentismo Publicar S.A Cali
Advertisements

Indicadores de Accidentalidad y Ausentismo Publicar S.A Medellín
TARIFAS ENERO-JUNIO 2009 Diciembre Precios Promedio Global FET.
CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS/AS DE MICROCRÉDITOS PRODUCTIVOS Diciembre, 2015 Departamento de Estudios, Evaluación y Gestión del Conocimiento Subdirección.
Estructura de la población española
Sistemas de Gestión - Indicadores Indicadores de Gestión y Cuadro de mando Integral SG-SST.
Coordinación General de Investigación y Datos de Inclusión Dirección de Gestión de Información y Datos.
1 VÍCTIMAS MORTALES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO MEMORIA DEL AÑO 2015 DOLORES MORENO RAYMUNDO DIRECTORA NACIONAL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA Y C. FORENSES.
Atención Integral a Personas con Discapacidad Julio, 2016.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ MATEMÁTICAS I Docente: Ing. Tania Ivette Morales Hernández BLOQUE II. UTILIZA MAGNITUDES Y NÚMEROS REALES.
Epidemiología del Suicidio Unidad de Epidemiología SEREMI de Salud Región del Biobío 17 de mayo 2017.
Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos
LAS PRINCIPALES CIFRAS DE LA SINIESTRALIDAD VIAL.
Presentación de los datos
Dinámica demográfica y condiciones de salud en México: desafíos actuales y futuros Rosario Cárdenas Universidad Autónoma Metropolitana XIX Convención.
INFORME PRELIMINAR GENERAL DE CAPACITACIÓN GRUPO 15
ENCUESTA CUTI 2015 (Empleo)
Grupo de Seguimiento a Poblaciones Especiales y Estudios Estadísticos
Resultados Proceso de Admisión 2007
Hugo Niembro-Prieto García
Dirección de Recursos Humanos
Dirección de Recursos Humanos
Antonia Baeza Josefa Roa
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)
GESTIÓN INTEGRAL CON REINCIDENTES EN ACCIDENTES DE TRABAJO.
Centro de Documentación Indicadores de Proceso
Curso: Preparación y Evaluación de Proyectos Inmobiliarios
GRUPO CORPORATIVO EVENTUALES
SOLUCIONES INTEGRALES DEL CARIBE SOLUCIONES TEMPORALES DEL CARIBE
Disminución en un 69% en el Índice de frecuencia desde
INFORME GERENCIAL 2016 Elaborado por:
Transporte de Productos Cárnicos Frecuencia de actualización
Caracterización de accidentalidad en manos
ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOS
RIESGOS LABORALES.
ESTADISTICAS GESTION OAI
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2017
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL INTERCONTINENTAL
Antes de rendirte …. Inténtalo nuevamente.
ESPECTROSCOPIA Y DIFUSIÓN POR RESONANCIA MAGNÉTICA PARA LA CARACTERIZACIÓN DEL LINFOMA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Central nervous system lymphomas characterization.
Indicadores de Gestión
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL LOMAS
Santiago del Estero 4 al 8 y 11 al 15 de Septiembre de 2017
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 51
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2016
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL LAS LOMAS
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CARTAGENA
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL LAS LOMAS
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CARTAGENA DE INDIAS - SMALL LUXURY
Criterios de Medicion de la gestión de Seguridad Empresas Contratistas Gerencia Mina 2015.
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2018
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 26
Grupo Regional de Consulta sobre Migración, San Salvador
INFORME COMITÉ DHS JULIO 2013.
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 26
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO
VIT O&M CL Informe de Actividades Enero a Octubre 2012
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 51
DE LOS INDICADORES DE ACCIDENTABILIDAD
PROGRAMA DEPARTAMENTAL
FONDO PROEQUIDAD Indicadores de Proceso Enero 2005
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL INTERCONTINENTAL
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL LAS LOMAS
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO 97
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL DE PEREIRA
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 26
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 51
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 26
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 51
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO 97
Transcripción de la presentación:

INFORME DE GESTIÓN 2015 GRUPO GAMA - AREA SST REALIZADO POR: ING. MARGALIDA MOLINA ORTEGA 30/12/2013

OBJETIVO Presentar el comportamiento de la accidentalidad laboral y su caracterización de Enero a Sept del Año 2015 en la Organización GAMA y sus diferentes unidades de negocio. 30/12/2013

CARACTERÍSTICA DE LA ORGANIZACIÓN GAMA El promedio mensual de trabajadores en la organización es de 1701 trabajadores en el 2015. Aservin S.A, 1207 trabajadores, Servigama S.A. 348 trabajadores, Asigama 128, Gama Seguros 8 e Igama 10 Trabajadores. Información obtenida del Sistema de Información Contable de Recursos Humanos, de Nomina y contabilidad que tiene la organización: 04/09/2018

COMPORTAMIENTO DE LA ACCIDENTALIDAD En el año 2015 se han presentado 152 Accidentes de Trabajo con y sin incapacidad, se ha disminuido la frecuencia en un 20 %, la severidad se ha disminuido el 41 %, , en comparación con el mismo periodo (Enero a Septiembre) del año anterior. De los 152 Accidentes de Trabajo se han presentado 12 accidentes considerados severos según la lesión del At, tres (3) eventos con mas de 30 días de incapacidad y ninguno mortal. Según la distribución por sexo de la Accidentalidad corresponde al 83 % en los hombres y el 17 % a las mujeres, esto debido que la mayor población de trabajadores en la organización es del sexo masculino. Las edades con mayor incidencia en los accidentes de trabajo ocurridos se presento entre los rangos comprendidos así: el 36 % entre 18 y 27 años de edad, el 39% entre 28 y 37 años, 17 % entre 38 y 47 años, el 7 % entre 48 y 57 años, y el 1% entre 58 y 70 años de edad. Aservin S.A, tiene la mayor incidencia en los eventos que se han presentado en la accidentalidad del primer semestre del 2015 con el 74 % de los accidentes, Servigama S.A con el 20 % y Asigama con el 5 % del total de los eventos. Igualmente es la unidad de negocio que aporta mayor días de Severidad en el periodo con el 67 % de lesiones incapacitantes, seguido de Servigama con el 30 %. 04/09/2018

INDICADORES DE ACCIDENTALIDAD AÑO 2015   Aservin S.A, tiene la mayor incidencia en los eventos que se han presentado en la accidentalidad del primer semestre del 2015 con el 74 % de los accidentes, Servigama S.A con el 20 % y Asigama con el 5 % del total de los eventos. Igualmente es la unidad de negocio que aporta mayor días de Severidad en el periodo con el 67 % de lesiones incapacitantes, seguido de Servigama con el 30 %. En conclusión se puede decir que Aservin S.A, presenta la distribución de la accidentalidad mas alta en los eventos que se ha registrado, con respecto a las otras unidades de negocio, por ser la unidad de Negocio con mayor numero de trabajadores y empresas clientes. 04/09/2018

ESTADISTICAS AT POR EMPRESAS CLIENTES PERIODO ENE - SEP 2015 Un 29 % del total de las 83 empresas usuarias de las diferentes unidades de Negocio de la Organización incidieron en la accidentalidad en el primer semestre del año 2015, las empresas usuarias se relacionan en el siguiente cuadro: Las siguientes empresas usuarias con mayor Accidentalidad son: Boating, Calzacosta, Coordinadora Mercantil, Ferreteria Metropolis, Gracetales, Aluminios Vidrios y Aceros, Lavamejor, Triple A. Empresas usuarias con mayor severidad: Global com, Coordinadora mercantil, Banco de la Republica, Ami, Ferreteria Metropolis, Gracetales, Triple A, 04/09/2018

CLIENTES PERIODO ENE - SEP 2015 CARACTERIZACION DE AT CLIENTES PERIODO ENE - SEP 2015 04/09/2018

CLIENTES PERIODO ENE - JUN 2015 CARACTERIZACION DE AT CLIENTES PERIODO ENE - JUN 2015 04/09/2018

CLIENTES PERIODO ENE - SEP 2015 CARACTERIZACION DE AT CLIENTES PERIODO ENE - SEP 2015 04/09/2018